Cuánto esperais en frío?

  • Autor de tema Autor de tema Ti1
  • Fecha de inicio Fecha de inicio

Ti1

Tiguanero Activo
Motor MK2
1.5 TSI 130 CV
Versión MK2
Advance
Color MK2
Plata Tungsteno metalizado
Pues me surge la duda: todas las mañana cuando voy al trabajo, espero a que la temperatura del agua marque los 90º antes de pasarle de 2000 rpm (tengo un moto 1.5 gasolina) y el otro día me entró la duda de si es mejor esperar a que el aceite también coja esa misma temperatura?

Al igual que siempre lo dejo unos minutos al ralentí cuando llego al garaje, cuanto tiempo lo dejáis para que no dañe el turbo?
 
En frío es más importante la temperatura del aceite (te lo digo habiendo vivido más de 20 años en Polonia). Cuanto más frío está, más densidad tiene y peor penetra-lubrica. Pero tampoco veo muy perjudicial pasar razonablemente de 2k rpm, mucho menos en un gasolina.

¿De qué temperatura exterior estamos hablando?

Y lo de dejar el coche, entre un semaforo y un par de rotondas con tráfico me es más que suficiente para no esperar nada antes de apagarlo. Ya lleva más unos cuantos minutos sin llegar a 2.5k rpm (es diesel).

En general los aceites de ahora le dan mil vueltas al aceite de hace 10-15 años cuando surgió la moda de turbos en todo tipo de coches y los primeros problemas mecánicos.

Si respetas minimamente el reposo y cambias el aceite a tiempo (fundamental) tampoco debes preocuparte.
 
Última edición:
Yo tengo entendido que con los aceites de hoy en día, una vez alcanzado la temperatura de 60 grados, ya el aceite tiene la densidad adecuada para el motor.

Saludos
 
Yo aprovecho en la cama lo que puedo y salgo pitando. Con eso digo todo. Jaja
Espero 0 segundos.

Vamos. Casi salgo sin arrancar. Jaja.

Los coches de ahora están hechos para eso. No para esperar un rato parados.
 
Lo que si que noto es que cuando arranco el coche por la mañana el ralentí está por encima de las 1000rpm, al de un minuto se baja a 1000rpm justas y al de otro minuto mas se pone en las 800rpm normales.

Cuánto esperais a “moveros”? Me refiero a ueq si esperais a que se baje a las 800rpm o lo haceis antes
 
Última edición por un moderador:
Lo q si q noto es q cuando arranco el coche por la mñn el ralenti está por encima de las 1000rpm, al de un minuto se baja a 1000rpmnjustas y al de otro minuto mas se pone en las 800rpm normales. Cuanto esperais a “moveros”? Me refiero a q si esperais a que se baje a las 800rpm o lo haceis antes

Yo esperar no espero nada. Lo que tardo en abrocharme el cinturón que suelen ser unos segundos. Como he dicho antes, los primeros kilometros con respeto al motor y luego ya +++

Piensa que hay países con menos 30 grados por las mañanas.
 
El mío duerme en garaje y no espero nada, hago un par de maniobras para salir y no toco el acelerador hasta enfilar la rampa de salida. Eso sí, los primeros kilómetros conduzco con suavidad, sin pasar de 3000 rpm.
 
El mío duerme en garaje y no espero nada, hago un par de maniobras para salir y no toco el acelerador hasta enfilar la rampa de salida. Eso sí, los primeros kilómetros conduzco con suavidad, sin pasar de 3000 rpm.
lo que tiene el DSG que casi nunca pasa de 3000 vueltas...
pero lo que sí noto en frío es que suena algo distinto....cuando suelto el acelerador en el garaje , como que el motor tiene inercia.y suena algo raro la verdad.
 
Yo espero lo que tardan los faros en autoajustarse al arrancar (unos segundos), y entre 20 y 30 segundos antes de parar.

Duerme siempre en garaje y también ando suave hasta que el aceite marca esos 90ºC, dato que por cierto suelo llevar en pantalla a menudo.
 
Sí, yo también lo llevo en pantalla. Bueno, lo llevaba, ahora he activado el modo OFFROAD y lo pongo en el infotainment
 
En garaje a temperatura 20 grados +\- espero 1 min o minuto y medio
En la calle por debajo de 12 grados 2/3 min minimo.
Por supuesto sin salidas fulgurantes y sin acelerones bruscos y ni subida de contador por encima de las 2000rpm hasta alcanzar 90 grados aceite. ( independiente si hace frio o calor ) ;
Despues de eso a darle cera y que sus rpm no bajen de 1500 nunca.
En las paradas dejo 2 min de reposo siempre para escurrir de aceite el turbo siempre.
 
En garaje a temperatura 20 grados +\- espero 1 min o minuto y medio
En la calle por debajo de 12 grados 2/3 min minimo.
Por supuesto sin salidas fulgurantes y sin acelerones bruscos y ni subida de contador por encima de las 2000rpm hasta alcanzar 90 grados aceite. ( independiente si hace frio o calor ) ;
Despues de eso a darle cera y que sus rpm no bajen de 1500 nunca.
En las paradas dejo 2 min de reposo siempre para escurrir de aceite el turbo siempre.
Dios. Que es un coche , no un jarrón de cerámica. .... Y esta para usarlos sin más. Esta juventud ... jaja
 
Dios. Que es un coche , no un jarrón de cerámica. .... Y esta para usarlos sin más. Esta juventud ... jaja
yo pensaba antes asi y tienes razon en parte ;
el problema es que los TDI son como niños pequeños, son preciosos, pero a la minima que te descuidas te la lian :D
 
Al mío también lo mimo en las salidas. Duerme en garaje, lo arranco y espero unos segundos hasta salir. Hasta que no llega a 90° no le doy cera. El passat me duró mucho así.

Entiendo que al igual que nosotros calentamos para salir a correr, las piezas mecánicas necesitan ajustarse a su temperatura normal de funcionamiento para prevenir roturas en frío.
 
Al mío también lo mimo en las salidas. Duerme en garaje, lo arranco y espero unos segundos hasta salir. Hasta que no llega a 90° no le doy cera. El passat me duró mucho así.

Entiendo que al igual que nosotros calentamos para salir a correr, las piezas mecánicas necesitan ajustarse a su temperatura normal de funcionamiento para prevenir roturas en frío.
totalmente de acuerdo en tu comentario, es la maniobra a seguir ;
segun Calero todavia hay que esperar 4 o 5 min mas despues de que la temperatura optima de servicio del aceite haya alcanzado los 90 grados para empezar a darle cera de verdad.
yo lo hacia nada mas tocar el 90 :eek:, bueno solo algunas veces...:D

Ahh y lo vuelvo a recordar...cuidado con los niveles del aceite porque mas de uno se ha cepillado el turbo por esa chorrada
por darle cera estando al minimo ;):whistling:
 
totalmente de acuerdo en tu comentario, es la maniobra a seguir ;
segun Calero todavia hay que esperar 4 o 5 min mas despues de que la temperatura optima de servicio del aceite haya alcanzado los 90 grados para empezar a darle cera de verdad.
yo lo hacia nada mas tocar el 90 :eek:, bueno solo algunas veces...:D

Ahh y lo vuelvo a recordar...cuidado con los niveles del aceite porque mas de uno se ha cepillado el turbo por esa chorrada
por darle cera estando al minimo ;):whistling:
Yo tenia antes un VW TDI ... Hacia todo lo contrario y recorridos cortos ... Nunca fallo. Me lo robaron . Disfrutadlo sin más anda
 
Yo tenia antes un VW TDI ... Hacia todo lo contrario y recorridos cortos ... Nunca fallo. Me lo robaron . Disfrutadlo sin más anda
Bueno... yo cuido el mio va con mi forma de pensar y costumbres, ya los demas coches y sus dueños no se, siento lo ocurrido amigo
 
Yo aprovecho en la cama lo que puedo y salgo pitando. Con eso digo todo. Jaja
Espero 0 segundos.

Vamos. Casi salgo sin arrancar. Jaja.


Los coches de ahora están hechos para eso. No para esperar un rato parados.

Jajajaja yo iba a decir en cero coma... ahora en serio. Suelo esperar a que las revoluciones bajen a mil, que es más o menos unos 10 segundos y pa alante sin forzar.

Para parar, teniendo en cuenta las maniobras que tengo que hacer, no espero nada
 
Yo aprovecho en la cama lo que puedo y salgo pitando. Con eso digo todo. Jaja
Espero 0 segundos.

Vamos. Casi salgo sin arrancar. Jaja.

Los coches de ahora están hechos para eso. No para esperar un rato parados.

Pues con esto no hace falta decir mucho. Hoy en día no hace falta
 
Volver
Arriba