Filtro de partículas, opciones?

  • Autor de tema Autor de tema Wite
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Wite

Tiguanero Activo
Ubicación
Málaga
Motor MK2
2.0 TDI 150 CV DSG7
Versión MK2
Sport
Color MK2
Gris Indy metalizado
Buenos días:
Hay manera de forzar la regeneración de nuestros filtros de partículas?
O hay alguna manera de limpiarlos de manera que quede como una patena?
Encontré un vídeo de un chico que lo limpiaba con una máquina y le ponía un tratamiento que hacía que por dentro no se pegará el ollin, sabéis algo de eso?
La verdad que los FAP estos son una mierda.
Cuál es vuestra experiencia? Que opciones tenéis para darle una limpieza y no tenerlo que cambiar?
Creo que sería curioso indagar un poco más en cómo mejorar la limpieza o regeneración del esta asquerosa pieza jajaja.
Un abrazo a todos
 
Leí, no recuerdo si aquí o en otro de los foros que frecuento (Ateca y Karoq), que se podía "forzar" la regeneración mediante el dispositivo OBD llamado ELM327. Siempre me ha llamado la atención, aunque no he tenido oportunidad de ver como se hace ni si realmente es efectivo este método.

La limpieza tengo entendido que es costosa, con todo a valorar llegado el momento, supongo.

La eliminación de FAP o EGR no la concibo, no sólo por la problemática con la ITV, por ejemplo.
 
Existen descarbonizadores liquidos tipo como el Wynn´s y otros para el filtro de Particulas DPF - FAP son aditivos que se añaden al repostar y son un tratamiento químico en motores diesel que limpia los filtros de partículas obstruidos y reduce las emisiones de carbon. Los venden en Gasolineras y Amazon va lleno tambien.
Mi consejo, o lo que yo hago, es que cuando veo que entra en regeneracion, lo pongo en Sport y subo revoluciones reduciendo tambien con las levas. Mi suerte es que trabsjo a 35km de casa y por autopista, por lo que tengo juego para apretar.
 
Existen descarbonizadores liquidos tipo como el Wynn´s y otros para el filtro de Particulas DPF - FAP son aditivos que se añaden al repostar y son un tratamiento químico en motores diesel que limpia los filtros de partículas obstruidos y reduce las emisiones de carbon. Los venden en Gasolineras y Amazon va lleno tambien.
Mi consejo, o lo que yo hago, es que cuando veo que entra en regeneracion, lo pongo en Sport y subo revoluciones reduciendo tambien con las levas. Mi suerte es que trabsjo a 35km de casa y por autopista, por lo que tengo juego para apretar.
He leído algo sobre los wyns esos pero deben ser compatibles con nuestros FAP ya que tb llevamos el sistema este de adblue. Voy a ver si pillo más info.

Leí, no recuerdo si aquí o en otro de los foros que frecuento (Ateca y Karoq), que se podía "forzar" la regeneración mediante el dispositivo OBD llamado ELM327. Siempre me ha llamado la atención, aunque no he tenido oportunidad de ver como se hace ni si realmente es efectivo este método.

La limpieza tengo entendido que es costosa, con todo a valorar llegado el momento, supongo.

La eliminación de FAP o EGR no la concibo, no sólo por la problemática con la ITV, por ejemplo.
Yo no concibo tampoco suprimirlos, a ver si encuentro más info sobre el tema.
 
hay una forma de limpiar el motor por dentro que vi por internet,lo limpia todo incluido catalizador y erg. le meten un liquido en vez de gasoil lo dejan un tiempo x y se queda limpio de carbonilla,creo que es con ozono o algo asi,voy a mirarlo y lo pongo
 
hay mas videos circulando. es hidrógeno no ozono jejeje..la cabeza que empieza a fallar
 
Yo tengo la app vagdpf que te da todos los datos, junto el adaptador obd correspondiente, el elm...y no me suena la opción de forzar regeneración...eso si, cuando la hace la App te da todo tipo de datos, valores, temperaturas y porcentaje de limpieza, etc
 
hay mas videos circulando. es hidrógeno no ozono jejeje..la cabeza que empieza a fallar

Si metes ozono a metal acabas oxidándolo. OZONO tres átomos de oxigeno. Con esto del covid la peña usa ozono para todo. El ozono es tóxico. Hidrógeno tiene más sentido.
 
Yo se que algunos limpian la carboncillo del motor pulverizando agua oxigenada a la admisión... En motores 2.7 y 2.8 ... En motores pequeños no se
 
Yo tengo la app vagdpf que te da todos los datos, junto el adaptador obd correspondiente, el elm...y no me suena la opción de forzar regeneración...eso si, cuando la hace la App te da todo tipo de datos, valores, temperaturas y porcentaje de limpieza, etc
Hola Javibmw, yo he usado el vagDPF por primera vez con un lector en el OBD, hoy tras la primera regeneración que he monitorizado los datos que he visto es que ha llegado al 99% de saturación del filtro, y como sabia que iba a hacerla he decidido salir a carretera a llevarlo por encima de las 2500 vueltas, pero al llegar el filtro al 20% aproximadamente ha cortado el solo la regeneración, he seguido un rato por carretera pero no ha vuelto ya a iniciarla.
Con el 99% marcaba sobre 24g de porquería, a ti también te corta la regeneración sobre el 20% o llega a bajarla al 0%?
Un saludo y gracias a todos ppr vuestra labor informativa.
 
Hola Javibmw, yo he usado el vagDPF por primera vez con un lector en el OBD, hoy tras la primera regeneración que he monitorizado los datos que he visto es que ha llegado al 99% de saturación del filtro, y como sabia que iba a hacerla he decidido salir a carretera a llevarlo por encima de las 2500 vueltas, pero al llegar el filtro al 20% aproximadamente ha cortado el solo la regeneración, he seguido un rato por carretera pero no ha vuelto ya a iniciarla.
Con el 99% marcaba sobre 24g de porquería, a ti también te corta la regeneración sobre el 20% o llega a bajarla al 0%?
Un saludo y gracias a todos ppr vuestra labor informativa.

Lo miraré la próxima vez para confirmarlo, pero creo que puede ser eso que dices, que se queda en el 20 0 así.
 
Buenas chicos! Pues tras una temporada grande mirando el tema del dpf he descubierto un obd llamado el carista, con el puedo forzar las regeneraciones y hacerlas cuando quiero, por lo que cada 600 o 700 km me salta la automática y cuando veo le aplico yo la regeneración forzada.
 
Puedes poner enlace de donde lo has comprado? Un saludo.
 
Vale gracias, buscando encontré una página propia del producto, precio 30€ aprox, lo malo que para usarlo pide suscripción mensual, estoy en lo cierto?
 
ODB 30€ Mas la suscripcion mensual eso si que es ser muy …. “carista” :roflmao::roflmao::roflmao:
Ahora controlar la regeneracion seria un punto
 
Volver
Arriba