Ojo con el lavado a presión!!!

Cada cual es libre de pensar lo que quiera. Para mí, que pase ésto en un coche de más de 40.000€ me parece un disparate. Jamás he visto algo semejante en coches de la mitad de valor.

Mucha alarma con que los lavaderos automáticos te pueden dejar micro-rayas en la pintura y ahora resulta que la lanza a presión no te va a dejar una raya, sino que se va llevar trozos del coche como no midas la distancia al milímetro.
Pues nada, suerte a todos y que no os pase a ninguno.
Yo te agradezco que lo hayas compartido y ten por seguro que iré con más cuidado en esa zona. El resto pues son elucubraciones que en los foros es bastante habitual y siempre se aprende algo de ellas.
Un saludo.
 
Cada cual es libre de pensar lo que quiera. Para mí, que pase ésto en un coche de más de 40.000€ me parece un disparate. Jamás he visto algo semejante en coches de la mitad de valor.

yo ya te digo,,,yo personalmente ninguno, y todavia te dire mas, ni lo he oido a ningun conocido en mis largos años de vida, y entonces habian puestos en que las pistolas la medicion de los bares de presion se hacia cada año ( por decir una cifra ), vamos que el lavadero se caia a trozos y nadie salia con el coche roto...
yo despues de ver lo que le paso a Torka de faltarle un tornillo en el modulo del turbo de Volkswagen ya me creo cualquier cosa de esta marca
penoso que en coches de 40.000 euros tengamos que pasar por estas cosas, ultimamente creo que Volkswagen solo luce por logotipo no por fiabilidad ahi lo dejo...
 
Yo le paso la lanza de vez en cuando y nunca se ha estropeado nada, esas marcas son muy fuertes eh :eek:
Tendré más cuidado a partir de ahora por si acaso
 
acabo de ver lo que te a ocurrido y decirte que a mi en un golf v me ocurrio exactamente lo mismo lavándolo a presion
en mi caso pienso que fue por un exceso de presión de la pistola posiblemente por estar obstruida.
suerte que solo fue en un sitio y enseguida me di cuenta.
 
hola a mi nunca me ha pasado tampoco acerco demasiado la lanza a presión pefiero pasar varias veces cuando hay muchos mosquitos.

saludos
 
Eso pasa por lavar los coches con otra técnica que no sea la de los dos cubos... Las pistolas a presión arrastran con fuerza la suciedad creando microrralladuras. Yo no la acerco a más de 60 cm. Mojo todo el coche, dos cubos y guante de microfibra, aclarado de ósmosis nunca a menos de 60 cm y secado con microfibra. Cada seis meses una capita de cera. Si, soy un tiquismiquis, me gusta cuidar las cosas.
Vendí mi anterior A5 con 8 años, la pintura negra como el primer día. El comprador no se creía que la pintura fuera la de serie.
De todas formas el destrozo me parece desproporcionado
 
Eso pasa por lavar los coches con otra técnica que no sea la de los dos cubos... Las pistolas a presión arrastran con fuerza la suciedad creando microrralladuras. Yo no la acerco a más de 60 cm. Mojo todo el coche, dos cubos y guante de microfibra, aclarado de ósmosis nunca a menos de 60 cm y secado con microfibra. Cada seis meses una capita de cera. Si, soy un tiquismiquis, me gusta cuidar las cosas.
Vendí mi anterior A5 con 8 años, la pintura negra como el primer día. El comprador no se creía que la pintura fuera la de serie.
De todas formas el destrozo me parece desproporcionado

giphy.gif
 
No será que has apoyado sin querer la lanza en la goma en algún momento? Yo alguna vez he tocado el metal y te abrasas los dedos... ese calor si que puede fundir la goma....
 
No será que has apoyado sin querer la lanza en la goma en algún momento? Yo alguna vez he tocado el metal y te abrasas los dedos... ese calor si que puede fundir la goma....

Exacto, y es por ese motivo (el calor y la presión) que recomiendan mantener la pistola a una distancia mínima.... distancia que @mguerrerop no ha mantenido.

Es como cuando ves un cartel de "cuidado suelo resbaladizo", pasas igualmente pensando que tus zapatillas Bikembergs de 200€ lo aguantan todo, resbalas y te vas de culo al suelo. ¿De quien es la culpa? De Bikembergs por no fabricar unas suelas a la altura de lo que valen las zapatillas, claro, claro.... o_O
 
Exacto, y es por ese motivo (el calor y la presión) que recomiendan mantener la pistola a una distancia mínima.... distancia que @mguerrerop no ha mantenido.

Es como cuando ves un cartel de "cuidado suelo resbaladizo", pasas igualmente pensando que tus zapatillas Bikembergs de 200€ lo aguantan todo, resbalas y te vas de culo al suelo. ¿De quien es la culpa? De Bikembergs por no fabricar unas suelas a la altura de lo que valen las zapatillas, claro, claro.... o_O

Hombre, en EEUU es muy frecuente ver en las instrucciones de las herramientas y taladros cosas como: NO ACERCAR LA SIERRA MECANICA A LOS GENITALES o NO SUMERGIR EL MICROONDAS EN AGUA.
Aqui las reclamaciones legales que se basan en el descuido del usuario son sistemáticamente rechazadas por los tribunales.
 
Hombre, en EEUU es muy frecuente ver en las instrucciones de las herramientas y taladros cosas como: NO ACERCAR LA SIERRA MECANICA A LOS GENITALES o NO SUMERGIR EL MICROONDAS EN AGUA.
Aqui las reclamaciones legales que se basan en el descuido del usuario son sistemáticamente rechazadas por los tribunales.

Por eso mismo lo digo.
Si se hubiera mantenido la pistola a 15cm/20cm de la goma y esta se hubiera estropeado como lo ha hecho, entonces si que echaría la culpa al material de la propia goma o a la pistola. Pero en este caso, sintiéndolo mucho, no es culpa ni de la goma ni de la pistola.

Y esto no quita que personalmente pueda considerar que la goma debería de haber aguantado. LLevo muchos años lavando el coche con pistola y nunca he tenido este tipo de problema, siempre he mantenido la distancia recomendada, y cuando no la mantengo, coloco la pistola de manera que no dispare el chorro de agua de forma perpendicular a la suciedad, sino que la pongo de lado para que el chorro no sea tan directo.
 
No será que has apoyado sin querer la lanza en la goma en algún momento? Yo alguna vez he tocado el metal y te abrasas los dedos... ese calor si que puede fundir la goma....

No, no he apoyado la lanza en ningún momento sobre la goma. De hecho, la marca más pequeña, la de abajo, se la hice para mostrarle al encargado del lavadero lo que había pasado. Total, con la marca grande ya hay que cambiar la pieza, qué más me da hacerle otra.
Al verlo se quedó tan sorprendido como yo, pues nunca ha visto semejante mierda de goma montada en el exterior de un coche. Acto seguido fuimos a comprobar la temperatura y la presión, y ver que estas eran las que tenían que ser.

Por eso mismo lo digo.
Si se hubiera mantenido la pistola a 15cm/20cm de la goma y esta se hubiera estropeado como lo ha hecho, entonces si que echaría la culpa al material de la propia goma o a la pistola. Pero en este caso, sintiéndolo mucho, no es culpa ni de la goma ni de la pistola.

Y esto no quita que personalmente pueda considerar que la goma debería de haber aguantado. LLevo muchos años lavando el coche con pistola y nunca he tenido este tipo de problema, siempre he mantenido la distancia recomendada, y cuando no la mantengo, coloco la pistola de manera que no dispare el chorro de agua de forma perpendicular a la suciedad, sino que la pongo de lado para que el chorro no sea tan directo.

Las indicaciones del lavadero para ese programa concreto no indican ni 15 ni 20 cm, sino 10cm y precisamente las marcas no se han producido apuntando la pistola en perpendicular, sino todo lo contrario, prácticamente paralelo al plástico.
 
No, no he apoyado la lanza en ningún momento sobre la goma. De hecho, la marca más pequeña, la de abajo, se la hice para mostrarle al encargado del lavadero lo que había pasado. Total, con la marca grande ya hay que cambiar la pieza, qué más me da hacerle otra.
Al verlo se quedó tan sorprendido como yo, pues nunca ha visto semejante mierda de goma montada en el exterior de un coche. Acto seguido fuimos a comprobar la temperatura y la presión, y ver que estas eran las que tenían que ser.



Las indicaciones del lavadero para ese programa concreto no indican ni 15 ni 20 cm, sino 10cm y precisamente las marcas no se han producido apuntando la pistola en perpendicular, sino todo lo contrario, prácticamente paralelo al plástico.

Según el manual del coche la temperatura máxima para el lavado automático es 60º a 100 bares y se ha de evitar disparar el chorro a las juntas de gomas, cerraduras y otras zonas sensibles. Asi que teniendo en cuenta que ese lavadero excede en las especificaciones recomendadas... VW se puede lavar las manos. Eso si, hay que admitir que tampoco parece muy normal lo de esa goma, y eso que es nueva.

Yo me inclino a pensar que el termostato del lavadero no va bien y se le fue la temperatura arriba.
 
Yo por el tema mosquitos utilizo un spray de kraft, lo dejo un par de minutos y luego salen sin acercar mucho la lanza...
 
Lo que pone en el manual sobre el tema:

Limpiadores de alta presión

Observe la información del fabricante del limpiador de alta presión. No utilice boquillas de chorro circular o desintegradores de suciedad ⇒
qv_hinweis.png
.

  • Utilice solamente agua con una temperatura máxima de + 60 ° C (+ 140 ° F).
  • No limpie las ventanas que estén heladas o cubiertas de nieve con un limpiador de alta presión.
  • Mueva el chorro de agua uniformemente sobre el vehículo manteniendo el chorro de la lavadora a una distancia de al menos 40 cm.
  • No dirija el chorro de agua en el mismo punto durante demasiado tiempo. En su lugar, permita que la suciedad persistente se empape.
  • Cuando sea posible, no apunte el chorro de agua a los sellos, neumáticos, mangueras de goma, material aislante y otras partes sensibles del vehículo (por ejemplo, cerraduras de las puertas).
  • Sólo dirigir brevemente el chorro de agua a los sensores y lentes de la cámara y observar una distancia de al menos 10 cm.
  • Sólo dirigir el chorro de agua en películas decorativas y protectoras brevemente y con una presión máxima de agua de 100 bar.
 
Aprovechando el hilo..
- ¿No es menos cierto que es perjudicial darle a las pinzas de freno cuando lavas las llantas? ¿O es un mito? Recuerde que está bajo juramento....:p
 
Aprovechando el hilo..
- ¿No es menos cierto que es perjudicial darle a las pinzas de freno cuando lavas las llantas? ¿O es un mito? Recuerde que está bajo juramento....:p

Creo que lo único que puede pasar es que se empape de agua toda esa zona y la primera frenada sea el doble de larga de lo que debería :confused:
 
Creo que lo único que puede pasar es que se empape de agua toda esa zona y la primera frenada sea el doble de larga de lo que debería :confused:
Son de esas cosas que te dicen en algún momento y ya lo estableces como una norma. Y cada vez que lavo el coche voy con cuidado de no darle con el chorro en las pinzas.
 
Son de esas cosas que te dicen en algún momento y ya lo estableces como una norma. Y cada vez que lavo el coche voy con cuidado de no darle con el chorro en las pinzas.

La primera vez que lo oigo. Si no quieres que el polvo de ferodo se coma tus llantas más te vale darles un buen manguerazo con regularidad. De paso se llevará también la grasa. Con dar unos toquecitos al freno cuando arranques te asegurarás de evacuar el agua de los frenos. Eso es todo.
 
Lo que pone en el manual sobre el tema:

Limpiadores de alta presión

Observe la información del fabricante del limpiador de alta presión. No utilice boquillas de chorro circular o desintegradores de suciedad ⇒
qv_hinweis.png
.

  • Utilice solamente agua con una temperatura máxima de + 60 ° C (+ 140 ° F).
  • No limpie las ventanas que estén heladas o cubiertas de nieve con un limpiador de alta presión.
  • Mueva el chorro de agua uniformemente sobre el vehículo manteniendo el chorro de la lavadora a una distancia de al menos 40 cm.
  • No dirija el chorro de agua en el mismo punto durante demasiado tiempo. En su lugar, permita que la suciedad persistente se empape.
  • Cuando sea posible, no apunte el chorro de agua a los sellos, neumáticos, mangueras de goma, material aislante y otras partes sensibles del vehículo (por ejemplo, cerraduras de las puertas).
  • Sólo dirigir brevemente el chorro de agua a los sensores y lentes de la cámara y observar una distancia de al menos 10 cm.
  • Sólo dirigir el chorro de agua en películas decorativas y protectoras brevemente y con una presión máxima de agua de 100 bar.
Soy el único que ve 'raro' una distancia mínima de 40 cm en la chapa (por ejemplo) y de solo 10 en los sensores? Casi que lo veo más lógico al revés...
 
Volver
Arriba