TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

que cada cual escoja su opción, la disfrute, y que el paso del tiempo dicte sentencia :thumbsup:
Cada uno que escoja lo que más le conviene. Es cierto. Tú opción es ideal, un coche nuevo cada 3 años.
Pero a qué coste.
Por favor, cuánto pagarás tú a los tres años al devolver el coche? Y sobré qué precio de contado hablas para tu tiguan?

Ese es el detalle que no dices, que obvias, que te remites a que cada uno haga sus cálculos indistiendo en que es la mejor opción la tuya. Insistes en una vía de adquisición de coche sin exponer la parte económica.
Me parece que no estás legitimado para defender tu vía si no aclaras ese aspecto económico. Pues con datos mo dados p imprecisos este tema nunca acabará. Seguirás defendiendolo! Y los demas on información imprecisa no podrá ver qué le conviene mas en sus circunstacias y necesidades.
Un saludo!
 
Cada uno que escoja lo que más le conviene. Es cierto. Tú opción es ideal, un coche nuevo cada 3 años.
Pero a qué coste.
Por favor, cuánto pagarás tú a los tres años al devolver el coche? Y sobré qué precio de contado hablas para tu tiguan?

Ese es el detalle que no dices, que obvias, que te remites a que cada uno haga sus cálculos indistiendo en que es la mejor opción la tuya. Insistes en una vía de adquisición de coche sin exponer la parte económica.
Me parece que no estás legitimado para defender tu vía si no aclaras ese aspecto económico. Pues con datos mo dados p imprecisos este tema nunca acabará. Seguirás defendiendolo! Y los demas on información imprecisa no podrá ver qué le conviene mas en sus circunstacias y necesidades.
Un saludo!

Estas opciones de quedarte unos años el coche mientras vas pagando para luego devolverlo al concesionario mismo y cambiarlo por otro modelo son siempre una pérdida considerable de pasta, estás amortizando el coche a un precio mucho más alto del que debería. Para la marca es un negocio, evidentemente.
 
Cada uno que escoja lo que más le conviene. Es cierto. Tú opción es ideal, un coche nuevo cada 3 años.
Pero a qué coste.
Por favor, cuánto pagarás tú a los tres años al devolver el coche? Y sobré qué precio de contado hablas para tu tiguan?

Ese es el detalle que no dices, que obvias, que te remites a que cada uno haga sus cálculos indistiendo en que es la mejor opción la tuya. Insistes en una vía de adquisición de coche sin exponer la parte económica.
Me parece que no estás legitimado para defender tu vía si no aclaras ese aspecto económico. Pues con datos mo dados p imprecisos este tema nunca acabará. Seguirás defendiendolo! Y los demas on información imprecisa no podrá ver qué le conviene mas en sus circunstacias y necesidades.
Un saludo!
¿¿?? :confused: ¿tengo que convencerte de algo? yo no insisto en nada ni digo que mi opción es la mejor, ni quiero convencer a nadie de nada. Ya sé que tú sí lo lees, pero yo no lo digo. Simplemente pongo encima de la mesa otra opción para el que le interese que la valore. A mí me parece una opción muy interesante teniendo en cuenta cómo están y cómo se mueven las cosas. Por cierto, la pongo encima de la mesa dando muchísimos más argumentos que tú, que sólo dijiste que "cuando lo traté con el comercial a simple vista no me pareció adecuado la financiación next". Y me parece fantástico, a "simple vista" no te pareció adecuada y la descartaste, pues perfecto, pero entonces no es muy coherente que me pidas a mí que detalle hasta lo que me gasto en pastas de té.

No hace falta hacerse abanderado de los demás usuarios, se supone que cuando uno va a comprar un coche, va un concesionario y se informa de todas las opciones, hace números, sopesa pros y contras y elige, teóricamente, con seguridad y convencimiento lo que más le conviene ¿no? :rolleyes:

Estas opciones de quedarte unos años el coche mientras vas pagando para luego devolverlo al concesionario mismo y cambiarlo por otro modelo son siempre una pérdida considerable de pasta, estás amortizando el coche a un precio mucho más alto del que debería. Para la marca es un negocio, evidentemente.
Pues asunto arreglao, todos contentos :thumbsup: (o no) :rolleyes:
 
Creo que seria interesante abrir un post nuevo en general con las distintas formas de financiación , sus pros/contras que ayudaría a decidir a futuros compradores , el tema da para mucho .

No he dicho nada , ya existe :oops: .... sorry .
 
En ese sentido yo creo que la clave es evidente: hacer cuentas. El Next como ya he dicho no es para mí, pero por ejemplo tan malo de cara a imprevistos es meterse en un Next como si yo me meto en un GLC en lugar de un Tiguan, por muy en propiedad que sea. Es muy relativo y cada uno tiene que ver qué formato se ajusta mejor a sus necesidades/posibilidades.

Por hablar un poco también del tema del hilo, @Firebird, ¿qué impresiones tienes del 1.4 TSI?
 
¿¿?? :confused: ¿tengo que convencerte de algo? yo no insisto en nada ni digo que mi opción es la mejor, ni quiero convencer a nadie de nada. Ya sé que tú sí lo lees, pero yo no lo digo. Simplemente pongo encima de la mesa otra opción para el que le interese que la valore. A mí me parece una opción muy interesante teniendo en cuenta cómo están y cómo se mueven las cosas. Por cierto, la pongo encima de la mesa dando muchísimos más argumentos que tú, que sólo dijiste que "cuando lo traté con el comercial a simple vista no me pareció adecuado la financiación next". Y me parece fantástico, a "simple vista" no te pareció adecuada y la descartaste, pues perfecto, pero entonces no es muy coherente que me pidas a mí que detalle hasta lo que me gasto en pastas de té.

No hace falta hacerse abanderado de los demás usuarios, se supone que cuando uno va a comprar un coche, va un concesionario y se informa de todas las opciones, hace números, sopesa pros y contras y elige, teóricamente, con seguridad y convencimiento lo que más le conviene ¿no? :rolleyes:


Pues asunto arreglao, todos contentos :thumbsup: (o no) :rolleyes:

Firebird.
Sólo te pido q aclares cuànto te sale el coche a tres años.
A mí a simple vista no me salía las cuentas, pero estoy abierto a estar equivocado y a aprender de ti como de otros.
Otros compañeros me han convencido de sus propuestas.
Si no comentas por cuánto te saldrá tu TSI a 3 años, tu exposición de queda coja para ayudar a otros a decidir.
Me imagino que un TSI de 30.000€ al contado, te puede salir entre 18.000€ y 20.000€ a pagar a tres años. Que será tu caso.
Pero, no creo q aclares este dato, nunca,. Dato que nos hace falta para que tanto los demás, como yo, tomemos iniciativas en este sentido con el conce. Tal y como hemos modificado un extra o motor con la información completa de otros compañeros.
Un saludo.
 
En ese sentido yo creo que la clave es evidente: hacer cuentas. El Next como ya he dicho no es para mí, pero por ejemplo tan malo de cara a imprevistos es meterse en un Next como si yo me meto en un GLC en lugar de un Tiguan, por muy en propiedad que sea. Es muy relativo y cada uno tiene que ver qué formato se ajusta mejor a sus necesidades/posibilidades.

Por hablar un poco también del tema del hilo, @Firebird, ¿qué impresiones tienes del 1.4 TSI?
muy bien explicado ese aspecto con el ejemplo del GLC :thumbsup:

sobre el 1.4tsi pues qué voy a decir, después de 5 meses de uso me parece lo mejor del coche sin duda. va finísimo, ágil, alegre y muy elástico. muy bien repartida la curva de par, empuja muy bien a bajas vueltas y por arriba, precisamente hoy iba en 5ª a 2000rpm, he necesitado adelantar he pisado y cuando he ido a cambiar de marcha me he sorprendido porque creía que iba en 4ª según el empuje del coche. a bajas vueltas adolece quizá un poco del famoso turbo lag (aunque no siempre), pero lo solvento llevando el coche a más vueltas cuando preveo que puedo necesitar un acelerón (incorporaciones, quitarme de enmedio de situaciones raras, adelantamientos, etc). en cuanto a la trasmisión estoy acostumbrado a propulsión trasera, y claro, en las aceleraciones fuertes subiendo noto cómo el tren delantero pierde grip evidentemente, aunque bueno esto no es cosa del motor. tampoco es algo crítico como para decir que la traccción 4x4 sea imprescindible sólo por esto, y además no voy siempre a saco. los consumos fantásticos como ya sabeis. bajo mi punto de vista un punto intermedio perfecto los 150cv, tiene prestaciones más que razonables, y teniendo en cuenta cómo está el tema de radares por donde vivo y me muevo, pues realmente me sobrarían más cv. si alguien está dudando en qué invertir más el dinero, si motor o extras, yo creo que este motor cumple de sobra, y el dinero sobrante antes que en más cv lo metería en extras que sí considero imprescindibles: techo, cockpit digital, dirección progresiva y maletero eléctrico. lo del maletero creía que iba a ser una tontería, pero está muy bien gastado ese dinero.
 
Te invito a que pases por el foro de club Volkswagen golf y preguntes por los 2.0 TDI 140cv motor BKD y BKP luego hablamos de fiabilidad en este motor, que es del que yo hablo y opinó.

Sé que el hilo no va de este motor, pero ya que se le ha mencionado, comentar que yo compré hace 12 años un golf con ese motor y a día de hoy tiene 225.000 km y no ha dado ningún problema, ni consume agua ni nada raro. Y no es un caso raro. Es cierto que han salido bastantes con problemas, pero otros están saliendo buenos. Ni el 1.9 es tan bueno ni el 2.0 es tan malo.
 
Muy buenas tiguaneros:

Este debate da para mucho, y en mi caso, la más complicada elección del vehículo. Os comento a ver que pensáis.
En principio me decanté por el tdi 150 cv, para un uso de 15.000 20.000 km anuales, pero viendo que los consumos que se están recogiendo de otros compañeros en el motor Tsi dsg 1.4 (mi conducción es muy tranquila, aunque dudo poder ir tan fino como el compañero @Firebird y sacar esos consumos, por lo que asumo consumos de unos 8 litros), la verdad que me hacen plantearme el cambio, sobre todo por el dsg, que seguro que es una gozada.
Por otro lado, tenemos el asunto de fap, que siempre da respeto, puesto que en mis desplazamientos puedo estar 3 semanas haciendo trayectos diarios de 10 o 15 km.
En resumen, si bien en el computo anual mis km son mayores, el uso diario (pienso igual que otros compañeros del foro, hoy son 10 km, pero mañana cambias de trabajo y son 100 km) es parecido al de @ChemaRRC. No sé si el hecho de subir a 20.000 km anuales os haría por decantaros por el tdi.
Cuentanos @ChemaRRC si en este tiempo has podido obtener nueva información que ayude a una decisión.
Un saludo y gracias
 
@scp18 y si como dices en el futuro cambias de trabajo, porque tiene que estar a 100 km's y no a 4?

Un coche se tiene que comprar en función de las necesidades actuales.
Pues si, llevas razón, podría darse el caso de una situación más ventajosa. Me ponía en el supuesto menos beneficioso
 
Pues si, llevas razón, podría darse el caso de una situación más ventajosa. Me ponía en el supuesto menos beneficioso

No te preocupes, la tendencia general es esa, ponernos en la situación más desfavorable.

Yo por suerte trabajo a 3km de casa (muchos días voy en bici) por eso cogi el TSI.

Yo estaría al otro lado de la balanza, y encontrar un trabajo más cercano sería difícil, pero mi situación actual es la que es ......

Al margen de esto para mí el Diésel nunca fue una opción por otros motivos.
 
@scp18 yo aun no he recibido el coche, se fabrica esta semana según me dijeron a principios de mes (VW World no me funciona así que no sé el paso por el que voy), pero las experiencias y opiniones de los foreros que sí disfrutan ya de este motor, como @Manumission precisamente, hablan muy bien de él y los consumos son muy razonables.
A esto súmale el apaleamiento general del diesel, el comentario que lo hicieron a otro forero en su conce la semana pasada insinuando que la marca quiere dejar de producir motores diesel en 6-7 años... Aunque yo veo muy poco probable eliminar los motores diesel sí que parece que van a intentar por todos los medios ponerles zancadillas en función de dónde esté el negocio.
También respecto al DPF, o el FAP, mi opinión está en el hilo, yo lo loevo en el A3 que estoy a punto de jubilar y en casi 9 años ni un solo problema, llevando además 4 años y medio sin llegar a los 10000 km anuales, casi todo trayectos urbanos cortos... No sé si habré tenido suerte o el miedo del DPF es algo exagerado, al final cualquier componente es susceptible de fallar, como lo será el DSG.
Con todo esto lo que te quiero decir es que en su momento yo le di muchas vueltas y me decidí por el cambio a TSI más por el DSG que por el combustible, pero como te dicen toma la decisión pensando en tus circunstancias actuales y las futuribles que puedas más o menos predecir (yo qué sé, depende de a qué te dediques puedes tener más susceptibilidad de cambio de trabajo, domicilio o situación). Elijas lo que elijas no creo que te equivoques y lo vas a disfrutar.
 
muy bien explicado ese aspecto con el ejemplo del GLC :thumbsup:

sobre el 1.4tsi pues qué voy a decir, después de 5 meses de uso me parece lo mejor del coche sin duda. va finísimo, ágil, alegre y muy elástico. muy bien repartida la curva de par, empuja muy bien a bajas vueltas y por arriba, precisamente hoy iba en 5ª a 2000rpm, he necesitado adelantar he pisado y cuando he ido a cambiar de marcha me he sorprendido porque creía que iba en 4ª según el empuje del coche. a bajas vueltas adolece quizá un poco del famoso turbo lag (aunque no siempre), pero lo solvento llevando el coche a más vueltas cuando preveo que puedo necesitar un acelerón (incorporaciones, quitarme de enmedio de situaciones raras, adelantamientos, etc). en cuanto a la trasmisión estoy acostumbrado a propulsión trasera, y claro, en las aceleraciones fuertes subiendo noto cómo el tren delantero pierde grip evidentemente, aunque bueno esto no es cosa del motor. tampoco es algo crítico como para decir que la traccción 4x4 sea imprescindible sólo por esto, y además no voy siempre a saco. los consumos fantásticos como ya sabeis. bajo mi punto de vista un punto intermedio perfecto los 150cv, tiene prestaciones más que razonables, y teniendo en cuenta cómo está el tema de radares por donde vivo y me muevo, pues realmente me sobrarían más cv. si alguien está dudando en qué invertir más el dinero, si motor o extras, yo creo que este motor cumple de sobra, y el dinero sobrante antes que en más cv lo metería en extras que sí considero imprescindibles: techo, cockpit digital, dirección progresiva y maletero eléctrico. lo del maletero creía que iba a ser una tontería, pero está muy bien gastado ese dinero.

Hola Firebird!

Yo pensé en encargar el 1.4 TSI pero al final pedí un 2.0 de 180 CV. Un familiar que ha trabajado en distintos conces me aconsejó que para mover un bicho como el Tiguan (que con carga y 3-4 personas dentro se acerca a las 2 toneladas de peso) cogiese lo más cercano posible a 200cv porque con 150 y 230nm de par iba a ir sobrao para ciudad pero justo en viajes, sobre todo para adelantar en nacionales,...
La verdad es que he leído maravillas de este 1.4 y aún ahora me planteo si no me habré pasao varios pueblos, pero me agobia quedarme corto de potencia

Que te parece a ti que lo llevas ya catando una temporada?

Un saludo y gracias!!
 
Hola Firebird!

Yo pensé en encargar el 1.4 TSI pero al final pedí un 2.0 de 180 CV. Un familiar que ha trabajado en distintos conces me aconsejó que para mover un bicho como el Tiguan (que con carga y 3-4 personas dentro se acerca a las 2 toneladas de peso) cogiese lo más cercano posible a 200cv porque con 150 y 230nm de par iba a ir sobrao para ciudad pero justo en viajes, sobre todo para adelantar en nacionales,...
La verdad es que he leído maravillas de este 1.4 y aún ahora me planteo si no me habré pasao varios pueblos, pero me agobia quedarme corto de potencia

Que te parece a ti que lo llevas ya catando una temporada?

Un saludo y gracias!!

Llevo ahora mismo un Golf Advance 1.4 TSI de 122 CV con 200nm de par. Jamás le he notado justo de potencia para hacer un adelantamiento en carretera.
En cualquier caso para viajes siempre recomiendo autopista. Lo que te gastas en peaje te lo ahorras en gasolina por los kms de más y principalmente en seguridad. Aunque lleves un pepinazo tu podrás adelantar en condiciones pero el que viene de frente a lo mejor no...
 
Yo pensé en encargar el 1.4 TSI pero al final pedí un 2.0 de 180 CV. Un familiar que ha trabajado en distintos conces me aconsejó que para mover un bicho como el Tiguan (que con carga y 3-4 personas dentro se acerca a las 2 toneladas de peso) cogiese lo más cercano posible a 200cv porque con 150 y 230nm de par iba a ir sobrao para ciudad pero justo en viajes, sobre todo para adelantar en nacionales,...
La verdad es que he leído maravillas de este 1.4 y aún ahora me planteo si no me habré pasao varios pueblos, pero me agobia quedarme corto de potencia
Un saludo y gracias!!
La potencia es algo que vas a usar depende de las circunstancias o situaciones con que te encuentres, o bien de tu manera y estilo de conducir habitual; no hay necesidad de tirar siempre de ella. En el primero de los casos (no exprimiéndola habitualmente) puede ser, en ocasiones, la diferencia entre salir del adelantamiento o tener un susto o algo peor, mientras que en el segundo (tirando de ella de manera consciente) es disfrutar de tí mismo y de tu capacidad al volante.
Cada cual es como es, conduce como conduce y tiene sus prioridades, pero si te surge la duda creo que has acertado con el 180cv. Opinión personal.
 
Última edición:
Llevo ahora mismo un Golf Advance 1.4 TSI de 122 CV con 200nm de par. Jamás le he notado justo de potencia para hacer un adelantamiento en carretera.
En cualquier caso para viajes siempre recomiendo autopista. Lo que te gastas en peaje te lo ahorras en gasolina por los kms de más y principalmente en seguridad. Aunque lleves un pepinazo tu podrás adelantar en condiciones pero el que viene de frente a lo mejor no...

Gracias por opinar Doc

La potencia es algo que vas a usar depende de las circunstancias o situaciones con que te encuentres, o bien de tu manera y estilo de conducir habitual; no hay necesidad de tirar siempre de ella. En el primero de los casos (no exprimiéndola habitualmente) puede ser, en ocasiones, la diferencia entre salir del adelantamiento o tener un susto o algo peor, mientras que en el segundo (tirando de ella de manera consciente) es disfrutar de tí mismo y de tu capacidad al volante.
Cada cual es como es, conduce como conduce y tiene sus prioridades, pero si te surge la duda creo que has acertado con el 180cv. Opinión personal.

Muchas gracias. Yo me fui directo en principio a por el 1.4 pero no acababa de quedarme a gusto por lo que os he comentado. Teniendo en cuenta que planeo exprimir el coche a tope (mínimo 10 años) y que será el coche familiar para viajes he preferido no jugármela e ir más desahogado, aunque consuma algo más.

Un saludo
 
Última edición por un moderador:
Ayer prove otro suv, ya me dicen menos provar y mas comprar jajajja. El CX5 nueva generación motor gasolina 2.0 165cv. No es turbo pero me gusto y bastante, estira muy bien, debes jugar más con el cambio ( por cierto exquisito en manual). De insonorización muy buena nota y acabados y ajustes realmente nada que envidiar, en fin estamos en una gran final y sólo uno la puede ganar.
Por cierto disculpar lo de "prove" mi profesora del cole me mataría
 
Volver
Arriba