Pues me temo que no hay demasiado fundamento para esa afirmación, sin un vehículo entra en fabricación, entra y la cadena no se paraliza por exceso de pedidos, en esos casos lo mas probable es que la factoría funcione a 3 turnos en lugar de 2 (la capacidad de producción es de algo más de 800 vehículos al día (es decir, en torno a los 4500 semanales, unos 15.000 mensuales, en buena lógica). Los tendrían en la campa de la fábrica en espera de asignación de transporte, pero tampoco será mucho tiempo, la producción no se paraliza y la campa, si no dan rápida salida a los pedIdos, se colapsarla. Es decir, suena a "rollo tipo excusa". El retraso no será superior a 5 o 7 días. VW, como el resto de fabricantes de automóviles dispone de plantilla suficiente y si precisan aumentar los turnos, contratan a aquellos trabajadores que están en sus casas esperando ser "activados" si la necesidad apremia. El,prestigio de marca no lo ponen en entredicho por nimiedades. La factoría nunca para.
(Me lo acaba de explicar mi hijo, que se formó en Alemania en varias marcas).
Lamento poner muy muy en entredicho lo que un comercial te cuenta, no me parece que ese tipo de informaciones se permeabilice tan fácilmente ni que fabrica envié esa información a nadie, seria reconocer su incapacidad productiva.