Consumo real del VW Tiguan MK2 2.0 TDI BMT 190 CV 4Motion DSG 7 vel.

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    131
Hola a todos.
El mío después de 9000 km y un par de meses de uso un consumo medio de 9,2. Eso sí, casi siempre tirando de levas en las salidas.
 
Por zanjar un poco el tema de conducir eficientemente o disfrutar de las prestaciones del 190cv, ayer tuve la oportunidad de ir a Santander, por autovia y, al volver, meterme por Rivadedeva, Peñamellera Baja, Peñamellera Alta y Cabrales, por carretera revirada, con el cambio en modo Sport y fue un deleite llevar el cambio más sensible (tanto cambiando con las levas como dejandole cambiar solo) y lo bien que se movía...Después volví a coger la autovía y volví al modo normal y a la tranquilidad...Total 6.2l/100...Se puede tener de todo en un mismo viaje!
Yo hago exactamente lo mismo, una cosa es conducir de forma eficiente y otra es sufrir en carretera de montaña, asi que modo sport y a disfrutar del coche, que luego para ir al trabajo y autovía ya tendremos tiempo de poner el modo eco.
 
Yo hago exactamente lo mismo, una cosa es conducir de forma eficiente y otra es sufrir en carretera de montaña, asi que modo sport y a disfrutar del coche, que luego para ir al trabajo y autovía ya tendremos tiempo de poner el modo eco.
El modo ECO lo puse uno de los primeros días que fui a trabajar con él para ver qué consumos le sacaba. Al día siguiente fui en normal y casi clavé los consumos así que no he vuelto a usarlo...Prefiero tener un poco más de respuesta de motor.
Le volveré a dar una oportunidad a ver si fue la suerte del principiante...
 
Según he podido ver, el modo eco da mejores consumos en ciudad porque aprovecha el la inercia y si eres previsivo antes de detenerte puedes circular muchos kilómetros en punto muerto, sin embargo en carreteras de más de 60 kms hora, el modo inercia no influye casi nada porque las marchas ya son altas y la retención del motor es mínima.... Es una larga historia pero por resumir eco en ciudad y D en carretera sin problema.
 
Según he podido ver, el modo eco da mejores consumos en ciudad porque aprovecha el la inercia y si eres previsivo antes de detenerte puedes circular muchos kilómetros en punto muerto, sin embargo en carreteras de más de 60 kms hora, el modo inercia no influye casi nada porque las marchas ya son altas y la retención del motor es mínima.... Es una larga historia pero por resumir eco en ciudad y D en carretera sin problema.

los pocos km que llevo los he hecho en modo eco, hago 40km al día: 28 carretera de montaña y 12 autoría. le he notado al coche que retiene muy poco asique prácticamente es lo mismo que vaya en modo vela o con marcha insertada, la pregunta es:

esos consumos que has puesto anteriormente los hacer utilizando eco en ciudad y normal en carretera??
 
Hago poca ciudad y mucha carretera, de vez en cuando de montaña porque salgo a pescar todas las semanas una o dos veces por semana.
¿Qué consumo tienes?
 
Hago poca ciudad y mucha carretera, de vez en cuando de montaña porque salgo a pescar todas las semanas una o dos veces por semana.
¿Qué consumo tienes?

no es nada fiable mi consumo, el coche solo tiene 600km desde que el jueves me lo entregaron y tiene un consumo de 6,9. estoy seguro de que ira bajando a medida que el motor se vaya soltando. no lo he pasado de 2000rpm. mi duda es hasta que consumo medio podrá bajar haciendo un uso normal-economico
 
Si con 600 kms te da ese consumo seguro que bajaras los 6,5 pasados los 5000 kms, siempre y cuando no calientes el pie. Yo con esos kms tenía consumos de 7 litros y ahora estoy de 6,3 a 6,5.
 
Si con 600 kms te da ese consumo seguro que bajaras los 6,5 pasados los 5000 kms, siempre y cuando no calientes el pie. Yo con esos kms tenía consumos de 7 litros y ahora estoy de 6,3 a 6,5.

muchas gracias, solo queria saber si bajar al 6,5 era factible. la verdad que con 190cv, 1800kg, cambio automático y 255 de rueda es un consumo irrisorio!
 
en el primer deposito me hizo un 6,9 y acabo de llegar en la reserva al segundo con un 6,3. eso si, utilizo el coche para ir a trabajar y no suelo tener prisa. 60% carretera de montaña, 40% autoría, casi nada de ciudad. estoy muy satisfecho con este consumo, si baja un poco mas pues mejor.IMG_6020.JPG
 
La verdad es que para conducción normal (velocidades legales y aceleración progresiva casi siempre), los consumos que saca este armatroste son magnificos (también he mirado los consumos en otras motorizaciones).
Eso sí, es muy sensible a la presión del acelerador :sneaky:...cuando dejas atrás las velocidades legales o quieres divertirte con curvas probando la agilidad del bicho, la cifra aumenta rapidamente :whistling::whistling:.
 
Primer depósito, consume algo menos que mi antiguo Mazda, aunque tengo que decir, que no le he apretado tanto.

Un saludo

IMG_1643.jpg
 
Se agradecen esos datos de consumo, siempre tan interesantes para nuevos interesados en el motor... ;)
 
En un trayecto de Hondarribia a Mataró pasando por Huesca y cogiendo bastante carretera de montaña con desniveles y el resto autovía conseguí una media de 6,3l a los 100, todo en modo ECO excepto en algún tramo de subida que le ponía el normal porque iba muy muerto el coche...
 
Esta lectura de consumo es muy próxima a la mía, aunque yo cuando salgo del modo eco es para pasar a modo sport :thumbsup:
 
Yo solo he conseguido hacer 6l/100 Km en autopista a 100 Km/h ( solo he aguantado 1 hora a esa velocidad ). En conducción normal 60% ciudad-40% autopista ( modo Sport ) entre 7,5-8,00 . En breve me ire de viaje y pondré los consumos de Autopista a 140-150 Km/h.
 
buenas.
saludo a todos los compañeros.

Queria comentaros una cosa que me tiene mosca. Nada mas hacerme con el coche le llene el deposito, con cepsa de la buena.
Pues nada mas llenarlo me indicaba 690 kms de autonomia.
Solo le he hecho unos 40 kms por ciudad, pero la autonomia sigue acorde...
Me sorprende que al llenarlo, o luego, no me indicase unos potenciales 800 o 900kms...

Lo veis normal?
Que puede haber pasado?.

Gracias
 
Es normal, depende del consumo medio que hayas tenido en los últimos kilómetros. Si sales a autovía y bajas el consumo, veras que aumenta la autonomía
 
Como dice Joshfisher, la autonomía la calcula con los últimos registros de consumo. La semana pasada me paso un cosa curiosa. Hice una ruta de 100 Km por autopista, y como tenía que esperar por unos amigos, iba despacito e hice una media de 100 Km/h .
Pues la autonomía a la llegada ( después de 100 Km ) era la misma que a la salida ( tenia menos gasoil, pero había bajado mucho el consumo, así que la autonomía teorica era la misma ) . El viaje me salio gratis !!! :)
 
Como pued3 ser que me entre solo 700km de autonomía con el depósito lleno? Tengo un 190cv TDI 4motion
 
Volver
Arriba