Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI BMT 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    71
Yo lanzaría un reto a los propietarios de esta motorización y es conseguir los consumos de Firebird. Lo digo en serio, yo lo intentaría. Y luego que comente como lo ha conseguido e impresiones.
De hecho el consumo más bajo que conseguí un día, en un recorrido de 50km, todo autovia, fueron 5,2.
23rvfhh.jpg

Yo tengo el mismo motor pero con Dsg.

Nunca suelo busco consumos, pero no creo que yo consiga esos registros.

Es cierto que no voy muy pendiente y cuando me subo el coche intento disfrutarlo sin estar continuamente mirando el consumo.

Pero creo que en mi caso hay margen de mejora sobre los 7'5 / 8l que llevo de media.

Obviamente sin llegar a los valores del TDI.
 
Última edición:
Me estafa el ordenador o la gasolinera? A vosotros os pasa lo mismo?
yo en el Polo que tuve durante 3 años y luego ahora en el tiguan, hice mediciones aleatorias para ver el error en las mediciones del coche, y siempre -unas 10 veces o así- me salieron diferencias de 0'1 litros, creo que alguna vez 0'2. he hecho los cálculos ahora con algunas fotos de los depósitos aquí puestas y teniendo en cuenta que siempre lleno hasta el borde, 58 litros casi exactos me entran (± 0'2 max) salvo una medición creo que el resto coinciden todas.

de todas maneras me sorprende que este método sí se de por fiable, porque desde luego es el más fácil de hackear, yo puedo poner aquí cualquier ticket o puedo mostrar menos litros de los repostados realmente. creo que no tiene mucho sentido dar validez a este método.


He podido hacer unas pruebas con este motor, aunque no en un Tiguan, sino en un Ateca.
da más info, acc? dsg? llanta? si sacas ese consumo en un coche que no es tuyo y no conoces cómo provocar act y otros trucos que he comentado en este hilo, en unas pocas más veces de uso estarías en mis consumos fácilmente

Yo lanzaría un reto a los propietarios de esta motorización y es conseguir los consumos de Firebird. Lo digo en serio, yo lo intentaría. Y luego que comente como lo ha conseguido e impresiones.
De hecho el consumo más bajo que conseguí un día, en un recorrido de 50km, todo autovia, fueron 5,2.
23rvfhh.jpg
perdón por la expresión, pero es que no hay palabra mejor para definirla, esto fue una idea COJONUDA que tuvo Joshfisher, aplicable a todo el foro, diesels gasolinas, y que podía haber sido super interesante, divertida e instructiva. quedó en nada porque lamentablemente en los foros suelen triunfar las envidias y el odio, nunca entenderé que alguien se ofenda por unos consumos o unos datos de un viaje, pero no pierdo la esperanza y me encantaría que hicieramos algo así entre todos :thumbsup: cito aquí la idea a ver si cuaja:

Me parece un tema interesante porque puede ser otra forma de divertirse al volante y sin generar peligro, de hecho creo que cuando tenga el mío abriré un tema para quienes se quieran picar buscando consumos, vi algo así en un foro y la gente participaba mucho.



Pero creo que en mi caso hay margen de mejora sobre los 7'5 / 8l que llevo de media
en tu caso habría una diferencia bestial si no usaras el acc, aunque ya sé que prefieres la comodidad. evidentemente no el primer día que quites el acc vas a conseguir un record, pero una mejora sustancial sí, y con la práctica mejorarías más. lo digo solo como dato estadístico.
 
da más info, acc? dsg? llanta? si sacas ese consumo en un coche que no es tuyo y no conoces cómo provocar act y otros trucos que he comentado en este hilo, en unas pocas más veces de uso estarías en mis consumos fácilmente

Manual, con ACC. He cogido el coche una sóla vez, @Firebird pero también creo que se podría mejorar si es lo que se busca.

Viaje hasta Alicante, controlando marcha, velocidad media y consumo medio cada 10 km. (86 totales (70 autovía vel. crucero(125))).

Viaje desde Alicante, mismos datos controlados... (87 km (75 autovía vel. crucero (125)). Por autovía de Alcoy/Castalla, para variar orografía (autovía de montaña).
 
Manual, con ACC. He cogido el coche una sóla vez, @Firebird pero también creo que se podría mejorar si es lo que se busca.

Viaje hasta Alicante, controlando marcha, velocidad media y consumo medio cada 10 km. (86 totales (70 autovía vel. crucero(125))).

Viaje desde Alicante, mismos datos controlados... (87 km (75 autovía vel. crucero (125)). Por autovía de Alcoy/Castalla, para variar orografía (autovía de montaña).
Lo de hackear, es otra cosa que te inventas tu. Llegarías un momento que te pillarian si repostas hasta arriba y todos sabemos los litros que entran pues poco vas a hackear. A día de hoy se lo que mi coche llena a tope desde casi vacío y te puedo asegurar que puede haber una diferencia de 0,2-0,5?. Eso al final se transforma en décimas, el problema es cuando hay diferencias de litros finales de consumo.
 
Manual, con ACC. He cogido el coche una sóla vez, @Firebird pero también creo que se podría mejorar si es lo que se busca.

Viaje hasta Alicante, controlando marcha, velocidad media y consumo medio cada 10 km. (86 totales (70 autovía vel. crucero(125))).

Viaje desde Alicante, mismos datos controlados... (87 km (75 autovía vel. crucero (125)). Por autovía de Alcoy/Castalla, para variar orografía (autovía de montaña).
o_Oo_Oo_Oo_Oo_Oo_Oo_O

una sola vez el coche y con acc y orografía desfavorable, y sin buscar consumo????? rectifico, no estarías en mis datos, los pulverizas.



Lo de hackear, es otra cosa que te inventas tu. Llegarías un momento que te pillarian si repostas hasta arriba y todos sabemos los litros que entran pues poco vas a hackear. A día de hoy se lo que mi coche llena a tope desde casi vacío y te puedo asegurar que puede haber una diferencia de 0,2-0,5?. Eso al final se transforma en décimas, el problema es cuando hay diferencias de litros finales de consumo.
a lo largo de estos meses, la evolución de las excusas y cómo han ido cayendo por su propia inconsistencia es genial, un día las voy a recopilar todas. si quieres la próxima vez te escaneo el ticket de la gasolinera, a mí me da igual. me estás diciendo que si en vez de los 5'2 litros que marque el ordenador, haciendo cuentas de la vieja salen 5'4 entonces sí será válido el dato ¿no? ¿o cual será la próxima excusa? :rolleyes: ve pensándola

siempre entran ±58 litros casi fijos, la vez que más he metido creo que fueron 58'5 litros, aunque nunca apuro tanto el depósito. creo que después de no sé cuantas fotos de depósitos, trayectos diversos, totales, etc si hubiese alguna incoherencia sería fácil de detectar ¿no? :rolleyes:
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D

Lo que me gusta es el precio por litro. ¿Repostas en Repsol o similar?
Por mi zona está por 1.199. Tendré que espabilar;)
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D


En tres meses el nuestro (igualito al tuyo) en casa, y puesto que para mi no prima el ir haciendo el cafre sino a la velocidad más o menos permitida te pediré un cursillo de utilización del dsg, para disfrutar conduciendo a la par que se tienen unos consumos más que aceptables.
 
En tres meses el nuestro (igualito al tuyo) en casa, y puesto que para mi no prima el ir haciendo el cafre sino a la velocidad más o menos permitida te pediré un cursillo de utilización del dsg, para disfrutar conduciendo a la par que se tienen unos consumos más que aceptables.
el mío es manual :unsure:

he llevado DSG's, pero no como para conocer tanto su comportamiento y sacarle sus trucos.

por lo que parece el auténtico master del DSG, viendo los datos que presenta e intuyendo los que presentará, va a ser Toper

de hecho, creo que puede derribarnos el mito de que el manual consume menos que el automático, ahí lo dejo....
 
el mío es manual :unsure:

he llevado DSG's, pero no como para conocer tanto su comportamiento y sacarle sus trucos.

por lo que parece el auténtico master del DSG, viendo los datos que presenta e intuyendo los que presentará, va a ser Toper

de hecho, creo que puede derribarnos el mito de que el manual consume menos que el automático, ahí lo dejo....


Pues entonces se lo comentaremos a @Toper que nos de unas leccioncitas, porque para mi es el primer automático que vamos a tener.... vamos pez total...
 
Pues entonces se lo comentaremos a @Toper que nos de unas leccioncitas, porque para mi es el primer automático que vamos a tener.... vamos pez total...

No soy quien para dar lecciones, pero te digo como me ha dado esos resultados:

Ser fino con el pie y levantarlo cuando no haga falta.
Anticiparte todo lo que puedas a las situaciones y aprovechar las inercias
En deceleraciones bajar una o dos levas del cambio (también anticipándonos tanto como podamos)
Con esto no quiero decir ir pisando huevos, pero conducir "suave"
Ahora bien, Si le pisas... se nota el consumo.
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D
 
bueno, pues datos fresquitos :D

deposito15.jpg

llenado hasta el borde como siempre, han entrado 58'85 litros, contando con los que hubiese para los 120km de autonomía que quedaban.

ticket.jpg


yo ya no digo ná, pero parece que el ordenador de a bordo no se desvía mucho :D
Aquí falla algo el depósito tiene una capacidad de 58 L. y has reportado 58,85 L. Y se supone que algo tendrías del reportaje anterior. Nos engañan en las gasolineras?
 
No soy quien para dar lecciones, pero te digo como me ha dado esos resultados:

Ser fino con el pie y levantarlo cuando no haga falta.
Anticiparte todo lo que puedas a las situaciones y aprovechar las inercias
En deceleraciones bajar una o dos levas del cambio (también anticipándonos tanto como podamos)
Con esto no quiero decir ir pisando huevos, pero conducir "suave"
Ahora bien, Si le pisas... se nota el consumo.
si me permites un añadido, yo creo que más que conducir "suave" es conducir fluído, veo a menudo gente que sólo tiene dos posibles estados: o están acelerando fuerte o están frenando fuerte. si están en recta aceleran a saco y en cuanto llegan a la curva frenan a saco. es decir, conducción en los extremos, que nunca es útil. es mucho más útil hacer tanto la curva como la recta a una velocidad más constante. también veo a diario gente que me adelanta como posesos para tener que frenar a los pocos metros y quedarse atrás, simplemente por mala elección de carril o mala anticipación de los huecos del tráfico. resultado, se quedan atrás, en un constante acelera-frena-stop, mientras yo me alejo a mi ritmo.

y también añado, hasta pisándole hay formas y formas de pisar ;)

Aquí falla algo el depósito tiene una capacidad de 58 L. y has reportado 58,85 L. Y se supone que algo tendrías del reportaje anterior. Nos engañan en las gasolineras?
bueno, las gasolineras algo deben tangar, supongo, aunque se supone que esto está vigilao. la homologación del depósito son 58 litros, pero creo que es con la burbuja esa de aire que debe dejarse para la expansión del combustible. si contamos esta burbuja más el recorrido del tubo, creo que sí que salen las cuentas en todos los coches, con alguna pequeña variación.
 
Como no pongas que gastas de 10 litros "pa arriba" con el TSI vas a ser un proscrito.

Palabra .....:giggle:
 
Volver
Arriba