Consumos Medios de AdBlue

Yo creo que lo mejor es comprar un taburete en los chinos para poner la garrafa [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23] [emoji23]
 
Te explicas bien, pero sigo en la mía...si no la vacías entera, el culo está pinchado y al darle la vuelta se derramará

Entonces guarda la garrafa en vez de en su posición normal, pues boca abajo, o echas ese litro o medio litro a otra garrafa.
Yo digo lo que hago yo para que vaya más rápido el tema.
 
Entonces guarda la garrafa en vez de en su posición normal, pues boca abajo, o echas ese litro o medio litro a otra garrafa.
Yo digo lo que hago yo para que vaya más rápido el tema.
Es una buena idea, yo lo pense, pero queria aprovecharla para rellenarla en un surtidor, que sale mas barato que comprarla
 
Yo también pensé en pinchar la garrafa, porque está claro que además de que el tubo es estrecho, está el problema del vacío.

El pitorro que lleva la parte que entra en la garrafa, es una bola con un tope tipo a las botellas de bebidas alcohólicas. Eso es para que pueda entrar aire. De hecho, ayer ví notaba como entraban burbujas de aire por ahí.
Pero entra muy poco porque el aire que entra, va por el mismo conducto que el líquido que sale. Y encima es estrecho.
Vamos, una cagada en toda regla.

Mi solución:
- Quitar el pitorro de la parte que entra en la garrafa
- Enroscar el tubo en el coche y en la garrafa.
- Volcar la garrafa.
- Pinchar la garrafa para que entre aire.
- Sujetar la garrafa en un taburete de los chinos (esta patente es robada a Jumarigu).
 
Menuda movida xd, me estoy cabreando solo con leer vuestros comentarios.:mad:
Osea que yo sola con el taburete de los chinos me podré sentar, para ver quien es el guapo que llena el depósito no?????:p:p
Me sigue sin gustar el tema de la garrafa y el taburete.
 
Menuda movida xd, me estoy cabreando solo con leer vuestros comentarios.:mad:
Osea que yo sola con el taburete de los chinos me podré sentar, para ver quien es el guapo que llena el depósito no?????:p:p
Me sigue sin gustar el tema de la garrafa y el taburete.
Chica...embudo de toda la vida y de poco en poco
 
No es algo exclusivo de VW, otras marcas como bmw, mercedes y demás también lo montan en sus coches diesel, es lo que hay, hoy por hoy, adquirir un coche diesel, para la mayoría de los usuarios tiene mas desventajas. Y no sólo por el adblue
 
No es algo exclusivo de VW, otras marcas como bmw, mercedes y demás también lo montan en sus coches diesel, es lo que hay, hoy por hoy, adquirir un coche diesel, para la mayoría de los usuarios tiene mas desventajas. Y no sólo por el adblue

Efectivamente, hay muchas marcas que lo montan. Pero la mayoría lo tienen mejor resuelto.

Unas, porque tienen depósitos optimizados para que el rellenado coincida con las revisiones (por ejemplo algunos modelos de Mercedes).
Es decir, que habrá algunos propietarios que no sepan ni que su coche lleva adblue.

Otras marcas, tienen la boca de llenado junto al tapón del depósito del gasoil. Mucho más cómodo para llenar que andar con las garrafas.

Y otras, porque aunque no coinciden conlas revisiones y el llenado no está a mano, la marca lo llena gratuitamente en su red de talleres... además de que solo se hace una vez la operación entre mantenimientos (caso por ejemplo de Porsche).

Pero en nuestro caso concreto, además de tener el depósito "escondido" en el maletero, este es pequeño, con lo que la autonomía es patética.

Y de momento hay talleres en los que te lo rellenan gratis, pero tener que ir al concesionario cada 4.000-5.000 kilometros que tienen de autonomía algunos usuarios, pues es un fastidio grande.

Yo 5.000 kilometros en verano-otoño que es cuando más uso el coche, me los hago en un mes. Ahora en temporada baja estoy en los 2.000 km mensuales aprox.

Y tener que ir todos los meses al concesionario a que me rellenen el adblue por mucho que fuese gratis es una pérdida de tiempo (y dinero)..... y un coñazo, todo sea dicho de paso.
 
Este sistema del adblue que puede parecer una novedad ya se montaba en las Vw Crafter con motor de 5 cilindros hace unos cuantos años, y el llenado de adblue lo pagaba Vw, en el tiguan actual al no ser plataforma MQB, y montar el motor del nuevo tiguan lo han colocado donde han podido, digo esto porque el otro dia me fije y en el passat nuevo y en el nuevo touran (ambos plataforma mqb) están al lado del deposito, con lo que es mucho mejor, desde luego, y el problema de la autonomía... Es acostumbrarse, igual que tienes que repostar cada 1000km, pues esto cada 6000km, yo lo veo mas un tema de acceso, que si llevas cosas en el maletero y demás, da por saco
 
hoy por hoy, adquirir un coche diesel, para la mayoría de los usuarios tiene mas desventajas. Y no sólo por el adblue
pues yo que quieres que te diga yo prefiero mil veces un diesel que un gasolina a pesar de todas sus desventajas pero me ahorro una pasta en gasolina con eso al cabo de los años ya salgo ganando
 
El dichoso Adblue y sus tubitos tienen historia. Seguro que el inventor del líquidito va con coche de gasolina
 
Última edición:
A ver,gracias a dios aun no me ha llegado el problema del Adblue,pero lo primero decir que segun mi comercial el Adblue deberia de durar hasta los 9/10000 y a partir de ahí saltar el aviso (segun ella a los primeros modelos del Tigu el aviso saltaba antes y tuvieron que pasar por el conce a hacer una repro).
Bien,fuera de esto dure lo que dure, en principio mi idea es rellenar una vez salga el chivato,pero,para todos aquellos que dicen que el llenado es una putad.. etc,porque no le hechais una garrafita de 2/5 litros cada vez que por ejemplo vais a lavar el coche??Quiero decir,yo no considero que sea tan marrón el rellenar,simplemente es falta de costumbre,es algo nuevo que antes no estabamos acostumbrados a hacer y nos molesta,pero como digo creo que se trata de eso...falta de costumbre.En fin,mi forma de rellenar a priori será coger las botellitas de litro pequeñas de volkswagen,cortarle la trasera para utilizar de embudo y al lio, poco a poco si veo que se tarda mucho pues le meto 5 litros en vez de 10,pero vamos que llenar el depósito de gasoil tampoco se llena en un minuto asi que un poquito de paciencia,5/6 min perdidos y arreglao!!
Acabo de mirar la capacidad de las botellas de Volkswagen (1'89 lts) Asi que creo que cuando me salga el chivato la utilizare de embudo,y en 5 veces tengo casi 10 litros metidos (mas que suficiente y no creo que tarde mas de 5/6 min en hacerlo)
 
Última edición:
Actualizo...
Realizada la primera recarga de adblue este medio día.
Primero, he colocado la botella de 1,8 litros. Fácil y rápido, se la ha tragado en un momento :coffee:.
Luego la he retirado, y he colocado el tubo de marras a la garrafa de 10 litros.
Efectivamente es más lento, pero tampoco tanto. Se ha vaciado en dos tercios aproximadamente, en unos 3 minutos.
Ha quedado un tercio de botella, lo que cuadra con lo que queda cuando avisa (He recorrido unos 50Km tras avisar por primera vez), más los 1,8l que había en la botella. Lleno hasta el borde, se ve perfectamente cuando retiras el tubo.
La garrafa es muy fácil sujetarla, basta con apoyarla en el suelo levantado, que a su vez queda sujeto por el pasador que lleva el coche.
El incordio viene al limpiar el tubo, va soltando rastro de adblue que da gusto :poop:.
Ah, consejo, usad guantes de latex, yo lelvaba unos normales de trabajo y al final me han calado al retirar el tubito de la garrafa.
Tiempo total de la operación, unos 10 minutos, sin contar la limpieza del tubo luego.
No es tan difícil, compañeros.
Dejo fotos.
Saludos.
IMG_2655.JPG
IMG_2656.JPG
 
Última edición:
Actualizo...
Realizada la primera recarga de adblue este medio día.
Primero, he colocado la botella de 1,8 litros. Fácil y rápido, se la ha tragado en un momento :coffee:.
Luego la he retirado, y he colocado el tubo de marras a la garrafa de 10 litros.
Efectivamente es más lento, pero tampoco tanto. Se ha vaciado en dos tercios aproximadamente, en unos 3 minutos.
Ha quedado un tercio de botella, lo que cuadra con lo que queda cuando avisa (He recorrido unos 50Km tras avisar por primera vez), más los 1,8l que había en la botella. Lleno hasta el borde, se ve perfectamente cuando retiras el tubo.
La garrafa es muy fácil sujetarla, basta con apoyarla en el suelo levantado, que a su vez queda sujeto por el pasador que lleva el coche.
El incordio viene al limpiar el tubo, va soltando rastro de adblue que da gusto :poop:.
Ah, consejo, usad guantes de latex, yo lelvaba unos normales de trabajo y al final me han calado al retirar el tubito de la garrafa.
Tiempo total de la operación, unos 10 minutos, sin contar la limpieza del tubo luego.
No es tan difícil, compañeros.
Dejo fotos.
Saludos.
Ver el archivo adjunto 17809
Ver el archivo adjunto 17810
Sobre la primera foto,lo ideal es cortarle la parte trasera al completo con un cutex y utilizarla de embudo,es decir la enroscas,coges una garrafa de adblue y rellenas la botellita (embudo)presionas con la palma de la mano y todo pa dentro!Esto 5 veces y a otra cosa mariposa y creo yo que se hara bastante rápido,ni tubitos no royos.
 
Volver
Arriba