Consumo aceite 2.0 TDI 150. Con cuál rellenar?

Hola y buenas a todos.
Con el coche en garantía, o haciendo el mantenimiento en el concesionario oficial, ¿estáis comprando aceite para rellenar entre cambios?, por que a mi me lo rellenan sin cargo (teniendo en cuenta el sartenazo que te meten por el cambio)
 
Hola y buenas a todos.
Con el coche en garantía, o haciendo el mantenimiento en el concesionario oficial, ¿estáis comprando aceite para rellenar entre cambios?, por que a mi me lo rellenan sin cargo (teniendo en cuenta el sartenazo que te meten por el cambio)

A mi me lo rellenaron, pagando el litro que se rellenó. ¿Gratis? Ya me gustaría, pero por no estar discutiendo por 15-20 euros, me ahorro el acaloramiento, sino sale el ofrecimiento de ellos. He llegado a la conclusión que a veces prefiero no hacerme mala sangre, por cuestiones de salud. Rellenaron a los ocho mil y pico. El coche era nuevo.
 
No se a vosotros, pero a mí perder una hora en ir y volver al taller, más 30km de desplazamiento entre ida y vuelta me sale más caro a que Amazón me ponga la botellita de 1l de aceite original Volkswagen en casa y rellenarlo yo.
 
Cierto es que hay veces que la batalla no vale la pena y entiendo tu parecer, pero yo entiendo que si se están encargando del mantenimiento del coche, se encargan de todo el mantenimiento, por que tu no estás llevando el coche a talleres manolin a que te cambie el aceite, lo estás llevando a hacer el plan de mantenimiento (el aceite del dsg y haldex a los 60000 km, filtros cuando toca...).
Por lo que veo, cada concesionario actúa como actúa, pero me parece una muy mala estrategia comercial cobrarte el rellenar cuando están cobrando un cambio de aceite a mas doble que un taller normal.
 
No se a vosotros, pero a mí perder una hora en ir y volver al taller, más 30km de desplazamiento entre ida y vuelta me sale más caro a que Amazón me ponga la botellita de 1l de aceite original Volkswagen en casa y rellenarlo yo.
También se pueden enrollar y contando tu caso, darte un poco para rellenar, que a ellos comprándolo en bidones de 1000 litros, no les supone 2 euros
 
No se como responden los míos en ese sentido, es que no lo he ni intentado la verdad.
 
No se a vosotros, pero a mí perder una hora en ir y volver al taller, más 30km de desplazamiento entre ida y vuelta me sale más caro a que Amazón me ponga la botellita de 1l de aceite original Volkswagen en casa y rellenarlo yo.

Completamente de acuerdo. Yo tuve que ir porque no sabía el aceite y me pillo en puente, y tardaba más en llegar la botella que llevarlo. Lo tengo a menos de 10km (10minutos en coche). Y más caro en taller, sin duda, si te cobran. Normalmente relleno yo siempre mis coches.
 
No se, tal vez sea que los del conce de aquí de Cantabria se enrollan, que lo hacen.
 
Bueno, ya está resuelto el misterio.

Al preguntar al asesor de servicio en el taller contestó segurísimo que 0W-30, pero al enseñarle yo el email de Volkswagen lo que hizo fue una simulación de servicio de mantenimiento en la aplicación del taller, que con mi número de bastidor le proporciona los materiales que necesita y el aceite que le incluye la aplicación para el mantenimiento es el 0W-20, o sea Longlife IV.

En resumidas cuentas, contestan de memoria cargadiños de razón porque llevan cambiando aceites a TDi de 150cv no se cuantos años y se equivocan.

El aceite correcto para mi TDI 150cv DTSB 2021 es el 0W-20 509 00, o sea Volkswagen Longlife IV.

De todas formas me dijeron que no pasa nada por rellenar con 1l de aceite Longlife III, 0W-30, no lo voy a hacer.
A mi paso más o menos igual vía telefonic al final decidí 0w20 509 00, en VW 140 euros más IVA en Azoil 39 la misma garrafa.
 
Yo a abo de sacarlo de la revisión de los 60000km y me han metido 0-30.. cuando antes llevaba 5-30
 
Yo a abo de sacarlo de la revisión de los 60000km y me han metido 0-30.. cuando antes llevaba 5-30
lleva el 0w30. Yo compre 5L del shell ultra helix 0W30 para rellenar
 
saltó la alarma nivel de aceite bajo, me ha cogido de vacaciones y por casualidad pasé por conce VW en la coruña...
le digo que si me lo rellenan por cortesía y va el hp y se descojona, 30€ por una botella de litro helix 0w30, me cago en su pmadre..
en Madrid el refrigerante me lo rellenaron en un conce donde no había comprado el coche, sin coste..
 
saltó la alarma nivel de aceite bajo, me ha cogido de vacaciones y por casualidad pasé por conce VW en la coruña...
le digo que si me lo rellenan por cortesía y va el hp y se descojona, 30€ por una botella de litro helix 0w30, me cago en su pmadre..
en Madrid el refrigerante me lo rellenaron en un conce donde no había comprado el coche, sin coste..

Pues a mi me han cambiado el aceite, y vuelvo a no saber cual me han puesto (cuando lo rellené la primera vez dijeron que llevaba 0w30, pero la referencia de la factura de esta vez, no indica eso) . Lo único que se con certeza es que la referencia de taller vw del aceite que me han puesto es
"GS60577S9EUR" ¿alguien sabría decirme que aceite es? Yo intuyo que es el 0w20 LongLife de marca vw.
Haciendo un poco de estudio y análisis viendo garrafas de aceite por Amazon, he averiguado lo siguiente:

-Las garrafas de de LongLife IV 0W20 (vw 50800-50900), tienen de referencia del fabricante. "GS60577M4EUR" y "GS60577M2EUR" para 5L y 1L respectivamente.
- Las garrafas de LongLife III de 0w30 (vw 50400-50700), tiene referencias del fabricante
"GS55545M4EUR" y "GS55545M2EUR" para garrafas de 5L y 1L respectivamente.
-Las garrafas de 5L de LongLife III de 5w30 (vw 50400-50700), tiene referencia del fabricante
"G052195M4" y "G052195M2" para garrafas de 5L y 1L respectivamente.

De todo esto, se deduce que las 2 primeras letras y 5 dígitos "GS60577S9EUR" coinciden con el LL IV 0w20. Y la letra y número siguientes son el formato de la garrafa (M4 es 5L, M2 es 1L y S9 no tengo idea, pero debe ser a granel intuyo).

Mi coche es TDI 150cv. Los 30 euros un robo, pero es lo que me ha venido a costar a mi el cambio de todo el aceite+filtro, a razón de 30 euros/L aprox.
 
que no te vendan la moto yo llevo 5w30 , y se chupa algo más de medio litro cada 10000km
 
A mí me pasó lo mismo. Saltó el testigo de la comprobación del nivel de aceite. Paré en la gasolinera más cercana, compré un litro de 5W30 para la especificación 504/507 (si no me falla la memoria) y con medio litro que le eché seguí circulando sin el testigo.

El litro me costó 14,95€ de Repsol.

La putada es que una semana más tarde hice el cambio de aceite+filtro. Pero bueno, tampoco quería ir con el aceite bajo, aunque se pueda unos kilómetros.
 
La verdad es que los motores VW tienen algo con el aceite que no sé yo. El fin de semana se encendió el testigo del aceite. El coche tiene tan solo 8000 Km. Llamé a través del coche a VW ya que el concesionario estaba lógicamente cerrado. La respuesta fue que rellenara con cualquier 0-30W pero no más de medio litro.

Al final tuve que meter un poco más de medio litro ya que la varilla (en frío) casi ni se inmutaba. Cuando hablo con el concesionario me dicen que es normal. Y de hecho me pasó lo mismo con el Touareg. El caso es que ni mancha en la plaza de garaje ni ninguna pérdida de la que haya sido consciente. Por cierto es el TDI 2.0 200CV.

Y la verdad, con tanta electrónica, al menos el Touareg llevaba el nivel de aceite en salpicadero, sin varilla. Algo que en el Tiguan podrían haber hecho.

Cosas de VW
 
Volver
Arriba