Luces LED o Full-LED

Para sacar dudas y aportar un poco de luz (nunca mejor dicho) mirar las Luces de este video (correspondería a las del Advance en España)
A partir minuto 7:40 sino quereis ver todo el video.
Ojo que las de atrás meparece que són las del Sport (es un coche aleman y juegan con otras configuraciones)

 
Última edición:
El momento luces parece encuentros en la tercera fase!!:roflmao::roflmao::roflmao:
 
No voy a aportar mucho pero me retrotraigo al primer mensaje del foro.
Los que habéis visto la diferencia entre los LED y los FULL LED creéis que merecen la pena los 2200€ que cuesta el paquete de luces + Puertas en el Advance??
Me parece una pasta salvaje!
PD: ¿Por qué no dejan montar el acabado Sport en 4x2? No lo termino de entender...
 
No voy a aportar mucho pero me retrotraigo al primer mensaje del foro.
Los que habéis visto la diferencia entre los LED y los FULL LED creéis que merecen la pena los 2200€ que cuesta el paquete de luces + Puertas en el Advance??
Me parece una pasta salvaje!
PD: ¿Por qué no dejan montar el acabado Sport en 4x2? No lo termino de entender...

Para mí FULL LED es de lo mejor que tiene el coche, no por estética sinó por seguridad .
Eso sí, me parece que meter el pack puertas,etc... lo encuentro muy descarado para que te lo pienses, pues es una buena pasta
Yo porque puedei r a por el Sport que sino...
 
Un poco offtopic. Ayer probé un Sport 2.0 150cv cambio automático y aquello es la máquina perfecta!
Eso sí, asientos de cuero y todos los extras, ese coche vale 45k fijo...
 
Yo he pedido un advance y valoré seriamente la posibilidad de coger full led, estéticamente mejora las ópticas delanteras y traseras, por no hablar de la visibilidad

Ahora bien 2200 me parecía caro y lo descarté, porque incluye el paquete de puertas y maletero (que para mi es más que prescindible), y es una clara estrategia comercial para que pagues algunos € más y te vayas del advance al sport

Sobre las diferencias de iluminación del led al full led, diría que las led tienen una iluminación notable, y los full led excelente.

Hay quien dirá que es seguridad para la iluminación por la noche y eso justifica su precio, tiene razón porque tienes más visibilidad, pero eso no quiere decir que quien no tenga esta iluminación carecerá de seguridad. Un símil son los airbags, todos vienen con "Sistema airbag de cabeza para pasajeros de la zona delantera y trasera del vehículo incl. airbags laterales delante" por lo que el coche ya es seguro, pero si escoges el extra de "Airbag lateral para las plazas exteriores" pasarás de una seguridad 8 a una 9 o 10.


Como ya he dicho antes estéticamente me decanto por los full led.
 
Yo he pedido un advance y valoré seriamente la posibilidad de coger full led, estéticamente mejora las ópticas delanteras y traseras, por no hablar de la visibilidad

Ahora bien 2200 me parecía caro y lo descarté, porque incluye el paquete de puertas y maletero (que para mi es más que prescindible), y es una clara estrategia comercial para que pagues algunos € más y te vayas del advance al sport

Sobre las diferencias de iluminación del led al full led, diría que las led tienen una iluminación notable, y los full led excelente.

Hay quien dirá que es seguridad para la iluminación por la noche y eso justifica su precio, tiene razón porque tienes más visibilidad, pero eso no quiere decir que quien no tenga esta iluminación carecerá de seguridad. Un símil son los airbags, todos vienen con "Sistema airbag de cabeza para pasajeros de la zona delantera y trasera del vehículo incl. airbags laterales delante" por lo que el coche ya es seguro, pero si escoges el extra de "Airbag lateral para las plazas exteriores" pasarás de una seguridad 8 a una 9 o 10.


Como ya he dicho antes estéticamente me decanto por los full led.

No sólo es seguridad en conducción noctura... sobretodo lo es en condiciones adversas como la lluvia, la niebla o la nieve (que son las situaciones que nos ponen más "tensos" al volante y nos hace aumentar el nivel de concentración, cosa que aumenta el stress y nos cansa/agota más fácilmente después de un rato conduciendo con esas condiciones y debido a ello se pierde velocidad de reacción) :thumbsup:

Edito para añadir que, evidentemente, cualquier tipo de faro es suficiente para circular, pero cuanta mayor capacidad de iluminación, mejor para nosotros ;)
 
¿Los FULL LED del Sport vienen con lavafaros delanteros incluidos o hay que pagar algún extra?
Gracias, saludos.
 
hola

yo estoy muy contentos con los leds, y si llevan lava faros porque calientan menos que unos halógenos y por tiempo de heladas nieve es indispensables poder limpiar los faros.
 
hola

yo estoy muy contentos con los leds, y si llevan lava faros porque calientan menos que unos halógenos y por tiempo de heladas nieve es indispensables poder limpiar los faros.
claro de echo van a instalar unos calefactores que irán alojados en el borde del faro, para cuando llegue la nieve :D
Los lavafaros vienen impuestos por normativa europea, su limpieza regula la intensidad de luz para que su haz de luz este correctamente y no deslumbre a los demás coches, no hay mas.. ;)
 
Última edición:
claro de echo van a instalar unos calefactores que irán alojados en el borde del faro, para cuando llegue la nieve :D
Los lavafaros vienen impuestos por normativa europea, su limpieza regula la intensidad de luz para que su haz de luz este correctamente y no deslumbre a los demás coches, no hay mas.. ;)

Pues en el BMW X1 hay que pagar 250€ por ellos, aunque lleves LED...
 
Pues en el BMW X1 hay que pagar 250€ por ellos, aunque lleves LED...

viniendo de esa marca me lo creo, chorradas, como tantas hay en la BMW y luego en sus talleres hacen colas porque estan colapsados de averias para que sueltes la pasta.
tambien tienen minibar en la parte trasera y techo solar con estrellitas ? los tiene que tener miralo bien..
 
claro de echo van a instalar unos calefactores que irán alojados en el borde del faro, para cuando llegue la nieve :D
Los lavafaros vienen impuestos por normativa europea, su limpieza regula la intensidad de luz para que su haz de luz este correctamente y no deslumbre a los demás coches, no hay mas.. ;)

ERRRRRRROOOOORRRRR!!!! :cool:

Los limpiafaros son obligatorios para xenon/biXenon/led, si, pero el motivo no es el de evitar deslumbrar a los demás (de esto se ocupa la regulación automática de altura), sino que el motivo es que con la suciedad, este tipo de faro, pierde capacidad de iluminación y necesita de una ayuda externa (el limpiafaros) para poder mantener la capacidad de iluminación

Te lo cuento con un ejemplo (comprobado por mi mismo en los inviernos Andorranos) para que se entienda mejor:

Cuando circulas durante una nevada, la nieve se va pegando al morro del coche (faros inclusive) creando una "bonita" capa blanca. Hasta aquí no he contado nada nuevo que no sepamos ya. Ahora viene lo desconocido por muchos:
* Las luces halógenas producen un HAZ DE LUZ CALIENTE, y ese calor es capaz de mantener el faro caliente (no todo claro está, solo la zona principal por donde se proyecta el haz de luz), de esta forma se evita que la nieve se pegue y genere una capa delante del faro obstruyendo el haz de luz. Literalmente te queda un faro con nieve y un agujero redondo limpio de nieve (la zona caliente que comentaba) por donde sale el haz de luz. Con los faros halógenos, aunque nieve sigues teniendo capacidad de iluminación.
* Las luces Xenon/Bi-Xenon/LED poducen un HAZ DE LUZ FRIO, por lo que no son capaces de calentar el faro y mantener el faro limpio de nieve, por lo que tarde o temprano terminas quedándote sin capacidad de iluminación. Una capa de 1cm de nieve en el faro, es suficiente para dejarte completamente a oscuras.

Los limpiafaros (al igual que hacían los limpiaparabrisas que llevaban algunos modelos antiguos de volvo instalados en los faros) sirven para eliminar sobretodo la nieve (y otra suciedad liviana del faro) y de este modo seguir teniendo capacidad de iluminación.
 
ERRRRRRROOOOORRRRR!!!! :cool:

Los limpiafaros son obligatorios para xenon/biXenon/led, si, pero el motivo no es el de evitar deslumbrar a los demás (de esto se ocupa la regulación automática de altura), sino que el motivo es que con la suciedad, este tipo de faro, pierde capacidad de iluminación y necesita de una ayuda externa (el limpiafaros) para poder mantener la capacidad de iluminación

Te lo cuento con un ejemplo (comprobado por mi mismo en los inviernos Andorranos) para que se entienda mejor:

Cuando circulas durante una nevada, la nieve se va pegando al morro del coche (faros inclusive) creando una "bonita" capa blanca. Hasta aquí no he contado nada nuevo que no sepamos ya. Ahora viene lo desconocido por muchos:
* Las luces halógenas producen un HAZ DE LUZ CALIENTE, y ese calor es capaz de mantener el faro caliente (no todo claro está, solo la zona principal por donde se proyecta el haz de luz), de esta forma se evita que la nieve se pegue y genere una capa delante del faro obstruyendo el haz de luz. Literalmente te queda un faro con nieve y un agujero redondo limpio de nieve (la zona caliente que comentaba) por donde sale el haz de luz. Con los faros halógenos, aunque nieve sigues teniendo capacidad de iluminación.
* Las luces Xenon/Bi-Xenon/LED poducen un HAZ DE LUZ FRIO, por lo que no son capaces de calentar el faro y mantener el faro limpio de nieve, por lo que tarde o temprano terminas quedándote sin capacidad de iluminación. Una capa de 1cm de nieve en el faro, es suficiente para dejarte completamente a oscuras.

Los limpiafaros (al igual que hacían los limpiaparabrisas que llevaban algunos modelos antiguos de volvo instalados en los faros) sirven para eliminar sobretodo la nieve (y otra suciedad liviana del faro) y de este modo seguir teniendo capacidad de iluminación.
es lo que yo tenia entendido, en mi anterior coche tenia bi-xenón y cuando nevaba fuerte había que limpiar los faros porque se cubrían de nieve, en los coches con halógenos nunca me paso..aunque se cubrían de nieve, al calentar mas siempre veias las luces..
 
Ayer probe los faros led high de nuestro nuevo coche. Observe un detalle. Hace unos años tuve un astra gtc con faros afl, los direccionables. Este coche tenia la mecanica de ajuste del faro bastante gastada, por lo que al pisar baches notaba que haz luz vibraba y se movia. Pues ayer vi que con estos faros el tiguan hace lo mismo. Mucho menos, eh. Pero tambien se mueven. Al final es imposible que sea una mecanica tan dura como la de los que no son adaptativos...
 
ERRRRRRROOOOORRRRR!!!! :cool:

Los limpiafaros son obligatorios para xenon/biXenon/led, si, pero el motivo no es el de evitar deslumbrar a los demás (de esto se ocupa la regulación automática de altura), sino que el motivo es que con la suciedad, este tipo de faro, pierde capacidad de iluminación y necesita de una ayuda externa (el limpiafaros) para poder mantener la capacidad de iluminación

Te lo cuento con un ejemplo (comprobado por mi mismo en los inviernos Andorranos) para que se entienda mejor:

Cuando circulas durante una nevada, la nieve se va pegando al morro del coche (faros inclusive) creando una "bonita" capa blanca. Hasta aquí no he contado nada nuevo que no sepamos ya. Ahora viene lo desconocido por muchos:
* Las luces halógenas producen un HAZ DE LUZ CALIENTE, y ese calor es capaz de mantener el faro caliente (no todo claro está, solo la zona principal por donde se proyecta el haz de luz), de esta forma se evita que la nieve se pegue y genere una capa delante del faro obstruyendo el haz de luz. Literalmente te queda un faro con nieve y un agujero redondo limpio de nieve (la zona caliente que comentaba) por donde sale el haz de luz. Con los faros halógenos, aunque nieve sigues teniendo capacidad de iluminación.
* Las luces Xenon/Bi-Xenon/LED poducen un HAZ DE LUZ FRIO, por lo que no son capaces de calentar el faro y mantener el faro limpio de nieve, por lo que tarde o temprano terminas quedándote sin capacidad de iluminación. Una capa de 1cm de nieve en el faro, es suficiente para dejarte completamente a oscuras.

Los limpiafaros (al igual que hacían los limpiaparabrisas que llevaban algunos modelos antiguos de volvo instalados en los faros) sirven para eliminar sobretodo la nieve (y otra suciedad liviana del faro) y de este modo seguir teniendo capacidad de iluminación.

de error nada bonito
el motivo de los lavafaros no es el de evitar que los conductores que circulan por nieve puedan limpiar sus faros sin salir de sus coches y puedan ver mejor, ya tienes elementos pensados para ello y que ya lo hacen desde hace muchos años..
el invento no nacio para tal fin en concreto, el principal motivo es para que la intensidad de las luz proyectada por este tipo de faros no se vea mermada por la suciedad, de lo contrario puede provocar desviaciones llegando a deslumbrar a los coches que nos vienen de frente por lo que podria provocar algun accidente
tambien para el cuidado del mismo faro pues el Xenon por ejemplo alcanza unas temperaturas que con las impurezas adheridas al faro derivan en una solidificacion al mismo evitando tambien el paso de la luz en su totalidad al exterior..
es Normativa Europea, lo explique perfectamente antes
y aunque pueda parecer util la normativa no nacio con el fin de que los conductores vieran mejor con nieve, de echo en Estados Unidos tambien nieva igual o mas que en el principado y los vehiculos con Xenon/Led TODOS no incorporan lavafaros porque no es obligatorio
mantiene su lógica tambien, pongamos un ejemplo si a un elemento le echas agua si la temperatura ambiente fuera muy baja 2º o menos tiende a congelarse lo que nos generaria una fina capa de hielo/escarcha en todo el cristal, el mejor sistema para tal fin seria mantener toda su zona caliente de continuo, como antes apuntaba alguien mencionando un extra en BMW ( que desconozco por completo el funcionamiento de ese extra ) pero de ser cierto SI seria la mejor medida para evitar acumulacion de nieve en el faro y poder disfrutar al máximo su haz de luz.
 
Última edición:
...el motivo de los lavafaros no es el de evitar que los conductores que circulan por nieve puedan limpiar sus faros sin salir de sus coches
Yo no he dicho que el motivo sea exclusivamente el de la nieve, dije que es para eliminar la suciedad del faro. Lo de la nieve fue un ejemplo.

....ya tienes elementos pensados para ello y que ya lo hacen desde hace muchos años..
¿Cuales son estos elementos que se montan hoy en día?

...el invento no nacio para tal fin en concreto, el principal motivo es para que la intensidad de las luz proyectada por este tipo de faros no se vea mermada por la suciedad....

Me estás dando la razón....

...de lo contrario puede provocar desviaciones llegando a deslumbrar a los coches que nos vienen de frente por lo que podria provocar algun accidente
¿Desviaciones de la luz por culpa de la suciedad?
Nunca he visto un haz de luz que sea desviado por culpa de una mota de polvo, barro, o nieve!

tambien para el cuidado del mismo faro pues el Xenon por ejemplo alcanza unas temperaturas que con las impurezas adheridas al faro derivan en una solidificacion al mismo evitando tambien el paso de la luz en su totalidad al exterior..
Por ley las marcas tienen que proveer sus vehículos de artilugios para el cuidado de los componentes, si, si, claro, claro...

es Normativa Europea, lo explique perfectamente antes
y aunque pueda parecer util la normativa no nacio con el fin de que los conductores vieran mejor con nieve, de echo en Estados Unidos tambien nieva igual o mas que en el principado y los vehiculos con Xenon/Led no incorporan lavafaros porque no es obligatorio
EEUU es un mundo aparte...todos lo sabemos!!
Si estoy equivocado en lo que voy a decir, corregidme por favor, pero hace unos años era totalmente cierto: En las ITV de allí creo recordar que SOLO comprueban los temas de contaminación, les importa un carajo como estés de frenos, carrocería, luces, etc, incluso pasan de verificar que tengas seguro.

Otro ejemplo de diferencia con las normativas, hace años los coches en francia debían llevar obligatoriamente luces de color amarillo por el tema de una mayor visibilidad en niebla.... en el resto de países también tenemos niebla y nunca fueron obligatorios los faros amarillos.

mantiene su lógica tambien, pongamos un ejemplo si a un elemento le echas agua si la temperatura ambiente fuera muy baja 2º o menos tiende a congelarse lo que nos generaria una fina capa de hielo/escarcha en todo el cristal, el mejor sistema para tal fin seria mantener toda su zona caliente de continuo, como antes apuntaba alguien mencionando un extra en BMW ( que desconozco por completo el funcionamiento de ese extra ) pero de ser cierto SI seria la mejor medida para evitar acumulacion de nieve en el faro y poder disfrutar al máximo su haz de luz.

El agua tiende a congelarse en esto te doy la razón pero, ten en cuenta que los limpiafaros no echan "agua" y ya está (bueno, si pero no la echan como si fuera un chorro de agua que lo impregna todo), sino que echan agua a alta presión, y esa alta presión consigue 2 cosas:
1) evitar la acumulación de agua en el propio faro pues esta sale despedida
2) mayor efecto de limpieza sobre la suciedad que pueda haber en el faro
Compara la diferencia de presión entre el agua que sale de los limpiaparabrisas y la que sale por los limpiafaros. Por los limpiaprabrisas sale con poca presión y el agua si se acumula pudiendo llegar a congelarse (sobretodo en los márgenes de la luna), con los limpiafaros no pasa. Y esto lo tengo más que comprobado.
 
Volver
Arriba