Consumos Medios de AdBlue

A eso iba que cuando antes nos acostumbremos pues más fácil se nos hará. Yo antes me ponia nervioso sólo pensar en la primera alarma del adblue, y ayer se me encendio, hice 700 km tranquilamente y me dije vaaa ya lo rellenare
Hombre que vamos hacer no tenemos otra.
Pero ciertamente es un incordio.....ha resignarnos toca.
Yo me voy acostumbrando, pero telaaaaa.
La verdad es que si, viendo el tema de los consumos casi que estoy contento con los 8000
Bueno viendo a.los demás, esos 8000 y pico me parecen maravillosos
 
Incluso he oído que según "espabilado" comercial llego a asegurar que el rellenado del depósito del Adblue se hará con los mantenimientos (eso son 30.000km). De comedia

30.000 y más! Jajaja se les llenaba mucho la boca a todos, comerciales, jefes de taller, directivos del conce. Adblue, la panacea, la solución a todos nuestros males como conductores... A los dos meses salto el dieselgate [emoji23] uf
 
Hola buenas ,yo me habia rayado un poco con el tema del adblue, pero he pensado bueno sera como cuando rellenamos el liquido del limpia cada ekis tiempo el mio llegara al concesionario para el dia 21 o 23 yo no me espero para matricularlo en Enero ya no puedo massssss ,saludos
 
Según me han estado comentando, en el taller donde trabajo y al que llevó el camión a reparar, después de darle algunos detalles, me han dicho que tenemos un consumo de adblue normal [emoji21] [emoji26] [emoji26] . Según lo que ellos han podido saber el consumo de adblue en vehículos como el nuestro ronda los 1,5 litros cada 1000 km. Cosa que me cuadra. Y entonces? Le preguntó.
Dice riéndose vuestro problema no es un consumo excesivo, es que teneis un depósito muy pequeño, la mayoría de los Suv y 4x4 llevan depósitos de 25 o 30 litros. Así que a mi me queda algo más clara la cosa, nuestro problema es el minitanque de 12 litros que tenemos
 
Hola buenas ,yo me habia rayado un poco con el tema del adblue, pero he pensado bueno sera como cuando rellenamos el liquido del limpia cada ekis tiempo el mio llegara al concesionario para el dia 21 o 23 yo no me espero para matricularlo en Enero ya no puedo massssss ,saludos
Pues según tengo entendido, un coche matriculado el 31 de diciembre, el 1 de enero ya es 1 año más "viejo". Por una semana igual te merece la pena [emoji6] aunque prefiero q me corrija un experto
 
Pues según tengo entendido, un coche matriculado el 31 de diciembre, el 1 de enero ya es 1 año más "viejo". Por una semana igual te merece la pena [emoji6] aunque prefiero q me corrija un experto
A efectos de venta llevas toda la razón Blete. Mi anterior coche llegó a finales de diciembre y se matriculó el 3 de enero, por ese mismo tema. Yo no le di importancia, pero a la hora de venderlo para comprar el tiguan, mi passat tenia un año menos [emoji23] [emoji23]
Uyy que nos salimos del tema y va a salir el tío la vara [emoji23] [emoji23]
 
Pues según tengo entendido, un coche matriculado el 31 de diciembre, el 1 de enero ya es 1 año más "viejo". Por una semana igual te merece la pena [emoji6] aunque prefiero q me corrija un experto
y no solo un año mas nuevo encima te ahorras ciento y pico de euros.
Explico: el impuesto de vehículos de tracción mecánica lo paga quien conste el día 1 de enero como titular del coche,si lo matriculas el dia 30 /31 de diciembre, el año que viene pagas tu y depende del ayuntamiento que sea ronda sobre 120€.
Si los matriculaS el dia 2 de enero te lo tiene que pagar el concesionario
Joee me acabo de dar cuenta que esto va de adeblue de ese que teneis:p:p:p:p
 
Vaya visita he tenido al taller hoy Jajajajaj de libro.
Le digo lo del adblue que ha saltado la alarma, y me dice que algo falla que no es normal con tan pocos kilómetros, (me salto con 5908). Al cabo de un rato sale y me dice.... Si, necesita adblue ( no me jodas te lo acabó de decir [emoji23] [emoji23] ). Cuando salen de casa llevan muy poco , como el gasoil, me dice, y como es un consumible tienes que pagarlo. Así que te vamos a echar una garrafa de 10 litros que son 15€+iva unos 18 €. [emoji35] [emoji35] [emoji35] [emoji35]
Digo pues no le echéis nada , que como es un consumible como el gasoil ,allí mismo repondre el adblue.
También hemos mirado lo del refrigerante, pero sigo en su hilo.
 
Tenia entendido que los motores euro6 consumían menos que los euro5
Al final entre gas-oil y pipis creo que sale caro el euro6:D:D. esto del ad-blue por muy azul que sea me parece que es una:poop:
 
Tenia entendido que los motores euro6 consumían menos que los euro5
Al final entre gas-oil y pipis creo que sale caro el euro6:D:D. esto del ad-blue por muy azul que sea me parece que es una:poop:
De donde habias "entendido" que los euro 6 gastaban menos que lo euro 5.
 
Lo que me está costando de entender es como una marca como VW. no sepa dar una información adecuada del consumo del adblue en los Tiguans.
Se supone que todos los modelos son sometidos a unas pruebas rigurosas y exaustivas en circulación real, de donde se sacan un monton de datos........que habrá pasado con los datos de adblue de Tiguan ?? :confused::confused: demomento las informaciones de los concesionarios es de lo más ridicula y eso que ya hay el passat y el touran que lo llevan, si no voy mal.
 
Lo que me está costando de entender es como una marca como VW. no sepa dar una información adecuada del consumo del adblue en los Tiguans.
Se supone que todos los modelos son sometidos a unas pruebas rigurosas y exaustivas en circulación real, de donde se sacan un monton de datos........que habrá pasado con los datos de adblue de Tiguan ?? :confused::confused: demomento las informaciones de los concesionarios es de lo más ridicula y eso que ya hay el passat y el touran que lo llevan, si no voy mal.
Exacto el passat no lo sabía, pero el touran incluso antes que nosotros.
Y no , no tienen ni la más remota idea del consumo de adblue, es más podríamos darles algunas clases de lo que aprendemos aquí,, verdaderamente penoso.
 
Yo creo que no es tanto el problema de los comerciales, más bien del asesor post-venta. Al fin y al cabo un comercial debe conocer cuánto más mejor el vehículo con la finalidad de venderlo y mantener contento al cliente, pero si tras la venta hay dudas (si es mientras se negocia siempre se puede consultar a estos asesores, que para eso deben tener la información de primera mano) debe haber una figura que disipe las dudas, aunque sea de forma aproximada, ya que este no es un dato exacto, más bien relativo.

El comercial y el asesor post-venta deberían componer un equipo para satisfacer también el aspecto informativo a la hora de informar a un posible comprador o ya propietario, más tratándose de un fabricante como Volkswagen, a quienes creíamos un ejemplo no hace mucho tiempo...
 
Si, si......el asesor te dice que el consumo depende de.......
Este depende se tendría que saber de las pruebas hechas antes de comercializarlo :thumbsup:
Y es más, por lo que veo, ni las revistas hablan de ello con conocimiento de causa.
 
Última edición:
Creo que ya conté esto, pero... mi comercial me pidió de buen rollo (Tenemos confianza) que cuando me saltara el aviso del adblue se lo cuente, porque realmente no tienen ni repajolera idea :roflmao::roflmao:. Así que nada, yo le informaré :laugh:.
Saludos.
 
Volver
Arriba