Lag pedal DSG

Yo mas q lag en el cambio me refeia al lag en el acelerador
 
Pero coincido en lo que dices, en un stronic cuando cas muy arriba dee revoluciones es instantaneo, cuando vas a 2000 vueltas es tranquilo como tu conduccion
 
El lag del acelerador se puede equiparar perfectamente con el tiempo que tardas en reducir en el manual y acelerar, porque si te pilla con una marcha larga tardas el doble con el manual. Con el DSG, si vas conduciendo con levas no hay retraso con el acelerador ninguno.
El problema es que, IGUAL que en uno manual, hay que saber hacer las maniobras correctamente para que vaya bien. Si vamos en una incorporación y queremos aceleración instantanea, cuando vamos a puntita de gas y con el cambio en D5 o D6, pues claro que no va a acelerar. La maniobra correcta es reducir con las levas, cambiar con la palanca a S, o simplemente hundir el acelerador. Me "ajuego" :p lo que queraís a que tardarías más reduciendo con el manual.
 
El lag del acelerador se puede equiparar perfectamente con el tiempo que tardas en reducir en el manual y acelerar, porque si te pilla con una marcha larga tardas el doble con el manual. Con el DSG, si vas conduciendo con levas no hay retraso con el acelerador ninguno.
El problema es que, IGUAL que en uno manual, hay que saber hacer las maniobras correctamente para que vaya bien. Si vamos en una incorporación y queremos aceleración instantanea, cuando vamos a puntita de gas y con el cambio en D5 o D6, pues claro que no va a acelerar. La maniobra correcta es reducir con las levas, cambiar con la palanca a S, o simplemente hundir el acelerador. Me "ajuego" :p lo que queraís a que tardarías más reduciendo con el manual.

Este tema no tiene nada que ver con no saber hacer las maniobras correctamente, a ver si ahora vamos a tener la culpa nosotros de que el dsg vaya siempre con marchas altísimas. Tú conduciendo manual en una rotonda irás en segunda, tercera o cuarta según la tomes, con el dsg vas en quinta o sexta, ese es el problema del dsg, que debería tener un término medio y no ir siempre a por el menos consumo, sino a una conducción más eficiente. Lo más lógico sería que esto pasara por ejemplo en el modo confort o eco, nunca en el modo normal. Para qué quiero un coche automático (semiautomático mejor dicho) si en cada incorporación o intersección tengo que andar reduciendo marchas? No tiene sentido.

Con las levas, al igual que en el modo sport, yo no he encontrado lag, el coche va como un tiro.
 
Volver
Arriba