Consejo sobre cómo cuidar el turbo

djkill

Tiguanero Experto
Ubicación
Galicia
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Versión MK1
Sport 4Motion
Color MK1
Blanco Candy/Puro
He visto en un post una afirmación que me ha dejado preocupado con respecto a cómo arrancar y parar un coche turbo. Pues bien, aquí os dejo un pedacito de información con la realidad en sí misma.
Eso de que no hace falta esperar al arrancar o al parar es una barbaridad como una catedral de grande. Hace falta siempre al iniciar la marcha y al parar, siendo en la parada más o menos prolongada según hayamos conducido, mínimo unos 30 segundos si ha sido poca distancia (ojo, no digo que lo cojas para moverlo a otro sitio a 100 m y haya que hacerlo) y recomendable 1 minuto o más. El por qué? Muy sencillo. Lubricación del turbo. Como todo componente que ejerce fricción necesita de un método de lubricación para reducir el daño que se puede generar del roce entre materiales metálicos. El caso es, cuando el turbo se mueve genera unas temperaturas bestiales en su interior. Si nosotros conducimos y NO esperamos, queda aceite en uno de los compartimentos del turbo y si apagamos de golpe ese aceite se carboniza generando el siguiente problema: cuando arranquemos de nuevo, ese hollín está en el turbo, generando desgaste adicional a los álaves y, por consiguiente, que sufran llegando a desanclarse y meterse en la geometría.

A la hora de arrancar por qué esperar? para que los líquidos se muevan por sus correspondientes instalaciones e iniciar lubricación. Nunca es bueno mover el coche sin haber esperado al menos un tiempillo.

Aquí tenéis algo de info a mayores sobre el tema: http://www.diariomotor.com/2010/05/17/consejos-para-cuidar-tu-motor-turbo/
 
Por ejemplo arrancamos y mientras ponemos el cinturón ya va el aceite por todos los lados, luego antes de apagarlo mientras vamos quitando el cinturón y ponemos el freno ya van unos segundos al ralentí para que refrigere un poco el turbo.... y si llegamos a un garaje mientras hacemos maniobras como son pocas rpm también vale para refrigerar...
 
Djkill, el tema es muy interesante, y hay una variable más, muy preocupante, el start-stop.
Vienes de meterle caña a tu tiguan, semáforo rojo, el coche se para. El turbo a sufrir como un perro.
Este invento es sólo para conseguir bajos consumos homologados, pero es perjudicial para la vida del coche, me temo :(
 
Estoy contigo Loco. Creo que el invento del start-stop es muy nuevo y aun no han salido los "efectos secundarios" que pueda tener. Dentro de 8-10 años veremos por donde sale el invento.

Lo que yo estoy buscando muy mucho es como invertir via Vag-com la funcion de desconexion del start-stop, es decir que por defecto este desconectado y cuando yo quiera lo activo.

Si me entero de algo ya os informare.
 
Bien, actualmente yo lo quito tan pronto como me subo en el coche,
Cuando se me olvida lo quito después de que se haya parado por primera vez
Vamos, un inventazo por lo que a mi se refiere
 
Exactamente lo que yo hago. Y como bien dice el articulo que ha colgado el compi arriba procuro respetar el tiempo de inicio y de parada porque un turbo averiado es una reparacion muuuuuuuy cara.

Tambien he leido en alguna ocasion que una vez puesto en marcha el vehiculo, partiendo de que esta frio, es conveniente que se alcance la temperatura optima (sobre 80-90°) antes de pararlo. Esto ultimo desconozco cual es la justificacion y si es cierto.

El turbo es un gran invento pero muy delicado.
 
Exactamente lo que yo hago. Y como bien dice el articulo que ha colgado el compi arriba procuro respetar el tiempo de inicio y de parada porque un turbo averiado es una reparacion muuuuuuuy cara.

Tambien he leido en alguna ocasion que una vez puesto en marcha el vehiculo, partiendo de que esta frio, es conveniente que se alcance la temperatura optima (sobre 80-90°) antes de pararlo. Esto ultimo desconozco cual es la justificacion y si es cierto.

El turbo es un gran invento pero muy delicado.
Lo de alcanzar esa temperatura es porque si arrancas, andas 1 km y lo apagas está frío, pero a partir de un par de semáforos o 10 min aprox ya esta rondando los 80º, no hay que preocuparse por eso... por ejemplo hay muchos taxis TDI, en ciudad calienta enseguida el motor....
 
Para casos como el star & stop, y creo que cada vez son más usuales, hay sistemas de lubricación que funcionan más allá de cuando el motor se para. Un sistema así seria lo lógico para evitar daños en el turbo ante las desconexiones repentinas del motor.

Lo que no se, es sí nuestros coches llevan implantado ese tipo de lubricación
 
Estoy contigo Loco. Creo que el invento del start-stop es muy nuevo y aun no han salido los "efectos secundarios" que pueda tener. Dentro de 8-10 años veremos por donde sale el invento.

Lo que yo estoy buscando muy mucho es como invertir via Vag-com la funcion de desconexion del start-stop, es decir que por defecto este desconectado y cuando yo quiera lo activo.

Si me entero de algo ya os informare.

Me ha costado encontrarlo pero estaba seguro que lo había puesto en algún sitio..:D

https://www.clubvwtiguan.com/threads/el-tiguan-de-loco.264/page-3#post-3218


Acabo de subir de enchufar el coche al Pc y lo he buscado...

Si tienes VAG- COM prueba en SELECT CONTROL MODULE/09-CENT.ELECT/CODING-07/LONG CODING HELPER
luego ve al BYTE 26 y prueba a deshabilitar el BIT 7 (enable STAR & STOP o algo asi) ojo! yo no lo he probado...pero me imagino que al desactivar ese BIT el STAR & STOP se desactivara por defecto
 
Eso lo que hace es desactivarlo para siempre, como si no lo tuviese
 
Oleeeee Pequenio que bueno!!!! Pues esta tarde lo pruebo en el Q3. Tanto si es invertir el funcionamiento como si es descativado permanente me sirve. Total lo llevo siempre desactivado....:D

Cuando haga la prueba os informo del resultado.

Gracias fenomeno!!!!
 
Me ha costado encontrarlo pero estaba seguro que lo había puesto en algún sitio..:D

https://www.clubvwtiguan.com/threads/el-tiguan-de-loco.264/page-3#post-3218

Bueno pues he tardado unos dias porque mi VAG-COM esta algo obsoleto (por cierto he pedido uno 11.11.3 a mundodiagnosis.es y el servicio y la atencion ESPECTACULAR) y he pobrado la ruta que me comentaste Pequenio en el Q3 y el resultado es bueno, el start-stop se desactiva de forma permanente.

Asi que por lo que a este post se refiere no me tendre que preocupar de los molestos apagones en seco de mi Q3 por el sistema start-stop y el consiguiente perjuicio del turbo.

Saludos
 
Hola gente, si señor yo tambien quito el start and stop estoy hasta los cojones de los tipicos semaforos que solo tardan 30 segundos en rojo para molestar a los mañaneros, dicho esto si no, no me quedaba tranquilo, ( de siempre ) se a sabido que el arranque de un coche gasta muchisimo mas que dejando-lo en relenti no? pienso igual que todos el famoso S&S es demasiado nuevo y no piensan en la vida del motor!!!!!
 
Me gustaría ver un turbo de un motor diesel con 100.000 km y con ese sistema start stop.... dudo que llegue intacto...
 
Me quedan 50.000 Amd! En año y medio te cuento! Jaja
En google hay de todo, los hay que llegaron a 100.000 km con el turbo en perfecto estado y otros ya lo cambiaron.... estamos hablando con el sistema start stop...

Nadie se pone de acuerdo, he hablado con algún amigo mecánico y eso de que los motores vienen preparados para poder apagarse y arrancar mil veces en un semáforo no pasa en todas las marcas.... hay un taller aquí al lado de casa que ya le tocó cambiar el turbo y motor de arranque a algún BMW por tener ese sistema...

Si el próximo coche que compre viene con eso le corto los cables... jeje...
 
En google hay de todo, los hay que llegaron a 100.000 km con el turbo en perfecto estado y otros ya lo cambiaron.... estamos hablando con el sistema start stop...

Nadie se pone de acuerdo, he hablado con algún amigo mecánico y eso de que los motores vienen preparados para poder apagarse y arrancar mil veces en un semáforo no pasa en todas las marcas.... hay un taller aquí al lado de casa que ya le tocó cambiar el turbo y motor de arranque a algún BMW por tener ese sistema...

Si el próximo coche que compre viene con eso le corto los cables... jeje...

Me refería al star y stop, que yo lo uso a diario, debo ser de los pocos que piensan que es un buen invento
 
Me refería al star y stop, que yo lo uso a diario, debo ser de los pocos que piensan que es un buen invento
Será buen invento, eso no lo dudo, pero si alguien ha llegado a 100.000 km aprox que nos cuente si aguantó el turbo o no con ese sistema...
 
Volver
Arriba