Consumo real del VW Tiguan MK2 1.4 TSI BMT 150 CV

¿Que consumo medio has conseguido?


  • Votantes totales
    71
buenas!
con el 1.4 TSI DSG en menos de una semana y casi 800km me marca 8.5 de media...

Me lo dieron el jueves y para probarlo me hice un viaje Barcelona - Zaragoza. Ir y volver el mismo día. Por la mañana llegué con una media de 10 :cry: sin pasar de 130 - 135, con el control de crucero.

Al volver, en las mismas condiciones pude bajarlo a 8, 8.5... Os consume tanto?



A mí me parecen algo elevados, yo no tengo Acc, pero en un viaje de Bcn-Galicia me salió algo menos con peor orografía.

Aquí están mis últimos 5.000 km's con bastante urbano y algún viaje de por medio.

IMG_6727.JPG
 
El acc se nota y mas si no le has pillado el punto y te adelantas a según que frenadas y aceleraciones .... no lo tengo medido (siempre lo uso) . Y luego si le gusta darle ya te digo de 125 a 135 es un litro mas o menos en el diésel . Luego el zapato que lleve que siendo sport sera mas ancho.
Y algo le bajara que esta muy nuevo .
 
A mí me parecen algo elevados, yo no tengo Acc, pero en un viaje de Bcn-Galicia me salió algo menos con peor orografía.

Aquí están mis últimos 5.000 km's con bastante urbano y algún viaje de por medio.

Ver el archivo adjunto 32843

Ese es el consumo que espero jejeje (ni de lejos espero sacarle el 6.5 del que habla el fabricante :laugh:)
 
Ese es el consumo que espero jejeje (ni de lejos espero sacarle el 6.5 del que habla el fabricante :laugh:)
Lo que homologa el fabricante no se lo sacas a ningun coche, ni Diesel ni Gasolina. Bueno, si vas cuesta abajo y con viento a favor quizás te salgan las optimistas cifras del fabricante. Pero no solo pasa con este fabricante, lo hacen todos. Y Puedo corroborar que el consumo es exponencial a la velocidad que lleves. Sube mucho, pero mucho de 120 a 135-140 el consumo. No es algo progresivo ni mucho menos. Además que el motor tenga pocos kilometros tambien influye en que consuma más.
 
Yo empecé también con consumos de unos 8,5 litros, pero conforme han ido pasando kilómetros ha bajado un poco, ahora mismo le saco unos 7,5 de media con mi señora de copiloto.
Sin copiloto se me va a los 9 fácil jejeje.

En cualquier caso son cifras que entran dentro de lo esperado, yo el consumo lo miro solo como dato de interés de vez en cuando pero no soy de hacer conducción eficiente y buscar cifras bajas, porque cojo el coche muy, muy poco, y cuando lo cojo me centro en disfrutarlo
 
Yo empecé también con consumos de unos 8,5 litros, pero conforme han ido pasando kilómetros ha bajado un poco, ahora mismo le saco unos 7,5 de media con mi señora de copiloto.
Sin copiloto se me va a los 9 fácil jejeje.

En cualquier caso son cifras que entran dentro de lo esperado, yo el consumo lo miro solo como dato de interés de vez en cuando pero no soy de hacer conducción eficiente y buscar cifras bajas, porque cojo el coche muy, muy poco, y cuando lo cojo me centro en disfrutarlo

jajajaja el copiloto es el mejor asistente que se le puede poner a un coche :laugh::laugh:

coincidimos en lo de las cifras, yo tampoco las busco bajas, es más, no me preocupan en exceso por que el coche lo tengo para el finde... (de ahí que sea un gasolina, y encima con el acabado R-Line, es para disfrutar :thumbsup:) ya te digo, entre semana voy con la patera del curro que traga muy poco...

Simplemente me ha llamado la atención.
 
Esta claro que el que se compre un coche como este, con motor de gasolina, si va a estar mirando consumos cada vez que se monta en el vehículo para hacer un trayecto, sea el que sea, pues sinceramente, este no es su motor, ni probablemente sea tampoco su coche. Si yo me gasto más de 30 mil euros en un coche, y luego voy a estar sin dormir porque gasto 4-6 euros más por deposito que un diesel, y además pago el km recorrido más caro por ser el combustible más caro y gastar el vehículo más que otro de gasoil, pues mal. El coche esta para darnos servicio, si, pero tambien para disfrutar de él. He tenido muchos coches, los primeros de gasolina, allá por los 90, entre ellos un Golf GTI un MK2 que me dio muchisimas satisfaciones. Luego he tenido algunos diesel, y siempre me gustó más el tacto y la alegria de la gasolina. Pero para gutos los colores. Si no se hacen muchos kilometros al año, y la conducción y el uso del coche van a ser los normales, el motor de gasolina da más satisfaciones y el consumo de combustible al final aun siendo más caro evidentemente que el de un diesel, compensa por otros motivos y no supone la ruina para el propietario del coche. Otra cosa es que hagas más de 20-30000 km al año, ahí el diesel ganara por goleada

obviamente estoy de acuerdo en todo lo que te dices, que el coche está para lo que está, pero nome gusta correr, (es decir que pasar de los límites legales lo hago en contadas ocasiones, aparte de por seguridad porque de tener algún imprevisto prefiero poder hacerme con el coche antes, que ya no voy solo sino en la mayoría de las ocasiones con mi hija de un año y mi mujer) y por otro lado pues habrá que hacerle un buen rodaje no, jeje. Por eso cuando uno rueda tranquilo y ve esos registros se sorprende de que con un bicho tan grande se puedan hacer.
 
buenas!
con el 1.4 TSI DSG en menos de una semana y casi 800km me marca 8.5 de media...

Me lo dieron el jueves y para probarlo me hice un viaje Barcelona - Zaragoza. Ir y volver el mismo día. Por la mañana llegué con una media de 10 :cry: sin pasar de 130 - 135, con el control de crucero.

Al volver, en las mismas condiciones pude bajarlo a 8, 8.5... Os consume tanto?

No es para nada normal. Es cierto que tenemos que cambiar el concepto de conducir y dejar de pegar acelerones para luego frenar. Si normalmente te acostumbras a conducir con suavidad, y tocando el acelerador justo lo necesario (no estar acelerando y desacelerando constantemente) Verás que el consumo te baja. Yo, generalmente, y siempre que puedo, utilizo el ACC en modo normal o confort aprovechando también las inercias llaneando y en bajadas y contrariamente a lo que se comenta, he podido comprobar que el ACC optimiza muy bien el consumo. También influyen bastante, la orografía y las velocidades a las que circules, pues como han dicho anteriormente, te puede oscilar casi en un litro de llevar una velocidad de crucero de 125 a llevar 135/140 km/h.

Yo llevo ahora unos 10.000 km, hago mitad/mitad entre ciudad y autovía y generalmente circulo a 125 km/hora en autovías, con el ACC activado y el consumo medio total me ha bajado sobre medio litro con referencia a los primeros 4.000 km.

La medias totales que yo he hecho son las siguientes:

Primeros 4.000 km 7.4 l/100 km
Segundos 4.000 km 7.1 l/100 km
Actual 2.000 km 6.9 l/100 km

Como puedes comprobar, mis datos corroboran lo que comenta el compañero CARLOSEOP y para mí es un consumo excelente para este vehículo.
 
Última edición:
No es para nada normal. Es cierto que tenemos que cambiar el concepto de conducir y dejar de pegar acelerones para luego frenar. Si normalmente te acostumbras a conducir con suavidad, y tocando el acelerador justo lo necesario (no estar acelerando y desacelerando constantemente) Verás que el consumo te baja. Yo, generalmente, y siempre que puedo, utilizo el ACC en modo normal o confort aprovechando también las inercias llaneando y en bajadas y contrariamente a lo que se comenta, he podido comprobar que el ACC optimiza muy bien el consumo. También influyen bastante, la orografía y las velocidades a las que circules, pues como han dicho anteriormente, te puede oscilar casi en un litro de llevar una velocidad de crucero de 125 a llevar 135/140 km/h.

Yo llevo ahora unos 10.000 km, hago mitad/mitad entre ciudad y autovía y generalmente circulo a 125 km/hora en autovías, con el ACC activado y el consumo medio total me ha bajado sobre medio litro con referencia a los primeros 4.000 km.

La medias totales que yo he hecho son las siguientes:

Primeros 4.000 km 7.4 l/100 km
Segundos 4.000 km 7.1 l/100 km
Actual 2.000 km 6.9 l/100 km

Como puedes comprobar, mis datos corroboran lo que comenta el compañero CARLOSEOP y para mí es un consumo excelentes para este vehículo.

Hola Toper!

Si, supongo que será cuestión de coger un poco el aire al coche. Ahora todo es nuevo. Tampoco estoy acostumbrado a llevar coches automáticos y supongo que eso también influye. La primera vez que lo cogí, entre la emoción, la tensión y todo, parecía que me faltaba la L otra vez :whistling:

Según pase el tiempo imagino que llegará a esas cifras!
 
grave error, porque no hay foto que lo demuestre, pero en un viaje de Ávila a Madrid, conduciendo mi mujer (con una conducción suave y ajustada a los límites legales), va y se marca un 5.4 l, y yo que le había dicho ¿anda supera un 6.9 que había hecho yo en el viaje de ida?, aunque un poco más si que le pisé yo...jeje
Avila preciosa tierra, cerca de Arenas????
 
imagino que sí. De todas maneras, el coche es eso, no llega a los 1000km y casi ni nos conocemos! :p

Tampoco es un tema que me preocupe en exceso, pues es un coche para disfrutarlo, para el finde. Entre semana conduzco una Partner patera que es un mechero!!

En cuanto al ACC coincido contigo, es una pasada. Lo he tenido en otros coches, pero el adaptativo ya se sale :thumbsup:
El adaptativo es la leche, no toda la competencia lo lleva de serie. Algunos ni en opción. Bien por los chicos de Wolfsburgo.
 
Mis datos, al fin: tres grupos de 5000 y pico km (las famosas 99:59 horas), el primero de media, 6.0, el segundo, 6.1 pero incluye las vacaciones con el cofre de techo y el tercero en 5.9. incluye de todo, algo de ciudad y los 25+25 del día para ir al curro por autovía. Siempre acc puesto, es manual. Ojo que con el acc gasta menos que yo con el pedal. Un gusto, vamos. Lo normal yendo o viniendo del curro es 5.7, el resto son los urbanos. M30 y bajo de 5.0.

Screenshot_20171126-185024.png
 
Última edición por un moderador:
Viaje de 200km por la A4, medias de 110-125 jugando con las levas 4,5 Y 6 marcha. 6.5l/100. Viendo durante mucho trayecto medias de 6,0 y 6,2. Teniendo em cuenta que hay que conducir sin acelerones ni frenazos grandes, y jugando con la inercia del coche. 2 personas y un bebe y maletero hasta arriba. Muy divertido el experimento y descubriendo que en 5, a nada que seas sutil y suave con el acelerador puedes ir con dos cilindros gran parte del viaje.
 
El mio no baja de 8 litros ni tirandolo por una bajada en punto muerto jajaja pero no me arrepiento. La manera en que responde el coche es una pasada. ( 1.4 150 CV TSI R Line exterior)
 
El mio no baja de 8 litros ni tirandolo por una bajada en punto muerto jajaja pero no me arrepiento. La manera en que responde el coche es una pasada. ( 1.4 150 CV TSI R Line exterior)

Yo estoy igual, no sé si el acabado r line y dsg afecta ppr las ruedas mas grandes y el peso de mi pié porque bajar de 8 litros tambien me cuesta, no me importa porque ya me lo imaginava, pero si que alguna vez lo intento y la verdad, tienes que estar demasiado atento para que no suba los consumos, en quanto a la respuesta si que estoy contento pero si que me gustaria un poco mas
 
pues no se, nosotros con 2800 km, lo normal es medias de 6-7 sin problemas, eso sí en trayectos mínimo 10 km, en menos no le da tiempo a regularizar los consumos que aparecen de salida, y en carretera sin dar grandes pisotones salvo momentos necesarios, 6-6.5 bastante sencillo. Nosotros no llevamos r-line, pero sí nizza y dsg. Hay que jugar un poco con las inercias, como apuntaba algún compañero mas arriba (es un vehículo muy pesado) y si estas todo el rato acelerón y frenazo... olvídate. Empiezo a estar muy contento con los consumos, jeje.
 
Viaje de unos 180 km, casi todo el viaje entre 100- 120
 

Adjuntos

  • IMG_20180119_225000.jpg
    IMG_20180119_225000.jpg
    78,5 KB · Visitas: 66
  • IMG_20180119_224949.jpg
    IMG_20180119_224949.jpg
    79,8 KB · Visitas: 61
  • IMG_20180119_215720.jpg
    IMG_20180119_215720.jpg
    102,4 KB · Visitas: 61
  • IMG_20180119_215708.jpg
    IMG_20180119_215708.jpg
    117 KB · Visitas: 62
Volver
Arriba