TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

Me imagino que serán parecidas a las del select de bmw .... si hay alguna diferencia me lo dices .... con el select de bmw pagas los intereses de todo lo que falta por pagar , las cuotas y la final (no se como la llaman) . La final que tienes que pagar o refinanciar (algo de lo que ya has pagado intereses) ... o dejar el coche (te quedas sin nada) o utilizarlo de entrada para uno nuevo .... pero claro te tienen que descontar lo que te falta de la cuota final (sujeto a condiciones de km y estado) . Esto sin poder cambiar de marca .

Si las de wv son mas beneficiosas no lo se .....

No es el hilo, pero cuando lo traté con el comercial a simple vista no me pareció adecuado la financiación next.
Para un supuesto coche de coste 30.000€ ...
Firebird...
Cuánto se abona en total ( cuota inicial mas cuotas e intereses y etc) hasta los tres años?
Sin abonar/contar cuota final por devolución.
Son números q habrás hecho tú.
Gracias.

chavales, no voy a ponerme aquí a desglosar ahora el next, al que le interese que se empape bien las condiciones en cualquier concesionario, sí que puedes cambiarte de marca y te llevas la pasta que generas.

insisto en que lo que NO hay que hacer bajo ningún concepto es quedarse el coche al finalizar los 3 años. teniendo esto claro y viendo que en 3 años tienes un GTE, y en 6 seguramente un eléctrico (ambos al día de todo) las valoraciones cambian bastante

el anterior coche lo devolví en buen estado y me lo valoraron 1.200 euros por encima del precio mínimo garantizado, pasta que usas para descontar la entrada del siguiente

pero yo no quiero convencer a nadie de nada, el que quiera tener un coche en propiedad y atarse a él más de diez años para sacarle rendimiento, me parece una visión del pasado, al ritmo que están evolucionando las cosas, veo una mala operación, y por eso no la hago :thumbsup:

Para mí, por ejemplo, no lo es, yo lo veo como vivir de alquiler, que para muchos es lo ideal pero a mí no me gusta pagar todos los meses para no tener nada mío al final.
cierto, el problema viene cuando se ven las cosas de modo absoluto y en muchos casos de forma simple a lo "o es blanco o es negro"

vivir de alquiler puede ser una excelente opción según para quien, imagina que debido a futuras herencias familiares o inversiones anteriores ya tienes 3 casas y que necesitas movilidad o que sencillamente la casa que te gusta para vivir actualmente no la quieres comprar porque tus gustos o necesidades dentro de 5 años pueden ser otros, el alquiler es perfecto para ese caso :thumbsup:

de todas formas hay mucha diferencia entre el alquiler de un coche o una casa

bien, una casa al final es tuya y encima ganas dinero siempre, y sube y sube

pero en un coche qué significa "al final"? no mucho, porque en pocos años (y más ahora) te va a servir para poco, sin mencionar que conforme lo sacas del concesionario ya has perdido 2.000 euros y desde ahí cuesta abajo y sin freno :oops:
 
Última edición por un moderador:
Obviamente no es una comparación "1 a 1", es un ejemplo. Con eso lo que quiero decir es que al final es una opción personal, igual que ponerle R-Line o no, ponerle unas llantas o dejar las de serie... o simplemente, comprar un Tiguan o comprar, yo qué sé, un Tucson. Vamos, que me parece bien, si es la opción que más se ajusta a tus necesidades/preferencias y no quedándote el coche a los 3 años, es una opción excelente, siempre vas a estar a la última y no vas a cargar más de un tiempo estipulado con un coche que quizás no era lo que esperabas, o tus necesidades han convertido en obsoleto. A mí no me convence demasiado esta idea, por mi forma de ver las cosas, pero me parece completamente respetable.

Volviendo al hilo, @Manumission, ¿qué tal va ese TSI? Cuéntanos, que eres la voz de la experiencia en este tema! Y así amenizamos la espera al resto.
 
Existen los TSI... o es una leyenda urbana?
 
No existen, son el DPF... :roflmao:
 
aún así no sé yo dónde hay falta a las formas aquí, estaría bien citar casos concretos

lo que pasa es que en cuanto no llenas un texto de iconitos la gente se cree que estás insultando o yo qué sé :confused:
 
Para mearse es comparar lo uno con lo otro. No sé qué tiene que ver un "haya paz, cojones" para hacer el mensaje más distendido y que no parezca un ataque con opinar sobre las formas con las que debate alguno, pero bueno, kudos para ti. Volvamos a desvirtuar el hilo.
 
Vaya debate! Hahaha! Esa de calamares me la pido para añadir más leña al fuego de nuestro colega que queria opiniones y sin pretender entrar en ninguna discusion con nadie os dire cual es mi experiencia...
1. Tengo un mk2 tsi 150 dsg desde el 2 de enero
2. Va de luji, y no lo cambiaria por un diesel
3. Consume mas que un diesel, mi record es de 7,5 x ciudad y 6,7 autovia (no la quiero liar con esto, es lo q yo he conseguido pero las medias son medio punto mas altas)
4. Hace menos ruido y vibraciones q un diesel (probado) sobretodo en parado y arranke, en movimiento casi no se notan las diferencias
5. Yo pensaba q haria 12000 km al año y ya llevo 5000, coche nuevo se coje mas, xo como lo kiero para tiempo pues ya me esta bien...
6. Seguro me salia mas barato en tsi q en tdi, en mi caso con AMA
7. El impuesto de circulacion me salia la mitad mas barato con tsi q con tdi xo esto depende de cada ciudad y es posible q cambie con futuras normativas
8. Motor, tiene fuelle, cargado y en pendientes ves a los demas por el retrovisor, no es un ferrari tmpoco eh, pero cuando se revoluciona hace un ruido muy guapo.
9. Dsg, hay que acostumbrarse, yo venia de un manual diesel y otro manual gasolina y hay que aprender a conducirlos ya que no puedes gestionar con tanta autonomia la relacion de marcha adecuada. En general tienes q conducir mas trankilo, aprovechar las inercias y no tener el pie tanto tiempo encima del acelerador.
10. Hagas lo q hagas, decidas lo q decidas disfruta de la vida xq lo importante no es el coche, sino quien lleves en el. Si eres feliz con eso seras feliz con tu cohe. Suerte!
 
Yo finalmente cambié el pedido del TDI por el TSI, y aun me queda esperar para tenerlo. Has dicho una cosa que se me pasa por la cabeza cada vez que le doy un poco de alegría a mi A3 2.0 TDI, y es lo de acostumbrarse al DSG y a conducir más tranquilo. Como el cambio de coche se debe a que voy a ser padre esto creo que ya lo llevaba implícito en el coco, y el DSG gasolina probablemente lo acentúe aun más.

Buena aportación!
 
Yo finalmente cambié el pedido del TDI por el TSI, y aun me queda esperar para tenerlo. Has dicho una cosa que se me pasa por la cabeza cada vez que le doy un poco de alegría a mi A3 2.0 TDI, y es lo de acostumbrarse al DSG y a conducir más tranquilo. Como el cambio de coche se debe a que voy a ser padre esto creo que ya lo llevaba implícito en el coco, y el DSG gasolina probablemente lo acentúe aun más.

Buena aportación!
para mí un acierto total, sólo comentarte que en mi opinión personal el tiguan no es un coche para conducirlo como un a3, es más pesado y el centro de gravedad está mas alto, las inercias y cambios de apoyo son muy distintos, por tanto aunque permite deportividades tampoco transmite esa confianza para hacer las cosas que podrías hacer con un a3

y si vas a ser padre encima, no hace falta decir más :thumbsup:
 
chavales, no voy a ponerme aquí a desglosar ahora el next, al que le interese que se empape bien las condiciones en cualquier concesionario, sí que puedes cambiarte de marca y te llevas la pasta que generas.

insisto en que lo que NO hay que hacer bajo ningún concepto es quedarse el coche al finalizar los 3 años. teniendo esto claro y viendo que en 3 años tienes un GTE, y en 6 seguramente un eléctrico (ambos al día de todo) las valoraciones cambian bastante

el anterior coche lo devolví en buen estado y me lo valoraron 1.200 euros por encima del precio mínimo garantizado, pasta que usas para descontar la entrada del siguiente

pero yo no quiero convencer a nadie de nada, el que quiera tener un coche en propiedad y atarse a él más de diez años para sacarle rendimiento, me parece una visión del pasado, al ritmo que están evolucionando las cosas, veo una mala operación, y por eso no la hago :thumbsup:
Pero estas pagando una letra continuamente ¿no?. Lo que supone que para cualquier hijo de vecino no poderte meter en otros proyectos.
 
Por si os sirve os paso un "modelito" del coste que saldria el coche (si te lo quedas) con las distintas formas de adquisición y con las condiciones que a mi me dieron cuando decidi comprarmelo

upload_2017-4-19_15-24-1.png
 

Adjuntos

  • upload_2017-4-19_15-22-41.png
    upload_2017-4-19_15-22-41.png
    173,1 KB · Visitas: 24
Pero estas pagando una letra continuamente ¿no?. Lo que supone que para cualquier hijo de vecino no poderte meter en otros proyectos.
pagas una letra en función de lo que puedas pagar, si puedes pagar 140 euros al mes tienes un Polo, si puedes pagar más tendrás un Golf, más un Tiguan y etc, en función del modelo que cojas y el equipamiento etc

la gran diferencia es: que la entrada que pagas es muy pequeña o incluso ninguna. con lo cual esos 20.000 que se te van en la entrada de un tiguan, te los quedas tú para invertirlos y sacarles rendimiento por otro lado, o para otros proyectos, necesidades, etc.

bajo mi punto de vista invertir esos 20.000 euros de entrada en un coche para tenerlo en propiedad y tener que quedártelo 10 años para sacarle partido, a día de hoy, año 2017, tal y cómo están avanzando las cosas, era tirar el dinero. quedarte un coche de hoy hasta el año 2027 (2027!!!!) para sacarle partido a todo lo gastado lo veo totalmente una visión del pasado, si en 3 años va a estar casi obsoleto tanto en tecnología como en combustible.

por otra parte ese coche comprado hoy, dentro de por ejemplo 6-7 años quien te lo va a querer comprar, si lo mismo no te dejan ni circular por muchas ciudades.

aparte de que a partir de los 3-5 años es cuando un coche empieza a pedirte tiempo y reparaciones, mantenimientos (y lo que salga). yo prefiero asegurarme que siempre que giro la llave funciona y punto. no tengo tiempo para sorpresas y talleres, coches de sustitución etc.

así tienes coche nuevo siempre, actualizado, y sin sorpresas. además hoy necesito/quiero un tiguan, mañana puede ser un passat, un touran o vete a saber

Por si os sirve os paso un "modelito" del coste que saldria el coche (si te lo quedas) con las distintas formas de adquisición y con las condiciones que a mi me dieron cuando decidi comprarmelo

Ver el archivo adjunto 26614

la opción de quedarse en propiedad un coche eligiendo next o compra flexible es la que NO hay que escoger bajo ningún concepto, porque al pagar la cuota final palmas mucho dinero. si quieres quedarte el coche al final, págalo al contado, financiación tradicional, atraca gasolineras o furgones blindados, pero NO, NUNCA, cojas ni next ni compras flexibles.
 
Última edición:
pagas una letra en función de lo que puedas pagar, si puedes pagar 140 euros al mes tienes un Polo, si puedes pagar más tendrás un Golf, más un Tiguan y etc, en función del modelo que cojas y el equipamiento etc

la gran diferencia es: que la entrada que pagas es muy pequeña o incluso ninguna. con lo cual esos 20.000 que se te van en la entrada de un tiguan, te los quedas tú para invertirlos y sacarles rendimiento por otro lado, o para otros proyectos, necesidades, etc.

bajo mi punto de vista invertir esos 20.000 euros de entrada en un coche para tenerlo en propiedad y tener que quedártelo 10 años para sacarle partido, a día de hoy, año 2017, tal y cómo están avanzando las cosas, era tirar el dinero. quedarte un coche de hoy hasta el año 2027 (2027!!!!) para sacarle partido a todo lo gastado lo veo totalmente una visión del pasado, si en 3 años va a estar casi obsoleto tanto en tecnología como en combustible.

por otra parte ese coche comprado hoy, dentro de por ejemplo 6-7 años quien te lo va a querer comprar, si lo mismo no te dejan ni circular por muchas ciudades.

aparte de que a partir de los 3-5 años es cuando un coche empieza a pedirte tiempo y reparaciones, mantenimientos (y lo que salga). yo prefiero asegurarme que siempre que giro la llave funciona y punto. no tengo tiempo para sorpresas y talleres, coches de sustitución etc.

así tienes coche nuevo siempre, actualizado, y sin sorpresas. además hoy necesito/quiero un tiguan, mañana puede ser un passat, un touran o vete a saber



la opción de quedarse un coche eligiendo next o compra flexible es la que NO hay que escoger bajo ningún concepto. si quieres quedarte el coche, págalo al contado, financiación tradicional, atraca gasolineras o furgones blindados, pero NO, NUNCA, cojas ni next ni compras flexibles.

Estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos, sobre todo en la opcion de que next o flexible no hay q escogerlo nunca...lo dicen los numeros. No obstante en lo de que la entrada es muy pequeña o ninguna no estoy de acuerdo y en caso de que sea asi el coste mensual por tener un coche del precio del tiguan se te dispara durante esos 3 años y por extension tambien se te disparan los intereses...
 
Estoy de acuerdo contigo en muchos aspectos, sobre todo en la opcion de que next o flexible no hay q escogerlo nunca...lo dicen los numeros. No obstante en lo de que la entrada es muy pequeña o ninguna no estoy de acuerdo y en caso de que sea asi el coste mensual por tener un coche del precio del tiguan se te dispara durante esos 3 años y por extension tambien se te disparan los intereses...
Estás valorando las opciones Next y Compra Flexible bajo el prisma de quedarte el coche pasados los 3 años, que es justo lo que NO hay que hacer. Lo que hay que hacer es devolverlo y coger otro. Con estas opciones, según cuanto aguantes en la opción next, o en la compra flexible, qué coches elijas, etc las entradas son pequeñas o ninguna, insisto.
 
Creo que el tema del post era TDI o TSI...
 
Creo que el tema del post era TDI o TSI...
es normal que se desvíen un poco los temas, al fin y al cabo hablamos de coches y hay muchos aspectos al mismo tiempo

acabo de postear en un hilo que preguntaban por el paquete ambiente, y se estaba hablando del DSG.... creo que no hay ningún hilo que se salve de esto
 
Estás valorando las opciones Next y Compra Flexible bajo el prisma de quedarte el coche pasados los 3 años, que es justo lo que NO hay que hacer. Lo que hay que hacer es devolverlo y coger otro. Con estas opciones, según cuanto aguantes en la opción next, o en la compra flexible, qué coches elijas, etc las entradas son pequeñas o ninguna, insisto.

No las estoy valorando desde ese prisma, de hecho no me lo he comprado de esa forma, pero parace que tu opcion flexible o next te la regalan y no es asi, tiene bastantes intereses y sobre todo si dices q das poca entrada o ninguna (que no me lo creo)

Por otro lado no es el tema de este hilo asi q tema finalizado ya que si no se nos quejaran con razon
 
Estás valorando las opciones Next y Compra Flexible bajo el prisma de quedarte el coche pasados los 3 años, que es justo lo que NO hay que hacer. Lo que hay que hacer es devolverlo y coger otro. Con estas opciones, según cuanto aguantes en la opción next, o en la compra flexible, qué coches elijas, etc las entradas son pequeñas o ninguna, insisto.
Tienes tus razones, pero...¿qué quieres que te diga?. Yo prefiero comprarme un coche cuando económicamente me viene bien y no estar hipotecado toda la vida. Mañana, suponiendo que tengas trabajo, te pueden venir obligaciones que no pensabas. ¿Y entonces qué ? Saludos y suerte..
 
Última edición:
Tiene tus razones, pero...¿qué quieres que te diga?. Yo prefiero comprarme un coche cuando económicamente me viene bien y no estar hipotecado toda la vida. Mañana, suponiendo que tengas trabajo, te pueden venir obligaciones que no pensabas. ¿Y entonces qué ? Saludos y suerte..
Es que quien puede estar pagando varios préstamos a la vez. La opción es para gente desahogada económicamente o para empresas. Para los mortales de nomineta no es muy asequible.
 
que cada cual escoja su opción, la disfrute, y que el paso del tiempo dicte sentencia :thumbsup:
 
Volver
Arriba