Rodaje a lo "Loco" para el Tiguan

160 ??? Qué es eso :cautious:
 
Debe ser...
Así que eras tú el que me pasó el otro día ehhh pajarillo !!!
:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
Ya ves si lo van...pero tranqui que tenemos cámaras escondidas por todos los sitios...
Esto es catalunya jejje :roflmao:
 
Yo rara vez paso de 2.000 rpm, a menos que sea en salidas a la autovía o situaciones similares (algún adelantamiento a bicis o tractores) :D
eso me pasa a mi rara vez paso de 2000 rpm, ahora si te digo que en las incorporaciones a la autovia pedal abajo y 4000 o 4500rpm
 
Última edición por un moderador:
Aunque no se si es el tema adecuado. Mi coche llaneando a 2300 rpm va a 130 Km/h.
 
Es un pecado my son, tu dale candela que Los negritos no queremos acabar con el dpf Atascado y un motor lleno de carbonilla ;)

joe pues me has pilla'o, a mí me pasa lo mismo, no suelo cascarle por encima de 2000rpm... alguna vez si que lo paso (en autovia/autopista) de 2000rpm adrede, pero en 5ª, q si no se "embala" :whistling: porque además he leído que para que queme la carbonilla hay que revolucionarlo (pero sin pasarse ;) por encima de 2000rpm por lo menos una media horita ¿es cierto?
 
tengamos cuidado de no desviar el tema, no olvidemos que este hilo trata de Rodaje

si circulamos en bajas rpm siempre no solamente estamos llenando de chapapote la EGR a un ritmo desmesurado sino que el daño tambien se extiende a los asientos de válvulas
 
Última edición:
Otro que se suma al rodaje a lo Loco :), llevo unos 350km haciéndolo, veremos que resultado da, gracias por dar tanta info interesante!.
 
2.0 TDI 110 cv, 600 kms y sigo el rodaje "a lo loco". A 140 kms/h - 2300, 120 - 2100....la 5° y la 6° larguiiiiiiisimas. Me cuesta llevarlo a las 3 mil revoluciones.
Poco a poco iré estirando la 3° y la 4°con el motor caliente.
El consumo de momento bastante digno por debajo de 7 l con el AA y vientecillo.
 
Muy interesante el rodaje de Loco, yo he pedido mi nuevo Tiguan que me llegara a finales de septiembre, y le haré el rodaje lo mejor posible.
Todo lo indicado me parece correcto, así lo hice en mi actual passat 1.8T 150cv hace ya 14 años y no he tenido ningún problema de motor ni de turbo.
En lo único que discrepo un poco es en el tema del AC, yo desde que salió del concesionario el Passat siempre ha estado puesto, no se si dependerá de la potencia del coche en cuestión, pero veo que quitar el AC es como no dejar que se monte en el coche nadie más que tu, pues estas añadiendo peso.
 
Volver
Arriba