Paquete R-Line Exterior. Merece la pena el esfuerzo?

La verdad es que ya estamos acostumbrados desde hace bastantes años pero el dia en que a alguien se le ocurrió pintar los parachoques el sentido común de la humanidad bajó varios puestos.

Lo que llega a leer uno.... o_O
 
Lo que llega a leer uno.... o_O

Para ser moderador tu comentario deja que desear. En todo caso simplemente deja aparte el concepto estético, que evidentemente queda fuera de discusión y piensa racionalmente qué sentido tiene pintar algo cuya función es recibir golpes, activa y/o pasivamente.
 
Si la vida fuera solo sentido común ......

ferrari-official-web.jpg


La vida es algo mas que sentido común ... a mi me preocuparía que los parachoques no realizara su función por estar pintados ... Estos coches no pasan los badenes de mi pueblo pero ... puedo convencerme de que no son prácticos (no lo son) pero la realidad es otra... y es que me encantaría poder tener uno ....
 
Vaya, pero si tiene plastiquillo gris, como mi Tiguan.

upload_2017-4-4_17-17-48.png
 
Ves, pero te centras de nuevo en la estética. A mi tampoco me gusta nada pero es simplemente un ejemplo de un coche llega a ser 5 o 6 veces más caro que un Tiguan y sigue ofreciendo ciertas soluciones racionales.
Dicho esto, el R-LINE es un aditamento meramente estético, con lo cual quien lo compre será porque su corazón se lo pida, no la cabeza. Quien lo ponga sabe de sobra que está más expuesto a rayaduras y roces con badenes, pero si le compensa, adelante! Yo personalmente no lo pedí porque encuentro que sobrecarga estéticamente el coche en exceso.
 
Por supuesto que es estética y estoy convencido que en tu elección también hay parte de corazón (tu mismo dices que te parece menos sobrecargado el normal).

Yo también ando por el mundo de las motos y siempre se dice lo mismo... Compra la que te guste... Ya que siempre que la veas te arrepentirás de no haberla comprado.... El r líne igual.
 
Ves, pero te centras de nuevo en la estética. A mi tampoco me gusta nada pero es simplemente un ejemplo de un coche llega a ser 5 o 6 veces más caro que un Tiguan y sigue ofreciendo ciertas soluciones racionales.
Dicho esto, el R-LINE es un aditamento meramente estético, con lo cual quien lo compre será porque su corazón se lo pida, no la cabeza. Quien lo ponga sabe de sobra que está más expuesto a rayaduras y roces con badenes, pero si le compensa, adelante! Yo personalmente no lo pedí porque encuentro que sobrecarga estéticamente el coche en exceso.
A ver que quede claro que el kit R Líne no solo es estética, al poner R Líne ya estas modificando el comportamiento del coche pues no son solo defensas sobredimensionadas si no que incluye neumáticos de verano muy anchos (255 de nada) y además el 90% lo pide con la suspensión deportiva o DCC.

Asi que con el kit R Líne lo que tienes es un SUV claramente enfocado al asfalto, con sus ventajas e inconvenientes.
 
Lo tengo desde el jueves y solo puedo decir que el R-line PARA MI vale cada jodido euro que cuesta :D.
Y no me voy a molestar en defender nada, de hecho, ojala todos los futuros compradores sean super lógicos y nadie se lo ponga.
 
Yo no lo tengo, pero reconozco que el coche da un salto cualitativo en aspecto y diseño. A mí me gusta más con el pack R.

Por contra tiene el handicap que son más sensibles a los rayones y golpes.
Aparcar en la calle para mí acabaría convirtiendose en un calvario porque me gusta tener el coche siempre impecable y los plásticos negros minimizan los daños.

Cuando compré el mío no llegue a verlo en vivo, sino igual mi decisión habría sido otra.
También que yo estuviera en el tope de mi presupuesto no me incitó a pedir precio.

Ahora me estoy planteando el pintar los bajos del mío, pero tendría el mismo problema con los dichosos rayones y golpes al aparcar que con el pack R.

Desconozco el precio del pack, cuanto sube 2.000€ ?

Saludos.
 
Última edición:
Yo no lo tengo, pero reconozco que el coche da un salto cualitativo en aspecto y diseño. A mí me gusta más con el pack R.

Por contra tiene el handicap que son más sensibles a los rayones y golpes.
Aparcar en la calle para mí se acabaría convirtiendo en un calvario porque me gusta tener el coche siempre impecable y los plásticos negros minimizan los daños.

Cuando compré el mío no llegue a verlo en vivo, sino igual mi decisión habría sido otra.
También que yo estuviera en el tope de mi presupuesto no me incitó a pedir precio.

Ahora me estoy planteando el pintar los bajos del mío, pero tendría el mismo problemas con los dichosos rayones y golpes al aparcar que con el pack R.

Desconozco el precio del pack, cuanto sube 2.000€ ?

Saludos.

Si lo miras largo plazo es mas de lo que realmente es añadir el extra cuando compras el coche. Consumos mas altos, seguro mas caro,. A parte cada vez que cambies las ruedas te va a dar un patatús jajajaja
 
Para ser moderador tu comentario deja que desear. En todo caso simplemente deja aparte el concepto estético, que evidentemente queda fuera de discusión y piensa racionalmente qué sentido tiene pintar algo cuya función es recibir golpes, activa y/o pasivamente.

Es que decir que la humanidad ha perdido puntos por el simple hecho de pintar los parachoques es algo exageradísimo @Doc Venom!!

En todos mis coches los parachoques estan o han estado pintados.... y en ningun momento me he arrepentido de ello.

Es más, si lo piensas bien, un parachoques pintado es mucho mejor para reparar arañazos que no un parachoques sin pintar. ¿Porque? Pues porque en un parachoques sin pintar no tienes forma de disimular un arañazo y lo vas a llevar allí toda la vida, en cambio en un parachoques pintado se lija el arañazo, se pinta y adiós arañazo!
 
Es que decir que la humanidad ha perdido puntos por el simple hecho de pintar los parachoques es algo exageradísimo @Doc Venom!!

En todos mis coches los parachoques estan o han estado pintados.... y en ningun momento me he arrepentido de ello.

Es más, si lo piensas bien, un parachoques pintado es mucho mejor para reparar arañazos que no un parachoques sin pintar. ¿Porque? Pues porque en un parachoques sin pintar no tienes forma de disimular un arañazo y lo vas a llevar allí toda la vida, en cambio en un parachoques pintado se lija el arañazo, se pinta y adiós arañazo!

Por dios, que era un comentario irónico!!! Pero en el fondo mi idea es esa. Creo que hay soluciones de diseño para lograr que un paragolpes no se quede hecho una porquería al poco tiempo. Quizás si vemos un Citroen Cactus nos puede parecer un poco radical pero creo que entre medio hay opciones. El Golf MK IV tenía unos protectores pintados en color de la carrocería, por ejemplo. Ahora los llevamos limpios, será más bonito, si, pero práctico, no.

Ahora bien, que me digas que un parachoques pintado es más fácil de arreglar... por ahi no. Lo primero, que uno no pintado aguanta mejor que uno pintado los golpecitos de aparcamiento que te da alguna gentu$$%%... digooo... los malos conductores. Y por otro lado pintar el parachoques sale por unos 300 EUR. Seguros aparte.

Y en cuanto al R-Line, como dice un compañero, no es sólo estético. Hay un cambio en prestaciones con esos pedazo de zapatos, aceleraciones, puntas de velocidad, consumos, gastos a la larga. Yo tengo claro que esos zapatos para 150 CV son excesivos y ni me imagino la gente que se lo ha calzado con el motor de 115 CV!
 
Para ser moderador tu comentario deja que desear. En todo caso simplemente deja aparte el concepto estético, que evidentemente queda fuera de discusión y piensa racionalmente qué sentido tiene pintar algo cuya función es recibir golpes, activa y/o pasivamente.
Que sentido tiene colocar un airbag dentro de un volante si cuando des un golpe va a saltar y se te va a romper el volante... pues el paragolpes igual cuando reciba golpes si los recibe se pinta y arreglado...y el volante igual se cambia y listo. Yo tengo R line cada dia me gusta mas, a mi... mi abuelo decia, la belleza esta en los ojos del que mira... por lo cual tan buena es la opinion del que le gusta el r line como al que no le gusta...
 
.....

Y en cuanto al R-Line, como dice un compañero, no es sólo estético. Hay un cambio en prestaciones con esos pedazo de zapatos, aceleraciones, puntas de velocidad, consumos, gastos a la larga. Yo tengo claro que esos zapatos para 150 CV son excesivos y ni me imagino la gente que se lo ha calzado con el motor de 115 CV!
Es que de llevar 235 milimetros a llevar 255 milimetros la diferencia es abismal... 2 centimetros :eek:. Y no hablemos del peso una llanta de 18 a la 19, espectacular. Por si no lo sabes el diametro final de la rueda es el mismo con 17-18-19 y hasta con 20, por lo que el consumo es casi igual, salvo por variables como el peso de la llanta, tipo de neumatico más que el ancho. Pero la diferencia es mucho menos de lo que crees.
Y para rematar, los zapatos de 19 son más seguros que los 18, ya que tienen perfil más bajo y ese ancho extra aumenta adherencia y reduce distancia de frenado.
El efecto en las prestaciones de llantas de un tamaño superior

llantas-grandes-golf-2.jpg
 
Última edición:
demasiado excesivo, para arrastrar eso el coche pierde mucha potencia lo montes como lo montes
 
Ves, pero te centras de nuevo en la estética. A mi tampoco me gusta nada pero es simplemente un ejemplo de un coche llega a ser 5 o 6 veces más caro que un Tiguan y sigue ofreciendo ciertas soluciones racionales.
Dicho esto, el R-LINE es un aditamento meramente estético, con lo cual quien lo compre será porque su corazón se lo pida, no la cabeza. Quien lo ponga sabe de sobra que está más expuesto a rayaduras y roces con badenes, pero si le compensa, adelante! Yo personalmente no lo pedí porque encuentro que sobrecarga estéticamente el coche en exceso.

Resumiendo, que no te lo compraste por estética.

Hay un cambio en prestaciones con esos pedazo de zapatos, aceleraciones, puntas de velocidad, consumos, gastos a la larga. Yo tengo claro que esos zapatos para 150 CV son excesivos y ni me imagino la gente que se lo ha calzado con el motor de 115 CV!

Aquí estamos de acuerdo.
 
Por dios, que era un comentario irónico!!! Pero en el fondo mi idea es esa. Creo que hay soluciones de diseño para lograr que un paragolpes no se quede hecho una porquería al poco tiempo. Quizás si vemos un Citroen Cactus nos puede parecer un poco radical pero creo que entre medio hay opciones. El Golf MK IV tenía unos protectores pintados en color de la carrocería, por ejemplo. Ahora los llevamos limpios, será más bonito, si, pero práctico, no.

Ahora bien, que me digas que un parachoques pintado es más fácil de arreglar... por ahi no. Lo primero, que uno no pintado aguanta mejor que uno pintado los golpecitos de aparcamiento que te da alguna gentu$$%%... digooo... los malos conductores. Y por otro lado pintar el parachoques sale por unos 300 EUR. Seguros aparte.

Y en cuanto al R-Line, como dice un compañero, no es sólo estético. Hay un cambio en prestaciones con esos pedazo de zapatos, aceleraciones, puntas de velocidad, consumos, gastos a la larga. Yo tengo claro que esos zapatos para 150 CV son excesivos y ni me imagino la gente que se lo ha calzado con el motor de 115 CV!

Precio oficial VW (https://www.volkswagen.es/content/d...ns/original./2016_libro_vw_service_mobile.pdf )
Y si te vas a cualquier planchista que no sea casa oficial (que lo hará igual de bien), te costará 50€ menos, como mínimo.

K1.jpg

Como puedes ver, para nada cuesta 300€ pintar un parachoques. El precio "normal" (fuera de VW) viene a ser de unos 150€. ;)

Y sobre a lo de que un parachoques sin pintar es más resistente que uno pintado, a menos que me compares el de un Patrol con el de un Tiguan, la respuesta es rotundamente falso.
El parachoques del tiguan que viene sin pintar es exactamente del mismo material/grosor que el del parachoques pintado. La única diferenciaes que el pintado es completamente liso para poderle aplicar luego la pintura y el no pintado tiene un acabado rugoso.
 
Volver
Arriba