ERRRRRRROOOOORRRRR!!!!
Los limpiafaros son obligatorios para xenon/biXenon/led, si, pero el motivo no es el de evitar deslumbrar a los demás (de esto se ocupa la regulación automática de altura), sino que el motivo es que con la suciedad, este tipo de faro, pierde capacidad de iluminación y necesita de una ayuda externa (el limpiafaros) para poder mantener la capacidad de iluminación
Te lo cuento con un ejemplo (comprobado por mi mismo en los inviernos Andorranos) para que se entienda mejor:
Cuando circulas durante una nevada, la nieve se va pegando al morro del coche (faros inclusive) creando una "bonita" capa blanca. Hasta aquí no he contado nada nuevo que no sepamos ya. Ahora viene lo desconocido por muchos:
* Las luces halógenas producen un HAZ DE LUZ CALIENTE, y ese calor es capaz de mantener el faro caliente (no todo claro está, solo la zona principal por donde se proyecta el haz de luz), de esta forma se evita que la nieve se pegue y genere una capa delante del faro obstruyendo el haz de luz. Literalmente te queda un faro con nieve y un agujero redondo limpio de nieve (la zona caliente que comentaba) por donde sale el haz de luz. Con los faros halógenos, aunque nieve sigues teniendo capacidad de iluminación.
* Las luces Xenon/Bi-Xenon/LED poducen un HAZ DE LUZ FRIO, por lo que no son capaces de calentar el faro y mantener el faro limpio de nieve, por lo que tarde o temprano terminas quedándote sin capacidad de iluminación. Una capa de 1cm de nieve en el faro, es suficiente para dejarte completamente a oscuras.
Los limpiafaros (al igual que hacían los limpiaparabrisas que llevaban algunos modelos antiguos de volvo instalados en los faros) sirven para eliminar sobretodo la nieve (y otra suciedad liviana del faro) y de este modo seguir teniendo capacidad de iluminación.