Condensación en los faros

Buenos dias, despues de esperar un monton de tiempo a que consumo se pronunciase sobre el tema de los faros, ayer me llego la carta y os resumo lo que ha pasado, me dicen que archivan el caso porque el concesionario donde compre el coche ha delegado su responsabilidad en un notario el cual les ha comunicado que no piensa cumplir lo que consumo diga y me insta a que los meta via judicial. Asi es VW
Si alguen me puede pasar las direcciones para escribir la carta con lo sucedido de vw españa y vw alemania se lo agradeceria, un saludo.
Solo comentar que yo creia que si te registrabas a arbitraje de consumo aceptabas su decision, pero parece ser que puedes estar registrado en consumo y hacer lo que te salga de las narices.
Un saludo.
 
Buenos días.
Os cuento mi caso.
Hace unos días y si que es verdad tras un fin de semana de lluvias torrenciales, detecté que en uno de los faros delanteros, el otro estaba impecable, estaba empañado y como con agua. Después de reponerme del shock y al estar en garantía, me dirigí al concesionario no sin antes buscar un poco sobre el tema por aquí. Uf! Que miedito pasé.
Pues bien, fui al conce, encima no es donde lo había comprado, les conté mi caso, lo miraron, me mandaron pedir cita y no me dieron vueltas. Que el tema estaba claro.
Ayer lo dejé a las 10 de la mañana y ahora mismo acabo de pasar a recogerlo. Conclusión, cambio de faro y una repro de no se qué, que me contaron que tenían que hacer.
Adjunto una foto de como estaba el faro "mojado"
Por cierto, el conce es Tartiere Auto de Lugones, Asturias. Que aunque en otras ocasiones no me sentí tan cómodo con el servicio, en esta hay que decir que impecables. Incluido coche de sustitución y lavado del Tiger sin cargo alguno. Al César lo que es del César.
Poco más, espero que os sirva.

faro mojado.jpg
Un cordial saludo!
 
Pues en Vitoria, te comes los faros y listo
 
Esas condensaciones se producen por la presencia de humedad en em interior del faro. Con el calor de las lámparas o del propio motor, al contacto con el cristal frío se produce la condensación. Podéis ir a una concesión y si tienen a bien cambiaros la óptica genial, pero tb podéis hacer circular aire seco y caliente por dentro, aunque no estén empañados en ese momento. Eso reseca el faro por dentro, elimina la humedad y con ello la aparición de condensación. A veces basta con abrir las tapas que se usan para el cambio de lámparas, y con el propio calor del motor, si no circulamos en ambientes humedad se solventa el problema... es muy sencillo de reparar y le puede pasar a casi cualquier faro en determinadas circunstancias....
 
Alguien sabe cual es la marca original que produce estos faros para Tiguan es decir, los faros de led? a mi me pasa igual pues cambié faros de Halogenos a Led y ahora esto pasa a uno de los dos
 
Buenos días.
Os cuento mi caso.
Hace unos días y si que es verdad tras un fin de semana de lluvias torrenciales, detecté que en uno de los faros delanteros, el otro estaba impecable, estaba empañado y como con agua. Después de reponerme del shock y al estar en garantía, me dirigí al concesionario no sin antes buscar un poco sobre el tema por aquí. Uf! Que miedito pasé.
Pues bien, fui al conce, encima no es donde lo había comprado, les conté mi caso, lo miraron, me mandaron pedir cita y no me dieron vueltas. Que el tema estaba claro.
Ayer lo dejé a las 10 de la mañana y ahora mismo acabo de pasar a recogerlo. Conclusión, cambio de faro y una repro de no se qué, que me contaron que tenían que hacer.
Adjunto una foto de como estaba el faro "mojado"
Por cierto, el conce es Tartiere Auto de Lugones, Asturias. Que aunque en otras ocasiones no me sentí tan cómodo con el servicio, en esta hay que decir que impecables. Incluido coche de sustitución y lavado del Tiger sin cargo alguno. Al César lo que es del César.
Poco más, espero que os sirva.

Ver el archivo adjunto 51157
Un cordial saludo!
tus faros tienen marcas de gotas, en ese caso si te los cambian, si solo tienes marcas de humedad pasan del tema.
 
Esas condensaciones se producen por la presencia de humedad en em interior del faro. Con el calor de las lámparas o del propio motor, al contacto con el cristal frío se produce la condensación. Podéis ir a una concesión y si tienen a bien cambiaros la óptica genial, pero tb podéis hacer circular aire seco y caliente por dentro, aunque no estén empañados en ese momento. Eso reseca el faro por dentro, elimina la humedad y con ello la aparición de condensación. A veces basta con abrir las tapas que se usan para el cambio de lámparas, y con el propio calor del motor, si no circulamos en ambientes humedad se solventa el problema... es muy sencillo de reparar y le puede pasar a casi cualquier faro en determinadas circunstancias....
La pregunta es, porque los faros tienen humedad por dentro? muy sencillo, porque no son estancos, por ahorrarse unos lavafaros, prefieren poner ¨aireadores " para que circule el calor del motor por lo faros y asi depaso meta la humedad que hay en el ambiente, yo compre un furgon T6 con full led y me obligaba a poner lavafaros, porque sera que los faros de la furgoneta no se empañan.
 
Alguien sabe cual es la marca original que produce estos faros para Tiguan es decir, los faros de led? a mi me pasa igual pues cambié faros de Halogenos a Led y ahora esto pasa a uno de los dos
Si te refieres a los full led son magneti marrelli, pero yo los cambie y se empañan igual. pero como bien ha dicho Javi Leon no hay nada que hacer, si lo llevas a la ITV en cuanto enciendas los faros el vaho se va y las luces alumbran bien.
Esas condensaciones se producen por la presencia de humedad en em interior del faro. Con el calor de las lámparas o del propio motor, al contacto con el cristal frío se produce la condensación. Podéis ir a una concesión y si tienen a bien cambiaros la óptica genial, pero tb podéis hacer circular aire seco y caliente por dentro, aunque no estén empañados en ese momento. Eso reseca el faro por dentro, elimina la humedad y con ello la aparición de condensación. A veces basta con abrir las tapas que se usan para el cambio de lámparas, y con el propio calor del motor, si no circulamos en ambientes humedad se solventa el problema... es muy sencillo de reparar y le puede pasar a casi cualquier faro en determinadas circunstancias....
Se me olvidaba, como afecta la humedad a las tulipas de los faros?, algunos sabemos del problema de las luces del techo y la campaña para solucionarlo, que casualidad que despues de aquello ya no pusieran luces en el techo, la humedad cerca de componentes electricos es mala idea, ya sea luces en el techo o luces de vision.
 
Muy buenas. ¿Os ha pasado a alguno esto? Me ha pasado en los dos faros y es por el interior. No parece para nada condensación y a los del conce tampoco les parecía. Tres años y 70000 km.Está en garantía y el conce va a consultar a fábrica.
 

Adjuntos

  • B6DF9F8E-3E1F-41B4-BE44-21452E1AE424.jpeg
    B6DF9F8E-3E1F-41B4-BE44-21452E1AE424.jpeg
    116,9 KB · Visitas: 43
  • 71F852D8-D89D-40AC-8CF3-80D2BEF4A189.jpeg
    71F852D8-D89D-40AC-8CF3-80D2BEF4A189.jpeg
    100,8 KB · Visitas: 44
Si te entra agua te los cambian, si es condensación por lo que ellos llaman condicione climatológicas adversas no, buena suerte.
 
Si te entra agua te los cambian, si es condensación por lo que ellos llaman condicione climatológicas adversas no, buena suerte.
Es que no tenían agua, son como marcas permanentes como si escurriera un barniz. Nada que ver con las fotos que ponéis por aquí. Entiendo que con la condensación al secarse co dejan marca.
 
Se te quedarán marcas, las veras con los faros encendidos, apagados no se nota.
 
Volver
Arriba