Ventajas e inconvenientes del 4Motion

Marcosvq2 déjame matizar porque no digo que NUNCA voy a utilizar las bondades del 4Motion, digo que NUNCA voy a pisar un camino, que es diferente. Y que el peso extra SIEMPRE va a estar ahí es una evidencia puramente física. Son por tanto dos máximas a contemplar para valorar que en mi caso particular prefiero el 4x2 porque CASI SIEMPRE circulare en tracción delantera pura o CASI NUNCA utilizaré el 4Motion, lo mismo me da que me da lo mismo :D:D:D:thumbsup:
Marcosvq2 déjame matizar porque no digo que NUNCA voy a utilizar las bondades del 4Motion, digo que NUNCA voy a pisar un camino, que es diferente. Y que el peso extra SIEMPRE va a estar ahí es una evidencia puramente física. Son por tanto dos máximas a contemplar para valorar que en mi caso particular prefiero el 4x2 porque CASI SIEMPRE circulare en tracción delantera pura o CASI NUNCA utilizaré el 4Motion, lo mismo me da que me da lo mismo :D:D:D:thumbsup:
Siento contradecirte de nuevo, pero tu estás considerando que la utilización de caminos es el motivo fundamental por el que alguien debe comprarse un tracción 4, y creo que es un error. y te lo argumento:
.Tu no vas a utilizar la tracción 4, es el coche el que la va a utilizar cuando lo considere oportuno.
.La tracción cuatro está considerado un elemento de seguridad activa en cualquier vehículo independientemente de su uso.
.La DGT así lo considera, y literalmente describe en su eficacia en situaciones, tales como agua, hielo o nieve. Yo me lo creo, y pienso que harías bien en creértelo.
.Los fabricantes sin excepción lo incluyen entre los elementos de seguridad activa.
.Se cuentan por miles las reclamaciones de conductores ante la administración por accidentes provocados por manchas de aceite, circunstancia esta que en la que claramente la tracción cuatro los podría haber evitado.

Todo esto me hace considerar que el 4M aporta mas seguridad a cualquier conductor, por muy prudente que sea éste, y por supuesto entiendo al que pague por ello, igual que al que paga por añadir mayor número de airbag, o cualquier otro elemento de seguridad activa o pasiva, elementos todos ello susceptibles de avería y por tanto implica elevar el costo del mantenimiento del coche.

Y por supuesto respeto a todo el que considere que que no quiere asumir el costo de este extra, como de cualquier otro, pero piensa que ademas a muchos nos lo han regalado.

Siento contradecirte de nuevo, pero tu estás considerando que la utilización de caminos es el motivo fundamental por el que alguien debe comprarse un tracción 4, y creo que es un error. y te lo argumento:
.Tu no vas a utilizar la tracción 4, es el coche el que la va a utilizar cuando lo considere oportuno.
.La tracción cuatro está considerado un elemento de seguridad activa en cualquier vehículo independientemente de su uso.
.La DGT así lo considera, y literalmente describe en su eficacia en situaciones, tales como agua, hielo o nieve. Yo me lo creo, y pienso que harías bien en creértelo.
.Los fabricantes sin excepción lo incluyen entre los elementos de seguridad activa.
.Se cuentan por miles las reclamaciones de conductores ante la administración por accidentes provocados por manchas de aceite, circunstancia esta que en la que claramente la tracción cuatro los podría haber evitado.

Todo esto me hace considerar que el 4M aporta mas seguridad a cualquier conductor, por muy prudente que sea éste, y por supuesto entiendo al que pague por ello, igual que al que paga por añadir mayor número de airbag, o cualquier otro elemento de seguridad activa o pasiva, elementos todos ello susceptibles de avería y por tanto implica elevar el costo del mantenimiento del coche.

Y por supuesto respeto a todo el que considere que que no quiere asumir el costo de este extra, como de cualquier otro, pero piensa que ademas a muchos nos lo han regalado.

Y por último pienso, y te lo digo con todo cariño, que tu juegas con ventaja puesto que ya tienes otro coche con tracción 4, y puedes elegir si algún día lo necesitas.
Un saludo

lo dicho, todos los incidentes han dado lugar en orografia de riesgo, para el resto un 4x4 es como comprarse un llavero con el logo de los 4 fantasticos, o lo que es lo mismo......no sirve pa nada.......bueno si.......de adorno.
No necesitas orografía de riesgo, en cualquier ciudad, carretera o autovía te puedes encontrar con agua, hielo, nieve, gravilla, aceite, etc y en esos casos el 4M es algo más que un llavero, o así lo considera la DGT.
 
Última edición por un moderador:
Siento contradecirte de nuevo, pero tu estás considerando que la utilización de caminos es el motivo fundamental por el que alguien debe comprarse un tracción 4, y creo que es un error. y te lo argumento:
.Tu no vas a utilizar la tracción 4, es el coche el que la va a utilizar cuando lo considere oportuno.
.La tracción cuatro está considerado un elemento de seguridad activa en cualquier vehículo independientemente de su uso.
.La DGT así lo considera, y literalmente describe en su eficacia en situaciones, tales como agua, hielo o nieve. Yo me lo creo, y pienso que harías bien en creértelo.
.Los fabricantes sin excepción lo incluyen entre los elementos de seguridad activa.
.Se cuentan por miles las reclamaciones de conductores ante la administración por accidentes provocados por manchas de aceite, circunstancia esta que en la que claramente la tracción cuatro los podría haber evitado.

Todo esto me hace considerar que el 4M aporta mas seguridad a cualquier conductor, por muy prudente que sea éste, y por supuesto entiendo al que pague por ello, igual que al que paga por añadir mayor número de airbag, o cualquier otro elemento de seguridad activa o pasiva, elementos todos ello susceptibles de avería y por tanto implica elevar el costo del mantenimiento del coche.

Y por supuesto respeto a todo el que considere que que no quiere asumir el costo de este extra, como de cualquier otro, pero piensa que ademas a muchos nos lo han regalado.
Vuelvo a matizarte marcosvq2 y te emplazo a que leas tal cual lo que escribo. Y mis dos grandes argumentos de peso para elegir 4x2 los cito en mi mensaje inicial, CLIMATOLOGÍA BENIGNA y solo carretera. No te quedes solo en la parte "que te interesa". Es más, el fundamental es el climatologico. Si viviese en el norte o subiese a esquiar muchos findes o hiciese un uso en el que el 4Motion fuese un plus, elegiría esta opción sin más. Sinceramente no entiendo esa defensa a ultranza sin más.

Y sinceramente creo que mezclas cosas y eres de los que piensas que el 4x4 es milagroso. Creeme que si pillas aceite o hielo, tengas tracción, propulsión o 4x4, no hay "salvación". Es simplemente física. No te creas todo lo que te cuentan. Y vuelvo a repetir que hablo desde la propia experiencia, no me lo han contado.

Siguiendo con el tema 4x4 y sin menospreciar el 4Motion, no es una tracción total "pura", básicamente es un tracción delantera que cuando detecta pérdidas de tracción envía hasta un 50% de esa tracción al eje trasero. No es un 4x4 puro que SIEMPRE va mandando tracción a ambos ejes en un tarado definido y es capaz de repartir hasta el 100% a uno u otro.

El tema de reclamaciones permiteme que me lo tome "a chiste". La gente puede reclamar lo que quiera e incluso enmascarar su falta de pericia. Hay quien reclama al ayuntamiento de turno porque se han torcido un tobillo subiendo un bordillo... En fin, pura picaresca que no aporta nada.

Y como parece que si no lo dice "algún experto" o publicación o la DGT carece de veracidad, voy a compartir un artículo entre los miles que hay por la Red y en publicaciones especializadas.

Las mentiras más habituales sobre la tracción 4x4 tienen una respuesta muy clara

Hablan del hielo, de los pasos por curva, etc etc que tan interiorizado tenéis muchos de vosotros pensando que 4x4 significa estar por encima de las leyes de la física. Mucho ojo con "endiosar" determinadas tecnologías pensando que con ellas "somos invencibles" y podamos tener un susto. Así a bote pronto y muy comunes son la tracción total y el ESP. Existe una falsa creencia y muy extendida que con cualquiera de ellas nunca vamos a tener un accidente. Y la gente pierde la perspectiva.
 
Y por último pienso, y te lo digo con todo cariño, que tu juegas con ventaja puesto que ya tienes otro coche con tracción 4, y puedes elegir si algún día lo necesitas.
Un saludo

El 4x4 que tengo no es un coche "útil" o compatible para sustituir el tiguan si las condiciones son adversas. Es decir, no es un recambio, así que no es argumento válido para tu planteamiento
 
No necesitas orografía de riesgo, en cualquier ciudad, carretera o autovía te puedes encontrar con agua, hielo, nieve, gravilla, aceite, etc y en esos casos el 4M es algo más que un llavero, o así lo considera la DGT.

Hielo, nieve y gravilla no hay en mi orografia, charcos de aceite si los pilla él 4x4 también se la estampa y para lluvia no hace falta él 4x4.

Normalmente y por regla general cuanto mas novato eres en él manejo del coche mas tecnologías necesitas dado que eres mas imprudente de las decisiones que tomas.
 
Vuelvo a matizarte marcosvq2 y te emplazo a que leas tal cual lo que escribo. Y mis dos grandes argumentos de peso para elegir 4x2 los cito en mi mensaje inicial, CLIMATOLOGÍA BENIGNA y solo carretera. No te quedes solo en la parte "que te interesa". Es más, el fundamental es el climatologico. Si viviese en el norte o subiese a esquiar muchos findes o hiciese un uso en el que el 4Motion fuese un plus, elegiría esta opción sin más. Sinceramente no entiendo esa defensa a ultranza sin más.

Y sinceramente creo que mezclas cosas y eres de los que piensas que el 4x4 es milagroso. Creeme que si pillas aceite o hielo, tengas tracción, propulsión o 4x4, no hay "salvación". Es simplemente física. No te creas todo lo que te cuentan. Y vuelvo a repetir que hablo desde la propia experiencia, no me lo han contado.

Siguiendo con el tema 4x4 y sin menospreciar el 4Motion, no es una tracción total "pura", básicamente es un tracción delantera que cuando detecta pérdidas de tracción envía hasta un 50% de esa tracción al eje trasero. No es un 4x4 puro que SIEMPRE va mandando tracción a ambos ejes en un tarado definido y es capaz de repartir hasta el 100% a uno u otro.

El tema de reclamaciones permiteme que me lo tome "a chiste". La gente puede reclamar lo que quiera e incluso enmascarar su falta de pericia. Hay quien reclama al ayuntamiento de turno porque se han torcido un tobillo subiendo un bordillo... En fin, pura picaresca que no aporta nada.

Y como parece que si no lo dice "algún experto" o publicación o la DGT carece de veracidad, voy a compartir un artículo entre los miles que hay por la Red y en publicaciones especializadas.

Las mentiras más habituales sobre la tracción 4x4 tienen una respuesta muy clara

Hablan del hielo, de los pasos por curva, etc etc que tan interiorizado tenéis muchos de vosotros pensando que 4x4 significa estar por encima de las leyes de la física. Mucho ojo con "endiosar" determinadas tecnologías pensando que con ellas "somos invencibles" y podamos tener un susto. Así a bote pronto y muy comunes son la tracción total y el ESP. Existe una falsa creencia y muy extendida que con cualquiera de ellas nunca vamos a tener un accidente. Y la gente pierde la perspectiva.
Pues la verdad es que ya había leído ese publireportaje de Toyota, el cual añade carreteras sucias simplemente para destacar las ventajas de la tracción cuatro, no es necesario nieve ni hielo.
Y realmente se que ningún elemento de seguridad activa es milagroso, simplemente aportan mayor seguridad, parece de perogrullo.
Y si pillas aceite o hielo si es mas seguro llevar tracción cuatro, pero creía que eso no lo íbamos a discutir.
En cuanto al resto, yo no he hablado de ser invencibles, ni endiosamientos, ni de no tener nunca un accidente, no se si lo dices por algún comentario del foro que yo no haya leído.
Y que conste que respeto que a ti no te compense pagar por el 4x4, o incluso que no lo quieras ni regalado, pero por lo menos reconozcamos que es un elemento más de seguridad (normalmente sale mas caro, gasta mas, pesa más, y todos sus inconvenientes que los tiene) que es lo único que yo defiendo
 
Vuelvo a matizarte marcosvq2 y te emplazo a que leas tal cual lo que escribo. Y mis dos grandes argumentos de peso para elegir 4x2 los cito en mi mensaje inicial, CLIMATOLOGÍA BENIGNA y solo carretera. No te quedes solo en la parte "que te interesa". Es más, el fundamental es el climatologico. Si viviese en el norte o subiese a esquiar muchos findes o hiciese un uso en el que el 4Motion fuese un plus, elegiría esta opción sin más. Sinceramente no entiendo esa defensa a ultranza sin más.

Y sinceramente creo que mezclas cosas y eres de los que piensas que el 4x4 es milagroso. Creeme que si pillas aceite o hielo, tengas tracción, propulsión o 4x4, no hay "salvación". Es simplemente física. No te creas todo lo que te cuentan. Y vuelvo a repetir que hablo desde la propia experiencia, no me lo han contado.

Siguiendo con el tema 4x4 y sin menospreciar el 4Motion, no es una tracción total "pura", básicamente es un tracción delantera que cuando detecta pérdidas de tracción envía hasta un 50% de esa tracción al eje trasero. No es un 4x4 puro que SIEMPRE va mandando tracción a ambos ejes en un tarado definido y es capaz de repartir hasta el 100% a uno u otro.

El tema de reclamaciones permiteme que me lo tome "a chiste". La gente puede reclamar lo que quiera e incluso enmascarar su falta de pericia. Hay quien reclama al ayuntamiento de turno porque se han torcido un tobillo subiendo un bordillo... En fin, pura picaresca que no aporta nada.

Y como parece que si no lo dice "algún experto" o publicación o la DGT carece de veracidad, voy a compartir un artículo entre los miles que hay por la Red y en publicaciones especializadas.

Las mentiras más habituales sobre la tracción 4x4 tienen una respuesta muy clara

Hablan del hielo, de los pasos por curva, etc etc que tan interiorizado tenéis muchos de vosotros pensando que 4x4 significa estar por encima de las leyes de la física. Mucho ojo con "endiosar" determinadas tecnologías pensando que con ellas "somos invencibles" y podamos tener un susto. Así a bote pronto y muy comunes son la tracción total y el ESP. Existe una falsa creencia y muy extendida que con cualquiera de ellas nunca vamos a tener un accidente. Y la gente pierde la perspectiva.
Vaya imparcial el reportaje!!
Poner que es mejor en caso de hielo o nieve tener un 4x2 con neumáticos m+s, que un 4x4 con neumáticos de verano... tenía que ser en igualdad de condiciones también con neumáticos m+s los dos... como se ve de que pié cojea cada uno... en fin!!
 
Mi coche es un Golf GTI, y ojalá fuera 4Motion.

Todos los días salgo desde parado por una calle que da a una travesía donde los coches vienen a 80, y tiene bastante tráfico. Curiosamente la zona de salir desde donde se ve el trafico tiene la peculiaridad de que hay una franja en la que siempre hay gravilla, por lo que como hay que salir ligero casi todos los días patina algo y salta el ESP perdiendo aceleración.

Tengo también un Terrano, que normalmente es tracción trasera y el resultado es casi peor, más de una vez se me han puesto de corbata porque pensaba que hacía un 180º.

Bien, pues una vez probé con el Terrano con el 4x4 conectado, y adiós problema. Esto es sólo una situación, pero podría comentar más.

Respeto al que no lo quiera comprar, faltaba más, pero no por eso deja de ser más seguro, aunque sea en el 1% de situaciones.

El verdadero inconveniente es el precio. Llevar 80Kg más es inapreciable en cuanto consumo, y en cuanto a comportamiento, sabiendo que están en la parte baja del coche, tampoco creo que se noten mucho. Lo de las averías, pues bueno, es cierto que es otra cosa más que se puede romper, pero no tiene fama en este caso, y yo no dejaría de comprarlo por eso.

Un saludo.
 
Eso es, lo has clavado. Cada vez que leo por aquí lo de “lastre”... en fin. Es inapreciable hasta en medidas de aceleración y técnicas oficiales. Para más, no es una carga puntual sino repartida...
 
En mi opinión personal, tener un SUV sin 4motion(en este caso), es un quiero pero no puedo..., pero respeto la opinión de los demás
 
Última edición:
Hielo, nieve y gravilla no hay en mi orografia, charcos de aceite si los pilla él 4x4 también se la estampa y para lluvia no hace falta él 4x4.

Normalmente y por regla general cuanto mas novato eres en él manejo del coche mas tecnologías necesitas dado que eres mas imprudente de las decisiones que tomas.
No entiendo porque un novato tiene que ser imprudente, la prudencia es una cualidad independiente de la edad.
En cualquier caso, yo que no soy novato (ya me gustaría tener 18 años) ni soy imprudente, no desprecio ningún sistema de seguridad, ni en los coches ni en ninguna otra máquina, y si me los puedo permitir los pago, y si me los regalan los agradezco.
 
No entiendo porque un novato tiene que ser imprudente, la prudencia es una cualidad independiente de la edad.

Claro por eso un conductor menor de 25 años paga de media un 158% mas por su seguro que uno de 40 años;
de todas formas si tienes dudas solo tienes que consultarlo al gestor de tu seguro de coche, él te explicara con mas detalle, lo prudentes que son los novatos o " jóvenes al volante "
 
Claro por eso un conductor menor de 25 años paga de media un 158% mas por su seguro que uno de 40 años;
de todas formas si tienes dudas solo tienes que consultarlo al gestor de tu seguro de coche, él te explicara con mas detalle, lo prudentes que son los novatos o " jóvenes al volante "
Estas mezclando y te lias, novato y joven no es lo mismo, puedes tener 40 años que también te suben el seguro si no tienes mas de 2 o 3 años de carnet. Es decir penalizan la inexperiencia, puesto que a medida que vas cumpliendo años de experiencia y demuestras baja siniestralidad vas pagando menos aunque tengas 22 años.

Además las estadísticas demuestran que las compañías de seguro abusan con ese tema, ya que entre 18-29 años el porcentaje de siniestros es del 13 %, mientras que entre 30-44 años es es de 12´9%, es decir, prácticamente iguales,

¿Qué tipo de conductor tiene más accidentes?

En cualquier caso cuando dices que por regla general novatos y jóvenes (ya no tengo claro si los metes en el mismo paquete) son imprudentes cometes una injusticia con ambos, y me molesta especialmente que se menosprecie a una juventud que en un alto porcentaje es responsable, comprometida, y en muchos casos más prudente que muchos adultos, por lo que no estoy de acuerdo con sacar conclusiones generalizadas de ningún colectivo, en este caso con los "jóvenes al volante" que tu mencionas.

Para argumentar una opinión no hay que desprestigiar a nadie.
 
Miniloco gracias por tus consejos aunque sea a otro compañero del foro... se lo comentaré a mi gestor de seguros creo que me cobran algo de más en el seguro puesto que tengo más de 40 años. Muy útil :thumbsup:
 
Estas mezclando y te lias, novato y joven no es lo mismo, puedes tener 40 años que también te suben el seguro si no tienes mas de 2 o 3 años de carnet. Es decir penalizan la inexperiencia, puesto que a medida que vas cumpliendo años de experiencia y demuestras baja siniestralidad vas pagando menos aunque tengas 22 años.

Además las estadísticas demuestran que las compañías de seguro abusan con ese tema, ya que entre 18-29 años el porcentaje de siniestros es del 13 %, mientras que entre 30-44 años es es de 12´9%, es decir, prácticamente iguales,

¿Qué tipo de conductor tiene más accidentes?

En cualquier caso cuando dices que por regla general novatos y jóvenes (ya no tengo claro si los metes en el mismo paquete) son imprudentes cometes una injusticia con ambos, y me molesta especialmente que se menosprecie a una juventud que en un alto porcentaje es responsable, comprometida, y en muchos casos más prudente que muchos adultos, por lo que no estoy de acuerdo con sacar conclusiones generalizadas de ningún colectivo, en este caso con los "jóvenes al volante" que tu mencionas.

Para argumentar una opinión no hay que desprestigiar a nadie.

Otra opinión mas cosa que no comparto, se puede desprestigiar a un novato sobre todo cuando es él causante de un mayor numero de accidentes, los datos y las estadísticas están ahí consulta en gestorías de seguros ( mejor que él wikipedia de internet )...
Novato o joven = mayor índice de siniestralidad
- el discurso moral estuvo bien muy del estilo profe universitario pero olvidando él botellón de fin de semana y sus guarradas.
 
Acabo de llegar de un fin de semana por Galicia. El viernes lluvia y el sábado y domingo soleado. Pues bien creo que en dos ocasiones el 4Motion me evitó un disgusto.
Primero haciendo caso al navegador nos metió por un monte, carretera asfaltada, hasta que que se estrechó tanto que no cabíamos dos vehículos en paralelo. El piso empezó a degradarse hasta que al final me metía por una pista y nos dijimos que nos dábamos la vuelta (tenía toda la pinta de no tener salida). La maniobra fue en un lugar muy complicado del que no hubiese salido sin el 4Motion y ponerlo en offroad.
Segundo fue llegando al destino, un mirador impresionante pero que el estacionamiento era de césped, en realidad tierra y barro por las zonas de paso. Cuando llegamos estaban empujando entre varios un Golf de los nuevos y después un Nissan que supongo no fuese 4x4. Al marchar pasé por el mismo sitio sin problemas (salvo manchar el lateral y trasera de barro).

Yo NO hago 4x4. Yo NO compré el coche para ir por pistas. El 4Motion es efectivo cuando menos te lo esperas.
Que el 4Motion es imprescindible?, pues tampoco: Hubiese llamado a la asistencia, o hecho amigos empujando entre varios, como se hizo toda la vida. Llevo conduciendo desde hace 35 años y nunca había tenido un coche como el Tiguan, pero estoy muy contento con él. Este invierno me sorprendió una nevada gorda (en teoría donde nunca nieva) y sinceramente no creo que hubiese podido subir las rampas que subí en tracción delantera.

Me acuerdo de hace años con mi anterior coche haciendo turismo por la zona del Angliru, era la subida a un Hotel, o sea que no se trataba de meterse por monte a través, pues bien, al atravesar una aldea había hierba segada caída sobre el asfalto Y NO PUDE PASAR, patinaba sin remedio, di marcha atrás para lanzarlo pero volví a perder tracción, era un rampa importante (y mi coche tracción delantera) y no conseguí subir hasta que los lugareños me apartaron la hierba con rastrillos.
Con esto lo que quiero decir es que nunca sabemos cuando vamos a necesitar una ayuda extra. (De hecho esa fue la primera vez que me planteé el 4x4).
 
Yo no digo que el 4 motion se mejor o peor, yo sigo insistiendo que cada quien compra lo que está en sus posibilidades, pero que digan que 4x2 es mejor que el 4x4, en vez de ayudar aclara los compañeros en que puede o no aprovechar el 4x4 y en que le va mejor un 4x2, esto es una manera de autocovercerse así mismo de que hizo la mejor elección, eso es como el que se compra un Mercedes con un motor Renault, en vez de comprar un Renault que le saldría más a cuenta, pero no prefiere decir tengo un Mercedes.

Saludos
Que el bloque motor sea fabricado por Renault, no quiere decir que mercedes no haga sus ajustes a ese bloque motor y te aseguro por experiencia, que el motor no va igual. Y no hablo ya de los acabados del Mercedes comparados con los de Renault. Que están a años luz. Pero este sería otro debate distinto al del hilo ...
 
Acabo de llegar de un fin de semana por Galicia. El viernes lluvia y el sábado y domingo soleado. Pues bien creo que en dos ocasiones el 4Motion me evitó un disgusto.
Primero haciendo caso al navegador nos metió por un monte, carretera asfaltada, hasta que que se estrechó tanto que no cabíamos dos vehículos en paralelo. El piso empezó a degradarse hasta que al final me metía por una pista y nos dijimos que nos dábamos la vuelta (tenía toda la pinta de no tener salida). La maniobra fue en un lugar muy complicado del que no hubiese salido sin el 4Motion y ponerlo en offroad.
Segundo fue llegando al destino, un mirador impresionante pero que el estacionamiento era de césped, en realidad tierra y barro por las zonas de paso. Cuando llegamos estaban empujando entre varios un Golf de los nuevos y después un Nissan que supongo no fuese 4x4. Al marchar pasé por el mismo sitio sin problemas (salvo manchar el lateral y trasera de barro).

Yo NO hago 4x4. Yo NO compré el coche para ir por pistas. El 4Motion es efectivo cuando menos te lo esperas.
Que el 4Motion es imprescindible?, pues tampoco: Hubiese llamado a la asistencia, o hecho amigos empujando entre varios, como se hizo toda la vida. Llevo conduciendo desde hace 35 años y nunca había tenido un coche como el Tiguan, pero estoy muy contento con él. Este invierno me sorprendió una nevada gorda (en teoría donde nunca nieva) y sinceramente no creo que hubiese podido subir las rampas que subí en tracción delantera.

Me acuerdo de hace años con mi anterior coche haciendo turismo por la zona del Angliru, era la subida a un Hotel, o sea que no se trataba de meterse por monte a través, pues bien, al atravesar una aldea había hierba segada caída sobre el asfalto Y NO PUDE PASAR, patinaba sin remedio, di marcha atrás para lanzarlo pero volví a perder tracción, era un rampa importante (y mi coche tracción delantera) y no conseguí subir hasta que los lugareños me apartaron la hierba con rastrillos.
Con esto lo que quiero decir es que nunca sabemos cuando vamos a necesitar una ayuda extra. (De hecho esa fue la primera vez que me planteé el 4x4).

esas tres cosas que citas las he realizado yo sin 4x4 y mucho peor incluso 1 caso con arena.
el 4x4 ha llegado a ser un elemento de distinción social y que afecta no muy positivamente a su conductor, en algunos casos es una realidad con tintes de delirio.
 
Última edición:
esas tres cosas que citas las he realizado yo sin 4x4 y mucho peor incluso 1 caso con arena.

Bueno, eso de que tu has hecho eso mismo en 2x4... sería si hubieses estado allí para valorarlo, no te parece? ;). Suena a aquello de yo más y mejor...
 
Bueno, eso de que tu has hecho eso mismo en 2x4... sería si hubieses estado allí para valorarlo, no te parece? ;). Suena a aquello de yo más y mejor...

yo normalmente analizo él incidente y luego doy mi valoracion que esta muy lejos de lo que se llama mentira y esos casos no son precisamente de 4x4, sino mas bien de destreza y habilidad mental. ( que es justamente mi cualidad a destacar ).
 
Volver
Arriba