DieselGate. Volkswagen "trucó" sus coches para manipular los límites de las emisiones

es buena la idea de @Joan Ruiz pero por ahi lei que en españa te multarán por no pagar por TU PROPIA generacion de electricidad y tambien aca en alemania se habla de poner alguna ley similar "Hasta 60 millones de euros de multa para quienes se autoabastezcan de electricidad sin pagar a Iberdrola, asi estamos jod***
Te multaran por estar conectado a la red y al mismo tiempo intentas ser autosuficiente.
Lo malo es que ser autosuficiente las 24 horas del dia cada dia todo el año, por ahora es casi imposible.
No tenemos sol todo el dia .
No tenemos viento todo el dia.
No tenemos mareas todo el dia.
Y combinar un poco de cada es complicado
 
Última edición:
En este pais todo lo que implique ser autosuficiente, lleva un impuesto para que los de siempre no se queden sin poltrona. Ya nadie habla de las baterías Tesla:

http://www.elconfidencial.com/tecno...n-impuesto-contra-la-bateria-de-tesla_874965/

Y volviendo al tema del hilo, que se esperaban los americanos, ¿que Alemania se quedara mirando como destrozaban su industria automovilística?
De confirmarse lo de Opel/GM, que se empiece a preocupar la competencia, porque van a revisar todos y cada uno de los modelos que circulen por Europa. Si algo tienen los teutones es paciencia y la historia así lo acredita.
 
Ya lo dije en un post anterior. "debeis de hacer caso de una persona mayor". Vuelvo a repetir, nuestros brillantes políticos nos arreglarán la situación y nos quedaremos como estamos. Sin que haga falta pasar por el taller. Tiempo al tiempo.
Es mucho dinero, y sobre todo muchos puestos de trrabajo los que se juega Europa.
Si hace falta, se cambian las leyes y todo solucionado.
 
Última edición:
Ya lo dije en un post anterior. "debeis de hacer caso de una persona mayor". Vuelvo a repetir, nuestros brillantes políticos nos arreglarán la situación y nos quedaremos como estamos. Sin que haga falta pasar por el taller. Tiempo al tiempo.
Es mucho dinero, y sobre todo muchos puestos de trrabajo los que se juega Europa.
Si hace falta, se cambian las leyes y todo solucionado.
Claro Box, la antigüedad es un grado.:):):)
 
investigar, investigar, investigar......... que pesaos..... que den solucion ya y dejen vw de marear....
 
La UE dobla el margen de emisiones de los motores diésel

Las potencias del sector europeo del automóvil, entre ellas España, han logrado hoy doblar el margen de emisiones propuesto por la Comisión Europea para las nuevas pruebas de homologación de los motores diésel. La industria podrá doblar el máximo permitido durante el período transitorio y superarlo en un 50% de manera permanente.

La decisión se ha adoptado en Bruselas durante una larga reunión del llamado Comité técnico de motores de vehículos, uno de los foros a nivel ministerial que utiliza la UE para matizar, diluir o endurecer la letra pequeña de las directivas. En la cita de hoy, celebrada en plena resaca del escándalo Volkswagen, los representantes de países como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido o España lograron suavizar drásticamente las nuevas pruebas de homologación de los motores diésel en relación con la propuesta inicial planteada por Bruselas.

Las nuevas pruebas se realizarán en carretera y no en laboratorio como hasta ahora. Pero se aplicarán más tarde de lo previsto por la Comisión y permitirán un margen de desviación muchísimo mayor. Sólo Holanda ha votado en contra, mientras que la República checa se ha abstenido.

El período transitorio, en el que las pruebas de laboratorio seguirán siendo válidas, se prolonga hasta 2019, dos años más de lo propuesto. Y durante los próximos cuatro años, se permitirá la homologación de motores que emitan en carretera hasta 168 miligramos por kilómetro, es decir, más del doble que los 80 miligramos establecidos por la directiva. Bruselas proponía una desviación de sólo el 60%. Pero los Estados miembros han decidido elevarla al 110%.

Las pruebas en carretera pasarán a ser las definitivas a partir de 2020. Y desde esa fecha, la desviación en las emisiones tolerada será del 50%, es decir, hasta 120 miligramos por kilómetro. La Comisión había propuesto una desviación del 20%, pero los técnicos de los ministerios de Industria han decidido doblarla.

La decisión del Comité es definitiva. Y confirma la intención de los países de la UE de cerrar filas para defender al diésel, una tecnología europea que domina hasta el 50% del mercado automovilístico del continente.

Cinco dias-
 
Creo que está claro que no han sido capaces de encontrar una solución técnica que sea económicamente viable.

Habrán visto que los 2.0 TDI, a través de repro, son capaces de reducir los NOx pero con un 20% más de lo permitido, y en cambio a los 1.6 no les quedará más remedio que cambiar inyectores, catalizador, etc.....
 
La Audiencia Nacional dndo por saco. Si es que en este país hay más tontos que botellines. No están Cambiando la ley en Europa...??????
A los de Facua y FAcuo.... Ya podéis abrir otro frente y ganar más pastita con la industria que procesa productos cárnicos...... Si tenéis C_J_N_S. Según la OMS también provocan graves enfermedades y los contratos de compras de esos productos no se nos advierte de lo que nos metemos en el cuerpo.
Señores lo dije hace muchos días, el medio ambiente.... le importa un pepino a los políticos...... DINERO, DINERO y DINERO.
 
La UE dobla el margen de emisiones de los motores diésel

Las potencias del sector europeo del automóvil, entre ellas España, han logrado hoy doblar el margen de emisiones propuesto por la Comisión Europea para las nuevas pruebas de homologación de los motores diésel. La industria podrá doblar el máximo permitido durante el período transitorio y superarlo en un 50% de manera permanente.

La decisión se ha adoptado en Bruselas durante una larga reunión del llamado Comité técnico de motores de vehículos, uno de los foros a nivel ministerial que utiliza la UE para matizar, diluir o endurecer la letra pequeña de las directivas. En la cita de hoy, celebrada en plena resaca del escándalo Volkswagen, los representantes de países como Alemania, Francia, Italia, Reino Unido o España lograron suavizar drásticamente las nuevas pruebas de homologación de los motores diésel en relación con la propuesta inicial planteada por Bruselas.

Las nuevas pruebas se realizarán en carretera y no en laboratorio como hasta ahora. Pero se aplicarán más tarde de lo previsto por la Comisión y permitirán un margen de desviación muchísimo mayor. Sólo Holanda ha votado en contra, mientras que la República checa se ha abstenido.

El período transitorio, en el que las pruebas de laboratorio seguirán siendo válidas, se prolonga hasta 2019, dos años más de lo propuesto. Y durante los próximos cuatro años, se permitirá la homologación de motores que emitan en carretera hasta 168 miligramos por kilómetro, es decir, más del doble que los 80 miligramos establecidos por la directiva. Bruselas proponía una desviación de sólo el 60%. Pero los Estados miembros han decidido elevarla al 110%.

Las pruebas en carretera pasarán a ser las definitivas a partir de 2020. Y desde esa fecha, la desviación en las emisiones tolerada será del 50%, es decir, hasta 120 miligramos por kilómetro. La Comisión había propuesto una desviación del 20%, pero los técnicos de los ministerios de Industria han decidido doblarla.

La decisión del Comité es definitiva. Y confirma la intención de los países de la UE de cerrar filas para defender al diésel, una tecnología europea que domina hasta el 50% del mercado automovilístico del continente.

Cinco dias-
LOS LOBBYS ACTUANDO A 200 KM/HORA, por lo tanto asunto resuelto :D , nada de que preocuparse, literlamente la industria automotriz podria funcionar con KEROSENE e igual aprobarian las normas jajaja
 
Última edición:
Ni que cumplan con la nueva reducción de la normativa, la estafa y el engaño están hay...no se hasta que punto la reclamación al concesionario puede continuar siendo viable
 
Ni que cumplan con la nueva reducción de la normativa, la estafa y el engaño están hay...no se hasta que punto la reclamación al concesionario puede continuar siendo viable

La reclamación puede seguir su curso, ya que la estafa es un hecho consumado. Tú compraste un coche con ciertas emisiones, y te han vendido otro con un software ILEGAL.....
 
Volver
Arriba