Turbo Timer

Javier

Tiguanero Activo
Ubicación
SC de Tenerife
Motor MK1
2.0 TDI 140 CV
Color MK1
Gris Pimienta metalizado
Hola a todos,

En VW me recomendaron que, antes de apagar el motor, esperase 2 min (incluso más si he hecho un recorrido bastante largo o pisando bastante) para enfriar o limpiar o algo así el turbo. He oído hablar de un sistema o dispositivo llamado "Turbo Timer" que permite sacar las llaves del contacto, cerrar el coche y despreocuparse del motor pues éste se apagará solito pasados los minutos que uno le indique al dispositivo.

¿Alguien ha probado a ponerlo? ¿Saben si es seguro/recomendable?

¡Gracias!
 
lo que no se tiene que hacer, y es a lo que los del conce se referian, es por ejemplo pegarte un viaje por autopista de 200km del tiron, llegar a una area de servicio y parar el motor parar ir a comer.
Si haces esto el turbo se frie.
En casos asi lo que hay que hacer es dejar el coche al ralenti un par de minutos antes de parar el motor. Haciendo esto consigues que el turbo se enfrie normalmente al seguir circulando el aceite por el circuito. Si paras el motor sin rejar que enfrie, ligeralmente el aceite, al quedarse en el turbo, se frie literalmente. Piensa que el turbo puede llegar a coger temperaturas muuuuuy elevadas.

De todos si despues de un viaje por autopista, entras a la ciudad, callejeas, te paras en semaforos etc, con que dejes el coche al ralenti unos segundos antes de parar el coche, ya no hay problema, pues el turbo ha tenido tiempode enfriar.

El Turbo timer es un sistema que lo conectas al coche y cuando quitas el contacto el motor sigue en marcha para precisamente enfriar el turbo y demás. De todos modos me parece que los coches con immobilizador como los nuestros (en el A3 pasa y es el caso que conozco) no se puede montar este aparatejo.
De todos modos a mi me da mucho yuyu salir del coche, cerrarlo con el mando y ver que el motor sigue en marcha...
 
Volver
Arriba