TDI 115cv o TSI 125cv, suficientes?

Otra cosa es el gusto particular de cada conductor y sus sensaciones al volante. Yo hace años que estoy acostumbrado a llevar coches con potecias comprendidas entre 150 cv y 200cv, siendo más frecuente conducir el 200 cv ¿Cuál es mi sensación cuando bajo 75 cv? Pues lógicamente, al estar acostumbrado a disponer de esa potencia extra, mi sensación es que anda poco y en determinadas situaciones me puedo sentir inseguro (esto no le pasará a quien está acostumbrado a conducir coches en un rango de pote de 115-125 cv)

Todo es relativo y más cuando no se habla con la coherencia o las referencias adecuadas.

Así como no tiene sentido hablar de par sin más, también hablar de potencia sin más puede llevar a interpretaciones erróneas.

Por ejemplo, un Q7 con 200 CV puede tener menos aplomo que un Focus con 100 CV.
Según mis cuentas, un Tiguan TDI 150CV con 4motion y DSG tiene menos brío que un TSI 125CV...Y tu coche, sin ir más lejos, puede que sea más perezoso que cualquier Tiguan 4x2 150CV.


Resumiendo, y uniéndome a otros compañeros, lo importante es disfrutar de nuestro coches (siempre con seguridad), sentirse cómodo con nuestro coche es vital.

Sin lugar a dudas!!!:thumbsup::thumbsup::thumbsup:
 
Por ejemplo, un Q7 con 200 CV puede tener menos aplomo que un Focus con 100 CV.
Según mis cuentas, un Tiguan TDI 150CV con 4motion y DSG tiene menos brío que un TSI 125CV...Y tu coche, sin ir más lejos, puede que sea más perezoso que cualquier Tiguan 4x2 150CV.:thumbsup:

Exacto, no todo en esta vida es potencia. Yo tenía claro que necesitaba el 4x4 porque suelo salir fuera de carretera, también quería el cambio DSG y tras valorar mis gustos al volante tuve claro que el 150 cv se me quedaría corto en potencia, por eso opté por el 190.
Dicho lo cual, estoy contigo en que mi configuración debe dar un rendimiento muy similar al 150 cv 4x2 con cambio manual y menor rendimiento que éste me haría sentir incómodo en conducción... Haciendo un mínimo de 40.000 kms anuales, esto sería un problema.
 
Retomo este hilo abandonado para dar mis impresiones el tsi 1.4 125cv (primeros 500 km, sin haber hecho viaje largo alguno y sin exprimir el motor).

Lo primero que sorprende es la finura del motor, la ausencia completa de ruidos y vibraciones.

No obstante, la respuesta del motor al comienzo puede parecer más cercana a un diesel que a un atmosférico gasolina de toda la vida. Desde bajas revoluciones tiene potencia suficiente para afrontar incluso fuertes aceleraciones cuesta arriba. A partir de 3.000 empuja mucho más, pero no he podido exprimir demasiado por el rodaje y no puedo opinar más.

En carretera, la sexta no es tan larga como esperaba, se puede meter a partir de 80 kmh y el acelerador responde y no desfallece en ningún momento. Bien es cierto que no he ido cargado ni en un puerto de montaña, pero por lo que he visto, no creo que me defraude.

Es sorprendente lo que puede avanzar el vehículo ya lanzado soltando el pie del acelerador y sin consumir nada. El consumo puede ser lo que tú decidas que sea: me explico, una conducción tranquila y eco (que no necesariamente lenta), arroja un consumo muy ajustado en torno a 5- 6 litros en mixto; pero como le des un poco de alegría, el consumo se dispara.

Tarda muy poco en coger la temperatura, menos de 2 minutos son suficientes y se nota mucho en el sonido y respuesta que la temperatura sea la óptima.

El retardo del turbo es evidente, aunque más retardo tiene el diesel de donde muchos venimos. Cuanto más bajas sean las revoluciones más tarda el turbo en entrar.

Resumiedo: Este 1.4 tsi 125 es ideal para disfrutar de una conducción relajada en un coche que responde bien en cada momento, con un silencio magnifico. Es tu coche si te gusta disfrutar de la finura de la gasolina y las sensaciones de un tiguan a un precio muy inferior de los que se dejan aquí más de 30.000 €. Yo mismo hubiera elegido el tsi 150 cv, no lo hice por no pagar 3.000 € más y no me arrepiento.

Espero que a alguien le haya servido de algo.
 
Me alegro de que estés contento con tu elección! :thumbsup:

....El retardo del turbo es evidente, aunque más retardo tiene el diesel de donde muchos venimos. Cuanto más bajas sean las revoluciones más tarda el turbo en entrar.....

El porqué de que el retardo sea más acusado en un TDI creo que es por el tamaño del propio turbo.
Si no estoy equivocado, el turbo de un TSI parece un llavero al lado del turbo de un TDI :cool:
 
Retomo este hilo abandonado para dar mis impresiones el tsi 1.4 125cv (primeros 500 km, sin haber hecho viaje largo alguno y sin exprimir el motor).

Lo primero que sorprende es la finura del motor, la ausencia completa de ruidos y vibraciones.

No obstante, la respuesta del motor al comienzo puede parecer más cercana a un diesel que a un atmosférico gasolina de toda la vida. Desde bajas revoluciones tiene potencia suficiente para afrontar incluso fuertes aceleraciones cuesta arriba. A partir de 3.000 empuja mucho más, pero no he podido exprimir demasiado por el rodaje y no puedo opinar más.

En carretera, la sexta no es tan larga como esperaba, se puede meter a partir de 80 kmh y el acelerador responde y no desfallece en ningún momento. Bien es cierto que no he ido cargado ni en un puerto de montaña, pero por lo que he visto, no creo que me defraude.

Es sorprendente lo que puede avanzar el vehículo ya lanzado soltando el pie del acelerador y sin consumir nada. El consumo puede ser lo que tú decidas que sea: me explico, una conducción tranquila y eco (que no necesariamente lenta), arroja un consumo muy ajustado en torno a 5- 6 litros en mixto; pero como le des un poco de alegría, el consumo se dispara.

Tarda muy poco en coger la temperatura, menos de 2 minutos son suficientes y se nota mucho en el sonido y respuesta que la temperatura sea la óptima.

El retardo del turbo es evidente, aunque más retardo tiene el diesel de donde muchos venimos. Cuanto más bajas sean las revoluciones más tarda el turbo en entrar.

Resumiedo: Este 1.4 tsi 125 es ideal para disfrutar de una conducción relajada en un coche que responde bien en cada momento, con un silencio magnifico. Es tu coche si te gusta disfrutar de la finura de la gasolina y las sensaciones de un tiguan a un precio muy inferior de los que se dejan aquí más de 30.000 €. Yo mismo hubiera elegido el tsi 150 cv, no lo hice por no pagar 3.000 € más y no me arrepiento.

Espero que a alguien le haya servido de algo.

Comparto tus impresiones punto por punto. Sin embargo me resulta difícil encontrar una situación para llevarlo por encima de 3000 rpm de forma continua si no es en grandes subidas con marchas muy cortas.
Cambiando de marcha a 2500-2800 rpm se nota que la marcha engranada ya tiene suficiente empuje, incluso en pendientes pronunciadas.
 
Comparto tus impresiones punto por punto. Sin embargo me resulta difícil encontrar una situación para llevarlo por encima de 3000 rpm de forma continua si no es en grandes subidas con marchas muy cortas.
Cambiando de marcha a 2500-2800 rpm se nota que la marcha engranada ya tiene suficiente empuje, incluso en pendientes pronunciadas.

Estoy de acuerdo. Subir de 3.000 solo para conducción deportiva y para adelantar o incorporarse a una vía en la que se circule muy rápido.
 
Y básicamente que más allá no queda cosa... :whistling::whistling::whistling:
 
Y básicamente que más allá no queda cosa... :whistling::whistling::whistling:

La potencia máxima se encuentra en 5.000 rpm...con lo cual me asalta la duda de "dónde no queda cosa"...si en el TSI o en tu criterio :laugh::laugh::laugh:
 
Y básicamente que más allá no queda cosa... :whistling::whistling::whistling:

Eso será en tu TDI. El gasolina estira a los 5.000. Otra cosa es que no lo haya probado aún por cosas del rodaje....
 
No si estirar ... estira ... mas allá de 5000 vueltas ....
1.4tsi125-graph.bmp


Y antes de que a @Hontanales le de un mal ... fijaros solo en la curva gris .... hasta 3.800 vueltas (ya perdonareis) y más allá básicamente no queda cosa (insisto) .
Pero que la gasolina la pagáis vosotros y esos 5 cv fijo que marcan la diferencia . Que dura es la realidad .
 
Yo lo que veo en la curva es que a partir de las 3.000 comienza la fiesta.
 
No si estirar ... estira ... mas allá de 5000 vueltas ....
1.4tsi125-graph.bmp


Y antes de que a @Hontanales le de un mal ... fijaros solo en la curva gris .... hasta 3.800 vueltas (ya perdonareis) y más allá básicamente no queda cosa (insisto) .
Pero que la gasolina la pagáis vosotros y esos 5 cv fijo que marcan la diferencia . Que dura es la realidad .

Una gráfica que empieza en 2500 rpm y avanza de 500 en 500 :laugh::laugh::laugh::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:...de dónde has sacado ese panfleto? :laugh::laugh:

Ésta es la gráfica oficial...si no te gusta, habla con Volkswagen.

TSI-125.png
 
Me sirve igual .... pero que ya lo he dicho .... hacer lo que queráis ... aparte de que no te gusta la gráfica alguna apreciación mas ?

Pd: gracias por la gráfica oficial , no la encontraba .
 
aparte de que no te gusta la gráfica alguna apreciación mas ?

Si...claro...que desde 3.000 rpm hasta 5.000 rpm todavía quedan 40 CV y la entrega es casi lineal, por lo que tu comentario:

Y básicamente que más allá no queda cosa... :whistling::whistling::whistling:

Está claramente fuera de lugar.

Edito...error en los datos.
 
Última edición:
A 4000 vueltas entrega 114 cv.. A partir de allí vas a ganar 9 cv gastando una cantidad de combustible que tu sabes (y obvias) no merece la pena.....


Lo que está fuera de lugar es que intentes hacer ver que yo he dicho que el 125 se queda corto o que el 190 es un pepino.
Si tienes que llevar hacia allí la conversación..... mas aún cuando ya has contestado en el sentido en que estaba planteado mi comentario .
 
Última edición:
A 4000 vueltas entrega 114 cv.. A partir de allí vas a ganar 9 cv gastando una cantidad de combustible que tu sabes (y obvias) no merece la pena.....


Lo que está fuera de lugar es que intentes hacer ver que yo he dicho que el 125 se queda corto o que el 190 es un pepino.
Si tienes que llevar hacia allí la conversación..... mas aún cuando ya has contestado en el sentido en que estaba planteado mi comentario .

Coño!!!...has subido 1.000 rpm para tapar tu desafortunada frase.
Copio los tres comentarios que ha originado el debate y que cada cual piense lo que quiera.

Yo dije:
Comparto tus impresiones punto por punto. Sin embargo me resulta difícil encontrar una situación para llevarlo por encima de 3000 rpm de forma continua si no es en grandes subidas con marchas muy cortas.


Jmsasasa dijo:
Estoy de acuerdo. Subir de 3.000 solo para conducción deportiva y para adelantar o incorporarse a una vía en la que se circule muy rápido.


A lo que tú respondiste:
Y básicamente que más allá no queda cosa... :whistling::whistling::whistling:
 
Si...claro...que desde 3.000 rpm hasta 5.000 rpm todavía quedan 40 CV y la entrega es casi lineal, por lo que tu comentario:



Está claramente fuera de lugar.

Edito...error en los datos.
La relación peso potencia es primordial para el empuje del vehículo totalmente de acuerdo aunque el par del diésel es mayor sin ninguna duda a algunos nos gusta la finura del gasolina y más con turbo y otros les va más el par para gustos colores
 
Si cuando digo que no me lees..... he pedido hasta disculpas un post después creo.
 
Las gráficas esas son con el coche vacio. El problema está cuando te vas de viaje o llevas a la familia y el coche va hasta las trancas. La relacción peso potencia en el 1.4tsi de 125cv se nota mucho mas que en otros motores mas potentes. Habra gente que le sobre la potencia, y otra que le parezca insuficiente.
Mi opinion es que mi antiguo coche 2.0 de 150cv diesel, cuando iba cargado y 4 personas parecía que tenia 130cv, cambiaba completamente el comportamiento. Como es de esperar en motores mas pequeños y con menos par, se notara mas ese cambio en el rendimiento por la relaccion peso/potencia.
 
Estoy 100% de acuerdo!

Creo que a lo largo de este hilo ha quedado demostrado que los motores de entrada en el Tiguan son perfectamente capaces.

Yo no tengo experiencia al respecto, pero si los datos que pululan por la red son medianamente fiables, los motores son muy solventes.

Para argumentar eso, parto de mi coche actual, un TDI 1.9 105CV con 1.538 Kg. y lo incluyo en la gráfica de potencias que añado más abajo.
Con mi actual coche no tengo problemas para esquivar todo lo que me estorba en carretera (que es mucho, por cierto)...que tengo que usar la 4, pues la uso, para eso está....y lo hago de forma tan natural y rutinaria que nadie se percata del asunto...ni yo :laugh:.

En la imagen se ve claramente que cualquier Tigu actual lo supera con creces (1.490 Kg el TSI)...y también el Peugeot 3008 con su extraordinario 1.2 PureTech130....porque, a pesar de lo que muchos proclaman, el Tiguan no es un coche grande ni pesado (bueno, comparado con el ford fiesta, si :)).
Se va convirtiendo en pesado con motorizaciones diesel, DSG, 4motion, llantas Osaka...pero también va ganando potencia, con lo cual, lo comido por lo servido.

También se aprecia que los actuales TSI tienen una respuesta muy similar e incluso superior :geek: al antiguo 1.9TDI.

Y...por supuesto, como digno asesino del par, he omitido ese dato en las gráficas ya que es un componente de la potencia que más que aportar algo, confunde al personal. Hablar de PAR a secas es una información tan coja como inútil.

Para futuros compradores del TSI 125CV y usuarios actuales, he incluido la curva de potencia de un motor Peugeot 1.2 PureTech de 130CV.
Se ve que es una gráfica muy parecida a la del TSI 125CV. Lo curioso es que un 3008 con ese motor pesa...1.490 Kg :p...lo mismo que el Tigu.
Del Tigu 125 CV no hay nada en la red, pero del 3008 si hay cositas y, dado que mecánicamente son muy parecidos, es una referencia obvia.

También he incluido la curva de un motor gasolina atmosférico 1.6 GDI 130 CV que lo monta algún Tucson y donde se aprecia que es necesario pisar algo más el acelerador para alcanzar una misma potencia, que no es algo malo ni bueno, sino diferente.

Ver el archivo adjunto 29936
Soy nuevo en el foro, aunque tengo un Tiguan MK 1 TDI de 110 Cv y puedo hablar con conocimiento de causa. El coche no se queda corto de potencia, y para un uso normal y racional del coche va más que bien, y he tenido muchos coches. Ahora la gente mientras no lleve 200 Cv bajo el pedal no estan agusto. Para ir a velocidades legales ese motor basta y sobra. --- bien, mi Tiguan tiene hace tres años ahora en Noviembre, tiene 31000 km y lo voy a cambiar por un Tiguan Mk2 1.4 TSI de 125 Cv y no creo que me confunda en el cambio. He probado el coche durante todo un día y va igual o mejor que mi Tiguan diesel de 110 Cv. Lo unico que no me tira un poco es el consumo, pero mientras ronde los 8 Litros a los 100 km estare contento con el coche. Todo es una cuestión de necesidad y utilidad del vehiculo y el apaño que cada cual le quiera dar o necesite.
Espero que el que tenga un motor 1.4 TSI de 125 Cv me informe un poquito sobre consumos y si estan contentos con el vehículo.

Gracias de ante mano, y suscribo 100% tu comentario.
 
Volver
Arriba