Rodaje a lo "Loco" para el Tiguan

¿Qué problema hay en hacerle un buen viaje nada más cogerlo? siempre he oído que es la mejor manera. Llevarlo suave, bajo de vueltas, cómodo, sin acelerones... al final los kilómetros más recomendables para un coche, son los de carretera. Cuando miras un coche de segunda mano, siempre se valora que los km estén hechos de ese modo...

¿Acabas de estrenar coche? Garantiza un buen futuro a su mecánica evitando estas 5 conductas durante el rodaje

4) No uses el control de velocidad de crucero
Si tu coche no lo tiene, tampoco viajes a velocidades de motor constantes. Varía el régimen cada poco tiempo.
Que es lo mismo que decir, no circules durante largos periodos de tiempo a un régimen constante. El motor debe acostumbrarse a diferentes regímenes, y circular durante mucho tiempo a una velocidad y rpm fijas, no le hace ningún favor. Es por ello que un viaje por autopista de 1.000 km no es posiblemente la mejor manera de hacerle el rodaje a un coche nuevo. Es mucho mejor un viaje por carretera, con diferentes velocidades, inclinaciones y cargas para que el motor se acostumbre a todo tipo de situaciones.

5) No hagas recorridos cortos en los que el aceite no se caliente al completo
Para que el proceso de rodaje se lleve a cabo adecuadamente, lo mejor es que el aceite del motor esté a su temperatura óptima de funcionamiento. Para que alcance esta temperatura, se debe circular al menos durante 15-20 minutos. La correcta lubricación garantiza un buen rodaje, que es enemigo de los recorridos cortos en los que el motor no llega a calentarse adecuadamente. A temperatura óptima, todas las piezas metálicas se expanden como es debido, logrando esa progresiva y gradual adaptación entre todas ellas.

Un coche es más que solo el motor, por eso es mucho mejor hacer recorridos de media hora, donde subas y bajes de RPM, frenes y cambies de marchas. FUNDAMENTAL esperar 5 minutos o más despues de que la temperatura del agua llegue a 90º ya que el aceite tarda más. En los últimos modelos creo que ya se puede ver en todos entrando en CAR, donde hay un modo SPORT donde salen varios parámetros, entre ellos la temperatura del aceite.
 
Gracias Miniloco!!! El mio (tambien diesel) lo estoy llevando maximo 2000/2100 rpm hasta que alcanzo temperatura optima.... no lo se...pero no creo que sea forzar mucho el motor a esas rpm
Depende, con el motor frio subirlo a 2000rpm en 1ª acelerando rápido pues tampoco es lo mejor, si lo haces suave, a partir de 2ª no pasa nada. Lo peor, para mi, es arrancarlo y salir escopetao, prefiero arrancarlo, ponerme el cinturon y encender la radio, dándole esos 15/30 segundos para que todo esté "en su sitio".
 
Última edición:
Depende, con el motor frio subirlo a 2000rpm en 1ª acelerando rápido pues tampoco es lo mejor, si lo haces suave, a partir de 2ª no pasa nada. Lo peor, para mi, es arrancarlo y salir escopetao, prefiero arrancarlo, ponerme el cinturon y encender la radio, dándole esos 15/30 segundos para que todo esté "en su sitio".

Si si estoy totalmente de acuerdo contigo. Yo también le doy ese margen de 15/20 segundos (incluso mas) antes de salir andando, y me gusta salir con prisas. No soy de los que acelera rápido, sino mas bien suavemente, y mas sobre todo con el motor en frío. Si mi comentario viene motivado porque tengo la autovía muy cerquita de casa, y cuando entro en ella al motor no le ha dado tiempo a calentarse. Claro, en autovía a poco que vayas a 110 km/h ya vas a superando o cerca de las 2.000 rpm según vayas en 5ª o 6ª.
 
no se de que chistera saco esa afirmacion un tanto perentoria señor Wilson :D
es justo al reves ;
es aconsejable durante el rodaje de un coche mover marchas y huir de la continuidad de marcha fija.;)
- naturalmente todo ello siempre a velocidades moderadas y respetando temperaturas y rpms que se han dado y explicado mil veces en este hilo

Bueno, en el rodaje no tengo ni idea. En la vida del vehículo, sí se valora que la caja de cambios no haya estado muy activa. Ya te decía, en el mercado de segunda mano es importante cuando los km se han hecho en carretera y no en ciudad (primera, segunda, freno, acelerón, casi paro, salgo en segunda, freno...)

Entonces, te planteo mi caso: con suerte me entregan el tiguan por Julio. Tengo planeados unos buenos viajes de vacaciones con él... en concreto uno de más de 2000 km en una semana (1700 por carretera) y otro de 600 km mínimo... Yo pensaba que sería el rodaje perrrrrrrfecto y, según decís, nada más lejos de la realidad... tan malo es?? tanto como para dejar el coche en mi casa y coger otro más antiguo que tenemos? :(
 
Bueno, en el rodaje no tengo ni idea. En la vida del vehículo, sí se valora que la caja de cambios no haya estado muy activa. Ya te decía, en el mercado de segunda mano es importante cuando los km se han hecho en carretera y no en ciudad (primera, segunda, freno, acelerón, casi paro, salgo en segunda, freno...)

Entonces, te planteo mi caso: con suerte me entregan el tiguan por Julio. Tengo planeados unos buenos viajes de vacaciones con él... en concreto uno de más de 2000 km en una semana (1700 por carretera) y otro de 600 km mínimo... Yo pensaba que sería el rodaje perrrrrrrfecto y, según decís, nada más lejos de la realidad... tan malo es?? tanto como para dejar el coche en mi casa y coger otro más antiguo que tenemos? :(
No tiene nada que ver la vida de un coche en ciudad con hacer el rodaje. Hay que usar todos las partes móviles del coche para que se vayan asentando y encajando bien, si vas todo el rato a velocidad de crucero ni ruedas el cambio, frenos, etc y tampoco el motor, lo explican muy bien en el enlace que te he puesto.
Respecto al viaje, disfruta del coche, aunque meterse una media de tantos km diarios es un palizón de narices. Lo que es recomendable es que cada 2 horas pares a tomar un cafe y que vayas jugando con las levas, subiendo y bajando las RPM. Lo malo es ir a piñón 600km por autovia, sin usar el cambio ni cambiar el régimen de giro. Por ejemplo, ves un rato a 130 en D7, luego baja a D6 o D5 reduciendo la velocidad si se sube por encima de 2500rpm. Si vas solo por la autovia baja hasta 80 reduciendo y luego vuelves a subir a velocidad de crucero, etc.
 
Gracias Miniloco!!! El mio (tambien diesel) lo estoy llevando maximo 2000/2100 rpm hasta que alcanzo temperatura optima.... no lo se...pero no creo que sea forzar mucho el motor a esas rpm

en frio no te acerques a los 2000, cuanto menos lo hagas mejor, luego ( a 90º ) ya le puedes dar caña sin problema
se paciente.


Bueno, en el rodaje no tengo ni idea. En la vida del vehículo, sí se valora que la caja de cambios no haya estado muy activa. Ya te decía, en el mercado de segunda mano es importante cuando los km se han hecho en carretera y no en ciudad (primera, segunda, freno, acelerón, casi paro, salgo en segunda, freno...)

Entonces, te planteo mi caso: con suerte me entregan el tiguan por Julio. Tengo planeados unos buenos viajes de vacaciones con él... en concreto uno de más de 2000 km en una semana (1700 por carretera) y otro de 600 km mínimo... Yo pensaba que sería el rodaje perrrrrrrfecto y, según decís, nada más lejos de la realidad... tan malo es?? tanto como para dejar el coche en mi casa y coger otro más antiguo que tenemos? :(

y eso quien lo sabe si una caja de cambios automatica ha tenido ciudad o carretera ? hay alguna caja negra que lo registre ? eso te lo puedes creer de una familiar o amigo de confianza, pero de una empresa de venta de vehiculos como lo hacemos ?
de todas maneras arreglar una caja automatica a no ser que este reventada y de eso se daria cuenta el mecanico que lo checkee hay talleres que las reparan por 1000/1500 euros o sea que tampoco vas a tener que pedir una hipoteca en caso de averia, un simple puente dental de 3 piezas ya te cuesta lo mismo y tampoco olvidemos las garantias que ofrece el vendedor, es de logica que uno no va a realizar una compra sin garantias, al menos yo no lo haria ;
Respecto a como plantear la ruta, es muy simple no cogas todo el viaje del tiron, haz paradas, visita lugares, coge curvas, en definitiva mueve el cambio aunque sea en linea recta ves decelerando y la vez cambiando 5ª a 4ª marcha y luego vas subiendo otra vez a 5ª y 6ª la cuestion es ir moviendo la caja de cambios acelerar y decerelar, puedes hacer eso cada 20 minutos tampoco es para obsesionarse ;
Evita coger puertos de montaña.
Pero muy importante no hagas nada sin el coche caliente ( 90º ), si lees las paginas atrasadas de este hilo se explica muy claramente. Saludos !
 
Distancia suficiente de rodaje: 2.000 KM

No pasar de 3.000 rpm hasta los 500 km.

A partir de ahí, subir 1.000 rpm cada 500 km.

A los 2.000 km, de vez en cuando, acelerar suave y en marchas cortas hasta el tope.

Importante: siempre suave, hasta que el motor esté caliente.

Aceleraciones siempre suaves; nada de pisotones.

*** No sé si las notas serán correctas. Consecuentemente, lo primero es conseguir la aprobación de LOCO, vaya a ser que no esté siendo fiel a mis fuentes ;)

*** Cualquier correción/matiz o nueva aprotación, será bienvenida.

Aún no tengo el Tiguan, pero... ¡que no falle la teoría! (siempre más controlable que la práctica; jajaja)


GRACIAS A TODOSSSSSSSS
Yo se que este mensaje es antiguo pero igualmente vale para ahora. Para los rodajes de los motores comentar que ni ir como un abuelo al principio ni ir como en rally . Lo mejor es siempre este caliente agua y aceite exprimir las marchas es hasta bueno. Tengo un familiar que trabaja en la fabrica mercedes de vitoria y me comenta que si vieramos como salen derrapando y exprimiendo la primera para llevarlo de la salida de fabrica hasta la campa no comprabamos ni uno. Salen derrapando porque si no , no da tiempo a ir a por otro y lo mismo pasa en los muelles para barcos o trailer
 
Buenas,
Una pregunta tonta...
Se habla en este hilo de no subir de las 2000 rpm hasta los 1000 km y luego ir subiendo poco a poco.
Pero teniendo cambio DSG no puedes controlar hasta dónde subir no? O sí?
Perdonad la ignorancia, me llega el coche mañana y nunca tuve un automático.
 
Ves suave, sin acelerones e intenta ir por carretera, si tienes modos de conduccion, yo hice el rodaje en Eco y antes de las 2000v cambia.
Cuando arranques, espera unos segundos y suave, cuando la temp. Llegue a los 90 un poco mas alegre. Yo no pase de 100 en los primeros 500km y 120 a partir de los 1000km.
Mi coche es diesel y ahora hace el ruido de un gasolina, casi no oigo motor, cuando sube alguien y comento que es diésel, se sorprenden.
 
Ves suave, sin acelerones e intenta ir por carretera, si tienes modos de conduccion, yo hice el rodaje en Eco y antes de las 2000v cambia.
Cuando arranques, espera unos segundos y suave, cuando la temp. Llegue a los 90 un poco mas alegre. Yo no pase de 100 en los primeros 500km y 120 a partir de los 1000km.
Mi coche es diesel y ahora hace el ruido de un gasolina, casi no oigo motor, cuando sube alguien y comento que es diésel, se sorprenden.

Gracias Compi.

Leí por ahí que ir en ECO en rodaje no era recomendable, pero veo que hay versiones para todos los gustos...
 
Depende del tacto que tengas con el acelerador. El ECO a veces tiene reacciones no previstas (en una cuesta arriba decide bajar de marcha y te revoluciona el coche), pero es el modo en el que tiende a ir más bajo de vueltas. A mí por ahora me gusta más el modo Normal, sobre todo en ciudad, pero en carretera pongo el ECO.
En cualquier caso, lo que indica ACG-BCN es un muy buen ejemplo de rodaje.
 
Buenas a todos,

Tengo una duda para el futuro rodaje de mi Tiguan. Con esto de la salida del confinamiento, pues le haremos 100-200kms por ciudad/carretera al Tiguan, pero luego queremos irnos a Tarragona (desde Sevilla).

Es decir, el "rodaje" inicial será por autovia. Creo haber leído que no se debe de pasar de 3000 vueltas en los primeros 1000. A qué régimen de vueltas se va a 120 en el 1.5 TSI?

Esta claro que en el viaje lo mejor es ir variando la velocidad. Además, la carretera no es plana, por lo que tendrá subidas y bajadas.

¿Veis conveniente este tipo de camino en rodaje?

Gracias a todos!
 
Buenas a todos,

Tengo una duda para el futuro rodaje de mi Tiguan. Con esto de la salida del confinamiento, pues le haremos 100-200kms por ciudad/carretera al Tiguan, pero luego queremos irnos a Tarragona (desde Sevilla).

Es decir, el "rodaje" inicial será por autovia. Creo haber leído que no se debe de pasar de 3000 vueltas en los primeros 1000. A qué régimen de vueltas se va a 120 en el 1.5 TSI?

Esta claro que en el viaje lo mejor es ir variando la velocidad. Además, la carretera no es plana, por lo que tendrá subidas y bajadas.

¿Veis conveniente este tipo de camino en rodaje?

Gracias a todos!
El mío con DSG de 6 velocidades, a 2000 rpm va a 102 km/h, pregunte un día por desarrollos del DSG de 7, pero nadie se ha animado, Consumo real del VW Tiguan MK2 1.5 TSI 150 CV DSG 7 vel.

Sobre el rodaje, pues sigue el manual, ir subiendo paulatinamente las rpm según caen kilómetros, e intentar no ir muy constante de rpm.

upload_2020-6-11_2-1-48.jpeg
 
Última edición:
El mío con DSG de 6 velocidades, a 2000 rpm va a 102 km/h, pregunte un día por desarrollos del DSG de 7, pero nadie se ha animado, Consumo real del VW Tiguan MK2 1.5 TSI 150 CV DSG 7 vel.

Sobre el rodaje, pues sigue el manual, ir subiendo paulatinamente las rpm según caen kilómetros, e intentar no ir muy constante de rpm.

Ver el archivo adjunto 53787
Muchísimas gracias compañero.

Parece claro el tema en el manual.

Lo que me "mosquea" es el "no ruede a regímenes bajos". No sé qué se considera regímenes bajos en un coche automático, si va regulando solo.

Un saludo y gracias por la ayuda.
 
Muchísimas gracias compañero.

Parece claro el tema en el manual.

Lo que me "mosquea" es el "no ruede a regímenes bajos". No sé qué se considera regímenes bajos en un coche automático, si va regulando solo.

Un saludo y gracias por la ayuda.

quizas sobre el regimen de giro en rodaje te ayude este video ;
si utilizas el buscador en el mismo canal de Calero encontraras informacion sobre el cambio automatico y tambien sobre el rodaje.
 
Yo se que este mensaje es antiguo pero igualmente vale para ahora. Para los rodajes de los motores comentar que ni ir como un abuelo al principio ni ir como en rally . Lo mejor es siempre este caliente agua y aceite exprimir las marchas es hasta bueno. Tengo un familiar que trabaja en la fabrica mercedes de vitoria y me comenta que si vieramos como salen derrapando y exprimiendo la primera para llevarlo de la salida de fabrica hasta la campa no comprabamos ni uno. Salen derrapando porque si no , no da tiempo a ir a por otro y lo mismo pasa en los muelles para barcos o trailer

A mi me comentó el comercial que en las campas les ponen limitador a los coches y no pasan de 30km/h para que no hayan sustos...
 
A mi me comentó el comercial que en las campas les ponen limitador a los coches y no pasan de 30km/h para que no hayan sustos...
Hombre, no veo al comercial, diciéndote:
"hazle un rodaje tranquilo, aunque de todas formas, los operarios al sacarlo de la cadena le han hecho un par de trompos y la primera hasta reventar"
Porque si te dice eso, te vuelves a casa en tu coche viejo:roflmao::roflmao::roflmao:
Pero si, es cierto, aunque solo son unos metros los llevan a fuego y dolor, chirriando ruedas.
Y que no te toque el coche que prueba calidad, que le hacen unos KM a dolor, por pista, con paves, con baches...frenadas de emergencia, badenes no reglamentarios...etc...eso si, si te toca uno de esos esta probado al máximo, ese si que no tiene defectos
 
Hombre, no veo al comercial, diciéndote:
"hazle un rodaje tranquilo, aunque de todas formas, los operarios al sacarlo de la cadena le han hecho un par de trompos y la primera hasta reventar"
Porque si te dice eso, te vuelves a casa en tu coche viejo:roflmao::roflmao::roflmao:
Pero si, es cierto, aunque solo son unos metros los llevan a fuego y dolor, chirriando ruedas.
Y que no te toque el coche que prueba calidad, que le hacen unos KM a dolor, por pista, con paves, con baches...frenadas de emergencia, badenes no reglamentarios...etc...eso si, si te toca uno de esos esta probado al máximo, ese si que no tiene defectos
Los coches de pruebas extremas no son los de venta al publico
 
Los coches de pruebas extremas no son los de venta al publico
Veo que eres de valladolid, si, los que vemos camuflados por la ciudad y que circulan por la pista de pruebas de estudios, son unidades que no se venden al publico, mas que nada porque hacen 100K o 200K KM, pero los que están dentro del plan de vigilancia diario/semanal y que es Calidad los que los estudia, si, todos tienen cliente y se venden como coches normales, esos no suelen pasar de 15/20km en el odometro y esos 20km han sido realizados por las minipistas y en carretera cerca de la fabrica.
Por experiencia, o aquí en Valladolid no he llevado ninguno, pero en otras fabricas si, y créeme se les da cera.
De todas formas, los motores están diseñados para aguantar eso y mucho mas.
 
Volver
Arriba