Sensaciones cambio DSG

NEBEL

Tiguanero Activo
Buenas compañer@s, estoy ya decidido que mi próximo Tigu será con cambio Dsg pero el caso es que será mi primer coche y experiencia con un automatico, y estoy un poco preocupado con el tema adaptación. Para los que habéis dado el paso como fue la adaptación y las sensaciones que habéis tenido con este coche o similares?
 
Buenas compañer@s, estoy ya decidido que mi próximo Tigu será con cambio Dsg pero el caso es que será mi primer coche y experiencia con un automatico, y estoy un poco preocupado con el tema adaptación. Para los que habéis dado el paso como fue la adaptación y las sensaciones que habéis tenido con este coche o similares?
La adaptación es rápida y positiva en el 99% de los casos. En mi caso muy contento.
 
Vamos sin necesidad de adaptación , encantado con el dsg y eso que le tenía respeto pero tanto la jefa como yo sin problemas . Para mi completamente recomendable .
 
IMPRESCINDIBLE.

Por encima de cualquier paquete estético, llanta, Digital cockpit, techo.....

Otra opción es comprar el coche con una palanca inventada hace 1 siglo.

Estar en caravana cambiando de marcha cada 15 metros es muy divertido y deportivo.

Ese será el argumento de sus defensores
 
Última edición:
Pues yo llevo desde el Viernes con el y de momento la adaptación bien, si noto que en modo normal sube muy rapido de marchas y cuando te das cuenta en ciudad vas en 5 o 6 y claro al llegar a una rotonda le cuesta bajar marchas, hay que tirar mucho de freno, pero bueno supongo que sera todo adaptarse. Recomendable sin duda.
 
La transición de manual a dsg es muy rápida.... no sin antes pasar por algun frenazo brusco al intentar pisar el pedal del embrague que ya no tienes. :D

De sensaciones pues si, contento, aunque si te digo la verdad la gestión de marchas a bajas velocidades es (para mi gusto) pésima. Siempre va con marchas muy largas (demasiado) por lo que la mayoría de veces te encuentras circulando a 1200RPM, le cuesta mucho bajar marcha (se lo piensa mucho antes de bajarla) incluso llegando muchisimas veces a arrancar en 2ª si no has llegado a detener el coche del todo (cualquier conductor en esta situación habría puesto 1ª) cosa que va ¿bien? para el consumo pero nada bien para el embrague y el volante motor.

Dicho esto, si solo circulas por ciudad es muy cómodo, pero como circules por puertos de montaña o vivas en una zona donde tengas muchas rampas (aparcar marcha atrás en una cuesta es un suplicio para el embrague y como des un poco de gas sale disparado con el consiguiente peligro de golpear al de detrás), echarás en falta la gestión de marchas que hacías tu mismo con un cambio manual.

Ahora alguien dirá "¿y porque no usas las levas? ¡para eso están!" y yo responderé con un "si me compro un automático es para que el coche cambie de marcha solo sin tener que estar yo dándole a las levas continuamente".
Que si, que el DSG es una maravilla de la técnica moderna que cambia de marcha en décimas de segundo pero.... ¿eso a nosotros en que carajo nos beneficia?
Y sin considerarme un Fernando Alonso o un Carlos Sainz, sabiendo cambiar las marchas (doble-embrague, punta-tacon, etc), te aseguro que el DSG no te dirá ni fu ni fa.... a menos que seas un R32, el pedete que suelta cuando cambia de marcha me tiene enamorado :cool:.

En fin, mi próximo coche seguramente volverá a ser manual.... o un R32 DSG si antes compro acciones de Repsol!! :D
 
Mi experiencia con los automaticos ha sido muy positiva el ultimo coche manual que tubimos en casa fue un leon fr en 2003.
Desde entonces todos los coches que hemos tenido un C2 VTR , Corsa y un BMW X1. Y ahora Un Polo DSG 7V. un Aygo y el Tiguan todos automaticos ( y aunque en la vida no se puede decir nunca jamás dudo que vuelva a tener un manual.)por cierto al Tiguan si le das al boton Auto Hold no se va para a tras si aparcas en una pendiente.
NEBEL no tengas miedo ninguno por comprarte un automático.
 
Si has superado los prejuicios, adelante no te vas a arrepentir
 
Solo se regresa a MANUAL por emergencias,caso contrario no volveras a usar otra que no sea automatica
 
Bueno, ayer probé por fin un Sport 4x2 de 150 CV con DSG. Vengo de un Golf MK 4 de 130 CV TDI manual. No estaba tan interesado en los asistentes tanto como en el DSG en que me gusta tener la sensación de tener en todo momento el vehículo controlado con el motor y usa el freno motor, mi manera de conducir es por inercia, usando lo menos posible el freno de pie.


Bien, mi temor principal, el puñetero pie izquierdo con la ausencia del embrague y que "buscara" el freno por error. Gracias a la explicación de mi comercial, pillé al momento para qué es la P, R, N, D/S y como poner el cambio secuencial así como las levas. Para los que habéis usado un cambio automático veréis que es lo más fácil del mundo pero yo jamás había visto uno y menos cogerlo.

La primera impresión es que es más sensible de lo que esperaba, cuestión de adaptarse al mismo, no habrá problema. Y a conducir; por nos instantes me sentí raro cuando iba subiendo de marchas solo, sin estar pendiente de las revoluciones del motor, pero solo por unos instantes, luego te das cuenta de que debes de olvidarte de esa gestión, el puñetero lo hace todo, reduce, aumenta, lo mantiene, tú solo tienes que acelerar o frenar. Y ya es cuando te vas acordando de todo lo que en estos meses he leído aquí, de las bondades del DSG, de la comodidad que supone tenerlo, de que no te das cuenta de a qué velocidad vas porque con un cambio manual sabes en todo momento por la experiencia y el ruido del motor a qué velocidad, mas o menos, vas, pero con el DSG,... también será cuestión de acostumbrarse.

Y empiezas a disfrutar realmente conduciendo, ¡que cómodo!, y ya vas probando en el modo Sport, con el secuencial, con las levas y para mí suple perfectamente el manual. Mis respetos por delante a todos aquellos que defendéis el cambio manual pero, ¿habéis probado el DSG?, no puedo entender cómo se ha defendido el manual de esta manera.
 
Ya veo que soy el único bicho raro de la familia que se está planteando volver a manual en el próximo coche.... :whistling:
 
soy el único que se está planteando volver a manual

y tu aun has vuelto, pero es que yo ni siquiera fui, paso mucho del dsg, al menos por el momento
el dia de mañana que me haga viejo entonces lo pondre " por aquello de recordar a cuando subia en los karts " jojo..
 
Ya veo que soy el único bicho raro de la familia que se está planteando volver a manual en el próximo coche.... :whistling:
Yo siempre fui con manual y no me arrenpiento el cambio a DSG. No volveria manual. Pa eso cojo el skoda de mi mujer
 
una gozada y con las levas más, si no llevara las leves si que lo vería un atraso para el tema de reducir antes de una curva, etc etc ahí si que habría que tirar de frenos pero, con las levas, asunto arreglado.

Ninguno conozco que hayan hecho el paso del automático al manual
 
Bueno espero que la adaptación sea rápida y no de muchos zapatazos buscando el embrague jeje pero por vuesstras opiniones la mayoría estáis content@s, ya os contaré.
 
Tema divertido aunque lo hemos tratado muchas veces. Lo del embrague en atascos es insufrible, el que tenga atascos de cabeza al automático. En apoyo de los fans del manual, la sensación de control y de que el coche haga lo que tú quieres siempre, la tienes más con cambio manual obviamente. La gestión del DSG para baja velocidades es mejorarable, como indica Raúl, porque lo configuran para ahorrar. Ahora bien, en modo sport sin problemas, que consume más? estoy seguro que menos que el cambio manual si te gusta conducción "deportiva" (como a mí). Por otro lado, la "mala gestión" para bajas velocidades se compensa con creces porque en general el DSG cambia mucho más rápido y eficazmente que nuestras manos. Diversión? para eso las levas, o secuencial con la palanca, mejor aún. Es un lujo pagar DSG para conducir en secuencial? Sí, es un lujo, como otras muchas cosas, cuestión de gustos y prioridades. Si puedes, mejor tener ambas posibilidades.
 
Una de las preguntas que me hacía era ...si se averia el coche como lo muevo aún que sea empujando si hay una marcha metida y no puedo ponerlo en punto muerto ni tengo pedal de embrague? La respuesta es esta palanquita que hay bajo el cambio que deja al coche en punto muerto (Foto)
Screenshot_20170823-200244.png
 
Tema divertido aunque lo hemos tratado muchas veces. Lo del embrague en atascos es insufrible, el que tenga atascos de cabeza al automático. En apoyo de los fans del manual, la sensación de control y de que el coche haga lo que tú quieres siempre, la tienes más con cambio manual obviamente. La gestión del DSG para baja velocidades es mejorarable, como indica Raúl, porque lo configuran para ahorrar. Ahora bien, en modo sport sin problemas, que consume más? estoy seguro que menos que el cambio manual si te gusta conducción "deportiva" (como a mí). Por otro lado, la "mala gestión" para bajas velocidades se compensa con creces porque en general el DSG cambia mucho más rápido y eficazmente que nuestras manos. Diversión? para eso las levas, o secuencial con la palanca, mejor aún. Es un lujo pagar DSG para conducir en secuencial? Sí, es un lujo, como otras muchas cosas, cuestión de gustos y prioridades. Si puedes, mejor tener ambas posibilidades.

La gestión a bajas RPM no es que sea mejorable, sino que es pésima. :(
Haz la prueba, cuenta las veces que al cabo del día el DSG mantiene la 2ª sin bajar a 1ª y, al ir demasiado bajo de vueltas empieza a tirar de embrague.... ¡¡Alucinaras como tira de embrague el DSG!! (con el consiguiente castigo y desgaste)

Esto a mi me pasa continuamente durante todo el día en ciudad, no hay ceda el paso o vuelta a la esquina que no "pise embrague en 2ª" por no querer bajar a 1ª. Y ya no te digo para llegar a casa, tengo una subida de unos 3km con curvas tipo paella que se deberían de hacer en 1ª y el DSG las quiere hacer y las hace en 2ª!! :mad:

Para evitar este castigo al embrague, tengo que meter la S así el coche ya no baja tanto de rpm ni castiga tanto el embrague.... Y aunque poner la S sea la solución, no creo que esta tenga que ser la verdadera solución ya que la verdadera solución debería de pasar por una correcta configuración del DSG. :thumbsdown:
 
La gestión a bajas RPM no es que sea mejorable, sino que es pésima. :(
Haz la prueba, cuenta las veces que al cabo del día el DSG mantiene la 2ª sin bajar a 1ª y, al ir demasiado bajo de vueltas empieza a tirar de embrague.... ¡¡Alucinaras como tira de embrague el DSG!! (con el consiguiente castigo y desgaste)

Esto a mi me pasa continuamente durante todo el día en ciudad, no hay ceda el paso o vuelta a la esquina que no "pise embrague en 2ª" por no querer bajar a 1ª. Y ya no te digo para llegar a casa, tengo una subida de unos 3km con curvas tipo paella que se deberían de hacer en 1ª y el DSG las quiere hacer y las hace en 2ª!! :mad:

Para evitar este castigo al embrague, tengo que meter la S así el coche ya no baja tanto de rpm ni castiga tanto el embrague.... Y aunque poner la S sea la solución, no creo que esta tenga que ser la verdadera solución ya que la verdadera solución debería de pasar por una correcta configuración del DSG. :thumbsdown:
Creo que exageras algo con lo de 1a y 2a pero no lo voy a discutir porque no tengo ni idea, seguramente tendrás razón. Yo creo que tienes un cochazo y además con anabolizantes (repro), pero se te ve amargado con el DSG, no sufras más, usa el secuencial hombre! :thumbsup:
 
Volver
Arriba