Lag pedal DSG

javivi21

Tiguanero Activo
Motor MK2
2.0 TSI 180 CV 4Motion DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Blanco Puro
Hola, para los que teneis dsg y tsi tengo una duda. En los motores tfsi stronic de audi tienen un problema que al llegar a rotondas iniciar marcha o en ciertos momentos, al acelerar hay un pequeño lag o retraso, que se hace bastante molesto la verdad.
Podriais decirme si en estos dsg sigue pasando???
 
En modo eco mucho, en modo normal algo y en sport casi imperceptible
 
Ok, pues tiene pinta de ser como los anteriores me temo
 
Ok, pues tiene pinta de ser como los anteriores me temo
Usa las levas si quieres una respuesta instantanea o el modo SPORT. Lo que no puede hacer un cambio automático responder a la mínima porque luego en conducción normal nos quejariamos de que es demasiado "nervioso"
 
RIP pues a mi me pasa que cuando uso las levas pasan años desde que pulso hasta que cambia ¿tanto tiene que pensar? Estos coches modernos...
 
Pues depende a veces si que me da la sensación de que tenga cierto lag... sobretodo cuando estas bajo de revoluciones, parece como si dudara en quedarse con la marcha que llevas o bajar una.

RIP pues a mi me pasa que cuando uso las levas pasan años desde que pulso hasta que cambia ¿tanto tiene que pensar? Estos coches modernos...

A mi normalmente me cambia muy rápido, si que es verdad que a veces en 1ª tarda más en subir a 2ª, es como si se lo pensara hasta encontrar el momento exacto para cambiar de marcha. Con el resto de marchas, pulsas la leva y sube.
También me he dado cuenta de que cambia más rápido o menos dependiendo de la prisa que tengamos, es decir, si le estás "achuchando" el cambio de marcha es pim-pam, pero si vas conduciendo en modo relax el cambio de marcha es más lento.... :unsure:
 
RIP pues a mi me pasa que cuando uso las levas pasan años desde que pulso hasta que cambia ¿tanto tiene que pensar? Estos coches modernos...
Que raro, yo lo uso mucho en rotondas precisamente accionandolas ANTES de llegar, para que empiece a reducir y así ya tengo el cambio en modo manual, y me va perfecto. Lo que no hago es todo a la vez, llegar, frenar y a la vez empezar a acelerar mientras acciono la leva.
El truco es llegar con los deberes hechos :p
 
Al reducir tarda algo menos, es más acusado al subir de marcha, por lo menos en mi caso
 
Al reducir tarda algo menos, es más acusado al subir de marcha, por lo menos en mi caso
¿Estando en manual? o te refieres a ir acelerando y tocar la leva. ES que si lo que quieres es reducir el sistema no lo sabe porque se lia, mejor zapatazo al acelerador.
 
En modo sport yo no noto ni lags ni nada parecido, las levas en marchas cortas se me hacen complicadas de usar, de hecho casi no las uso nunca...
 
Pues no estoy seguro, no he hecho la prueba, lo pondré en manual y te confirmo ;)
Lo que sí que estoy seguro es que sin poner la palanca en manual me parece que tiene mucho retardo
 
Que raro, yo lo uso mucho en rotondas precisamente accionandolas ANTES de llegar, para que empiece a reducir y así ya tengo el cambio en modo manual, y me va perfecto. Lo que no hago es todo a la vez, llegar, frenar y a la vez empezar a acelerar mientras acciono la leva.
El truco es llegar con los deberes hechos :p
Otra forma de hacerlo es cambiar a sport al acercarse a la rotonda, así el coche retiene ayudándote a frenar y se queda en una marcha corta, ideal para luego salir alegre si es necesario
Y 100 veces más fácil claro
 
Lo hay (al menos en D) y a mí me resulta algo incómodo. Es el único "pero" que le veo al cambio. El resto es espectacular: suavidad, transición entre marchas..

Aunque con el tiempo te acabas anticipando a la situación del tráfico.

Desconozco si es por el DSG, por el turbo o por la suma de ambas.

Por otra parte ese pequeño "lag" en modo S se minimiza, aunque reconozco que debo experimentar más en modo Sport en ciudad para corroborarlo.
 
Mucho lag en mi opinión, sobretodo como dicen por aquí, en modo eco y normal, en sport ya no tanto. A mí es algo a lo que me cuesta acostumbrarme, sobretodo yendo en rodaje, que no le quieres pisar al coche pero es que a veces es imposible no hacerlo para que salga sin pisar huevos en una rotonda.
 
Mucho lag en mi opinión, sobretodo como dicen por aquí, en modo eco y normal, en sport ya no tanto. A mí es algo a lo que me cuesta acostumbrarme, sobretodo yendo en rodaje, que no le quieres pisar al coche pero es que a veces es imposible no hacerlo para que salga sin pisar huevos en una rotonda.

Y el tuyo es un 240cv y sale pisando huevos?
 
Mucho lag en mi opinión, sobretodo como dicen por aquí, en modo eco y normal, en sport ya no tanto. A mí es algo a lo que me cuesta acostumbrarme, sobretodo yendo en rodaje, que no le quieres pisar al coche pero es que a veces es imposible no hacerlo para que salga sin pisar huevos en una rotonda.

Y a eso añádele la manía que tiene el DSG de ir muy bajo de vueltas, el turbo está completamente descargado de presión, por lo que más lag...
 
Y el tuyo es un 240cv y sale pisando huevos?

Por lo que comenta Raulitoo más arriba. Normalmente el coche va demasiado bajo de vueltas, por lo que si quieres salir rápido de una curva o rotonda, por ejemplo, siempre le costará más que si fuera una marcha más corta. Por lo que al lag tienes que sumarle el hecho de reducir una marcha. Por eso raramente voy en el modo eco o normal, porque me gusta sentir una respuesta más o menos inmediata al pisar el acelerador. Para viajes largos no digo que vayan mal estos modos de conducción, pero para el día a día no los acabo de ver.

De hecho, más que un problema de DSG yo lo veo un problema de modos de conducción.
 
¿Estando en manual? o te refieres a ir acelerando y tocar la leva. ES que si lo que quieres es reducir el sistema no lo sabe porque se lia, mejor zapatazo al acelerador.
Después de hacer las pruebas pertinentes, he visto que el famoso lag en el cambio de marchas (modo manual) depende del acelerador. Para reducir no se nota tanto porque normalmente tienes el pie levantado y el cambio desde que pulsas la leva es razonablemente rápido. Para subir de marcha es otra historia, si vas acelerando con suavidad el cambio de marcha desde que pulsas la leva de subida se retrasa como un segundo o más, pero si pisas el acelerador con determinación ese retardo desaparece y apenas tarda unas décimas.
 
Yo tengo en la moto el cambio secuencial por levas(honda Integra) y tocas la leva y es instantaneo , cero retraso...y en el coche tiene para mi gusto mucho retraso, no me acostumbro a eso de tocar la leva y ya cambiará.
 
Hola a todos.

Aun no tengo mi Tiguan (llega esta semana que viene).
Pero al ver este tema me he animado a contaros lo que se de mi anterior Skoda Octavia RS DSg.

El dsg que yo he tenido cambia sin esperas siempre q este en "zona de cambio".
Con zona de cambio me refiero a q si vas muy bajo de vueltas y el dsg piensa q No debe subir de marcha y se lo pides, entonces si que tarda.
Además pensad que el dsg tiene preengranada la siguiente marcha que puede ser la siguiente hacia arriba o hacia abajo según las rpm y demás condiciones en ese momento (subida pendiente etc). Eso quiere decir que si el dsg tenía preengranada la siguiente por abajo (porque vais muy tranquilos) y le pides lo contrario (subir de marcha), tiene q hacer doble trabajo, desengranar la preengranada y poner la siguiente por arriba.

En fin. Que no se si vuestras sensaciones tienen explicación o no. Pero con lo bien que iba el dsg del Skoda me sorprende que le notéis lag a este!
 
Volver
Arriba