blete
Tiguanero Experto
Detailing day, v1.0

Así estaba el coche:

Capo:

Detalles:


La verdad es que previendo la pijada a currar que me iba a dar, y viendo la cantidad de m. que llevaba el coche (sobre todo por dentro), decidí llevarlo a los profesionales de la limpieza de mi ciudad, que lo dejaran niquelado y ya me encargo yo del descontaminado "ironx...+ Clay+ resto..."
Después de la limpieza ya quedó bastante bien. Sinceramente me planteé eso de "atomarpor...asísequeda", pero vencí la pereza para ver que tal se portaban los elementos comprados:


Me fui a un lavado, y todo petado de gente. Temía contaminar a los demás con el IronX que según me decían olía fatal. Me fui a otro más vacío y encontré mi hueco, donde no me viera nadie que pudiera llamarme la atención (suelen no dejar en los lavaderos a presión llevar cubitos, o elementos quimicos y mierdas varias...). Así que me puse al lío con el Iron X. Empecé a pulverizar por todo el coche, cristales incluidos. Y la verdad es que, al ser un color oscuro, lo del ironX solo fue perceptible en las llantas. Llevaba medio coche y casi mas de medio bote, vamos, que empecé a echar por arriba y dejar gotear y que cada cosa hiciese su trabajo.
IronX

Pasados unos minutos lo retiré todo con agua a presión, lo que me dejó el coche lleno de restos de cal del agua... En el mismo box de lanza a presión, saqué la clay y con un pulverizador de agua a darle a la chapa a la vez que deslizaba suavemente la clay aplastada con los dedos. La verdad es que no sacó tanto como esperaba. Pero sí se notaba y me gustó, aunque fue una paliza y lo noté sobre todo en los 3 dedos que sujetaban la lámina de ClayBar. Cuando la veía un poco sucia, le daba la vuelta. No usé ni un cuarto de clay (y para la paliza que fue, no se si realmente merece o no la pena, por lo menos, hasta que el coche no tenga 3 años no lo vuelvo a hacer... no tiene ni un año y tampoco está tan lleno de contaminante).
Lo saqué del tunel a la zona de aspirado para molestar menos a posibles clientes. Lo sequé con toalla de microfibras, una suficiente para un secado, aunque llevaba otra adicional por si acaso. Supongo que si además lo hubiese lavado a mano con la técnica de los dos cubos, si que hubiera usado las dos.
Le pasé el QuickDetail FSe ese, que huele peor si cabe que el IronX. Pulverizar sobre chapa y con una toallita de microfibras y palante... Quedó brillante y genial.
Luego a los cristales, a todos... una pasada con el limpiador Invisible glass y sus dos correspondientes toallas de limpieza de cristales. Y luego la operación mortal del repelente de lluvia. No se aprecia bien en las fotos pero se te quedan los cristales traslúcidos, como manchados del producto...Se va echando y extendiendo en círculos en la luna (y en los cristales que quieras, yo lo hice en TODOS, techito maravilloso incluido). Se deja reposar 10 minutos y luego fui espolvoreando agua y pasando trapo en el mismo orden. Se queda brutal...
Repelente de lluvia:


Así estaba el coche:

Capo:

Detalles:


La verdad es que previendo la pijada a currar que me iba a dar, y viendo la cantidad de m. que llevaba el coche (sobre todo por dentro), decidí llevarlo a los profesionales de la limpieza de mi ciudad, que lo dejaran niquelado y ya me encargo yo del descontaminado "ironx...+ Clay+ resto..."
Después de la limpieza ya quedó bastante bien. Sinceramente me planteé eso de "atomarpor...asísequeda", pero vencí la pereza para ver que tal se portaban los elementos comprados:


Me fui a un lavado, y todo petado de gente. Temía contaminar a los demás con el IronX que según me decían olía fatal. Me fui a otro más vacío y encontré mi hueco, donde no me viera nadie que pudiera llamarme la atención (suelen no dejar en los lavaderos a presión llevar cubitos, o elementos quimicos y mierdas varias...). Así que me puse al lío con el Iron X. Empecé a pulverizar por todo el coche, cristales incluidos. Y la verdad es que, al ser un color oscuro, lo del ironX solo fue perceptible en las llantas. Llevaba medio coche y casi mas de medio bote, vamos, que empecé a echar por arriba y dejar gotear y que cada cosa hiciese su trabajo.
IronX

Pasados unos minutos lo retiré todo con agua a presión, lo que me dejó el coche lleno de restos de cal del agua... En el mismo box de lanza a presión, saqué la clay y con un pulverizador de agua a darle a la chapa a la vez que deslizaba suavemente la clay aplastada con los dedos. La verdad es que no sacó tanto como esperaba. Pero sí se notaba y me gustó, aunque fue una paliza y lo noté sobre todo en los 3 dedos que sujetaban la lámina de ClayBar. Cuando la veía un poco sucia, le daba la vuelta. No usé ni un cuarto de clay (y para la paliza que fue, no se si realmente merece o no la pena, por lo menos, hasta que el coche no tenga 3 años no lo vuelvo a hacer... no tiene ni un año y tampoco está tan lleno de contaminante).
Lo saqué del tunel a la zona de aspirado para molestar menos a posibles clientes. Lo sequé con toalla de microfibras, una suficiente para un secado, aunque llevaba otra adicional por si acaso. Supongo que si además lo hubiese lavado a mano con la técnica de los dos cubos, si que hubiera usado las dos.
Le pasé el QuickDetail FSe ese, que huele peor si cabe que el IronX. Pulverizar sobre chapa y con una toallita de microfibras y palante... Quedó brillante y genial.
Luego a los cristales, a todos... una pasada con el limpiador Invisible glass y sus dos correspondientes toallas de limpieza de cristales. Y luego la operación mortal del repelente de lluvia. No se aprecia bien en las fotos pero se te quedan los cristales traslúcidos, como manchados del producto...Se va echando y extendiendo en círculos en la luna (y en los cristales que quieras, yo lo hice en TODOS, techito maravilloso incluido). Se deja reposar 10 minutos y luego fui espolvoreando agua y pasando trapo en el mismo orden. Se queda brutal...
Repelente de lluvia:

Adjuntos
Última edición: