Qué has descubierto hoy en tu nuevo Tiguan?

Joer pues no entiendo nada. Dando al botón de la palanca del intermitente izq no te sale menu para quitar ?junto con los demás sistemas de seguridad ???


Flipo
Puedo quitar el acc. Ósea. Que acelere y frene solo. O lo puedo activar. Pero al activar se activan las Mila chorradas como que te lleve a la velocidad que perciba en las señales
 
A partir de 2022, sera obligatorio el ISA en todos los vehiculos que se vendan en la UE, ademas se estan planteando que no sea posible desactivarlo.
Creo que el sistema ayuda si lee la señal y se adapta a la nueva velocidad de un modo suave y no brusco, pero la ley es la ley y esto ya esta legislado y guste o no guste, es lo que hay y lo que se viene encima, en 2025 se espera reducir los accidentes con estevsistema y para 2050 que sean 0 accidentes. Solo de pensarlo me coge la risa como las 0 emisiones.
En fin, mucho ha de mejorar el sistema para que guste a todos si lo ponen por imperativo legal
 
Última edición:
A partir de 2022, sera obligatorio el ISA en todos los vehiculos que se vendan en la UE, ademas se estan planteando que no sea posible desactivarlo.
Creo que el sistema ayuda si lee la señal y se adapta a la nueva velocidad de un modo suave y no brusco, pero la ley es la ley y esto ya esta legislado y guste o no guste, es lo que hay y lo que se viene encima, en 2025 se espera reducir los accidentes con estevsistema y para 2050 que sean 0 accidentes. Solo de pensarlo me coge la risa como las 0 emisiones.
En fin, mucho ha de mejorar el sistema para que guste a todos si lo ponen por imperativo legal
Leí hace poco que será obligatorio. Pues tendré que comprar más cinta americana para taparla cañará de los siguientes coches que me compre Al parecer será obligatorio que no se pueda desactivar para siempre. El coche te dejará desactivarlo pero cuando lo apagues. Al arrancar Tendrás que volver a desactivarlo. Vamos. Que el ingeniero de ww que ha diseñado esta mierda se ha adelantado. Es un visionario. En cuanto a lo de evitar accidentes pues ya veremos. Creo que si el coche reduce por sí mismo de 120 a 60 es peligroso. En mi opinión estos políticos quieren crear normas para hacer coches semi autónomos sin serlo. Frenan por ti. Toman las curvas por ti pero de una forma torpe.
 
Este sistema es como si el coche fuera inteligente y la conducción fuera autónoma en cierta forma pero la realidad es que no lo es y no es inteligente. Porque confunde señales.con el consiguiente peligro. Así que solo me queda desactivarlo. Al igual que el lane assist que como odio tener que quitarlo cada vez que subo me veo obligado a poner cinta aislante a la cámara en viajes cortos. La verdad es que el coche es bonito y el motor Tura y mucho. Pero este tipo de cosas hacen que me arrepienta de haberlo elegido. Hace unos días en una curva me aparecieron un montón de ciclistas Yo iba a velocidad normal. Gire al momento hacia fuera para evitarles y el lsne assist me metió dentro En ese momento me di cuenta de que me había equivocado de coche. Y no os lo toméis a mal. El coche es increíble. Pero este tipo de configuraciones es tupidas hacen que esté cabreado y que esté incómodo cada vez que monto
Buenas, siento mucho que estés tan disgustado con el line assist, también me parece un error que esa configuración no se guarde pero tardas 20 segundos en desactivarlo, si quieres te indico como hacerlo directamente desde el cokplit. En mi caso cuando lo uso para el trabajo que son trayectos cortos e interurbanos me he acostumbrado a poner el intermitente (el confort, moviendo el indicador ligeramente) y solucionado. Si hago trayectos más largos y por autovia pues lo desactivo. Opino como Karpa, todos los asistentes son buenos, pero la conducción debe de ser manual 100% y decir que te has equivocado con el coche porque no te guste sus asistentes es demasiado. He de decir que el ACC me parece una pasada, pero he tenido varios sustos con lo que decis de que lee la señal del carril de deceleración y le he cogido "miedo" y lo que hago es no usarlo y ya está, pero es todo un acierto.

Saludos.
 
Yo no le veo problema alguno al line assistant como dice @tig2021, si pones los intermitentes 0 problemas en autovía y nacional. En carretera de montaña y comarcales, le he metido buen tute este verano por picos de europa, y cero problemas. Lo llevo siempre activado sin vibración. Si me empuja un poco y no quiero le giro un poco y el lane assistant cede. Y si no se ven las marcas de la carretera porque no hay, simplemente no actúa.
Lo de los señales, yo lo llevo desactivado, solo dejo que me avise si llegan curvas y me frene con obstaculos, y todo bien. Solo tuve un susto, imagino por suciedad del sensor de radar (por los comentarios de los compis) que me saco testigo de colisión inminente en dos ocasiones, pero no me freno. La culpa no del ACC ni de las señales, del radar de obstáculos. No había ningún riesgo de colisión solo falsa alarma.
Pero que sea obligatorio el sistema de detección y frenado ante señales de velocidad es lo de menos. Peor es lo que se vaya a llevar al congreso en breve, a petición de la DGT: No se podrá superar la velocidad de la vía para adelantar ni en 10 ni en 20km ni en nada. Así que si un coche va a 115-119km/h en autovís, te va a tocar ir detrás todo el rato, porque a 120Km/h tardarás una eternidad en adelantarlo en autovía y, si va en nacional a 80-89km/h se hará inviable porque a 90km/h necesitarías muchisima carretera para conseguir adelantarlo. En resumen, si finalmente se aprueba y entra en vigor el sistema de detección de señales ya no será un problema porque no va a ver tales frenazos, iremos todos a 90 máximo y de ahí que el segundo paso sea ponerlo obligatorio en coches nuevos. :)
 
Está claro hacia dónde vamos.
 
Hace unos cuantos años, cuando se hablaba de penar con cárcel determinadas actuaciones en la carretera, un abogado dijo que la señalización existente no era tan clara como para que un juez dictaminara cárcel.

Usando el mismo argumento, a día de hoy estamos en lo mismo. Ningún sistema puede funcionar como se espera porque están probados en laboratorio, la realidad va por otro lado. Los ejemplos que ponéis en los que os ponen en apuros lo demuestran.

Qué información de la vía usará cuando no exista señalización para funcionar? A día de hoy usa la del navegador (si se tiene) o ninguna, indicándolo en el cuadro. Sabemos que la información de los mapas es bastante mejorable.

Un sistema que hace tiempo que fue normalizado, sensor de luces, es incapaz de saber que ante una señal de túnel hay que encender las luces o que "entre la salida y la puesta de sol" también es obligatorio encenderlas. Mientras detecte luminosidad suficiente, el sensor va a pasar de la legislación. Y así con todo.

La idea de adaptar velocidad según señales es buena, pero para circuitos.

Y seguro que se le ha ocurrido a los mismos que legislaron los intermitentes dinámicos. Era una medida muy necesaria, pero para hacer quedadas.
 
Buenas, siento mucho que estés tan disgustado con el line assist, también me parece un error que esa configuración no se guarde pero tardas 20 segundos en desactivarlo, si quieres te indico como hacerlo directamente desde el cokplit. En mi caso cuando lo uso para el trabajo que son trayectos cortos e interurbanos me he acostumbrado a poner el intermitente (el confort, moviendo el indicador ligeramente) y solucionado. Si hago trayectos más largos y por autovia pues lo desactivo. Opino como Karpa, todos los asistentes son buenos, pero la conducción debe de ser manual 100% y decir que te has equivocado con el coche porque no te guste sus asistentes es demasiado. He de decir que el ACC me parece una pasada, pero he tenido varios sustos con lo que decis de que lee la señal del carril de deceleración y le he cogido "miedo" y lo que hago es no usarlo y ya está, pero es todo un acierto.

Saludos.
Hola. Gracias por la ayuda. Desconectarlo es fácil. Pero me cabrea cada vez que me monto en el coche tener que andar configurando. Definitivamente el espíritu del asistente es yo no quiero que desconectes los asistentes y te venceré porque nadie se pone a configurar cosas cada vez que arrancas
 
Yo no le veo problema alguno al line assistant como dice @tig2021, si pones los intermitentes 0 problemas en autovía y nacional. En carretera de montaña y comarcales, le he metido buen tute este verano por picos de europa, y cero problemas. Lo llevo siempre activado sin vibración. Si me empuja un poco y no quiero le giro un poco y el lane assistant cede. Y si no se ven las marcas de la carretera porque no hay, simplemente no actúa.
Lo de los señales, yo lo llevo desactivado, solo dejo que me avise si llegan curvas y me frene con obstaculos, y todo bien. Solo tuve un susto, imagino por suciedad del sensor de radar (por los comentarios de los compis) que me saco testigo de colisión inminente en dos ocasiones, pero no me freno. La culpa no del ACC ni de las señales, del radar de obstáculos. No había ningún riesgo de colisión solo falsa alarma.
Pero que sea obligatorio el sistema de detección y frenado ante señales de velocidad es lo de menos. Peor es lo que se vaya a llevar al congreso en breve, a petición de la DGT: No se podrá superar la velocidad de la vía para adelantar ni en 10 ni en 20km ni en nada. Así que si un coche va a 115-119km/h en autovís, te va a tocar ir detrás todo el rato, porque a 120Km/h tardarás una eternidad en adelantarlo en autovía y, si va en nacional a 80-89km/h se hará inviable porque a 90km/h necesitarías muchisima carretera para conseguir adelantarlo. En resumen, si finalmente se aprueba y entra en vigor el sistema de detección de señales ya no será un problema porque no va a ver tales frenazos, iremos todos a 90 máximo y de ahí que el segundo paso sea ponerlo obligatorio en coches nuevos. :)
A mi ese empujón que da el volante me asusta y me parece un peligro. Además muchas veces no te da tiempo a poner intermitentes.
 
No creo llegue la sangre al rio, ya que no funcionará tal y como piensan.
Imagina un vehículo que detecta la señal de desceleración y frena, y el que viene detrás tiene una tecnología superior o mas avanzada y no lo detecta......, como mínimo vas al taller.
Por mucho que quieran los coches no pueden ir sobre raíles y la perícia humana siempre influirá, ¿cuantas veces no tienes que frenar mas de la cuenta porque por una autovía va un tipo delante tuya a 60 km/h y te lo encuentras tras una curva?, ¿o se te cruza otro vehículo al carril izquierdo para adelantar y no acelera, haciendolo a 80 o 90?.
 
Hombre, si la tiene igual o más avanzada mejor. Lo jodio es que la tenga más atrasada como ahora.
 
La tecnología es fantasticay nos facilita la vida, pero en cuanto entramos en temas de autónomo y restricciones, según la materia de la que hablemos, es un desacierto..y eso que tengo la casa domotizada y vivo de la tecnología..pero ciertas cosas en los coches...como que :laugh:
 
La tecnología es fantástica hasta ahora bien para muchas cosas pero muy mal para otras... todo lo que es bueno para muchos ..es malo para otro .. todo loque sube baja....y asi todo... igual que si te tomas 5 copazos... y estas muy arriba..después te encontraras que con la resaca estarás por debajo la parte proporcional a la que subistes....en la vida la línea es el puntocorrecto.
Con la tecnología pasa lo mismo... al final seremos humanos lánguidos sin musculatura atrofiados por no hacer nada... esperando a que las maquinas lo hagan todo por nosotros.mas tecnología nos complicara la vida.
 
Bueno, tengo mi Tigüan desde principios de junio de este año (R Line, gasolina 1.500 DSG)
Lo descubierto hoy es relativo al sistema Start/Stop.
Cuando estoy en una cola, para que vuelva a arrancar, no necesito mover ningún pedal, lo hace solo automáticamente en cuanto detecta que el coche de delante se mueve lo más mínimo.
No suelo usar este sistema, pero hoy me dio por probarlo.
Saludos.
 
Yo hoy probando otra cosa..... descubrí que si tengo el remolque puesto y coche cerrado, al quitar el conector del remolque del coche, a este le salta la alarma, entiendo que lo hace que a modo de aviso de que te están intentando robar el remolque
 
Buenas, una preguntilla a ver si alguien me puede ayudar. Mi coche ha pasado los 10.000 Km y se han reiniciado los km en el cokplay, lo cual no puedo llevar la cuenta de los km.

Un saludo.
 
Necesito mas datos,
Se han reseteado en el cokpit los del cuentakilometros, a la derecha o los del parcial, a la izquierda.
Por otro lado, en el media, se resetea el parcial de km y consumo al pasar de las 99h 60 min con el motor en marcha.
 
Volver
Arriba