Carta mandada por FACUA es un poco tocho, pero interesa leerlo. Solo he puesto lo realmente intersante para nuestro caso.
En este sentido, el pasado miércoles 18 de noviembre, el portavoz de FACUA, Rubén Sánchez, participó en una reunión del Consejo de Consumidores y Usuarios (CCU) en la que también estuvieron presentes el director general de Industria y de la Pequeña y Mediana Empresa, Víctor Audera López, y la directora ejecutiva de la Agencia Española de Consumo, Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aecosan), Teresa Robledo de Dios.
Sánchez exigió en la reunión que Industria no autorice la revisión de los vehículos si esta implica pérdida de prestaciones, salvo que contemple un resarcimiento económico justo y la sustitución de los automóviles para los usuarios que no quieran aceptarlo. Audera indicó que la llamada a revisión de los primeros vehículos afectados por el fraude de Volkswagen está prevista para el mes de marzo, pero reconoció que el proceso será lento para la mayoría y que desconoce los cambios técnicos que deben realizarse en los vehículos.
Volkswagen sigue sin aclarar cómo detecta el coche que está siendo sometido a una prueba de emisiones en un laboratorio, más allá de que está programado para hacerlo. Mientras no confirme el proceso técnico que sigue el coche en estos casos, es imposible conocer si la llamada a revisión que la empresa haga implicará el mantenimiento de condiciones como el consumo de combustible o la potencia del vehículo.
Es por esto que desde FACUA seguimos desaconsejando que lleves tu vehículo al taller cuando la marca o el concesionario se ponga en contacto contigo para indicarte que debe pasar por una revisión como consecuencia del fraude en las emisiones sin conocer si realmente el vehículo tendrá las mismas prestaciones que tenía antes de someterse a la intervención.
El último comunicado hecho público por la compañía este jueves 26 de noviembre, en el que anuncian una supuesta solución al problema para los vehículos de la marca Volkswagen con motores 1.6 y 2.0 litros, se indica expresamente que la solución tiene que probarse primero en los diferentes modelos y que "alcanzar los objetivos no puede confirmarse todavía completamente".
FACUA recomienda a los afectados que no lleven el vehículo a ningún mecánico ni para realizar un peritaje al coche en relación al software que manipula las emisiones ni para hacerle ninguna modificación relacionada con esta cuestión. FACUA recuerda que Volkswagen aún no ha informado sobre el funcionamiento exacto de este software ni a qué equipamiento del coche afecta, por lo que no es posible discernir qué tipo de modificación hay que hacerle a los vehículos afectados.