No perdamos la perspectiva. Los TDI son buenos motores. A unos les gustará mas la gasolina. A otros los diesel. Sobre gustos no hay nada escrito. Sigo teniendo un golf V TDI 1.9 de 105 CV y me está dando un resultado de la leche con casi 200 mil KM.
El problema ha sido que, en vez de mejorar un motor con trayectoria reconocida y adaptarlo a las nuevas normativas medioambientales, en vez de invertir en I+D, han decidido aplicar un parche (un segundo programa, copia del maestro, modificado para que salte en determinadas circunstancias) y seguro que vender su supuesta idea mas cara, alegando precisamente una inversión en investigación. También para entrar en el mercado norte-americano deprisa y corriendo, claro. Beneficio asegurado con nula inversión. Hasta que les han pillado.
Pero esto ya lo veían venir. En el caso de la VW sacaron el año pasado el adblue, que a ver que tal resulta, pero que me parece un engorro. Una solución que exige tener que vigilar otro testigo. Si se te acaba la urea, el coche no arranca. Y entiendo que no será muy caro el botecito, pero es otro suma y sigue. Además de ser otra posible fuente de averías. También curioso que se retrase la salida del nuevo modelo y que le estén dando otra vuelta de tuerca a esta nueva aportación.
Y posiblemente no se destapen otras compañías para no afectar a todo el sector del automóvil y que rueden cabezas hasta de políticos de este y aquel país, pero te aseguro que ahora están casi todas haciendo los deberes que tenían acumulados. Y con los testículos de corbata.
En mi caso, si hubiera podido esperar quizá lo hubiera hecho, pero crece la familia. Y además la oferta era, según mi criterio, muy buena. Y cuando se llegue a un acuerdo entre todas las partes: damnificados, gobiernos y troleros, si la solución pasa por actualizar un programa, pues me doy con un canto en los dientes y me quedo con buen coche de mi gusto.