El simil lo olvidáis . Lo que quiero decir es que no estoy de acuerdo con comentarios que se han vertido diciendo la gran ventaja para el ahorro de combustible y lo poco que se verá afectado / comprometido el agarre con un neumático dos medidas inferior.
Y si hay que hacer sus cálculos se hacen , pero por no estirarlo , y resumiendo brevemente , a 120 y en nuestro coche , que tiene una gran superficie frontal y un coeficiente aerodinámico aproximado de 33-34 , la mayoría de la potencia usada para mantener la velocidad ( primera ley del movimiento , todo objeto tiende a permanecer en el estado en el que se encuentra , si no le afecta ninguna fuerza exterior, y en este caso fuerza la empleamos para luchar contra la fuerza del aire que desplazamos al movernos ) , aproximadamente y dependiendo de bibliografía , una vez restada la energía de rozamiento interno motor, pérdida de calor , bombas etc , ( unos 3,5l/ 100 a 80 ) , del resto de energía usada para ir a 120 , entre el 90-92% de esta energía empleada es a causa de la aerodinámica y el resto a la fuerzas de rozamiento de ruedas.
O sea que el ahorro será sólo de la parte de energía de rozamiento de rueda que será como máximo el 9%( 235/215) de un 1 litro o sea ,poco.
A 120 el consumo es de unos 6,2 , de los cuales unos 3 litros son internos de motor 1 litro coeficiente rozamiento y unos 2,2 aerodinámica . Te puedes ahorrar como mucho 0,1 litro .
Agarre; a igualdad de coeficiente , presión , etc perderás en curvas y en frenadas a pedal a fondo , un 9%.
O igual no
Edito : si hay que calcularlo se calcula , con sus eficiencias , masas , fuerzas centrífugas , fuerza aerodinámica , etc, pero creo que a groso modo se entiende .
Corolario:
El ahorro del 9% es solo sobre la parte pequeña de las 3 Principales De consumo en el coche , y el agarre se ve comprometido el 9% de total .
Un saludo