TDI 115cv o TSI 125cv, suficientes?

R.I.P. no te discuto que el motor 150 tiene mas empuje....pero con repro....le cambio el par y las revoluciones donde quiera que las de.
NO COMPARES MOTORES DIESEL CON GASOLINA POR FAVOR.

115cv diesel
Par máximo Nm / rpm 320 / 1750-2500
150cv diesel
Par máximo Nm / rpm 340 / 1750-3000
180 gasolina
Par máximo Nm / rpm 320 / 1500-3940"
Te los comparo para que te des cuenta de tú error al decir que el 115 es casi igual al 150 porque el par motor solo difiere en 20Nm y los dos son diesel. Y el mejor ejemplo es el motor 180 de gasolina. Te falta una variable que son las RPM, en el gasolina, aun teniendo un par motor igual que el 115 lo puede mantener mucho más tiempo, por eso se dice que el gasolina estira más, para que lo entiendas. Pues con el 150 diesel igual, la curva Par motor x RPM es más amplia y permite seguir acelerando y no quedarse en subidas largas o acelerar más. Solo mira el dato de la tabla que has puesto en el 0-100:
115 TDI 10.9s
150 TDI 9.3 - 1.6 más rápido
190 TDI 7.9 - 1.4 más rápido

Si cambias la bomba te quedarías sín garantia oficial ya que has puesto un recambio no original y eso lo verían enseguida, si pones la original habría que ver si las diferencias son internas solo.
Seguramente ganarás prestaciones con una repro, ya que precisamente son los datos que modifica, en eso no entro.
 
Última edición:
Carlosb muchas gracias por tu aporte,he probado tu motor y una auténtica finura , y va muy bien , me alegro por tu eleccion.Un saludo .
Muchas gracias Nikotsi, tus comentarios son muy útiles igualmente. Un saludo
 
Creo recordar que fue en una búsqueda por internet que me tropecé con este hilo y a partir de ahí conocí este foro.
Buscaba, como otros muchos, reafirmarme en mis decisiones, y los cometarios leídos me fueron de gran utilidad moral.
Espero, ahora, aportar mi granito de arena para aquellos que siguen con dudas.
Mis ecuaciones para elegir el Tiguan en su modalidad básica fueron muy simples. Falta saber si también fiables:thumbsdown::cautious:.
1_ El dinero no es precisamente abundante, así que hay que optimizar.
2_ En 11 años con un Touran TDI de 105 CV jamás me faltó potencia dentro de mis circunstancias.
3_ Si a igualdad de peso la Turi me da 250 Nm a 1900 rpm y un TSI tiene 200 Nm a partir de 1400 rpm...el Tiguan me ofrece la misma fuerza de empuje a 1.750 rpm que el Touran a 1.900 rpm. Ya está!!!...simple!!!.
He de puntualizar que las circunstancias en las ha trabajado el TDI 105 CV no han sido precisamente cómodas. Al menos un par de veces al mes se tenía que tragar el puerto de Pajares con pendientes del 17% y 4 ocupantes, si bien la conducción es esas condiciones ha de ser muy tranquila si quieres mantener la moqueta limpia de vómitos.
Resumiendo....Son suficientes 115 ó 125 CV para un Tiguan????...Pues depende de tus circunstancias, claro.
En mi caso y si los cálculos no me fallan, más que suficientes.
Esta es la teoría. Cunado tenga oportunidad, hablaré de la práctica.
 
Genial por pensar en que quieres o necesitas y por hacer los numeros. Eso es comprar con cabeza. Probaste ese motor? Ademas de hacer esos numeros, recomendaria probar el motor, puesto que en esos calculos faltan muchas variables: mayor peso, diferente aerodinamica, ruedas mayores...

Lo digo porque hace tiempo hicimos esos calculos, ibamos a cambiar un R11 1.4 de 65cv por un 207 1.4 90cv. Todos los numeros favorecian al 207, ibamos a ganar en potencia y consumos. La realidad ha sido totalmente contraria...
 
Creo recordar que fue en una búsqueda por internet que me tropecé con este hilo y a partir de ahí conocí este foro.
Buscaba, como otros muchos, reafirmarme en mis decisiones, y los cometarios leídos me fueron de gran utilidad moral.
Espero, ahora, aportar mi granito de arena para aquellos que siguen con dudas.
Mis ecuaciones para elegir el Tiguan en su modalidad básica fueron muy simples. Falta saber si también fiables:thumbsdown::cautious:.
1_ El dinero no es precisamente abundante, así que hay que optimizar.
2_ En 11 años con un Touran TDI de 105 CV jamás me faltó potencia dentro de mis circunstancias.
3_ Si a igualdad de peso la Turi me da 250 Nm a 1900 rpm y un TSI tiene 200 Nm a partir de 1400 rpm...el Tiguan me ofrece la misma fuerza de empuje a 1.750 rpm que el Touran a 1.900 rpm. Ya está!!!...simple!!!.
He de puntualizar que las circunstancias en las ha trabajado el TDI 105 CV no han sido precisamente cómodas. Al menos un par de veces al mes se tenía que tragar el puerto de Pajares con pendientes del 17% y 4 ocupantes, si bien la conducción es esas condiciones ha de ser muy tranquila si quieres mantener la moqueta limpia de vómitos.
Resumiendo....Son suficientes 115 ó 125 CV para un Tiguan????...Pues depende de tus circunstancias, claro.
En mi caso y si los cálculos no me fallan, más que suficientes.
Esta es la teoría. Cunado tenga oportunidad, hablaré de la práctica.

comparto al 100% tu comentario;
el unico problemita que tienen los coches con pocas cilindradas son los puertos de montaña que si te pilla bien cargado en un viaje lleno de maletas o quieres correr mas de lo habitual tendras bastantes limitaciones, por lo demas...
en carreteras lisas o con leves pendientes ( y hablo de leves leves ), da igual un 115 que un 150 que un 190 el coche te va como un tiro.
 
Genial por pensar en que quieres o necesitas y por hacer los numeros. Eso es comprar con cabeza. Probaste ese motor? Ademas de hacer esos numeros, recomendaria probar el motor, puesto que en esos calculos faltan muchas variables: mayor peso, diferente aerodinamica, ruedas mayores...

Lo digo porque hace tiempo hicimos esos calculos, ibamos a cambiar un R11 1.4 de 65cv por un 207 1.4 90cv. Todos los numeros favorecian al 207, ibamos a ganar en potencia y consumos. La realidad ha sido totalmente contraria...

La verdad es que no he tenido oportunidad de probarlo. Lo que si he tenido en cuenta es el peso y el coeficiente aerodinámico, que son prácticamente iguales (no así el TDI 115 CV que pesa 80 Kg más)...y sobre todo el par motor por encima de la potencia nominal.
Con los datos teóricos en la mano, sorprende que un motorín gasolina 1.4 TSI supere a un TDI 1.9 105 CV de hace 10 años.
Los TDI actuales tienen un par magnífico, eso sí!.
 
Última edición:
comparto al 100% tu comentario;
el unico problemita que tienen los coches con pocas cilindradas son los puertos de montaña que si te pilla bien cargado en un viaje lleno de maletas o quieres correr mas de lo habitual tendrás bastantes limitaciones, por lo demas...
en carreteras lisas o con leves pendientes ( y hablo de leves leves ), da igual un 115 que un 150 que un 190 el coche te va como un tiro.

Claro!!!...por eso mi empeño en comparar lo que tengo con lo que previsiblemente tendré.
A igualdad de potencia entre diesel y gasolina, siempre es posible igualar el par útil en las ruedas a base de revoluciones.
Por ejemplo...200 Nm x 3000 rpm = 400 Nm x 1500 rpm.
Un motor de Hyundai 1.6 GDI (130 CV) alcanza su par máximo (161 Nm) a 4.800 rpm...ese es un motor de gasolina tradicional!...A base de revoluciones cuando hace falta mucha fuerza.
Pero si VW dice que el 1.4 TSI tiene 200 Nm a partir de 1.400 rpm...es un diesel de hace 10 años con 80 kilos menos!!!.
Otra cosa es que mientan en esos datos.
 
Última edición:
Ah!!!...por último...el TDI 115 CV, si bien 80 Kg más pesado que el TSI, pero con 320 Nm, según mi experiencia comparativa, podría subir por las paredes.
Por supuesto y no por obvio lo voy a omitir, más potencia y más par siempre son bienvenidos....hasta cuánto???...depende del dinero y la prisa que tengas.
Yo si tuviera más dinero en esa partida del presupuesto, me pillaría el TSI 150 CV, más que por la potencia, por la desconexión de cilindros.
A mi parecer, que otra cosa no tendría sentido...VW pone unos motores de entrada para hacer todo lo posible con el Tiguan. A partir de ahí, hay motores para hacer lo mismo pero mucho más rápido.
Que un motor de 20 CV no sirve para tirar de una caravana!!!???:laugh::laugh:...claro que sirve, solo que tendría que ir a 40 Km/h.
Un ejemplo más espectacular que práctico: Un motor eléctrico de 7,5 CV de 29 Nm acoplado a un reductor con una relación de transmisión de i=140, ofrece un par de salida de 4.060 Nm!!!!...una cifra que ninguno de vuestros tiguanes puede soñar!!!....eso si, a 13 rpm :eek: :roflmao::roflmao:
Resumiendo...que el que no se consuela, es por que no quiere :laugh::laugh::roflmao:
 
3_ Si a igualdad de peso la Turi me da 250 Nm a 1900 rpm y un TSI tiene 200 Nm a partir de 1400 rpm...el Tiguan me ofrece la misma fuerza de empuje a 1.750 rpm que el
Me gustan esos cálculos. Tan sólo ten en cuenta que los desarrollos finales son muy diferentes entre un gasolina y un diesel. Ya simplemente eso le da un plus de par de aprox 20% al gasolina, con lo que la comparativa queda más pareja incluso si cabe. Eso normalmente la gente no lo tiene en cuenta en las comparativas diesel / gasolina. Se quedan con el par a la salida del motor, el que mueve el coche es el par a la salida de la rueda.

Saludos!!
 
Ah!!!...por último...el TDI 115 CV, si bien 80 Kg más pesado que el TSI, pero con 320 Nm, según mi experiencia comparativa, podría subir por las paredes.
Por supuesto y no por obvio lo voy a omitir, más potencia y más par siempre son bienvenidos....hasta cuánto???...depende del dinero y la prisa que tengas.
Yo si tuviera más dinero en esa partida del presupuesto, me pillaría el TSI 150 CV, más que por la potencia, por la desconexión de cilindros.
A mi parecer, que otra cosa no tendría sentido...VW pone unos motores de entrada para hacer todo lo posible con el Tiguan. A partir de ahí, hay motores para hacer lo mismo pero mucho más rápido.
Que un motor de 20 CV no sirve para tirar de una caravana!!!???:laugh::laugh:...claro que sirve, solo que tendría que ir a 40 Km/h.
Un ejemplo más espectacular que práctico: Un motor eléctrico de 7,5 CV de 29 Nm acoplado a un reductor con una relación de transmisión de i=140, ofrece un par de salida de 4.060 Nm!!!!...una cifra que ninguno de vuestros tiguanes puede soñar!!!....eso si, a 13 rpm :eek: :roflmao::roflmao:
Resumiendo...que el que no se consuela, es por que no quiere :laugh::laugh::roflmao:

hay que tener en cuenta tambien que nuestro bloque motor es un 2.0 y no un 1.6 como algunos y eso tira la de dios ( incluso en un 110 ) nuestros coches tienen mucha fuerza en bajos.
otra cosa seria que quisiera tirar de una caravana de mas de 3500 kilos pero para eso existen los tamaños y hay que mirar la que mas se adapte a nuestro motor, naturalmente el que mas cv tenga mas podra tirar de peso, pero en mi caso por ejemplo que somo 2 y ni siquiera tengo perro pues imaginate.
 
Eso normalmente la gente no lo tiene en cuenta en las comparativas diesel / gasolina. Se quedan con el par a la salida del motor, el que mueve el coche es el par a la salida de la rueda.

Llevo 3 o cuatro entradas para decir lo mismo que tú en una sola frase:D :thumbsup::thumbsup:
 
hay que tener en cuenta tambien que nuestro bloque motor es un 2.0 y no un 1.6 como algunos y eso tira la de dios ( incluso en un 110 ) nuestros coches tienen mucha fuerza en bajos.
otra cosa seria que quisiera tirar de una caravana de mas de 3500 kilos pero para eso existen los tamaños y hay que mirar la que mas se adapte a nuestro motor, naturalmente el que mas cv tenga mas podra tirar de peso, pero en mi caso por ejemplo que somo 2 y ni siquiera tengo perro pues imaginate.

Efectivamente, una diferencia reseñable es que un diesel tiene más fuerza a bajas revoluciones, pero nunca más fuerza que un gasolina, que con 500 ó 700 rpm más, alcanzaría el mismo par en las ruedas.
También hay que destacar que un motor diesel pesa alrededor de 80 Kg. más que uno de gasolina (1.4 TSI 125CV Vs 2.0 TDI 115CV), con lo cual, en realidad no sois dos, sino tres adultos respecto a un TSI.

A ver...si un motor fuera claramente superior al otro, no tendría sentido dispersarse en dos tecnologías. Todos tienen sus puntos dulces y sus puntos agrios, y al final es una cuestión de gustos y/o gastos.

Es tan difícil imaginar un F1 diesel como un camión gasolina.
 
Efectivamente, una diferencia reseñable es que un diesel tiene más fuerza a bajas revoluciones, pero nunca más fuerza que un gasolina, que con 500 ó 700 rpm más, alcanzaría el mismo par en las ruedas.
También hay que destacar que un motor diesel pesa alrededor de 80 Kg. más que uno de gasolina (1.4 TSI 125CV Vs 2.0 TDI 115CV), con lo cual, en realidad no sois dos, sino tres adultos respecto a un TSI.

A ver...si un motor fuera claramente superior al otro, no tendría sentido dispersarse en dos tecnologías. Todos tienen sus puntos dulces y sus puntos agrios, y al final es una cuestión de gustos y/o gastos.

Es tan difícil imaginar un F1 diesel como un camión gasolina.

totalmente de acuerdo :thumbsup:
 
Ya se que no es un F1 (aunque casi), pero dejo esto por aquí y me voy por donde he venido :cool:
Audi R10 TDI - Wikipedia, la enciclopedia libre

Me has jodido bien!!!!...Me he pasado un buen rato leyendo sobre Le Mans!!...apasionante!

Gracias por el enlace :D

Conozco más o menos la espectacular tecnología de los F1, pero veo que los LMP1 no se quedan atrás.

Aquí lo dejo...que nos dispersamos :thumbsdown:
 
Yo he probado un ateca diesel 115 cv, creo que es un 1.6 (no un 2.0), alguien me puede explicar porque el coche no tira hasta que metes tercera?
Aunque metas pie a tabla, eso no sube de revoluciones con alegría.
Luego, si juegas bien con el cambio para llevarlo contento, puede ser bastante resolutivo, pero te obliga a ir muy pendiente del mismo.
Cuando digo que no tira, lo comparo con un motor 2.0 TDI de 140 CV y 1300 kg que tenía en mi anterior coche.

En mi modo de conducción, descartaría todo lo que esté debajo de 150 cv para un coche de 1600 kg
 
Yo he probado un ateca diesel 115 cv, creo que es un 1.6 (no un 2.0), alguien me puede explicar porque el coche no tira hasta que metes tercera?
Aunque metas pie a tabla, eso no sube de revoluciones con alegría.
Luego, si juegas bien con el cambio para llevarlo contento, puede ser bastante resolutivo, pero te obliga a ir muy pendiente del mismo.
Por lo que ya se ha dicho muchas veces en este foro (aunque haya detractores), 115cv en un SUV como esto (tiguan o ateca), son justos. A la que le empiezas a pedir algo el motor no da más de si.

Cuando digo que no tira, lo comparo con un motor 2.0 TDI de 140 CV y 1300 kg que tenía en mi anterior coche.
En mi modo de conducción, descartaría todo lo que esté debajo de 150 cv para un coche de 1600 kg

A ver, dependerá mucho también del coche que hayas tenido anteriormente (en tu caso, con 30cv más y con 300kg menos) pero si, opino como tu, 140cv/150cv debería de ser la potencia mínima de estas máquinas.
 
A mi lo que me extraña es que en 1ª y segunda no tire y en tercera ya sí, y es la segunda persona que comenta l mismo del 1.6 TDI en el Ateca. Puede ser algo relacionado con la gestión electrónica del motor?
 
Alerta!!!!....Tocho al canto!!!!
¿Cansado de leer sensaciones, percepciones al volante, datos ambiguos como costes de mantenimiento, kilometraje, par motor, etc...
Ahora voy a presentar datos objetivos y precisos y cada cual que saque sus conclusiones.
Para ello voy a comparar en igualdad de condiciones a 4 modelos de Tiguan sobre dos aspectos clave y que todo el mundo conoce: Potencia y par útil en las ruedas.
Los datos están sacados de la misma página...(www.km77). Si hay algún error, comentarlo, porque al final tenía un cacao importante con tanto modelo y versión.

POTENCIA.
Básicamente, la potencia= fuerza x velocidad. A igualad de velocidad, tiene más fuerza quien más potencia tenga...obvio...o no tanto. Veamos.
Potencia específica:
1_ 1.4 TSI 125CV. 1.490 Kg. Pe= 11,9 Kg/CV
2_ 1.4 TSI 150CV. 1.490 Kg. Pe= 9,9 Kg/CV
3_ 2.0 TDI 115CV. 1.574 Kg. Pe= 13.7 Kg/CV
4_ 2.0 TDI 150CV. 1.574 Kg. Pe= 10.5 Kg/CV
5_ 2.0 TDI 150CV 4motion. 1.673 Kg. Pe= 11,5 Kg/CV
De estos datos se deduce que el coche que va más sobrado es el TSI 150CV y que entre el TSI 125CV y el TDI 150CV 4motion no hay apenas diferencia :eek:.

PAR UTIL.
Quiero llamar par útil al par que mueve las ruedas, que al fin y al cabo es el único que cuenta.
Esta comparativa es un poco más compleja, pero confío en explicarlo de forma entendible.
El motor no mueve directamente las ruedas, sino que lo hace a través de conjuntos de engranajes para permitir adaptar la velocidad y el empuje aprovechando los mejores regímenes del motor.
Así, a 2.000 rpm podemos ir en 5ª a 100 Km/h llaneando o subir un puerto con familia, remoque y perro en 3ª a 40 Km/h. Desde luego en 5ª no hay fuerza suficiente para subir el puerto.
No se si todo esto sobraba...:thumbsdown:
Sigo...El resultado de dividir la velocidad del eje motor entre la velocidad de las ruedas se llama relación de transmisión, y se representa por (i= Vmotor/Vruedas).
Por ejemplo, si nuestra 5ª marcha tiene una relación de transmisión i=4, las ruedas girarán a (rpm-motor/4), p.e....3000/4= 750 rpm...
Dejando a un lado los rendimientos de la transmisión, que se suponen iguales a efectos comparativos, resulta que el par útil es directamente proporcional a la relación de transmisión.
Entonces, tu coche, que tiene 150 Nm de par motor a 3.000 rpm, circula en 5ª con las ruedas a 750 rpm y (150x4) 600 Nm de par útil. Aproximadamente al efecto de hacer girar algo colgando 60 Kg. sobre una palanca de 1 metro.
Bien, ya estamos preparados para la siguiente comparativa.
Para hacer una comparativa comparable :) suponemos que todo los vehículos van a la misma velocidad (V) y partimos de una relación imaginaria i=1 con el motor más revolucionado. Cualquier otra relación de partida daría los mismos resultados.
Esto es el máximo par útil a la velocidad V.
1_ TSI 125CV. Empuje máximo: 200 Nm a 4.000 rpm. V=4000 - i=1 ------ Par útil= 200 Nm.
2_ TSI 150CV. Empuje máximo: 250 Nm a 3.500 rpm. V=4000 - i=0.875 -- Par útil= 219 Nm.
3_ TDI 115CV. Empuje máximo: 320 Nm a 2.500 rpm. V=4000 - i=0.0625 - Par útil= 200 Nm.
4_ TDI 150CV. Empuje máximo: 340 Nm a 3.000 rpm. V=4000 - i=0.75 --- Par útil= 255 Nm.
De estos datos se deducen varias cosas:
- El par motor poco o nada tiene que ver con la fuerza de empuje o par útil que es al final lo que nos impulsa.
- Salta a la vista que el TDI 150CV tiene más par que nadie, pero también que siempre, siempre, va a cargar con un pasajero de más respecto a los TSI...y no!, no es una pasajera rubia de 48 Kg, sino el colega mazas de 84 Kg.
Si la información en la que se basa la comparativa es medianamente correcta, los resultados son indiscutibles....creo :thumbsdown:;)
Ahora, que cada uno saque sus conclusiones.

Mi conclusión es que los Alemanes han configurado los motores para que...Newton arriba, Newton abajo, todos estemos suficientemente servidos, teniendo en cuenta además, que rara vez ( o nunca) se llega a exprimir toda la capacidad de los motores.
 
Volver
Arriba