Haber CV allamos por partes como dijo Jack el destripador por un lado al llamarte campeón no veo donde dota el faltar pero si a ti no te a gustado me disculpo y punto. Por otro lado si había probado un coche similar pero en una prueba es imposible saber que ese motor saldria defectuoso o que en cuando va cargado y en subidas le falta algo de alegría la verdad es que a mí no me disgusta suelo ir siempre más bien en modo abuelito para mí es suficiente eso no quita que note falta de bajos acostumbrado al diesel que tenía.y lo dicho rainone para nada veo leyendo lo escrito que te haya ni faltado ni vasilado pero como dije si tú lo crees yo te pido mis más sinceras disculpas no me gustan las disputas un abrazo compañeros
@Pigmalion , sin problema. Te agradezco tu comentario.
Volviendo al tema, para los compañeros que notan falta de potencia al motor gasolina, viniendo de un diesel es muy normal. De todas formas, le dije el otro dia al compañero @1.4-150cv-4mot mi parecer sobre los motores gasolina y diesel… y os expongo mi caso a ver si creéis que hice bien o hice mal en la compra del motor.
Uso del coche: diario
Kilómetros diarios: Entre 2 y 4
Conducción en ciudad, urbano.
Kilometros anuales: entre 8mil y 10mil
Salidas esporádicas los fines de semana.
Con estas premisas, creí que en mi caso el mejor era un motor gasolina. Es por eso, entre otras cosas, que no estoy deacuerdo en que el motor razonable para el tiguan sea el TDI 150, mas bien dependerá de cada caso y el uso que se le va a dar. Ya no por el precio de compra, que era equivalente al diesel, sino porque a un diesel le sienta mal hacer 3kms de ciudad cada dia, se averían porque necesitan otro tipo de conducción. El 2.0 TSI era mucho mas caro y no me pareció que valiera la pena el esfuerzo económico que implicaba por tener 30cv más, por tanto tenía restricciones de presupuesto.
Si los que no os gusta el motor por falta de sensaciones teneis pensado cambiarlo por el diesel, mi opinión (que no tiene porque coincidir con la vuestra) es que hay que analizar muy bien el uso que se le da, pues al principio sí que se va a notar las virtudes del diesel, pero con el tiempo vienen las decepciones en forma de válvulas EGR rotas, filtros de partículas que hay que cambiar, etc.
Si la conducción es por autopista o carretera, y se hacen más kms y el motor puede calentarse, terminar las regeneraciones y todo lo que necesitan los diesel, entonces la decisión de cambiarlo me parece más acertada.