Bueno compañeros, como este post es tan extenso me lo he leído enterito y he intentado recopilar un poco la información. Como todo, aquí hay bastantes opiniones así que he recogido las mas extendidas.
Os dejo el resumen que he hecho por si a alguien le es de utilidad, para que
@Loco me de el visto bueno y por si alguien quiere aportar alguna cosilla.
RODAJE DIESEL:
Distancia suficiente de rodaje: 2.500 – 3.000 (hasta 5.000) km
Recomendable que el primer paseo sea de un mínimo de 50 km.
El rodaje se empieza a 2.000 rpm y se suben aproximadamente 250 rpm cada 500 km. El régimen de 4.000 rpm (el más frecuente de potencia máxima) con 4.000 km.
No pasar de 120 hasta los 2.000 km. Revoluciones en 3ª-4ª. A partir de los 2.000 km, de vez en cuando, acelerar suave y en marchas cortas hasta el tope.
Ejemplo:
Primeros 1.000 km no pasar de 2.000 rpm
Hasta 1.500 km llegando a 2.500 rpm
Hasta 2.500 km llegando a 3.000 rpm
Hasta 3.500 km llegando a 3.500 rpm
Usar el cambio de marchas frecuentemente para que la caja de cambios vaya haciendo su rodaje particular (al principio podremos notarla un poco brusca)
Importante: siempre suave, hasta que el motor esté caliente. Aceleraciones siempre suaves; nada de pisotones.
Con el motor frío (viajes cortos) ir despacio y no pasar de 2.000-2.500 rpm.
Con el motor caliente, estirar las marchas cortas, siempre acelerando suave, pero llegando a las rpm previstas antes de cambiar de marcha. En tercera y cuarta, sobre todo.
Temperatura operativa óptima del motor (dependiendo de la temperatura exterior) a los 10 -15 km aproximadamente. Es cuando el indicador de temperatura (círculo pequeño inferior-izquierdo) indique 90, que está la aguja centrada en vertical.
Temperatura del aceite: FIS (Sistema de información del conductor). Si vas moviéndote hacia arriba desde la pantalla que da el consumo llegaras a una que te da la temperatura del aceite: Al arrancar indica ---- pero al cabo de un rato empieza a indicar la temperatura y a subir poco a poco.
Durante el rodaje:
Desconectar siempre el Start&Stop.
No utilizar Control Crucero
Recomendable no usar aire acondicionado los primeros 500 km (recomendable motor al ralentí al ponerlo: pisar embrague un momento e ir levantando poco a poco)
No usar remolque
Revisar el aceite cada 500 - 1.000 km porque durante los primeros 10.000 km ya que el consumo es mayor
Siempre (especialmente durante el rodaje):
Al arrancar deja unos 30 segundos el motor al ralentí antes de emprender la marcha, así la centralita pasa el chequeo inicial
Los primeros 15 minutos después de arrancar el coche siempre muy suaves (máximo 2.000 rpm)
Los últimos 5 minutos antes de apagar el coche muy suaves (máximo 2.000 rpm)
Tras un viaje largo por carretera o unos tramos de conducción deportiva, dejar el coche al ralentí aproximadamente 1 o 2 minutos, para que el aceite recircule por el turbo y lo enfrié
No apretar el acelerador más de 3/4 de su recorrido hasta no haber alcanzado la temperatura de servicio