Consumo real del VW Tiguan MK2 2.0 TDI BMT 190 CV 4Motion DSG 7 vel.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    131
Pero yendo entre 1500 a 3000rpm tú coche se come con patatas al gasolina de 190 en consumo y prestaciones
Deberás explicarme la diferencia entre “prestaciones” y “prestaciones puras”.
Yo no pongo en duda que un diesel es mas eficiente, por lo que dos motores equivalentes el diesel siempre gastara menos. Mi comentario intenta decir que no comparas dos motores equivalentes, por lo que con la información que aportas es imposible saber qué motor es más gastón.
De todas formas creo que has sobre-reaccionado, no pretendia ofenderte... y si lo he hecho te pido disculpas.
 
Deberás explicarme la diferencia entre “prestaciones” y “prestaciones puras”.
Yo no pongo en duda que un diesel es mas eficiente, por lo que dos motores equivalentes el diesel siempre gastara menos. Mi comentario intenta decir que no comparas dos motores equivalentes, por lo que con la información que aportas es imposible saber qué motor es más gastón.
De todas formas creo que has sobre-reaccionado, no pretendia ofenderte... y si lo he hecho te pido disculpas.
Sin hablar en persona pues a veces es dificil el grado de accion-reacción, disculpa por la sobre reacción :p :thumbsup:.
Vayamos al lio, el post del compañero:
A ver, yo tengo el 240 y no ando a cuchillo ni mucho menos. Le doy cuando le tengo que dar y algun aceleron que otro para quitarme el gusanillo. Yo si que tengo repartido entre ciudad, nacional y autovia. En teoria el el Tsi de 190 deberia consumir minimo un litro mas que el 240 y resulta que consume uno menos. Con respecto al 190 deberia haber medio litro supongo de diferencia menos
No soy yo el compara, es el compañero
¿Y en qué te basas para creer que un gasolina 190 gasta un litro menos que el TDI 240 a igualdad de conducción?
Con el Par Motor que tiene tú coche tienes que irte a un gasolina de casi 300CV para tener el empuje del tuyo, y solo a partir de ciertas RPM es cuando los CV del gasolina empezarían a mandar. Pero yendo entre 1500 a 3000rpm tú coche se come con patatas al gasolina de 190 en consumo y prestaciones, por lo que es imposible que consuma menos el TSI, que necesitaría ir casi 1000rpm más que el tuyo para no quedarse atrás.

TSI 190
Ver el archivo adjunto 49323
TDI 240
Ver el archivo adjunto 49324
...Par max 500nm entre 1750 y 2500....240cv a 4000RPM.... Menuda bestia tienes :D
"Pero yendo entre 1500 a 3000rpm tú coche se come con patatas al gasolina de 190 en consumo y prestaciones" Este comentario pretende aclarar al compañero que NO es posible que gaste menos el gasolina A IGUALDAD DE CONDUCCIÓN ya que con la potencia y par motor del 240cv, es tan superior, que el gasolina tiene que moverse en un rango de RPM más alto para siquiera acercarse. Resumiendo, le aclaro al propietario del diesel que no es verdad que gaste menos el gasolina por todo lo anterior. Repito A IGUALDAD DE CONDUCCIÓN, y obviamente vehiculo, siempre gastará más un gasolina que un diesel. Tú mismo con tu coche, comparado con el mio, con la misma potencia y muy distinta motorización te gasta bastante más que el mio salvo a velocidad muy constante y en circunstancia muy favorables al gasolina. Y si nos vamos a las prestaciones pues te toca subirlo bastante de RPM para tener ese empuje inicial. 150cv son 150cv en ambos casos pero están en distintas "zonas" de entrega del motor. Anda que no se "picaban" los FR TDI de 150 cuando se cruzaban conmigo por ser gasolina :D y teniendo 30CV más el mio tenía que reducir para entrar en la zona "buena". Sin embargo tenía claro que para este tipo de vehiculo prefería un diesel por el tema del consumo y par motor.
 
Última edición:
No estoy 100% deacuerdo pero te compro la idea general. Supongo que esta discusion debe ir en otro post :thumbsup:
 
upload_2019-11-25_8-3-49.jpeg

Recién llegado de viaje.... los 510 kilómetro son de carretera y autovía.....
 
Si, en efecto fue un viaje a Andorra... pero no creas que íbamos fuerte, una porque llevamos bebe a bordo, y dos porque había mucho tráfico. Desde antes de la frontera, hasta pasada la seu, y luego un tramo de unos 10,12 kilómetros sí que anduvimos en tráfico lento, lento de caravana y arranca, para, arranca, para... sin starstop, pero luego una vez nos incorporamos a la autovía de Barcelona, para luego empalmar la AP7 hacia Valencia, fue todo 120~140.

En los desplazamientos por Andorra, el consumo era desorbitado, subiendo de Encamp hacia el tarter, y yendo de paseo, te hacía medias de 14l/100. Pero esas no las tomo muy enserio porque es desplazarse por una rampa continua ascendente, de igual manera que en sentido contrario hacia consumos de 5/6 que tampoco son representativos porque es una bajada continua.

De ahí mi escepticismo cuando alguien pone como consumo real un 5 y pico o un 6 y pico.... no digo que no se puedan conseguir, ojo, sino que no me los creo como consumo “real” del coche
 
Luego en carretera de montaña y con el DSG resulta desesperante conducir y disparas el consumo... en ECO o Normal, el coche se empeña en ir metiendo marchas y dejarte el coche trabajando a 1600~1900 y el coche ahí está muerto, al primer repecho, se muere, hundes em pie, baja dos marcha, te pega tiron.... buah.... muy mal, muy mal..

Si la respuesta es ponerlo en modo sport y la S, pensad que con los programas de invierno del cambio no entran..
 
Si, en efecto fue un viaje a Andorra... pero no creas que íbamos fuerte, una porque llevamos bebe a bordo, y dos porque había mucho tráfico. Desde antes de la frontera, hasta pasada la seu, y luego un tramo de unos 10,12 kilómetros sí que anduvimos en tráfico lento, lento de caravana y arranca, para, arranca, para... sin starstop, pero luego una vez nos incorporamos a la autovía de Barcelona, para luego empalmar la AP7 hacia Valencia, fue todo 120~140.

En los desplazamientos por Andorra, el consumo era desorbitado, subiendo de Encamp hacia el tarter, y yendo de paseo, te hacía medias de 14l/100. Pero esas no las tomo muy enserio porque es desplazarse por una rampa continua ascendente, de igual manera que en sentido contrario hacia consumos de 5/6 que tampoco son representativos porque es una bajada continua.

De ahí mi escepticismo cuando alguien pone como consumo real un 5 y pico o un 6 y pico.... no digo que no se puedan conseguir, ojo, sino que no me los creo como consumo “real” del coche
Cuando he visto que eras de mi zona,esa distancia y ese consumo he imaginado que sería Andorra. El motor este gasta muchísimo hasta que coge temperatura, así que veo normal los consumos que dices allí. En carretera pues depende de los acelerones que tengas que dar, y en autovia hasta 120/125 es facil conseguir promedios por debajo de 6, pero con R-line a partir de 130 el consumo sube bastante, lo tengo muy comprobado en viajes largos. Todo depende de por donde te muevas y la conducción, en mi caso llevo un promedio por debajo de 6 en 40.000km pero porque el 99% de los km son de autovia para venir a trabajar y viajes esporádicos.

Luego en carretera de montaña y con el DSG resulta desesperante conducir y disparas el consumo... en ECO o Normal, el coche se empeña en ir metiendo marchas y dejarte el coche trabajando a 1600~1900 y el coche ahí está muerto, al primer repecho, se muere, hundes em pie, baja dos marcha, te pega tiron.... buah.... muy mal, muy mal..

Si la respuesta es ponerlo en modo sport y la S, pensad que con los programas de invierno del cambio no entran..
En esos caso tienes que tirar de levas. Cuando voy a Montanejos o similar es como lo hago y perfecto... además de entretenido :D.
Cuando dices lo programa de invierno es el modo nieve? En esos casos imagino que interesan marchas largas para evitar que derrapen las ruedas no?
upload_2019-11-25_11-14-13.png
Yo entiendo que en modo nieve alarga el recorrido del acelerador(en offroad igual) para poder dosificar mejor, por lo que es normal que te pase lo que dices. No creo que este modo sea adecuado ponerlo salvo que vayas por nieve, y en ese caso la velocidad máxima suele ser muy baja.
 
Última edición:
Cuando he visto que eras de mi zona,esa distancia y ese consumo he imaginado que sería Andorra. El motor este gasta muchísimo hasta que coge temperatura, así que veo normal los consumos que dices allí. En carretera pues depende de los acelerones que tengas que dar, y en autovia hasta 120/125 es facil conseguir promedios por debajo de 6, pero con R-line a partir de 130 el consumo sube bastante, lo tengo muy comprobado en viajes largos. Todo depende de por donde te muevas y la conducción, en mi caso llevo un promedio por debajo de 6 en 40.000km pero porque el 99% de los km son de autovia para venir a trabajar y viajes esporádicos.


En esos caso tienes que tirar de levas. Cuando voy a Montanejos o similar es como lo hago y perfecto... además de entretenido :D.
Cuando dices lo programa de invierno es el modo nieve? En esos casos imagino que interesan marchas largas para evitar que derrapen las ruedas no?
Ver el archivo adjunto 51276
Yo entiendo que en modo nieve alarga el recorrido del acelerador(en ofroad igual) para poder dosificar mejor por lo que es normal que te pase lo que dices. No creo que este modo sea adecuado ponerlo salvo que vayas por nieve, y en ese caso la velocidad máxima suele ser mbaja.


RIP, no me lo explico... yo soy incapaz, será una cuestión más de cómo conducimos.....

Respecto al modo nieve, en efecto, pero es que con un dedo o dos de nieve en la calzada, y el miedo al hielo, íbamos muy despacio y ahora no se exactamente los números, pero es fácil que a 50 o 60 te metiese 4 o 5, entonces en túneles o zonas en mejor estado, o si se ponía a llover y se limpiaba la carretera, además viendo cómo aprietan los lugareños, que en ocasiones te sientes un poco agobiado... en los repechos se me moría... hasta el punto de que te bajaba dos marchas, y entonces se subía a la zona de 2500/3000 y tenías todo el empuje de golpe, y tocaba levantar, na, che! Un desastre.... acabe en manual y a la marcha, pero me duele un poco que no esté un poco tarada la electrónica del cambio para una conducción más dosificable....
 
RIP, no me lo explico... yo soy incapaz, será una cuestión más de cómo conducimos.....

Respecto al modo nieve, en efecto, pero es que con un dedo o dos de nieve en la calzada, y el miedo al hielo, íbamos muy despacio y ahora no se exactamente los números, pero es fácil que a 50 o 60 te metiese 4 o 5, entonces en túneles o zonas en mejor estado, o si se ponía a llover y se limpiaba la carretera, además viendo cómo aprietan los lugareños, que en ocasiones te sientes un poco agobiado... en los repechos se me moría... hasta el punto de que te bajaba dos marchas, y entonces se subía a la zona de 2500/3000 y tenías todo el empuje de golpe, y tocaba levantar, na, che! Un desastre.... acabe en manual y a la marcha, pero me duele un poco que no esté un poco tarada la electrónica del cambio para una conducción más dosificable....
Es la forma de conducir, y la forma más sencilla de que lo compruebes es que te pongas detrás de un "mega prudente" :p y verás si te baja el consumo. Para que te hagas una idea, yo hago 25km para ir al trabajo, si los primeros 5 km los hago detrás de un camión hasta coger la autovia me baja más de 1/2l el consumo, y me puede varíar de 5.2l si voy a 100 a más de 7.0 si voy "ligero". Siempre hablamos de autovia con algún km de ciudad hasta incorporarte, en ciudad en modo "dinámico" se va por encima de 8 facilmente. Tú problema de consumo es porque aprovechas esos 190CV continuamente, ves un día más tranquilo, con buena musiquita y los consumos bajan por arte de magia :D.
 
Si, en efecto fue un viaje a Andorra... pero no creas que íbamos fuerte, una porque llevamos bebe a bordo, y dos porque había mucho tráfico. Desde antes de la frontera, hasta pasada la seu, y luego un tramo de unos 10,12 kilómetros sí que anduvimos en tráfico lento, lento de caravana y arranca, para, arranca, para... sin starstop, pero luego una vez nos incorporamos a la autovía de Barcelona, para luego empalmar la AP7 hacia Valencia, fue todo 120~140.

En los desplazamientos por Andorra, el consumo era desorbitado, subiendo de Encamp hacia el tarter, y yendo de paseo, te hacía medias de 14l/100. Pero esas no las tomo muy enserio porque es desplazarse por una rampa continua ascendente, de igual manera que en sentido contrario hacia consumos de 5/6 que tampoco son representativos porque es una bajada continua.

De ahí mi escepticismo cuando alguien pone como consumo real un 5 y pico o un 6 y pico.... no digo que no se puedan conseguir, ojo, sino que no me los creo como consumo “real” del coche
Tienes qe mediar con el viaje de vuelta... que es de bajada... ahí se corrige seguro
 
Hola a todos!!!
Acabo de realizar un viaje con mi tiguan 2.0tdi dsg 4motion 190cv y tengo q deciros q el consumo me ha sorprendido gratamente... me ha realizado una media de 6,1 l, un total de 870km q ha durado el depósito...
la velocidad a 120km/h... estoy muy contento la verdad, q os parece??? Me pensaba q gastaría más...
 
A me me parece una utopia, jajajaja !!!
 
El mio 150CV a mitad de depo siempre me marca sobre los 400km de autonomía. Lo sigo viendo un poco tragón, me tengo que acostumbrar a ello.
 
Llevo unos días con mi nuevo tiguan 190CV DSG 4M sport, y tengo algunos datos que me gustaría compartir

Viaje Madrid-Leon: 7,4l, a 122/123km/h reales la mayor parte del tiempo (106km/ media según el ordenador de abordo)
Viaje Leon-Madrid: 6,4l, mismas condiciones

El DSG es una delicia, pero en las cuestas arriba/abajo (zonas urbanas, con sus badenes y rotondas), no responde del todo bien (o se revoluciona o se ahoga). Mejor gestionarlo manualmente en modo secuencial o con levas.

Y en ciudad casi prefiero el modo Normal que el ECO, tengo más tácto con el acelerador y el coche cambia de un modo más racional (para mí). El modo ECO en ciudad parece que tiene muy desacoplado el embrage del motor, y se acelera muchísimo (y se nota en el consumo). Me suena haber leido algún post al respecto (y con el que estoy de acuerdo)

En tráfico urbano (sin atascos), en conducción relajada, 6.7l.

Seguiré probando. Cuando haya hecho un poco de rodaje, jugaré con el modo sport a ver qué tal.
 
Llevo unos días con mi nuevo tiguan 190CV DSG 4M sport, y tengo algunos datos que me gustaría compartir

Viaje Madrid-Leon: 7,4l, a 122/123km/h reales la mayor parte del tiempo (106km/ media según el ordenador de abordo)
Viaje Leon-Madrid: 6,4l, mismas condiciones

El DSG es una delicia, pero en las cuestas arriba/abajo (zonas urbanas, con sus badenes y rotondas), no responde del todo bien (o se revoluciona o se ahoga). Mejor gestionarlo manualmente en modo secuencial o con levas.

Y en ciudad casi prefiero el modo Normal que el ECO, tengo más tácto con el acelerador y el coche cambia de un modo más racional (para mí). El modo ECO en ciudad parece que tiene muy desacoplado el embrage del motor, y se acelera muchísimo (y se nota en el consumo). Me suena haber leido algún post al respecto (y con el que estoy de acuerdo)

En tráfico urbano (sin atascos), en conducción relajada, 6.7l.

Seguiré probando. Cuando haya hecho un poco de rodaje, jugaré con el modo sport a ver qué tal.
En el modelo de 190 Cv. si no te gusta que el coche se ahogue por bajas revoluciones, yo te aconsejo poner el cambio en modo Sport; cuando te acostumbras y tienes algo de tacto con el acelerador ( para que no se revolucione demasiado y cambie a las 2200-2500 RPM ) el coche va con mucha más alegría y no se nota casi nada en el consumo. Y para divertir más, como bien dices, tirar de levas ...
 
Pues ya he quemado el primer depósito
Me he sorprendido al llenarlo.
No me esperaba algo menos de 7 litros
He recorrido 80%autovía. 10%carretera y el resto ciudad.
Y solo tiene la mitad del rodaje teórico
Así que cuando este rodado mejorará espero.
La verdad estoy encantado con el coche.
Lo suave que va y lo ligero que se siente
Ya os iré contando cuando
 

Adjuntos

  • 20200714_181822.jpg
    20200714_181822.jpg
    112,4 KB · Visitas: 38
Yo ya he podido moverme un poco más después del final del estado de Alarma, y veo que va consumiendo un poco menos. Me hice un Madrid-Santander consumiendo 6,4l ida y después a la vuelta, 6,3l, usando en general el control de velocidad (y velocidades legales). Llevo algo más de 4000km.
Algo que me ha sorprendido es que el indicador de media desde el repostaje es bastante preciso (mi experiencia en otros coches es que suele marcar menos de lo que ha consumido en realidad)
El coche para viajes es muy, pero que muy cómodo. Eso sí, hay que tener cuidado en las cuestas abajo, porque te pone el modo "D" (o "E"), y se embala (lo "aprendí" con un poco de susto en la bajada de Somosierra).
Y en carretera, si tienes que adelantar, bajas una marcha con la leva, le pisas... y te quedas pegado al asiento. No recuerdo haber realizado nunca un adelantamiento en tan poco tiempo :-)
En resumen, una delicia de coche :thumbsup::thumbsup:
 
Viaje Asturias-Cádiz, y vuelta, con dos pequeñas excursiones en destino, y entrada en Salamanca y Cáceres a hacer noche, media 6,6. Velocidad 128 casi siempre con algún tramo a 148.
 
¿Cómo van los consumos?
20210711_190941.jpg
Este es el consumo más bajo que he conseguido en un trayecto de 27 kilómetros. Más o menos hice 22 km por autovía a 110 km/h y lo demás por ciudad. Iba en modo ECO y con el climatizador a 22 grados. Me parece un consumo espectacular.
En cuanto a mi media después de 4 años voy sobre los 6 litros.
En un viaje a Benidorm que hice el otro día a 130 y con picos de casi 150 consumió 6,5 l/100km.
 
Volver
Arriba