DieselGate. Volkswagen "trucó" sus coches para manipular los límites de las emisiones

Nada! Tú mismo lo has dicho, yo vengo mucho tiempo diciéndolo, que aquí sacara algo el que vaya al cuello personalmente y gastándose su dinero... Una vez que salgan tres o cuatro por su cuenta bien parados y se pueda hacer mediático, ahí es cuando estos bufetes entrarán a buscar el resquicio, cuando ni siquiera los gobiernos europeos (no sólo el español) están multando o sancionando o retirando subvenciones es por que todo esta pactado, pero no penséis que EEUU sí que miran por la contaminación (cosa que son los que más les da igual contaminar y menos concienciados están)

EEUU vió un filón para quitarse de en medio el mercado europeo y sobre todo las motorizaciones diésel, por eso van hacer sangre (ojo, que me parece bien que se los sancione) pero creéis que si fuera GM actuarían igual?
 
La reclamación es por oxido de nitrogeno no por co2.
Este bufete no se entera........igual que el gobierno.
La estafa ha durado 7 años y a 11 millones de clientes.......y no va a pasar NADA ????
Sobre que no les va a pasar nada es muy relativo. Y lo vuelvo a decir, en mi caso han perdido un cliente que es lo peor que les puede pasar. Si de los 11 millones de afectados la gran mayoria optaran por hacer lo mismo ya te aseguro que no estarian riendose de nosotros. Pero cada cual hace lo que quiere o puede.
 
Joder... Todo algrias desde que tengo un VW... Estaba mejor con mi Nissan.... Y eso que cambié a una a priori, marca de mayor calidad y fiabilidad....
 
Yo llevé el coche a la revisión de los dos años a principios de mes y me dijo el del concesionario que ya habían empezado a llamar para reprogramar y que de momento no habían tenido ninguna queja. Me extraña que en el foro a nadie le hayan dicho nada. A mí me hicieron la revisión de los dos años y me actualizaron no se qué del cuadro de instrumentos, pero para la reprogramacion de lo del NOx me dijeron que ya me llamarían.
 
Última edición:
Yo llevé el coche a la revisión de los dos años a principios de mes y me dijo el del concesionario que ya habían empezado a llamar para reprogramar y que de momento no habían tenido ninguna queja. Me extraña que en el foro a nadie le hayan dicho nada. A mí me hicieron la revisión de los dos años y me actualizaron no se qué del cuadro de instrumentos, pero para la reprogramacion de lo del NOx me dijeron que ya me llamarían.
A primeros de julio le pasé la revisión de los 30000 km. En Jaén Volkswagen, Audi, Seat y Skoda pertenecen al mismo grupo y en los coches de cortesía que te acercan al centro coincidí con un muchacho que tenía un audi... no me acuerdo de que modelo, pero ya le habían actualizado el software y me comentó que no notaba nada en el coche.... Si no se nota nada.... Mejor.
 
A primeros de julio le pasé la revisión de los 30000 km. En Jaén Volkswagen, Audi, Seat y Skoda pertenecen al mismo grupo y en los coches de cortesía que te acercan al centro coincidí con un muchacho que tenía un audi... no me acuerdo de que modelo, pero ya le habían actualizado el software y me comentó que no notaba nada en el coche.... Si no se nota nada.... Mejor.
A lo mejor no nota nada porque No han hecho nada......si no que sentido tenia hacer la TRAMPA :(:geek::speechless:
 
EEUU vió un filón para quitarse de en medio el mercado europeo y sobre todo las motorizaciones diésel, por eso van hacer sangre (ojo, que me parece bien que se los sancione) pero creéis que si fuera GM actuarían igual?

No puedo estar más de acuerdo. Está claro que es una maniobra para quitarse de en medio a los coches europeos que, al igual que los japoneses, se estaban comiendo el mercado. Aún así no justifico el trucaje.
 
Volkswagen paraliza la producción del Golf en su principal planta alemana
El detonante es la falta de piezas por un conflicto con uno de sus proveedores

Volkswagen paraliza la producción del Golf en su principal planta alemana


Volkswagen (VW), el mayor fabricante de automóviles de Europa, vive desde este sábado una inédita y peligrosa crisis que le puede causar pérdidas millonarias. A causa de un contencioso con dos empresas suministradoras que dejaron de enviar sus productos a la planta de Wolfsburgo, el gigante alemán se vio obligado a anunciar que paralizará la producción de su modelo Golf a partir de este lunes, una medida que se alargará toda la semana. La falta de componentes también ha afectado a las factorías de Braunschweig (en el norte), Zwickau (este) y Kassel (centro).

La inédita lucha de poder entre dos empresas suministradoras y Volkswagen se inició el jueves pasado, cuando dos filiales del grupo Prevent, que tiene su sede en Bosnia Herzegovina, (ES Automovilgetriebe y CAR TRIM), anunciaron que dejarían de suministrar piezas mecánicas para las cajas de cambio y los materiales necesarios (tela y cuero) para la elaboración de los asientos, respectivamente.




Aunque la empresa matriz no ha querido explicar con detalle su decisión de paralizar el suministro de sus productos a VW, un portavoz de Prevent señaló que el origen del conflicto había que buscarlo en un contencioso legal sobre pedidos que habían sido cancelados sin ningún tipo de compensación por el consorcio alemán.

Algunos medios alemanes sugirieron que la responsabilidad había que buscarla en Wolfsburg, donde los ejecutivos de VW, a causa del escándalo de emisiones tóxicas, habrían iniciado una drástica campaña para obligar a sus suministradores a reducir los precios de sus productos.

Cuando la planta de Wolfsburgo, la más grande que tiene VW en Alemania, comenzó a ver resentida la producción de sus modelos Golf, recurrió a la justicia para obligar a las dos empresas suministradoras a cumplir con sus obligaciones. Un juez de la Audiencia de Braunschweig respondió esta semana a favor de la demanda presentada por un procedimiento de urgencia por el fabricante y autorizó al consorcio a incautarse de los componentes que precise para la producción de su modelo Golf.

Todo fue en vano. NI VW recurrió a la fuerza, ni las empresas suministradoras se dejaron intimidar por la medida jurídica. Así que el gigante del motor, que aseguró que no quiere llegar a tomar medidas tan drásticas como las que le permite la justicia, tendrá que reducir la jornada laboral, algo que afectará a unos 20.000 trabajadores en cinco plantas.

Según expertos citados por varios medios germanos, si no resuelve el conflicto podría perder cada semana unos cien millones. También es un golpe para los distribuidores, que aún no logran entender que el gigante dependiera de un solo proveedor para su modelo más exitoso. Wolfsburgo fabricó en 2015 815.000 vehículos, de los cuales casi medio millón fueron Golf.

“Los proveedores están llevando a cabo un juego muy sucio”, señaló el presidente del comité de empresa de VW, Bernd Osterloh, en un intento de lavar la imagen del consorcio. “La reducción de la jornada laboral es una decisión muy difícil y los que están internado hacer negocios a espaldas de los trabajadores son insensibles y asociales” dijo el dirigente sindical.

La paralización de la producción del modelo Golf, al parecer también tiene otros motivos. Según el periódico sensacionalista Bild, la demanda del famoso modelo de VW está sufriendo un impacto mayor al que se pensaba a causa del escándalo de la manipulación de los motores del grupo alemán. Según el rotativo, los ejecutivos de VW ya habrían planificado suspender la producción del Golf en la semana del 4 al 7 de octubre y del 19 al 22 de diciembre próximo.
 
Volkswagen paraliza la producción del Golf en su principal planta alemana
El detonante es la falta de piezas por un conflicto con uno de sus proveedores

Volkswagen paraliza la producción del Golf en su principal planta alemana


Volkswagen (VW), el mayor fabricante de automóviles de Europa, vive desde este sábado una inédita y peligrosa crisis que le puede causar pérdidas millonarias. A causa de un contencioso con dos empresas suministradoras que dejaron de enviar sus productos a la planta de Wolfsburgo, el gigante alemán se vio obligado a anunciar que paralizará la producción de su modelo Golf a partir de este lunes, una medida que se alargará toda la semana. La falta de componentes también ha afectado a las factorías de Braunschweig (en el norte), Zwickau (este) y Kassel (centro).

La inédita lucha de poder entre dos empresas suministradoras y Volkswagen se inició el jueves pasado, cuando dos filiales del grupo Prevent, que tiene su sede en Bosnia Herzegovina, (ES Automovilgetriebe y CAR TRIM), anunciaron que dejarían de suministrar piezas mecánicas para las cajas de cambio y los materiales necesarios (tela y cuero) para la elaboración de los asientos, respectivamente.




Aunque la empresa matriz no ha querido explicar con detalle su decisión de paralizar el suministro de sus productos a VW, un portavoz de Prevent señaló que el origen del conflicto había que buscarlo en un contencioso legal sobre pedidos que habían sido cancelados sin ningún tipo de compensación por el consorcio alemán.

Algunos medios alemanes sugirieron que la responsabilidad había que buscarla en Wolfsburg, donde los ejecutivos de VW, a causa del escándalo de emisiones tóxicas, habrían iniciado una drástica campaña para obligar a sus suministradores a reducir los precios de sus productos.

Cuando la planta de Wolfsburgo, la más grande que tiene VW en Alemania, comenzó a ver resentida la producción de sus modelos Golf, recurrió a la justicia para obligar a las dos empresas suministradoras a cumplir con sus obligaciones. Un juez de la Audiencia de Braunschweig respondió esta semana a favor de la demanda presentada por un procedimiento de urgencia por el fabricante y autorizó al consorcio a incautarse de los componentes que precise para la producción de su modelo Golf.

Todo fue en vano. NI VW recurrió a la fuerza, ni las empresas suministradoras se dejaron intimidar por la medida jurídica. Así que el gigante del motor, que aseguró que no quiere llegar a tomar medidas tan drásticas como las que le permite la justicia, tendrá que reducir la jornada laboral, algo que afectará a unos 20.000 trabajadores en cinco plantas.

Según expertos citados por varios medios germanos, si no resuelve el conflicto podría perder cada semana unos cien millones. También es un golpe para los distribuidores, que aún no logran entender que el gigante dependiera de un solo proveedor para su modelo más exitoso. Wolfsburgo fabricó en 2015 815.000 vehículos, de los cuales casi medio millón fueron Golf.

“Los proveedores están llevando a cabo un juego muy sucio”, señaló el presidente del comité de empresa de VW, Bernd Osterloh, en un intento de lavar la imagen del consorcio. “La reducción de la jornada laboral es una decisión muy difícil y los que están internado hacer negocios a espaldas de los trabajadores son insensibles y asociales” dijo el dirigente sindical.

La paralización de la producción del modelo Golf, al parecer también tiene otros motivos. Según el periódico sensacionalista Bild, la demanda del famoso modelo de VW está sufriendo un impacto mayor al que se pensaba a causa del escándalo de la manipulación de los motores del grupo alemán. Según el rotativo, los ejecutivos de VW ya habrían planificado suspender la producción del Golf en la semana del 4 al 7 de octubre y del 19 al 22 de diciembre próximo.
@PUMA ya sabes porque tú Tiguanito, no sale del taller:(
 
20160822_102157.jpg se abre el telom se baja i buala lleba 15 dias como muestra Está tirado como una colilla

Está tirado como una colilla

Volkswagen paraliza la producción del Golf en su principal planta alemana
El detonante es la falta de piezas por un conflicto con uno de sus proveedores

Volkswagen paraliza la producción del Golf en su principal planta alemana


Volkswagen (VW), el mayor fabricante de automóviles de Europa, vive desde este sábado una inédita y peligrosa crisis que le puede causar pérdidas millonarias. A causa de un contencioso con dos empresas suministradoras que dejaron de enviar sus productos a la planta de Wolfsburgo, el gigante alemán se vio obligado a anunciar que paralizará la producción de su modelo Golf a partir de este lunes, una medida que se alargará toda la semana. La falta de componentes también ha afectado a las factorías de Braunschweig (en el norte), Zwickau (este) y Kassel (centro).

La inédita lucha de poder entre dos empresas suministradoras y Volkswagen se inició el jueves pasado, cuando dos filiales del grupo Prevent, que tiene su sede en Bosnia Herzegovina, (ES Automovilgetriebe y CAR TRIM), anunciaron que dejarían de suministrar piezas mecánicas para las cajas de cambio y los materiales necesarios (tela y cuero) para la elaboración de los asientos, respectivamente.




Aunque la empresa matriz no ha querido explicar con detalle su decisión de paralizar el suministro de sus productos a VW, un portavoz de Prevent señaló que el origen del conflicto había que buscarlo en un contencioso legal sobre pedidos que habían sido cancelados sin ningún tipo de compensación por el consorcio alemán.

Algunos medios alemanes sugirieron que la responsabilidad había que buscarla en Wolfsburg, donde los ejecutivos de VW, a causa del escándalo de emisiones tóxicas, habrían iniciado una drástica campaña para obligar a sus suministradores a reducir los precios de sus productos.

Cuando la planta de Wolfsburgo, la más grande que tiene VW en Alemania, comenzó a ver resentida la producción de sus modelos Golf, recurrió a la justicia para obligar a las dos empresas suministradoras a cumplir con sus obligaciones. Un juez de la Audiencia de Braunschweig respondió esta semana a favor de la demanda presentada por un procedimiento de urgencia por el fabricante y autorizó al consorcio a incautarse de los componentes que precise para la producción de su modelo Golf.

Todo fue en vano. NI VW recurrió a la fuerza, ni las empresas suministradoras se dejaron intimidar por la medida jurídica. Así que el gigante del motor, que aseguró que no quiere llegar a tomar medidas tan drásticas como las que le permite la justicia, tendrá que reducir la jornada laboral, algo que afectará a unos 20.000 trabajadores en cinco plantas.

Según expertos citados por varios medios germanos, si no resuelve el conflicto podría perder cada semana unos cien millones. También es un golpe para los distribuidores, que aún no logran entender que el gigante dependiera de un solo proveedor para su modelo más exitoso. Wolfsburgo fabricó en 2015 815.000 vehículos, de los cuales casi medio millón fueron Golf.

“Los proveedores están llevando a cabo un juego muy sucio”, señaló el presidente del comité de empresa de VW, Bernd Osterloh, en un intento de lavar la imagen del consorcio. “La reducción de la jornada laboral es una decisión muy difícil y los que están internado hacer negocios a espaldas de los trabajadores son insensibles y asociales” dijo el dirigente sindical.

La paralización de la producción del modelo Golf, al parecer también tiene otros motivos. Según el periódico sensacionalista Bild, la demanda del famoso modelo de VW está sufriendo un impacto mayor al que se pensaba a causa del escándalo de la manipulación de los motores del grupo alemán. Según el rotativo, los ejecutivos de VW ya habrían planificado suspender la producción del Golf en la semana del 4 al 7 de octubre y del 19 al 22 de diciembre próximo.
Por esto está mi coche en Aviles desarmado por dos retenes
 
Última edición por un moderador:
eec0c54de493cb6ab0ea817d42438395.jpg


Volkswagen pacta una compensación con los concesionarios en EEUU
 
Ale, ya sólo falta, que por aquí, pacten también una compensación:rolleyes:
 
El martes me llamaron de VW para realizar el cambio de liquido de frenos de los tres años. Esta mañana he dejado el Tiguan para realizarlo. E asesor de servicio muy amablemente me han dicho que mi coche es uno de los afectados en lo que ellos llaman anomalia de los gases y que me ralizaban la modificacion del Software sin ningun coste para mi (vamos menos mal) Yo tan amable como el ha sido le he comentado que no queria que mi coche se le tocara nada a lo que me ha respondido que tenia que firmar una hoja negandome a la modificacion. Yo le he comentado que si ellos me firmaban una hoja asegurandome que mi motor no perdia ningun tipo de prestacion yo realizaba la modificacion. A lo que el se ha negado alegando que no firmaran nada, a lo que yo he respondido que mi actitud seria la misma, es decir no firmar nada sin que por lo menos se me notifique como poco que tengo obligacion de hacerlo y que es lo que van a hacer. Sin mas me ha comentado que la gente que ha realizado la modificacion (por ahora muy pocos, ya que la gente desconfia, esto palabras de el) no han notado cambio alguno, ni de rendimiento, consumo o potencia. Vamos han encontrado la piedra filosofal de la mecanica y electronica en un solo software, jejejejejeje.
Os pongo la hoja la cual me queria que le firmara.
Si que me ha reconocido que VW no se ha portado nada bien con los clientes, pero tampoco con ellos los concesionarios por el problema que en muchas veces a recalcado no es consecuencia de VW si no de Bosch, vamos que nos toman de tontos muy tontos. En fin lo dicho que la gente no esta por realizar el cambio.
VW.JPG
 
Volver
Arriba