Rodaje a lo "Loco" para el Tiguan

El que lee lo del rodaje se asusta, pero en realidad son 4 cosillas. El que no quiera que no las haga que ni notará la diferencia supongo. Esto es para los que nos gusta mimar mucho las máquinas ;)
 
Bueno, pues ya voy por unos 560km de rodaje ;) y con el "manual" de "loco" en el coche para revisarlo de vez en cuando jeje...

Pero quería preguntar una cosa que me tiene medio "mosqueado": yo hago mucho recorrido en autopista, es decir en llano y con revoluciones y velocidad fijas, aunque me estoy preocupando de variar velocidad (siempre suave) y revoluciones durante el recorrido para que no sea tan constante, ¿en que me afectará ésto al rodaje? ¿debería hacerle más kilometros de rodaje que los recomendados aquí?


Para explicarme mejor: me entregan el coche el viernes por la tarde, ése día y el finde le voy haciendo kilómetros (de ellos 60km seguidos de una) y muy suave, sin acelerones, sin pasar de las revoluciones indicadas, sin forzar las marchas, con el diabólico Star&Stop desactivado, etc. pero llega la semana y para ir a trabajar, lo dicho: 70km de ida en autopista, y los mismos de vuelta, total al día 140/150km casi todo llaneando :cry: ... díganme por favor que me esté tranquilo y que no pasa nada y que soy un histérico por preocuparme :sick:

gracias!!!
 
El rodaje no hay que alargarlo, Es ahora o nunca ;)
Tienes que buscar la forma de subirle las Rpms gradualmente segun el plan, puedes hacerlo en autopista incluso, perder un poco de velocidad, bajar una o dos marchas y acelerar....
O eso o encuentras un rato cada 300 kms para irte a hacer curvas
 
El rodaje no hay que alargarlo, Es ahora o nunca ;)
Tienes que buscar la forma de subirle las Rpms gradualmente segun el plan, puedes hacerlo en autopista incluso, perder un poco de velocidad, bajar una o dos marchas y acelerar....
O eso o encuentras un rato cada 300 kms para irte a hacer curvas

Eso es lo que estoy haciendo, bajo velocidad (y con ellos revoluciones) la vuelvo a subir, cambiando, etc..... me apunto tu sugerencia para ponerla en práctica, gracias! :thumbsup:
 
por cierto, menuda diferencia en el manejo del cambio de uno a otro coche. Para que os hagáis una idea....
Touran 105, en 6ª, 2.750rpm aprox, 120km/h = Tiguan 110 en !!!!!! :eek:
Tiguan 110, en 6ª, 2.000rpm aprox, 120km/h
resumiendo, tendré que acostumbrarme a la nueva relación del cambio!! menuda diferencia.
alguien puede dar los datos parecidos de un 140cv???

Saludos

es un tragamillas nato, hablando de diesel...la 6ª marcha del Tiguan 110 es mas larga incluso que la de el CX5 150 ( por poco pero mas larga ).
entre esas revoluciones tan bajas y el silencio de marcha caracteristico del Tigu debe de darle a uno hasta sueño...:laugh:
 
Eso es un punto a favor ,yo cada vez que lo cojo estoy más contento y cuando le apretó responde :thumbsup:
 
Una cosa que se me había olvidado preguntar: con lo del rodaje he desactivado el start&stop (of course) y manejo el "freno de mano" manualmente ya que también tengo quitado el "autohold" para no estar con "acelerones" etc para que se quite y poder caminar (y porque me pone nervioso! lo siento,pero es que soy de la "vieja" escuela).

La pregunta es: "es malo" estar usando "manualmente" el botón del freno de mano? supongo que viene preparado para usarlo pero... se "jod*ra" por usarlo directamente por mi?

gracias!
 
Una cosa que se me había olvidado preguntar: con lo del rodaje he desactivado el start&stop (of course) y manejo el "freno de mano" manualmente ya que también tengo quitado el "autohold" para no estar con "acelerones" etc para que se quite y poder caminar (y porque me pone nervioso! lo siento,pero es que soy de la "vieja" escuela).

La pregunta es: "es malo" estar usando "manualmente" el botón del freno de mano? supongo que viene preparado para usarlo pero... se "jod*ra" por usarlo directamente por mi?

gracias!

no pasa nada porque eso no le supone un exfuerzo extra a la bateria considerable,,,otra cosa es el uso del climatizador o aparatos externos como podrian ser neveras,,,durante los primeros 500 km prohibido total, cuantos menos aparatos electronicos se enciendan mejor y por supuesto el star-stop desconectado siempre desde un inicio
el autohold lo puedes activar no pasa nada no es perjudicial a no ser que pongas las revoluciones a 4000 antes de partir,,,piensa que es un elemento que lo vas a utilizar en contadas ocasiones y eso a el motor no le afecta en absoluto, conectalo y desconectalo cuando te haga falta.

saludos !!!
 
Buenas Tiguaneros yo lo sere la semana que viene. Os dire que mi profesion es conducir llevo un camion trailer desde hace mas de 20 años es el tercero que estreno un DAF XF de 510cv, vamos toda la vida al volante y viviendo de los "motores". Tambien he estrenado 2 coches el ultimo un Mazda 6 (2003). A lo que vamos... De los rodajes depende la vida del motor, sobre todo los consumos de aceite, agua, compresion etc etc, esta claro que tienes que de seguir las recomendaciones del fabricante, para mi lo mas importante es la temperatura del ACEITE que no la del agua que esa enseguida sube (indicador del salpicadero) pero el motor todavia no esta a la temperatura optima para estirarle las marchas, es como si a cualquiera recien levantado de la cama aun en pijama le dieran un saco de cemento de 50kg y se lo hicieran subir 6 pisos lo mas normal es que te hicieras daño, pues un motor es lo mismo, necesitas lavarte la cara tu "cafe con leche" y empezar a funcionar. Aunque los motores ya salen prerodados de fabrica pero en banco de pruebas (menuda brasa os estoy dando), en fin "seguir" las recomendaciones del fabricante y fijarse en la temperatura del ACEITE. Y saber que a estos motores diesel de vez en cuando es bueno darles un poco de BRIZA que no es ponerlos a tope en autopista, si no estirarle alguna marcha corta, 3, 4, 5 (de vez en cuando) siempre en caliente.
Ya no os doy mas la paliza cuando me lo den os dare mis impresiones, ahhhh!!!! el ADBLUE perfecto, en los camiones lo llevamos desde el 2006
Saludos Tiguaneros.
 
gracias!! es lo que estoy haciendo, ya entendí (por mi anterior coche, que no se lo hice) que el rodaje es sagrado! por eso estoy tan "tiquismiquis" con mi super Tiguan ;)
 
una duda hasta los 1000km podemos forzar la regeracion del FAP ? o no es conveniente ?
me refiero a si puedo poner el carro a mas de 2500rpm 20 minutos
 
una duda hasta los 1000km podemos forzar la regeracion del FAP ? o no es conveniente ?
me refiero a si puedo poner el carro a mas de 2500rpm 20 minutos

Poder puedes, otra cosa es que no sea bueno.

No se debería forzar nada, ya se pondrá cuando lo necesite, tranquilo. ;)
 
una duda hasta los 1000km podemos forzar la regeracion del FAP ? o no es conveniente ?
me refiero a si puedo poner el carro a mas de 2500rpm 20 minutos
Yo si lo hice, a 2,500 rpms cuando llevaba 1,000 km2 recorridos, pensando en el dpf. Con el motor perfectamente caliente y en llano, eso si
 
Según lo que comentáis en este tema llevo un rodaje de 86.000 Km.
Al arrancar el coche lo dejo 2 3 minutos en ralentí.
Casi todos los Kilómetros los he hecho por autovía y a velocidad legal. Mi Tiguan llaneando a 3000 rpm se pone a 160 Km/h.
Con lo cual llevo 86000 Km de rodaje
 
Cuando el coche decís que tiene que alcanzar 90 grados para que esté a una temperatura óptima os referís al aceite o al agua?

Saludos !
 
Cuando el coche decís que tiene que alcanzar 90 grados para que esté a una temperatura óptima os referís al aceite o al agua?

Saludos !
Aceite, en el Fis puedes verlo hijo mío!!!
 
  • Me Gusta
Reacciones: box
Según lo que comentáis en este tema llevo un rodaje de 86.000 Km.
Al arrancar el coche lo dejo 2 3 minutos en ralentí.
Casi todos los Kilómetros los he hecho por autovía y a velocidad legal. Mi Tiguan llaneando a 3000 rpm se pone a 160 Km/h.
Con lo cual llevo 86000 Km de rodaje


estoy idem que tu, casi 10000Km ya, aunque casi nunca "le piso" al coche porque (personalmente) no soy de correr mucho, aunque algunas veces si le doy un poco creo que aún no he llegado a los 160Km/h :unsure:
 
Volver
Arriba