Pérdidas de agua refrigerante

Pues bueno otro motor más que le gusta beberse el refrigerante.
Se ha rellenado dos veces ya del minimo al maximo y ha vuelto a bajar a la mitad y se contiene...haber, haber:eek::oops:
 
El nuestro, lo compramos con un poro en la culata, por que sabíamos como y podíamos repararlo,claro, a muy buen precio.
Si es culata, manchara el refrigerante un poco, y burbujeara al abrir el vaso.
 
Hola amigos!! pues no, por desgracia no tengo un Tiguan, es un coche que me gusta muchisimo, sobre todo el modelo 2016.
La informacion que puedo dar es de agrado para todos, desde que llevo trabajando en el servicio oficial de VW, no he visto todavia ningun tiguan con averias raras o importantes, simplemente lo normal, mantenimientos, alguna campaña que otra, preentregas etc etc.
Son buenas noticias para vosotros los poseedores del Tiguan.

Puedes aportar algo sobre los gastones de refrigerante ?
Es de los primeros de adBlue.
 
Hola josep, el que sea de los primeros de adBlue no tiene nada que ver para el consumo de refrigerante, es cierto que el circuito de refrigerante en teoria debe de ser estanco y no albergar ningun tipo de fuga ni consumo, sinceramente, al taller llegan muchos coches nuevos para hacer revisiones periodicas y de vez en cuando hay que reponer un poco de G13, nosotros una minima bajada en la botella de expansion lo vemos normal, para quedarte tranquilo lleva tu Tiguan al servicio VW para que te hagan una prueba de estanqueidad del circuito refrigerante, por si pudieras tener una posible perdida.

Saludos amigo Josep.
 
Los que gastan anticongelante son los 140 como el tuyo
Pues vaya has acertado.....bingo :D

Hola josep, el que sea de los primeros de adBlue no tiene nada que ver para el consumo de refrigerante, es cierto que el circuito de refrigerante en teoria debe de ser estanco y no albergar ningun tipo de fuga ni consumo, sinceramente, al taller llegan muchos coches nuevos para hacer revisiones periodicas y de vez en cuando hay que reponer un poco de G13, nosotros una minima bajada en la botella de expansion lo vemos normal, para quedarte tranquilo lleva tu Tiguan al servicio VW para que te hagan una prueba de estanqueidad del circuito refrigerante, por si pudieras tener una posible perdida.

Saludos amigo Josep.
Okey,okey...estoy al loro y controlando el nivel.
Lo del abBlue solo era para que supieras situarlo el tiempo , el modelo, ya se que no tiene nada que ver una cosa con la otra.
Se puede achacar el problema a algo predeterminado ?
 
Última edición:
A que te refieres con algo predeterminado?
Alguna vez a pasado que el cliente nota una perdida de refrigerante, pero no se da cuenta que despues de parar el coche hay unas gotas de refrigerante en el suelo, normalmente la mayoria de esos casos la perdida de refrigerante es por la empaquetadura de la bomba de agua, si es con pocos Kms puede achacarse a un defecto de calidad o fabricacion de los sellos y si es con muchos kms puede ser por el propio desgaste de los materiales.
 
A que te refieres con algo predeterminado?
Alguna vez a pasado que el cliente nota una perdida de refrigerante, pero no se da cuenta que despues de parar el coche hay unas gotas de refrigerante en el suelo, normalmente la mayoria de esos casos la perdida de refrigerante es por la empaquetadura de la bomba de agua, si es con pocos Kms puede achacarse a un defecto de calidad o fabricacion de los sellos y si es con muchos kms puede ser por el propio desgaste de los materiales.
Ok. En mi caso no ha dejado rastro en el suelo. Llevo unos dias que se mantiene el nivel :thumbsup:
 
Puedes aportar algo sobre los gastones de refrigerante ?
Es de los primeros de adBlue.
Joder !!
Los ea189 contaminantes y los adblue, raja culatas. Pues sí que estamos buenos:cry::cry:
 
El mio de momento después de 2000 kms no pierde I se mantiene osea el ploblema no es tan radical
 

Adjuntos

  • 20151013_113033.jpg
    20151013_113033.jpg
    106,8 KB · Visitas: 28
Hola Alberto despues de un recorrido de 60km. he husmeado un poco por el motor, a simple vista nada de nada de fugas. El nivel se mantiene.
Mirando el vaso de expansión dentro hay una cosa muy curiosa, unos electrodos que mantienen presionados unos cilindros de plastico como si fueran unas boyas de nivel.....pero tienen el aspecto de filtros pero no estan conectados a nada, estan sueltos.....muy rraro esto.
Ahi va una foto.
20151013_211450.jpg 20151013_211408.jpg
 
Última edición:
Buenas noches amigo Josep.
Buenas noticias el que no baje el nivel del liquido refrigerante!! En cuanto a tu curiosidad por lo que has visto en el interior del vaso de expansión; los dos electrodos miden el nivel del liquido refrigerante,lo mide mediante una resistencia variable.
Los dos filtros que se ven mas abajo sirven para atrapar la posible suciedad que pueda tener el liquido refrigerante, como polvo, particulas de plasticos, metales...etc etc.
Espero haberte sido de ayuda. un saludo.
 
@AlbertoVW, una duda, entonces sería normal que bajara algo o deberíamos asustarnos si vieramos que el nivel desciende
 
El nivel de líquido refrigerante NO debería de bajar. Con el motor en marcha si que puede variar el nivel, pero con el motor parado y frio el nivel debería ser siempre el mismo. Es posible que con los km's pueda haber una reducción de nivel pero eso sólo debería ocurrir tras muuuuuuchos km's (para que me entendais, 10.000km serían pocos km's)!!

El circuito del refrigerante es ESTANCO por lo que no debería de haber consumo.

Si el nivel baja, o hay fuga en el circuito (no siempre tienen que verse marcas en el suelo), o la culata se lo bebe (lo que pasaba con los 2.0 TDI BKD con culatas A y B... a mi me tocó una culata de esas en mi antiguo A3)

Si teneis que rellenar cada pocos km's, y sobretodo estando en garantía, pasad por el conce a que os revisen el motor. Si hay que cambiar culata, se cambia, si hay que cambiar enfriadores se cambian. Pero no compréis eso de "si el nivel baja un poco es normal". Puede que baje algo, pero no que se tenga que rellenar.

Con otra cosa me la podría jugar pero con la refrigeración del motor no, como se j*da la culata tocará cambiar el motor entero, y de una reparación de 900€ podéis pasar a una de 6.000€
 
Buenas noches amigo Josep.
Buenas noticias el que no baje el nivel del liquido refrigerante!! En cuanto a tu curiosidad por lo que has visto en el interior del vaso de expansión; los dos electrodos miden el nivel del liquido refrigerante,lo mide mediante una resistencia variable.
Los dos filtros que se ven mas abajo sirven para atrapar la posible suciedad que pueda tener el liquido refrigerante, como polvo, particulas de plasticos, metales...etc etc.
Espero haberte sido de ayuda. un saludo.
Lo estoy controlando y "parece que aguanta......pero con 9.200 km. Dos rellenadas de minimo a maximo....
El detector de nivel lo entiendo, pero lo de los filtros....estan sueltos si conexion fija a nada.....esperemos que hagan su trabajo.
 
En 9.200km has rellenado 2 veces???? No es para nada normal!!
Aprovecha que estás en garantía y vete al concesionario ya mismo @Josep!!

Que ahora aguante no significa que más adelante no vuelva a ocurrir. El consumo de líquido refrigerante no es ninguna tontería.
 
En 9.200km has rellenado 2 veces???? No es para nada normal!!
Aprovecha que estás en garantía y vete al concesionario ya mismo @Josep!!

Que ahora aguante no significa que más adelante no vuelva a ocurrir. El consumo de líquido refrigerante no es ninguna tontería.
Correcto, correcto ya estoy al caso. A la que pueda liberarme del hospital , el tiguan se va al taller.
Podria ser que no sea culata.....dias atras dentro del habitaculo se apreciaba el tipico olor de este liquido :(
 
Volver
Arriba