TDI 115cv o TSI 125cv, suficientes?

A mi lo que me extraña es que en 1ª y segunda no tire y en tercera ya sí, y es la segunda persona que comenta l mismo del 1.6 TDI en el Ateca. Puede ser algo relacionado con la gestión electrónica del motor?

A bote pronto diría que esas dos marchas son muy cortas.
 
Hola a todos,expongo mi problema,por el mismo dinero tengo la opción del gasoli a 125cv,con todos los extras en conducción y el techo,o el 115 advance,que los mismos extras vienen de serie,salvo el éxit assist y side assist,tengo muchas dudas porque el diesel si lo he probado y el gasolina no
 
Hola a todos,expongo mi problema,por el mismo dinero tengo la opción del gasoli a 125cv,con todos los extras en conducción y el techo,o el 115 advance,que los mismos extras vienen de serie,salvo el éxit assist y side assist,tengo muchas dudas porque el diesel si lo he probado y el gasolina no

por el mismo dinero de cuanto ? porque si son mas de 24.000 euros no me lo gasto en un gasolina ni loco por mas extras que me pongan asi me saquen alas para volar.

bueno pensandolo mejor,,,,con alas si, asi me ahorro el avion hasta los fiordos..:laugh::laugh::laugh:
 
por el mismo dinero de cuanto ? porque si son mas de 24.000 euros no me lo gasto en un gasolina ni loco por mas extras que me pongan asi me saquen alas para volar.

bueno pensandolo mejor,,,,con alas si, asi me ahorro el avion hasta los fiordos..:laugh::laugh::laugh:
Hola a todos,expongo mi problema,por el mismo dinero tengo la opción del gasoli a 125cv,con todos los extras en conducción y el techo,o el 115 advance,que los mismos extras vienen de serie,salvo el éxit assist y side assist,tengo muchas dudas porque el diesel si lo he probado y el gasolina no

Yo lo tendría tan claro..... 10 cv más y encima mas extras.

Claro que yo soy pro-gasolina.

Intenta probar el TSI.
 
Hola a todos,expongo mi problema,por el mismo dinero tengo la opción del gasoli a 125cv,con todos los extras en conducción y el techo,o el 115 advance,que los mismos extras vienen de serie,salvo el éxit assist y side assist,tengo muchas dudas porque el diesel si lo he probado y el gasolina no

Ambos dos son mecánicamente iguales...aunque el diesel pesa 80 Kg más, por lo que el TSI tiene más caballos por kilo de peso...eso salta a la vista!.

Si haces haces mucha ciudad y recorridos cortos y al año no llegas a los 15.000 Km.....TSI de cabeza

Si haces machos recorridos largos, poca ciudad y al año superas los 15.000 Km...TDI de cabeza.

Essa es mi opinión.
 
Esto es el máximo par útil a la velocidad V.
1_ TSI 125CV. Empuje máximo: 200 Nm a 4.000 rpm. V=4000 - i=1 ------ Par útil= 200 Nm.
2_ TSI 150CV. Empuje máximo: 250 Nm a 3.500 rpm. V=4000 - i=0.875 -- Par útil= 219 Nm.
3_ TDI 115CV. Empuje máximo: 320 Nm a 2.500 rpm. V=4000 - i=0.0625 - Par útil= 200 Nm.
4_ TDI 150CV. Empuje máximo: 340 Nm a 3.000 rpm. V=4000 - i=0.75 --- Par útil= 255 Nm.
Se agradece el intento de cuantificar las cosas de forma numérica, para quitar del medio todo el subjetivismo.
Pero si me permites, no estoy totalmente de acuerdo con tus cálculos. El concepto es bueno, pero para poder desarrollarlo completamente necesitas dos cosas: La curva entera de par motor / rpm y la relación final de transmisión a una marcha dada.
Es que no se pueden extrapolar datos de par máximo a otras rpm. Que un coche de el par máximo a 2000 no significa que a 4000 esté dando la mitad, el valor estará entre un 70 y un 80% del máximo.
El concepto es bueno, sólo falta refinarlo un poco.
Yo haría lo siguiente: eligiría una marcha, por ejemplo cuarta, y una velocidad, por ejemplo 80 km/h, como si fuese a adelantar. Para cada motor, con su relación de transmisión, buscaría las rpm que le corresponden. Con la curva de par, le buscaría el par motor a esas rpm (el dato que da el fabricante es con el pie a tabla, ya nos va bien pues estamos adelantando). Ese par lo convertiría en par a la rueda con la relación de transmisión de cada uno.
Ese número lo tienes que normalizar a Nm/kg dividiendo por el peso del coche.
Ese valor, ahora sí, es el que te dará la respuesta de cada coche al pisar en cuarta para adelantar.
Yo no tengo tiempo de buscar todos los datos, pero si alguien quiere seguir "las instrucciones", tengo curiosidad en ver el resultado.

Saludos!!
 
Y como sabemos cuantos kilometros haremos durante los años que tenga el coche? Desde mi punto de vista la compra de un gasolina en el 90℅ de los casos solo sale beneficiosa por 1 cosa,;
en el precio.
 
Y como sabemos cuantos kilometros haremos durante los años que tenga el coche? Desde mi punto de vista la compra de un gasolina en el 90℅ de los casos solo sale beneficiosa por 1 cosa,;
en el precio.

En el precio de que ? De compra ?

Si fuese un tema de precios la gente compraría diésel.
Como se dice por aquí con el diésel se amortiza la compra en unos pocos miles de km's.
Teóricamente a partir de esa amortización con el gasolina a perder dinero.....


En que quedamos :laugh:
 
Ambos dos son mecánicamente iguales...aunque el diesel pesa 80 Kg más, por lo que el TSI tiene más caballos por kilo de peso...eso salta a la vista!.

Si haces haces mucha ciudad y recorridos cortos y al año no llegas a los 15.000 Km.....TSI de cabeza

Si haces machos recorridos largos, poca ciudad y al año superas los 15.000 Km...TDI de cabeza.

Essa es mi opinión.

Tiene más caballos....a más revoluciones, por debajo de las 3500RPM el gasolina no.

TSI 125
upload_2017-7-18_9-3-23.png

TDI 115

upload_2017-7-18_9-4-51.png
Siempre vas a tener más empuje y va a mover mejor el coche con TDI a bajas revoluciones. A partir de las 3500/4000RPM el gasolina se iguala y empieza a superar al diesel. Esto se traduce en que por carretera no es necesario reducir tanto como en el gasolina en marchas largas, ya que las mueve mejor.Es importante tener claro esto.
En la conclusión estoy de acuerdo pero por la suavidad del gasolina en arrancadas y marchas cortas, lo que hace más agradable la conducción en ciudad. Aparte del engorro del adblue y las regeneraciones que no las hace bien en trayectos cortos.
Por mantenimiento, siendo cada 30.000, te da igual, salvo por la correa de distribución que no tengo claro cada cuanto hay que hacerla en el gasolina, ya que es reforzada y de larga duración.
 
Última edición:
Se agradece el intento de cuantificar las cosas de forma numérica, para quitar del medio todo el subjetivismo.

Gracias!!!:D

Es que no se pueden extrapolar datos de par máximo a otras rpm.

No...no...No he extrapolado nada. He utilizado los datos que dan las gráficas (máximo par a máximas rpm= máxima fuerza de empuje). Luego he igualado velocidades para hacer la comparativa.

El concepto es bueno, sólo falta refinarlo un poco.

Gracias de nuevo! :D

Ese número lo tienes que normalizar a Nm/kg dividiendo por el peso del coche.

Hay que tener en cuenta que par y potencia son dos cosas distintas. El par es una fuerza y la potencia es la velocidad a la que se utiliza esa fuerza.
La gran intención de mi anterior entrada es hacer comprender que el par por si mismo no tiene sentido si no se relaciona con una velocidad...y puse de ejemplo el moto-reductor eléctrico de 7 CV que daba 4.000 Nm...pero a 13 r.p.m :).
Por eso...la relación Nm/Kg no me parece que tenga mucho sentido.

150 CV son 150 CV en diesel, gasolina, voltios o pedal. Luego cada sistema utiliza distintas velocidades de régimen, pero eso es otro debate.

Ahora dime...qué tal va ese 4motion???...porque al final lo que importa son nuestras sensaciones.
 
Tiene más caballos....a más revoluciones, por debajo de las 3500RPM el gasolina no.

Pos claro!!!!...así funcionan los gasolina desde que el sol es sol...pero al final..."La potencia está ahí fuera".:laugh::laugh:
No obstante, encontrarse 200 Nm a 1.400 rpm en un gasolina es alucinante!
Como ya comenté, un gasolina atmosférico (creo) Hyundai de 130 CV encuentra su par máximo (163 Nm) cerca de las 6.000 rpm, y no por ello deja de mover alegre a un Tucson.

En la conclusión estoy de acuerdo pero por la suavidad del gasolina en arrancadas y marchas cortas, lo que hace más agradable la conducción en ciudad
.

Exacto!!.
Además un diesel tarda más en calentar y por consiguiente gasta más en trayectos cortos. Y eso olvidando el tema subjetivo del ruido, que por aquí en invierno los diesel no rugen...braman!! ;)

Ahhh...y gracias por las gráficas!!!
 
Buenas a todos, ando algo desconectado. Solo deciros que después de un mes con mi coche, si tuviera que decidirme de nuevo entre tdi115 o tsi125, me iria de cabeza al tsi. He probado el tdi en el conce, lo tuve 1 dia entero. Y el tsi al comprarlo y sin dudani par motor ni pollas en vinagre. No le llega ni a la suela de los zapatos en ningún sentido. Datos que puedo aportar, para que me entendais todos. Puerto de las pedrizas con mi hermano, mi cuñá, mi hija y equipaje en 6 sin problema. A una velocidad de 120 2200 vueltas en 6, a 140 2700vueltas y a 150 3000. Ni se viene abajo en puertos ni nada por el estilo. Puertos como las pedrizas, Málaga. Carretero. Jaén- Granada. Si teneis alguna duda hablarme por privado os doy mi número y encantado responderé a todas vuestras preguntas. Un saludo. Por cierto, mi configuración. 125 tsi con TODOS LOS EXTRAS. Montado en un edition. 23600 entregando el mio
 
Aquí teneis mi media en consumo a una media de 100 por carretera secundaria. En autovia, Jaén- Sevilla me ha hecho 6.5
 

Adjuntos

  • IMG_0436.JPG
    IMG_0436.JPG
    93,9 KB · Visitas: 37
vamos haber pero como todos los gasolina de hoy en dia, tampoco hemos descubierto America, tambien lo hace su equivalente en Mitsubishi y mejor todavia el Mazda
si un coche del calibre de los nuestros no sube el puerto de las pedrizas en 6, yo directamente tiro mi coche por un barranco
 
Respondiendo a la pregunta del titulo ¿suficientes?
Por supuesto, son "Suficientes" sin duda alguna.

Luego están los 150 cv que ya son un "Bien"

El 180 y 190 cv "Notable"

Y ya imagináis a quien le doy el "Sobresaliente"

Es broma, pero no digáis que no mola la comparativa :laugh:
 
Hola a tod@s.

Esto de los coches en un tema un poco delicado debido a la gran variedad de modelos y motores que hay en el mercado y cada persona tiene su opinión respecto a uno u otro coche, así que yo voy contar mi experiencia con mi Tiguan 1.4 TSI BMT 125 CV recién estrenado :), sin entrar en el detalle de si es mejor o peor que los demás.
Las carreteras que circulo normalmente son comarcales con curvas y mucho tráfico de camiones, en donde se desenvuelve con soltura y no escasea a la hora de adelantar ni se viene abajo en las subidas.
Sobre el consumo, si lo comparo con un Golf tdi 130 cv que tenía, es un poquito más aunque bastante moderado, teniendo en cuenta que el Tiguan es más grande, está en rodaje todavía y es gasolina. En los recorridos por estas carreteras, donde el Golf marcaba 6.5 +/- l/100, el Tiguan 7.5 +/- l/100 de media. En autovías el consumo es menor pero todavía no he realizado un recorrido en el que pueda aportas datos concretos.
Mi conclusión es que siendo un “chiquitín” de la familia Tiguan el coche funciona de lujo y es más que suficiente para mis necesidades del día a día con una conducción normal, cuando vaya de viaje o vacaciones por los grandes puertos de montaña ya contare como me ha ido. Estoy totalmente de acuerdo que si fuera más grande iría mas sobrado pero creo que lo mejor es ajustarse cada uno a sus necesidades.

SALUDOS y espero haber sido de ayuda a los que les pueda interesar este modelo de Tiguan.

P.D.
Si no puedes adelantar porque no tienes motor y/o potencia, pues te quedas detrás tranquilo y más adelante habrá otra oportunidad, que en subidas muy largas y/o pronunciadas pierde un poco de “alegría”, te quedas tranquilo disfrutando del paisaje y ya llegaras arriba. EN LA VIDA NOS PERDEMOS MUCHAS COSAS POR CULPA DE LAS PRISAS Y LA VELOCIDAD QUE LA VIVIMOS.:D:D:D
 
Hola a tod@s.

Esto de los coches en un tema un poco delicado debido a la gran variedad de modelos y motores que hay en el mercado y cada persona tiene su opinión respecto a uno u otro coche, así que yo voy contar mi experiencia con mi Tiguan 1.4 TSI BMT 125 CV recién estrenado :), sin entrar en el detalle de si es mejor o peor que los demás.
Las carreteras que circulo normalmente son comarcales con curvas y mucho tráfico de camiones, en donde se desenvuelve con soltura y no escasea a la hora de adelantar ni se viene abajo en las subidas.
Sobre el consumo, si lo comparo con un Golf tdi 130 cv que tenía, es un poquito más aunque bastante moderado, teniendo en cuenta que el Tiguan es más grande, está en rodaje todavía y es gasolina. En los recorridos por estas carreteras, donde el Golf marcaba 6.5 +/- l/100, el Tiguan 7.5 +/- l/100 de media. En autovías el consumo es menor pero todavía no he realizado un recorrido en el que pueda aportas datos concretos.
Mi conclusión es que siendo un “chiquitín” de la familia Tiguan el coche funciona de lujo y es más que suficiente para mis necesidades del día a día con una conducción normal, cuando vaya de viaje o vacaciones por los grandes puertos de montaña ya contare como me ha ido. Estoy totalmente de acuerdo que si fuera más grande iría mas sobrado pero creo que lo mejor es ajustarse cada uno a sus necesidades.

SALUDOS y espero haber sido de ayuda a los que les pueda interesar este modelo de Tiguan.

P.D.
Si no puedes adelantar porque no tienes motor y/o potencia, pues te quedas detrás tranquilo y más adelante habrá otra oportunidad, que en subidas muy largas y/o pronunciadas pierde un poco de “alegría”, te quedas tranquilo disfrutando del paisaje y ya llegaras arriba. EN LA VIDA NOS PERDEMOS MUCHAS COSAS POR CULPA DE LAS PRISAS Y LA VELOCIDAD QUE LA VIVIMOS.:D:D:D
Tus cojones ahí, si señor. Ahora ha hablao alguien con actitud. Estoy totalmente deacuerdo con lo que dices. Un abrazo!
 
Volver
Arriba