Averías de nuestros Tiguanes

Estado
No está abierto para más respuestas.
El mio 4x2. 70 en cuarta 1750 rev. A 120 en 6 : 2000 rev.
Igual al mio. Entre 120 y 130 por autovia en 6 son 2000 rpm y no suben mientras no le pegues un aceleron o bien bajes de marcha y mantengas esa velocidad. Y de vez en cuando le pongo en 4 a 2000 - 2500 rpm . Esto lo hacia con los anteriores VW TDI que he tenido y sin problemas.
 
Igual al mio. Entre 120 y 130 por autovia en 6 son 2000 rpm y no suben mientras no le pegues un aceleron o bien bajes de marcha y mantengas esa velocidad. Y de vez en cuando le pongo en 4 a 2000 - 2500 rpm . Esto lo hacia con los anteriores VW TDI que he tenido y sin problemas.
Los anteriores vw que tenias tenian dpf?
 
A que te refieres con "aparte del ruido ese que hace el motor?"

Se entiende levetemente cuando arrancas en frio... Hace "taka ta taka ta" como si le costaba un poco. Supongo que al cambiarle el aceite se acabare. Pero diciendo eso parece que soy el unico que percibe este sonido...

Pequenio > si, casi igual que en 6ta en autopista
 
El mio en frio suena bien, un pelin mas alto y aspero pero nada de takataka...
 
Soble > he visto unos tutoriales en internet de gente que pedian el sensor (Golf,tigu..) del filtro a microparticulas al conce y luego lo cambiaron ellos mismos por nada, que ni hace falta conocer nada de mecanica...

Loco > supongo que sobrepasar de 5000 km antes de la revision tiene algo que ver, quizas el aceite. Ya se ve negro negro... La ultima vez en el taller (50 000km) solo me habian echado un pelin mas de la castrol pero parecia que el aceite estaba de buen color (naranja)
 
Normalmente son 15 km a más de 3000 revoluciones , suele ser en 4 por autovia, con eso desatascas , si no por unos 20 € te lo limpian
 
Jajaja! Pues mejor que le doy madera con mas frecuencia!!!
Ya que no soy de correr pero solo lo justo! Asi quizas llego a los 500 000 km con este!:D
 
Hola amigos, ya me dieron mi coche el problema del aire esta resuelto pero que decir?

Me encontré con 2 golpes en la pintura, uno en el capo y otro en la parte trasera, el de la parte trasera me di cuenta en el taller pero el otro lo vi cuando llegue a casa, el lunes llamare al taller para que lo vean... Nose que les cuesta tener un poco de cuidado.... Aparte dentro encontré unos tornillos sabrá De qué pieza son.....
 
Hola amigos, ya me dieron mi coche el problema del aire esta resuelto pero que decir?

Me encontré con 2 golpes en la pintura, uno en el capo y otro en la parte trasera, el de la parte trasera me di cuenta en el taller pero el otro lo vi cuando llegue a casa, el lunes llamare al taller para que lo vean... Nose que les cuesta tener un poco de cuidado.... Aparte dentro encontré unos tornillos sabrá De qué pieza son.....
XD que cafres !!
 
Hola amigos, ya me dieron mi coche el problema del aire esta resuelto pero que decir?

Me encontré con 2 golpes en la pintura, uno en el capo y otro en la parte trasera, el de la parte trasera me di cuenta en el taller pero el otro lo vi cuando llegue a casa, el lunes llamare al taller para que lo vean... Nose que les cuesta tener un poco de cuidado.... Aparte dentro encontré unos tornillos sabrá De qué pieza son.....
Que sobran tornillos?..... alucino.... si fuera yo que destripo todo aparato que pasa por mis manos y luego me sobran piezas vale, pero unos mecánicos de VW que monten un coche y sobren tornillos..... vamos, con lo caro que es el coche como para que le sobren piezas..... revísalo tooooooodo con lupa, mete la cabeza por debajo del volante y de la guantera a ver si todo está ok.... alucino....
 
donde viene eso en el manual? :eek:
Mirar en la pagina 310 del manual>>>
Se enciende tal, posinle causa, solucion tal
Si el coche se pone en modo "limp" y pierde potencia y sale el Filtro Particulas Diesel saturado de hollin> circule durante aprox 15 mn en 4a a una velocidad de al menos 70km/h o acuda a un taller VW

Que sobran tornillos?..... alucino.... si fuera yo que destripo todo aparato que pasa por mis manos y luego me sobran piezas vale, pero unos mecánicos de VW que monten un coche y sobren tornillos..... vamos, con lo caro que es el coche como para que le sobren piezas..... revísalo tooooooodo con lupa, mete la cabeza por debajo del volante y de la guantera a ver si todo está ok.... alucino....
Acabo de cambiar el filtro del pollen en el habitaculo, mirate debajo (bien debajo a hacer contorciones) si falta uno de los 2 tornillos de plastico (?)
 
Última edición por un moderador:
Mirar en la pagina 310 del manual>>>
Se enciende tal, posinle causa, solucion tal
Si el coche se pone en modo "limp" y pierde potencia y sale el Filtro Particulas Diesel saturado de hollin> circule durante aprox 15 mn en 4a a una velocidad de al menos 70km/h o acuda a un taller VW

Ahí es donde quería llegar, que el manual dice que a 70 en 4a, y eso son muchas menos de las 3000rpm, que según el forero Intel Centrino, son necesarias para la regeneración del DPF, tal y como dijo un poco más arriba, en este mismo hilo
 
Ahí es donde quería llegar, que el manual dice que a 70 en 4a, y eso son muchas menos de las 3000rpm, que según el forero Intel Centrino, son necesarias para la regeneración del DPF, tal y como dijo un poco más arriba, en este mismo hilo
dice al menos 70 osea velocidad mínima, que podéis pasar de las 3000 rpm se os va a amuermar el coche, dije en 4ª sin leer el manual muy mal encaminado no iba porque lo sabía "como Julio Iglesias"
 
bazalu lo primero es que tanto tu como la familia esteis bien, y lo segundo me apena pensar que mientras yo por ejemplo me hincho con la inminente llegada de mi tiguan, tu te desinchas por tus malas experiencias, pero creo que yo en tu situacion actuaria igual que tu. solo desearte mucho aninmo y si cambias de vehiculo sabes que seguiremos estando aqui, suerte compi
 
bazalu lo primero es que tanto tu como la familia esteis bien, y lo segundo me apena pensar que mientras yo por ejemplo me hincho con la inminente llegada de mi tiguan, tu te desinchas por tus malas experiencias, pero creo que yo en tu situacion actuaria igual que tu. solo desearte mucho aninmo y si cambias de vehiculo sabes que seguiremos estando aqui, suerte compi


Voy a explicar que este comentario viene de aquí para que todo el mundo vea las averías que ha tenido el compañero bazulu.... copio y pego su mensaje......



"Hola a tod@s!

Primero deciros que soy un asiduo lector de vuestro foro y de uno anterior que había dedicado tb al Tiguan. Os vengo a contar el calvario que llevo sufriendo desde hace dos semana y que ha hecho que me decida con todo mi pesar a cambiar el coche, ya que ha sido una fuente total de problemas desde el día de su compra.

El coche se compró en septiembre del 2008. Era un flamante Tiguan Sport 2.0 Tdi 140 Tiptronic cargado de extras (bixenon, techo, alarma, rcd510, protección de bajos) el cual desde el primer día dió pequeños problemas (ruidos, crujidos, traqueteos, luces en el salpicadero que se encendían y se apagaban, freno de mano eléctrico que a veces no funcionaba...)...que poco a poco se subsanaron.

El verano pasado ya me salió el famoso problema del sensor del FAP, con lo cual el coche entró en modo protección en mitad de los Monegros en agosto con dos bebés detrás. Nos dejó tirados y juré que sería la primera y la última vez que me dejaba tirado el coche.

Pero la gota que colmó el vaso sucedió este pasado puente. Circulando con mi mujer y mis hijos por autovía a 120 km/h y sin venir a cuento ni tener ningún síntoma de que esta rotura íba a suceder (ni se encendió luz ninguna en el salpicadero, ni noté ruido raro ni nada por el estilo), sonó un golpe seco en los bajos del coche y de repente el coche empezó a pegar tremendos saltos del eje trasero. No puedo ni tan siquiera describir una mínima parte del pánico que sentí al ver que el coche "despegaba" y se cruzaba, al tiempo que yo intentaba desesperadamente contravolantear a uno y otro lado. No me considero en absoluto un buen conductor, pero lo logré parar en el arcén a duras penas y tengo bien claro que tuve mucha suerte ya que circulábamos absolutamente solos. Tengo bien claro que no se si sería capaz de volver a realizar tal maniobra.

Una vez el coche parado, noto un gran olor a goma quemada y tras comprobar que tanto mis hijos como mi mujer estaban bien (aunque nerviosos y los críos terriblemente asustados)...y tras unos minutos en los que a duras penas pude tranquilizarme ya que me temblaban las manos, me puse el chaleco y bajé a examinar el coche.

Lo primero que pensé es que había atropellado a algún animal, algo descartado ya que íba atento a la carretera. Lo segundo es que había pinchado, algo que no había sucedido. Acto seguido pude ver como había dejado una gran marca de neumáticos en la calzada y revisé si perdía algún líquido por debajo del coche. Nada. Fue al intentar reanudar la marcha cuando pude verificar que las ruedas traseras estaban bloqueadas, como si el freno de mano estuviera puesto, cuando en realidad no lo estaba.

Afortunadamente me encontraba muy cerca de mi lugar de destino y un familiar pudo venir a recoger a mis hijos y a mi mujer y llevárselos mientras yo esperaba a la grua. Visita al concesionario oficial y el primer dictamen fue el freno de mano eléctrico, cosa que quedó descartada al verificar en el ordenador que no había ninguna avería. Al sacar el aceite del Haldex, se vió como flotando habían trozos metálicos, por lo cual está destrozado.

Soy una persona a la que le encanta mimar sus máquinas, ya sea coche, moto, bicicleta, etc. El coche ha pasado todas sus revisiones puntualmente, incluyendo cambio de neumáticos. En el momento de la avería el coche cuenta con 74mil km y en la última revisión (a los 60mil) se le hizo el correspondiente mantenimiento del Haldex al coche, con el cambio de aceite y filtro.

Ese mismo día me pongo en contacto con Att. al Cliente de VW ya que considero que es una avería de una pieza que nunca debería de averiarse con su correspondiente mantenimiento. El mecánico además verifica el estado absolutamente impoluto del coche, el cual jamás ha pisado un camino ni pista forestal. Además, reitero que mi coche contaba con el extra de la protección de bajos. También hago incapié en el hecho que dicha avería ha puesto en serio peligro la vida de mi familia y considero que VW debería hacerse cargo totalmente de la reparación.

Después de mucho tira y afloja y gracias sobretodo a la presión que ejerció el jefe de mecánicos del concesionario (solo tengo palabras de agradecimiento tanto al concesionario como a los mecánicos), hemos conseguido que la reparación (cuyo importe sube a 4800 euros), la abone en gran parte VW y que yo solo tenga que pagar unos 400-500 euros de mano de obra.

Ante tal decisión, quiero demostrar mi total indignación ante el trato recibido por una avería de la que debería de ser única y totalmente responsable VW al haber pasado su correspondiente mantenimiento dicho embrague cuando tocaba.

Comprended que solo me queda el derecho al pataleo y como tal expongo mi caso que, quiero pensar, es un caso aislado. Me gustaría explicaros que antes que el Haldex rompiera (vuelvo a reiterar, a 120km/h) éste dió algún síntoma. Pero nada. Comprended que he perdido la total confianza en el coche y en la marca y a día de hoy solo quiero que reparen el coche, para venderlo y comprar otro, el cual ya tengo decidido.

Éste es mi tercer coche...el primero (un Corsa) duró 400mil km...el segundo (un Astra que todavía poseo) tiene 160mil y todavía tiene el embrague y frenos de serie...y el primer VW (que costó 35mil euros al contado) no me ha durado ni seis años y sinceramente, mi familia y yo le hemos cogido algo de tirria puesto que cada viaje que emprendemos es un poco como decidir cuándo nos va a dejar tirados.

Reitero que en lo referente al coche es una delicia conducirlo...pero fundamentalmente lo que le pido a un vehículo es que me lleve con un mínimo de confort y seguridad allí donde quiero ir.

Un saludo a tod@s!
 
Gracias Amd
 
  • Me Gusta
Reacciones: Amd
Estado
No está abierto para más respuestas.
Volver
Arriba