110cv VS 140cv (ó 150)

No hay ni un solo tiguan de 110cv que no sea capaz de mantener 120km/h en 6ª en cualquiera de las autovias de "España" cuesta arriba, cuesta abajo o llaneando!!!;)

Y por el contrario no conozco ningún tiguan 150cv que sea capaz de subir el puerto el pico o otros puertos de montaña similares a 140km/h en 6ª, ni 5ª, ni 4ª!!:roflmao::roflmao::roflmao:

Os acordáis de eso... De que la potencia sin control no sirve de nada!
Sin embargo Fernando Alonso ganó mundial con un coche menos potente...:D:D Que por cierto era Renault y digo uno, por qué el siguiente año si tenía coche ganador..

El mío en algunas subidas de autopista/autovias, en 6ta y con limitador de velocidad fijado a 120 km/h... No es capaz de mantenerlo y baja hasta 110 km/h o así.

Me ha pasado ya varias veces.
 
El mío en algunas subidas de autopista/autovias, en 6ta y con limitador de velocidad fijado a 120 km/h... No es capaz de mantenerlo y baja hasta 110 km/h o así.

Me ha pasado ya varias veces.
y el consumo se dispara...

Nops!

CV's ==> Potencia (capacidad para arrastrar una carga)
PAR ==> Reprís (capacidad de llegar a la potencia máxima)

Con igualdad de CV's, un coche con mayor PAR conseguirá llegar a su potencia máxima en menos tiempo que un coche con menor PAR, pero ambos podrán arrastrar la misma carga al tener los mismos CV's.
En cambio un coche con mayor número de CV's podrá arrastrar mayor carga que un coche con menor número de CV's, por mucho más PAR que tenga el segundo.

El PAR es fundamental para arrastrar una carga (en este caso el tigu) lo más rápidamente posible, pero necesitas tener los CV's que te permitan arrastrar dicha carga.

Por poner un ejemplo (si no tenemos en cuenta la diferencia de peso entre vehículos), en un "pique" de un Tiguan 110cv con 280Nm de PAR contra un Ibiza 110cv con 235Nm de PAR, al tener la misma potencia (ambos podrán arrastrar el mismo peso), el Tiguan lo hará antes debido a su mayor PAR. En la realidad, aunque el Ibiza tenga menor PAR, le dará un repaso al Tiguan gracias a una mejor relación peso/potencia.


Caballos: lo rápido que llegas al árbol
PAR: lo lejos que mandas el árbol
 
Última edición por un moderador:
El mío en algunas subidas de autopista/autovias, en 6ta y con limitador de velocidad fijado a 120 km/h... No es capaz de mantenerlo y baja hasta 110 km/h o así.

Me ha pasado ya varias veces.


Sin limitador pruébalo,que no no estaba hablando con el!! Y a poder ser cierra las puertas por tema de aerodinámica:p:p:D
 
Sin limitador pruébalo,que no no estaba hablando con el!! Y a poder ser cierra las puertas por tema de aerodinámica:p:p:D

@chalton hay autopistas que tienen cuestas realmente fuertes... La 6ª en un tiguan 110cv es muy "lógico" que en este tipo de cuestas no de mucho de sí.
 
@chalton hay autopistas que tienen cuestas realmente fuertes... La 6ª en un tiguan 110cv es muy "lógico" que en este tipo de cuestas no de mucho de sí.

La sexta es una marcha de deshago, para llanear; vamos que lo ideal es llegar en 5ª a la velocidad deseada, y meter 6ta para mantenerla
 
Si te fijas he dicho 120!!! No más!!! 120 en autovías la que queráis con la cuesta que sea!!!
El tramo nuevo de despeñaperros!!

Pónmelo ahí!! Pónmelo ahí!!:p:p
:roflmao::roflmao::roflmao:

Me está sonando a cuando tenía 14 añitos y decías eso de que como llanea con arrow! Jajajaja 120km/h señores, me he tirado a la piscina, ahora hay que hacer pruebas!! Sin limitador y sin caravana...
 
Última edición por un moderador:
120Km/h (y más) en autopista los mantiene en 6ª el 110CV sin nigún problema.

Eso sí, como empiezen las pendientes fuertes, tienes que bajar a 5ª.
Pero vamos, que no le veo el mayor problema ni falta de potencia por ninguna parte.

Falta de potencia era el Citroen AX 1.5D que tuve como primer coche. En pendientes moderadas se ponia a 100km/h y de ahí no pasaba. Ni en 5ª, ni en 4ª, ni nada de nada. Era todo lo que daba. La Berlingo 1.9D que tuve después para trabajar le pasaba igual. Eran coches sin turbo.

Pero tener que bajar una marcha en una pendiente no creo que sea motivo de falta de potencia.
Otra cosa es que el Tiguán en subida se quedase clavado en 120km/h y de ahí no pasase.

Pero en 5ª sube hasta velocidades muy muy por encima de lo legal.
 
120Km/h (y más) en autopista los mantiene en 6ª el 110CV sin nigún problema.

Eso sí, como empiezen las pendientes fuertes, tienes que bajar a 5ª.
Pero vamos, que no le veo el mayor problema ni falta de potencia por ninguna parte.

Falta de potencia era el Citroen AX 1.5D que tuve como primer coche. En pendientes moderadas se ponia a 100km/h y de ahí no pasaba. Ni en 5ª, ni en 4ª, ni nada de nada. Era todo lo que daba. La Berlingo 1.9D que tuve después para trabajar le pasaba igual. Eran coches sin turbo.

Pero tener que bajar una marcha en una pendiente no creo que sea motivo de falta de potencia.
Otra cosa es que el Tiguán en subida se quedase clavado en 120km/h y de ahí no pasase.

Pero en 5ª sube hasta velocidades muy muy por encima de lo legal.

si no puede mantener es que falta potencía
 
No hay ni un solo tiguan de 110cv que no sea capaz de mantener 120km/h en 6ª en cualquiera de las autovias de "España" cuesta arriba, cuesta abajo o llaneando!!!;)

chalton pero tu que te crees que es estado de España es el Estado de Texas y que vamos en liso pisando serpientes de Cascabel ? :roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Pues yo discrepo lo siento.
Si con un 140 subes en sexta y con un 110 en quinta no veo falta de potencia.
Otra cosa es que el 140 cumbre a 100 y el 110 a 80, ahi si
 
Pues yo discrepo lo siento.
Si con un 140 subes en sexta y con un 110 en quinta no veo falta de potencia.
Otra cosa es que el 140 cumbre a 100 y el 110 a 80, ahi si

Estoy de acuerdo.
En quinta con 110CV en subida me pongo a 120, 140 mucho mas si hace falta.

En sexta en llano también, pero en subida tengo que reducir a quinta. Pero vamos, que en quinta subo también a la velocidad que me da la gana.

Me parece que no es falta de potencia, sino de que la gente si no va con 400CV y desarrollos largos que le permita ponerse en primera de 0 a 200km/h no sabe manejar un coche.
 
La marcha "brutal" en el 110 es la 4ta... Tiene un margen de velocidades grandísimo te plantas en "nada" en 120.

Pues fíjate que yo me encuentro más agusto en 5ª. De hecho, muchas veces me olvido de la 6ª porque el coche en 5ª se mueve muy bien en prácticamente el 100% de las situaciones que me encuentro en carretera... y sin llegar nunca a las 3000 rpm
 
Pues yo discrepo lo siento.
Si con un 140 subes en sexta y con un 110 en quinta no veo falta de potencia.
Otra cosa es que el 140 cumbre a 100 y el 110 a 80, ahi si

en un 140 subes en sexta segun que pendientes, yo te digo que mas de un 140cv no sube en sexta por muchas cumbres y tiene que tirar de 5ª como el 110cv, la sexta velocidad es para llanear y esa premisa va para ambos motores.
 
en un 140 subes en sexta segun que pendientes, yo te digo que mas de un 140cv no sube en sexta por muchas cumbres y tiene que tirar de 5ª como el 110cv, la sexta velocidad es para llanear y esa premisa va para ambos motores.
Sisi de eso doy fe, teniabun passat 140 y había que reducir a quinta en algun q otro sitio
 
Recorro la A3 entre Madrid y Alicante una vez al mes da y vuelta, a la altura de Perales de Tajuña hay unas pendientes considerables, como sabran los que conocen esta autovia, y las subo en 6ª a una velocidad entre 120 y 130 y nunca he tenido que cambiar a 5ª .
 
Recorro la A3 entre Madrid y Alicante una vez al mes da y vuelta, a la altura de Perales de Tajuña hay unas pendientes considerables, como sabran los que conocen esta autovia, y las subo en 6ª a una velocidad entre 120 y 130 y nunca he tenido que cambiar a 5ª .

También hago ese camino por esa misma autovía una vez al mes. Igualmente sin problema ni a la ida ni a la vuelta. :thumbsup:

Puede que no sea "legal" del todo, pero en esas pendientes de las que hablais hay menos problemas a 130 que a 120 km/h. (a 120 notas ese bajón, a 130 no).
 
porque es autovia, vais lanzados y si hay curvas son muy suaves, en el momento que piseis el freno por cualquier motivo de trafico denso el coche lo matais con la sexta
 
No llego aún a los 2000 km, pero como a muchos de vosotros me está sorprendiendo gratamente el motor 110 cv.
Es muy agradable en casi cualquier circunstancia.
Se puede ir bastante ligero, más que suficiente para la configuración del coche.
Aunque todavía no he terminado el rodaje en muchas ocasiones me tengo que contener para no subir mucho el consumo.
Subo todos los días un pequeño puerto de montaña y va muy bien. Ojo muy bien no significa que se pueda subir quemado, va bien para el tipo de conducción que te pide el T1, sin salirse de la comodidad de marcha. Para mi la principal virtud.
Eso si, no se me ocurriría subirlo en 6ª ni aunque tuviera 250 cv. El cambio y los desarrollos están para algo. Que te pego leche!!
Como comentaba alguien la 5ª en este coche va de lujo, no entiendo como os gusta a algunos tanto la sexta si no es para llanear o si se va a más de 140-150 subir ligeras pendientes.
 
Volver
Arriba