Si o no al sistema Start-Stop ¿Ponemos fin al debate?

START&STOP, ¿lo usáis?

  • Sí, lo uso siempre sin ninguna distinción.

    Votos: 39 15,7%
  • No, lo desconecto cada vez que arranco el coche.

    Votos: 121 48,8%
  • Lo conecto o desconecto según la situación.

    Votos: 88 35,5%

  • Votantes totales
    248
@shadow alma de cántaro, como te va a poner en una revista, cuando el
Dueño pulsa el botón de arrancar suena un chequeo en forma de guiii fiiii, y cuando pulsa el embrague suena chick y ya rum rum....
Desde luego que fácil es opinar sin tener para probar...:roflmao::roflmao:
 
Hombre, evidentemente cuando el motor arranca hace ruido y tiene cierta vibración, pero aparte del típico ruido de cuando arranca (que se escucha bastante menos que en un motor sin start&stop), en el mío no noto nada raro, si que noto que el motor está en marcha, pero nada más.
En cambio cuando el motor se para, en este caso si que no noto ni escucho nada, sólo veo bajar las revoluciones, ni bamboleos ni ruidos.
 
Hombre, evidentemente cuando el motor arranca hace ruido y tiene cierta vibración, pero aparte del típico ruido de cuando arranca (que se escucha bastante menos que en un motor sin start&stop), en el mío no noto nada raro, si que noto que el motor está en marcha, pero nada más.
En cambio cuando el motor se para, en este caso si que no noto ni escucho nada, sólo veo bajar las revoluciones, ni bamboleos ni ruidos.
+1
 
Hombre, evidentemente cuando el motor arranca hace ruido y tiene cierta vibración, pero aparte del típico ruido de cuando arranca (que se escucha bastante menos que en un motor sin start&stop), en el mío no noto nada raro, si que noto que el motor está en marcha, pero nada más.
En cambio cuando el motor se para, en este caso si que no noto ni escucho nada, sólo veo bajar las revoluciones, ni bamboleos ni ruidos.

A eso iba yo Raul. Evidentemente el ruido del motor al arrancar se tiene que oir si o si. Pero el bamboleo, vibración o llámalo X del motor que se mueve cuando arranca pues como que no veo normal del todo que se note dentro.

Yo recuerdo el Cherokee que tenía antes, con 6 cilindros y 4 litros, que cuando arrancaba se notaba perfectamente el movimiento de los pistones. En el Tiguan pasa algo parecido.
En cualquier caso lo llevaré al taller a ver si no doy con el tonto que antes de arrancar el coche dice eso de: "no te preocupes... seguro que es normal".
 
A eso iba yo Raul. Evidentemente el ruido del motor al arrancar se tiene que oir si o si. Pero el bamboleo, vibración o llámalo X del motor que se mueve cuando arranca pues como que no veo normal del todo que se note dentro.

Yo recuerdo el Cherokee que tenía antes, con 6 cilindros y 4 litros, que cuando arrancaba se notaba perfectamente el movimiento de los pistones. En el Tiguan pasa algo parecido.
En cualquier caso lo llevaré al taller a ver si no doy con el tonto que antes de arrancar el coche dice eso de: "no te preocupes... seguro que es normal".

Si al arrancar/parar el motor te vibra igual que el 6 cilindros de un cherokee, puede que si que tengas algo que no vaya fino del todo.

Ya te digo que en mi caso, la vibración es mínima...
 
Todavía recuerdo como se inclinaba el Cherokee 6 cilindros de un conocido al acelerar en parado, mientras me decía: "Mira, mira... ¡Que pasada...!"
 
yo al Start stop le hago caso omiso, me da igual como suene es mas ni me preocupa lo mas mínimo, lo desconecto siempre
ami lo que realmente me importa es el motor, y el motor me suena a Angeles Celestiales, circulando casi ni lo oigo
si tuviera alas creeria que voy volando :D
 
...lo que me faltaba, a mi hija le gusta que el Tigu se pare en los semáforos!! :thumbsdown:

Le voy a explicar que cuando sea suyo tendrá que trabajar para cambiar baterías, arreglar motor de arranque o cosas de esas, a ver si se le pasa. :p
 
...lo que me faltaba, a mi hija le gusta que el Tigu se pare en los semáforos!! :thumbsdown:

Le voy a explicar que cuando sea suyo tendrá que trabajar para cambiar baterías, arreglar motor de arranque o cosas de esas, a ver si se le pasa. :p
Moli, la bateria y el motor de arranque son especiales para el start/stop no hay ningún problema, yo no lo suelo usar porque no me gusta.
 
Moli, la bateria y el motor de arranque son especiales para el start/stop no hay ningún problema.

Eso habrá que verlo... en el coche de otro!! :D Que si, de acuerdo, si eso me lo han dicho en el mismo concesionario y en el taller, pero no pienso probar cuanto dura (siempre que me acuerdo lo quito nada más arrancar, que alguna vez se me pasa)
 
Yo ahora lo dejo activado.... sólo lo desconecto cuando hay retenciones o cuando preveo que voy a estar para/arranca/para/arranca.

Con el Auto Hold y el DSG, si suelto el pedal freno nada más detener el coche éste se queda frenado y el Start&Stop no entra en funcionamiento, por lo que últimamente también juego con esto cuando no quiero que se pare el motor.
 
Eso habrá que verlo... en el coche de otro!! :D Que si, de acuerdo, si eso me lo han dicho en el mismo concesionario y en el taller, pero no pienso probar cuanto dura (siempre que me acuerdo lo quito nada más arrancar, que alguna vez se me pasa)
yo también lo hago, y cuando salgo con el motor en frío y al poco se me para porque no me acorde de quitarlo me da una mala leche.....:mad:
 
Yo ahora lo dejo activado.... sólo lo desconecto cuando hay retenciones o cuando preveo que voy a estar para/arranca/para/arranca.

Con el Auto Hold y el DSG, si suelto el pedal freno nada más detener el coche éste se queda frenado y el Start&Stop no entra en funcionamiento, por lo que últimamente también juego con esto cuando no quiero que se pare el motor.
y que dejas metida la D o en punto muerto?
 
y que dejas metida la D o en punto muerto?

Sip lo dejo en D, no toco nada, sólo suelto el freno (importante que el auto-hold esté activado no sea que nos llevemos una sorpresa :roflmao:)

Es mejor dejar la D unos segundos en punto muerto que pasar de la D a la N o a la P y luego vuelta a la D para arrancar. Además piensa que al estar el coche frenado con el auto-hold al no moverse (por mucha D que lleves) el cambio se pone en punto muerto automáticamente.
 
Sip lo dejo en D, no toco nada, sólo suelto el freno (importante que el auto-hold esté activado no sea que nos llevemos una sorpresa :roflmao:)

Es mejor dejar la D unos segundos en punto muerto que pasar de la D a la N o a la P y luego vuelta a la D para arrancar. Además piensa que al estar el coche frenado con el auto-hold al no moverse (por mucha D que lleves) el cambio se pone en punto muerto automáticamente.
yo lo decía por eso por no estar con la D metida que a mi no me hace mucha gracia que este engranada una velocidad en parado, soy un poco maniático para eso.
 
yo lo decía por eso por no estar con la D metida que a mi no me hace mucha gracia que este engranada una velocidad en parado, soy un poco maniático para eso.

Yo te puedo decir que he tenido un Golf DSG durante 9 años y algo más de 250.000 km y jamás he quitado la posición D en un semáforo, ni esperando para salir del garaje... Y nunca ha dado el más mínimo problema la caja de cambios.

El cambio está preparado para que cuando el coche se pare no sufra. Es más, si estás con el coche parado durante un tiempo (por ejemplo que vas a salir de un sitio y te llaman y alguien se pone a hablar contigo por la ventanilla) el coche detecta una subida de temperatura en los líquidos hidrúlicos y suelta los embragues automaticamente. Esto que te hablo lo hace el coche cuando está parado con el motor en marcha y en posición D durante bastantes minutos.

Vamos, que puedes estar muy tranquilo de dejar la D puesta en todo momento que no se te va a estropear nada... y hasta me atrevería a decir que incluso lo mismo el coche sufre menos que haciendo tanto cambio de engranar y desengranar marchas.


Eso sí, importante, el mantenimiento del cambio hazlo en la casa si o si. Un mal mantenimiento fuera de sus intervalos o con aceite no original de volkswagen, o simplemente mal hecho (no en todos los talleres saben hacer el cambio correctamente ya que tiene su miga), es el causante del 95% de las roturas de los DSG.
 
Pues yo un Tiguan nuevo de hace una semana, noto arranque y hay un clarísimo ruido de rele que es lo que más me molesta. No me digáis que no lo oís porque es clarísimo. ¿Bamboleo? Pues es un diesel, desde luego se nota más en todo que un passat tsi que tengo, que es una ninja, pero no me parece un drama. Yo quitando el ruido del dichoso rele, me parece que esta bien resuelto.
 
hoy vi arrancar un Megane 3ª Generacion saliendo de un semaforo con sistema StarStop, su funcionamiento era el mismo que el del Tiguan MK1
note la calzada como vibraba en mis pies :laugh:
 
Volver
Arriba