Indicador de cambio de marchas

Ananit

Tiguanero Activo
Ubicación
Santander
Motor MK1
2.0 TDI 110 CV
Versión MK1
Cross
Color MK1
Blanco Candy/Puro
Hola chicos!

Creo este tema para comentar mis impresiones sobre el indicador de cambio de marcha que tienen nuestros tiguans... (Por lo meno en l manual, no se si el automatico lo tendra...)

Yo es que no se, pero me parece que me indica cambiar de marcha demasiado pronto... Porque poner la 5ª en 40km/h o la sexta en 80 km/h, me parece demasiado.... Si vas por autovia ya en sexta a 80, para llegar a 120 le cuesta no? Porque esta muy muy poquito revolucionado...

Se que es para el ahorro de combustible, y ahora que estoy con el rodajeme viene de madre seguir el indicador, pero cuando ya no haga rodaje creo que la sexta habria q meterla un poco mas tarde, no? Para por lo mns llegr a 100 en 5 y con buena potencia no? O edtoy confundida? Que os parece?
 
El indicador de marcha lo puedes usar si quieres ahorrar combustible, pero es cierto que te manda meter marchas muy pronto y en ocasiones se queda el motor como sin fuerza o ahogado, lo mejor es el sentido común y pasar de él...
 
A veces te vuelve loco, en una ocasión subiendo en 1ª por una pista forestal decía que metiera 2ª, hice la prueba y se caló, jeje.... no sé que parametros mide ni que historias calcula pero naaaaaa... no me mola....
 
Creo que no hay que hacerle mucho caso, el aviso de cambio de marchas no tiene en cuenta el tipo de carretera ni si es en subida o bajada, lo que sí va muy pero que muy bien es el tempomat, se clava en la velocidad que quieras por lo menos es mi experiencia, aunque aburrido en viajes largos te deja descansar algo los pies. En cuanto a lo que dice AMD que una vez se le caló, no me extraña, a mi ha estado varias veces a punto mientras probaba hacer todo lo que me decía, por eso paso de hacerle mucho caso y confió más en mi instinto y en el cuentarrevoluciones.
 
Ami tambien me pasa lo mismo con lo cual suelo pasar de el, sobre todo en carreteras de montaña, en autpistas y autovias bueno.... ahi no suele fallar tanto pero mejor de oido como siempre.
 
Puede que si cambiamos según nos indica ahorremos combustible, pero mucho cuidado con ir bajo de vueltas siempre y pisar a fondo el acelerador para pedir potencia al motor sin reducir marchas, que reventamos el turbo del TDI en menos que canta un gallo. Si vamos bajos de vueltas y le pedimos potencia al motor sin reducir, le exigimos el 100% al turbo y a la larga... caput

Creo que es tan malo apurar hasta 5000 rpm en los cambios como ir a 60 Km/h en 6ª y pisar a fondo sin reducir para que el coche tire. Mal por exceso o por defecto

Los coches hay que conducirlos y usar las marchas según te pida la conducción en cada momento y si una cuesta hay que subirla en 5ª aunque el coche pueda en 6ª bien, pues no pasa nada por reducir y jugar con las marchas para evitar sufrimientos innecesarios a la mecánica, además, es mas divertido así, si no las autovías se hacen interminables... :)
 
Según mi padre, mecánico de Volkswagen por 20 años, el andar excesivamente bajo de vueltas hace que se acumule bastante mas partículas en los clichés (o algo así me dijo) y hace que a la larga se obstruyan perdiendo potencia (además de tener que desatascar mas a menudo)... Yo tengo la impresión de que el tigu que probe antes de comprarlo iba ahogado siguiendo las pautas del indicador de velocidad óptima... Pero como aún no me ha llegado pues no puedo asegurarlo
 
pues a mi me va a venir bien lo llevara mi mujer hasta que vuelva y esta con el rodaje y le he dicho que le haga caso(jijiji). Cuando vuelva el rodaje hecho y gas gas gas :p:D:D:D
 
Totalmente de acuerdo .... supomgo que lo habran diseñado para tener un consumo de catálogo! Supongo que puede ir muy bien si haces un viaje largo y conduces sol@ por la autopista..:rolleyes:
 
Volver
Arriba