Miniloco
Tiguanero Experto
Todos aquellos que toméis medidas y rellenéis nivel en caliente que sepáis que es lo mismo que no hacer nada.
Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
A mi no me sobraba nada, estaba perfecto. Y siempre confirmado por servicio oficial. Precisamente fue cuando me enteré bien de que en frío no daba el nivel correcto.
Tu míralo en frío, después de estar una noche a la intemperie ( en mi caso fue en Logroño por esta época ) y luego como pone en el manual y nos cuentas
Muy buenas!
Por poner un caso raro, os cuento... Este sábado hago un viaje en el día, 170km de ida. Al coger el coche para volver, tras más de 7 horas parado, nada más arrancar se enciende el testigo del aceite, con el aviso de rellenar. Yo además flipando, porque en la pantalla central entre los relojes, que presuponía solo daba color blanco, me aparece un testigo de aceite naranja enorme, me parecía hasta bonito!! Al lio, paro a los 30 metros, miro el nivel con lo poco caliente que puede estar el coche, y parece estar correcto. Vuelvo a encender y ya no sale el testigo, así que tras pensarlo un momento me decido a hacer los 170km de vuelta, que hago sin ningún problema.
Hoy por la mañana he bajado al garaje a comprobar el nivel tras pasar la noche parado, y todo correcto, casi hasta excesivo. He arrancado y sacado a dar un paseo al coche, y todo normal...
Os ha pasado algo de esto? Entiendo será un fallo electrónico o error de lectura, si no el testigo debería seguir pidiendo rellenar aceite.. No se, a ver si alguien tenéis alguna experiencia similar.
Saludicos y perdonad por el tocho!!
Hola chicos yo tengo el 2.0 115cv. TDI de 2017, y se bebe el aceite, en los primeros 30.000 litro y medio, y ahora que voy hacer 60.000, caso 2l. Me parece una barbaridad, mi mujer hace 1100km a la semana con el, todo en carretera comarcal a 100 ...110 vamos que lo lleva a punta de gas.
Y en el taller dicen que es normal, pero a mí no me lo parece, jamás me a gastado un coche tanto aceite, alguien sabría aconsejarme que hacer, o ha quien hacer una queja por qué a los 80.000 adiós garantía...
Gracias.
Ok gracias, jamás me había pasado esto con ningún coche, pero si directo a consumo y listo...y mandar correo y llamarte a VW España... Que lo miren...
Gracias.
Tengo el mismo motor y 0 consumo de aceite, que te lo miren eso no es normalMadre mía, tienes un litro de aceite más que Loco. Si parece que estés por encima del máximo! Debe ser que el 110 no consume nada de aceite
A mi el 140 me gasta mucho más, exactamente en 21.000 Km le he ido rellenando poco a poco sumando un total de 1,5 litros
Es normal un litro de aceite o litro y medio antes del cambio de aceite cada 30 mil km.Tengo el mismo motor y 0 consumo de aceite, que te lo miren eso no es normal
Yo lo cambio cada ańo haga los km que haga porque lo llevo reprogramado, y por 100 euros al ańo no voy ha racanear en lo mas importante del coche, que es el aceite, pero tengo compańeros de trabajo con estos motores y el consumo es 0 aceite, puede que alguno consuma algo pero 1 litro y medio, eso es una locuraEs normal un litro de aceite o litro y medio antes del cambio de aceite cada 30 mil km.
¿ @armando tu cada cuantos kilómetros lo estas cambiando?
Consume 1 litro entre los 15 y 30 mil del cambio. Date una vuelta por el foro y verás qué es asi. Yo llevo 10 años y 200 mil km cambiándolo cómo manda el fabricante y es asi. El motor va equipado con un sensor de calidad del aceite por lo que anticipar el cambio no tiene sentido.Yo lo cambio cada ańo haga los km que haga porque lo llevo reprogramado, y por 100 euros al ańo no voy ha racanear en lo mas importante del coche, que es el aceite, pero tengo compańeros de trabajo con estos motores y el consumo es 0 aceite, puede que alguno consuma algo pero 1 litro y medio, eso es una locura