Raulitoooo
Tiguanero Experto
...
P.D.: Ya veo que el deseado coding este os interesa más que mi concurso de adivinanzas![]()
, "gañanes"
![]()
, jejeje...
No te creas... es solo por presionar!!


Sigue el vídeo a continuación para ver cómo instalar nuestro sitio como una aplicación web en tu pantalla de inicio.
Nota: Esta función puede no estar disponible en algunos navegadores.
...
P.D.: Ya veo que el deseado coding este os interesa más que mi concurso de adivinanzas![]()
, "gañanes"
![]()
, jejeje...
De nada, es un placer haceros sufrirLo primero... gracias.
Cada vez que arrancaba el coche tenía que activar/pulsar la recirculación del aire para que no me entrara aire del exterior, ya que al "apagar" el coche y volver a "encenderlo" (al cabo de un tiempo) volvía a tener el botón desactivadoPero, podrías especificar más concretamente qué hace, es que creo que no lo entiendo bien.
La primera y la tercera opción las he probado y actúan exactamente igual (no guardan el estado más de 10 minutos); la segunda opción hace lo que he comentado en los párrafos y posts anteriores...O incluso, que diferencia hay entre las 3 posibilidades de recirculación.
No hay problema, si lo dejas desactivado te mantiene esa "configuración", así que no tienes excusa, jajaja...Gracias por el aporte @TaLLyHo
Aunque personalmente prefiero que el aire del habitáculo venga SIEMPRE del exterior, ya que si haces recircular el aire del interior del habitáculo éste termina viciándose ya que no entra aire "limpio/fresco" del exterior.
¿Verdad que cuando estás en una habitación cerrada durante un buen rato, si sales de ella y vuelves a entrar notas que el ambiente de la habitación está como más cargado? Pues eso mismo pasa con el aire del habitáculo si siempre lo tienes en recirculación.![]()
EfectivamenteVenga ese me lo apunto, que aquí en el sur, llevándolo desacticado solo entra polvo del desierto.
Ya contarás la experiencia; queremos un vídeo tutorialDicho sea de paso me servirá para probar el vagcom con una tablet con Windows, a ver si da la talla.
¡Espérate sentado, no te queda nada!ya he respondido ya he respondido en tu adivinanza cuando quieras me das el premio por privado![]()
![]()
No hay problema, si lo dejas desactivado te mantiene esa "configuración", así que no tienes excusa, jajaja...
[MODO IRÓNICO: ON] Borde, más que borde, juasjuasjuas... Después de tanto tiempo esperando este coding, lo mínimo que puedes hacer es utilizarlo, aunque lo quites a los cinco minutos, jejeje... [MODO IRÓNICO: OFF]
Salu2, TaLLyHo...
Efectivamente, ¡así es!Ah vale espera! Creo que no lo había entendido bien... Había entendido que activando esta opción siempre tenías "por defecto" la recirculación activada pero creo que en realidad lo único que haces es que recuerde como lo dejaste la última vez, ¿verdad? Si es así, entonces ya es más interesante el coding![]()
¡Ésa es la actitud!Muy buen aporte. A probar se ha dicho.
Ahora lanzo una pregunta. No se podría hacer lo mismo con el star/stop ? En vez de la codificación de cambio de voltaje o temperatura de aceite
Mira que sois un culo inquietoLo de poder dejar el Start-Stop en una posición prefijada también sería la caña...
Vaya @Jorge J., te quedaría la opción de cambiar el coche pero ya ha confirmado @Frogman que en el MK2 no hace falta tampoco esta codificación extra; siento haberte decepcionado@TaLLyHo tengo que decirte que los coches anteriores a mayo de 2015 esas cosas las hacen ya sin codificar nada,el mio cada vez que lo arranco, me lo mantiene donde lo dejé, lo llevo siempre en auto, pasa lo mismo que el indicador de velocidades del ventilador, el cambio de climatizador hizo mucho daño....
Ojooo, que no digo que no sea interesante el coding, que te lo has currado, solo que a mi no me sirve. Mi expectación era pensando que sería algo que me sirviera![]()
Me pongo con ello a partir del lunes; no os importa, ¿verdad?Acabo de probar a ver que hace el mío (mk2) sin codificar. Mantiene siempre la última configuración utilizada. Es decir, que lleva este coding de serie.
Ahora esperando lo del start/stop![]()
La puedes mantener en Automático, con lo que el coche decide si necesita abrir o cerrar la recirculación...Pues si, a menos que por alguna razón no tengas el filtro de habitáculo puesto o el ambiente dónde circules sea demasiado polvoriento puea no vale la pena mantener cerrada la recirculacion