Financiación Volkswagen Tiguan MK2

Chicos, os pongo un ejemplo real porque no me cuadran las cantidades, y estoy algo perdido en el Flex:

- Precio teórico del coche financiando con VW: 28.700€
- Supuesta entrada de 8.000€
- Entiendo que la financiación sería de la diferencia de ambas; es decir 20.700€
- Nos dio una cuota de 297,92€ al mes durante 48 meses (4 años)
- Generábamos unos Steps de 1.715,19€

Hasta ahí OK.
En teoría multiplico 48x297,92 = 14.300,16 habría pagado cuando pasan los 4 años.
No entiendo como la "última cuota" en el ejemplo que me hizo el comercial pone 14.006,61€, cuando debería ser (20.700-14.300=6.400)

En algo me estoy perdiendo. Gracias de antemano.
 
Chicos, os pongo un ejemplo real porque no me cuadran las cantidades, y estoy algo perdido en el Flex:

- Precio teórico del coche financiando con VW: 28.700€
- Supuesta entrada de 8.000€
- Entiendo que la financiación sería de la diferencia de ambas; es decir 20.700€
- Nos dio una cuota de 297,92€ al mes durante 48 meses (4 años)
- Generábamos unos Steps de 1.715,19€

Hasta ahí OK.
En teoría multiplico 48x297,92 = 14.300,16 habría pagado cuando pasan los 4 años.
No entiendo como la "última cuota" en el ejemplo que me hizo el comercial pone 14.006,61€, cuando debería ser (20.700-14.300=6.400)

En algo me estoy perdiendo. Gracias de antemano.
Es facil en esos 4 años has pagado 8000€ de intereses....una burrada
 
Es facil en esos 4 años has pagado 8000€ de intereses....una burrada

En serio? La diferencia son los intereses y luego encima tengo que re-financiar la última cuota de 14.000!?
 
Claro. La FLEX es si tienes muy claro que vas a cambiar de coche sí o sí después de los 3 o 4 primeros años, financiar lo mínimo y el mínimo de cuota para pagar los menos intereses posibles. Te despreocupas de todo lo que no sea seguro.
Eso si, ten seguro que dentro de 3 años tienes que tener un mínimo de 15000€ para meterte en el segundo coche porque lo que pagaras en los 3 primeros años ha sido un renting y vuelves a empezar desde 0. Esta solución es aceptable si cada 8 ó 9 años cambias de coche porque en el sexto año tienes un coche de 3 y has estrenado 2 coches (y pagado uno y medio). Si eres de aguantar el coche más de 8 años, palmas pasta por todos lados.
Para los mortales no autónomos ni con descuentos de empleados y demás, el renting o la flex deja de salir a cuenta a partir del octavo año.
Estas cuentas las hice cuando empecé con el mío.
 
Claro. La FLEX es si tienes muy claro que vas a cambiar de coche sí o sí después de los 3 o 4 primeros años, financiar lo mínimo y el mínimo de cuota para pagar los menos intereses posibles. Te despreocupas de todo lo que no sea seguro.
Eso si, ten seguro que dentro de 3 años tienes que tener un mínimo de 15000€ para meterte en el segundo coche porque lo que pagaras en los 3 primeros años ha sido un renting y vuelves a empezar desde 0. Esta solución es aceptable si cada 8 ó 9 años cambias de coche porque en el sexto año tienes un coche de 3 y has estrenado 2 coches (y pagado uno y medio). Si eres de aguantar el coche más de 8 años, palmas pasta por todos lados.
Para los mortales no autónomos ni con descuentos de empleados y demás, el renting o la flex deja de salir a cuenta a partir del octavo año.
Estas cuentas las hice cuando empecé con el mío.

Muchas gracias por las explicaciones. Pues la verdad es que si nos compramos este tipo de coche, no es con la intención de venderlo a los 4 años (que entiendo que sería para lo que va enfocada esta propuesta). Al final tocará desembolsar el máximo posible de entrada y financiarlo a la antigua usanza (bien vía VW finances o bien vía otra entidad bancaria)
 
Depende de la pasta que te sobre ;)

También puedes hacerlo a la tradicional y luego venderlo por tu cuenta y sacarle más o incluso al mismo concesionario que te lo tasaran por X dinero pero que te ahorras los intereses.

En mi caso, dependiendo de lo que pudiera sacar por él en 3 años, miraría una berlina una vez los niños se ataran solos atrás y si merece la pena pues... aunque me encante mi tiguan y me quede mirándolo cada vez que aparco. Me encanta el arteon... y cuando los niños pasen de nosotros, acabaré con un golf que es lo que siempre he querido tener... si salen buenos los VW y la marca se porta, por supuesto
 
Muchas gracias por las explicaciones. Pues la verdad es que si nos compramos este tipo de coche, no es con la intención de venderlo a los 4 años (que entiendo que sería para lo que va enfocada esta propuesta). Al final tocará desembolsar el máximo posible de entrada y financiarlo a la antigua usanza (bien vía VW finances o bien vía otra entidad bancaria)
Mira tambien con tu entidad bancaria....si quieres financiar para tiempo con VW finance tambien pagas muchos intereses , a pesar de que te descuenten por financiar con ellos, que te den algún mantenimiento, el seguro a todo riesgo del primer año ( franquicia de 300€), pero te meten un seguro de vida...y haces cuentas y pagas una burrada de intereses...tu haz numeros...
 
Muchas gracias por las explicaciones. Pues la verdad es que si nos compramos este tipo de coche, no es con la intención de venderlo a los 4 años (que entiendo que sería para lo que va enfocada esta propuesta). Al final tocará desembolsar el máximo posible de entrada y financiarlo a la antigua usanza (bien vía VW finances o bien vía otra entidad bancaria)

Prueba a financiar solo a tres años, pagas más al mes pero menos intereses
 
Alguien me puede decir a que correo se envia el escrito para anular el seguro de vida? Gracias
 
Quiero saber si me están timando o no. Supuestamente al financiar con ellos, me "regalan":

- "Protección básica" (?¿)
- "Volkswagen Long Drive Standart": por 48 meses o 60.000 km.

Entiendo que una es la garantía, y que la otra es el mantenimiento (lo que hablais de 2 revisiones; cada 2 años)
Qué cubren? Porque en alguna de ellas he visto que en vez de "standart" os habían puesto "plus"
 
Quiero saber si me están timando o no. Supuestamente al financiar con ellos, me "regalan":

- "Protección básica" (?¿)
- "Volkswagen Long Drive Standart": por 48 meses o 60.000 km.

Entiendo que una es la garantía, y que la otra es el mantenimiento (lo que hablais de 2 revisiones; cada 2 años)
Qué cubren? Porque en alguna de ellas he visto que en vez de "standart" os habían puesto "plus"
La primera es un seguro, pero nada de la garantía cuidado con eso
 
Yo cometí el error de financiar un coche con él concesionario una vez y es un error que en mi vida volvería a cometer, ya que nadie regala duros por pesetas y menos para salir perdiendo, ya te puede vender la moto el comercial, decirte que te da esto y esto y que te vas ahorrar tanto, pero al final la marca te está sacando eso que te da y el doble. ING DIRECT es el banco que mejores interés tiene y no hace falta tener una cuenta, yo te recomiendo eso mirar otros bancos que mejor intereses te den y más a cuenta te salga, así te curas en salud y te evitas dolores de cabeza, porque cada vez que veas que te llega el recibo del banco a casa y veas que es el doble el interés de lo que amortizas de la deuda es algo que fastidia bastante, la suerte que yo tuve es que el banco solo pudo amarrarme 13 meses al 14 los mandé a freír espárragos.

Saludos
 
Chicos, os pongo un ejemplo real porque no me cuadran las cantidades, y estoy algo perdido en el Flex:

- Precio teórico del coche financiando con VW: 28.700€
- Supuesta entrada de 8.000€
- Entiendo que la financiación sería de la diferencia de ambas; es decir 20.700€
- Nos dio una cuota de 297,92€ al mes durante 48 meses (4 años)
- Generábamos unos Steps de 1.715,19€

Hasta ahí OK.
En teoría multiplico 48x297,92 = 14.300,16 habría pagado cuando pasan los 4 años.
No entiendo como la "última cuota" en el ejemplo que me hizo el comercial pone 14.006,61€, cuando debería ser (20.700-14.300=6.400)

En algo me estoy perdiendo. Gracias de antemano.
La más rentable es la financiación clásica.
Si financias hasta 20000 euros y no más de 60 meses lo más rentable es con vw.
Si financias más de 20000 euros o por más de 72 meses lo más rentable es buscar un préstamo fuera de vw, con intereses entre 4 o 5 %.
Lo más rentable es financiar 13000 o 9000, a 4 años cancelando al tercero, exigiendo que te quiten el,seguro y pagando la cuota de apertura al contado, siempre con vw.
 
Nunca es más rentable hacerlo con la financiera de VW. Te meten intereses en torno al 8% o más. La única opción de hacerlo con VW en la que te puede salir más o menos igual que una clásica es financiando el mínimo importe posible en el mínimo tiempo, metiendo en la cuentas los mantenimientos en el caso de que sea DSG 4 Motion. Si tienes un cambio manual, 4x2, sigue sin salir a cuenta.
 
Nunca es más rentable hacerlo con la financiera de VW. Te meten intereses en torno al 8% o más. La única opción de hacerlo con VW en la que te puede salir más o menos igual que una clásica es financiando el mínimo importe posible en el mínimo tiempo, metiendo en la cuentas los mantenimientos en el caso de que sea DSG 4 Motion. Si tienes un cambio manual, 4x2, sigue sin salir a cuenta.

Sí, desde luego la Next es un abuso. Vamos a comparar la de VW finances clásica, dando un buen pellizco al principio vs ING.
El seguro que meten dentro (el cual te puedes dar de baja los 30 siguientes días), ¿sabéis que importe tiene y qué cubre?
 
Sí, desde luego la Next es un abuso. Vamos a comparar la de VW finances clásica, dando un buen pellizco al principio vs ING.
El seguro que meten dentro (el cual te puedes dar de baja los 30 siguientes días), ¿sabéis que importe tiene y qué cubre?
Yo lo hice con ING, no tengo ni idea del tema del seguro.
 
Yo lo be hecho con VW, financiacion clásica.
Directamente me han quitado los seguros antes de firmar. Pagando la comisión de apertura al contado, me sale mejor que en cualquier banco (ING incluido).
He financiado lo mínimo, 9000€.
 
Yo lo be hecho con VW, financiacion clásica.
Directamente me han quitado los seguros antes de firmar. Pagando la comisión de apertura al contado, me sale mejor que en cualquier banco (ING incluido).
He financiado lo mínimo, 9000€.
Me cuesta creerlo...ING para empezar no tiene comisión de apertura, seguros e intereses más bajos... En fin, si ha sido así, enhorabuena.
 
Nunca es más rentable hacerlo con la financiera de VW. Te meten intereses en torno al 8% o más. La única opción de hacerlo con VW en la que te puede salir más o menos igual que una clásica es financiando el mínimo importe posible en el mínimo tiempo, metiendo en la cuentas los mantenimientos en el caso de que sea DSG 4 Motion. Si tienes un cambio manual, 4x2, sigue sin salir a cuenta.
Los interese que te mete la financiera de vw son alrededor del 10 %, pero aun así es mas rentable con ellos que con cualquier banco, yo conozco empleados de banca que tienen los mejores créditos por ser empleados y acaban haciéndolo con el concesionario, piensa que las bonificaciones son muy altas por financiar con ellos. Como vas a compensar una bonificación de 1600 euros por financiar 13000, es imposible. O una bonificación de 2600 euros por financiar 20000?
además súmale 600-700 euros que te ahorras de dos mantenimientos, y 500 euros de la extension de garantía que si financias también te la suelen regalar, por lo menos a mí.
Salvo que cojas periodos muy largos, (o cantidades muy altas) es decir, por debajo de 60 cuotas siempre el concesionario, entre 60 y 72 cuotas hay que hacer cuentas, y por encima de 72 cuotas es mejor buscar un banco que a ser posible baje del 5%.

Siempre hablamos de financiación clásica, nunca la next, ni cualquier otra con entrada, mas 36 o 48 cuotas mas cuota final, valor residual o como quieran llamarlo , eso es siempre mucho más caro.
 
La clave chicos no es la financiación. Es cuanto estés despuesto a pelearte con los conces para sacar mejor precio posible...
 
Volver
Arriba