TSI vs TDI. Gasolina o Diesel? La eterna duda

Esos 20.000 kilometros son una media aritmética. Luego hay que ver en cada modelo en concreto la diferencia de precio y hacer el ajuste. Pero por regla general nadie recomienda diesel para menos de 10.000 kms anuales.
 
:laugh:
La amortización es un concepto contable. Por supuesto puedes comprarte un Aventador para ir al kiosko de la esquina o incluso un tractor. Pero ese no es el tema del debate.
El asunto es que hay que hacer una serie de kilómetros mínimos para que ese sobreprecio del diesel resulta rentable. Es asi, te pongas como te pongas.
Otra cosa es que digas, me da igual, no me compro el diesel por el ahorro de combustible, sino porque me enamora el dulce sonido de su motor al ralentí.
En ese caso, no hay más preguntas, señoría.

Matrícula de honor con lo de.......

sino porque me enamora el dulce sonido de su motor al ralentí.:laugh:

Grande @Doc Venom
 
Esos 20.000 kilometros son una media aritmética. Luego hay que ver en cada modelo en concreto la diferencia de precio y hacer el ajuste. Pero por regla general nadie recomienda diesel para menos de 10.000 kms anuales.
Entiendo que siempre se haya dicho eso, pero es que ahora no lo logro entender. Partamos de que los gasolina a partir de pocas semanas van a llevar fap, por lo que la unica diferencia será el SCR entre ambas tecnologias.

Sabiendo esto, ahora quien tenga un gasolina tendrá que tener el mismo cuidado que una persona que tiene diesel. Tendrá que ser consciente de que lleva fap y de que tipo de conduccion tiene que hacer para evitar problemas.

Entonces, que hace que un diesel requiera mas kms anuales? Que sus sistemas anticontaminacion necesitan largos periodos de trabajo para que se mantengan bien? Vale, entonces los gasolina nuevos tambien, pues equipan los mismos.

Hace falta hacer mas kms anuales con un diesel para compensar la diferencia de precion de compra con el menor coste de combustible y menor consumo? Ya no tantos, 1000 euros los amortizas antes de que se te acabe la garantia. Y eso en el caso de mayor diferencia, porque si miramos el otro caso, no hay diferencia que amortizar.

Yo con estos datos y obviando los argumentos que se usaban en el 2005 pienso que no hay tanta diferencia. Al final la decision se reduce al gusto del comprador o a sus preferencias.

Por cierto, que conste que me gusta mas un coche gasolina que un diesel. Paso de sacarle la cara al diesel porque cada uno verá que hace. Pero que los datos que se exponen aqui sean ciertos y no leyendas. Y ojo, no digo que yo esté en lo cierto, los datos que yo manejo hacen que piense asi, pero no soy de mente cerrada. Si aportais datos que hagan que cambie de opinion no me voy a picar! Todo lo contrario.
 
Ya se nos está yendo de las manos la conversación, que cada cuál se compre la que le dé la gana pero dejémonos de argumentos absurdos, a tenor de los últimos comentarios ya parece que es una estupidez pensar en la posible amortización de un diesel, pero eso sí, comprárselo para andar 5000km al año y ahorrarse 4 perras en combustible es una compra maestra, porque ya se sabe que el resto, todo son ventajas para el gasoil.....

Lo mismo para ese que hace la compra maestra en el diésel piensa lo mismo en la compra maestra del discovery pro o otras tonterías.
 
Entiendo que siempre se haya dicho eso, pero es que ahora no lo logro entender. Partamos de que los gasolina a partir de pocas semanas van a llevar fap, por lo que la unica diferencia será el SCR entre ambas tecnologias.

Sabiendo esto, ahora quien tenga un gasolina tendrá que tener el mismo cuidado que una persona que tiene diesel. Tendrá que ser consciente de que lleva fap y de que tipo de conduccion tiene que hacer para evitar problemas.

Entonces, que hace que un diesel requiera mas kms anuales? Que sus sistemas anticontaminacion necesitan largos periodos de trabajo para que se mantengan bien? Vale, entonces los gasolina nuevos tambien, pues equipan los mismos.

Hace falta hacer mas kms anuales con un diesel para compensar la diferencia de precion de compra con el menor coste de combustible y menor consumo? Ya no tantos, 1000 euros los amortizas antes de que se te acabe la garantia. Y eso en el caso de mayor diferencia, porque si miramos el otro caso, no hay diferencia que amortizar.

Yo con estos datos y obviando los argumentos que se usaban en el 2005 pienso que no hay tanta diferencia. Al final la decision se reduce al gusto del comprador o a sus preferencias.

Por cierto, que conste que me gusta mas un coche gasolina que un diesel. Paso de sacarle la cara al diesel porque cada uno verá que hace. Pero que los datos que se exponen aqui sean ciertos y no leyendas. Y ojo, no digo que yo esté en lo cierto, los datos que yo manejo hacen que piense asi, pero no soy de mente cerrada. Si aportais datos que hagan que cambie de opinion no me voy a picar! Todo lo contrario.

Aunque la diferencia de precio en el caso del Tiguan 150 sea menor sigue estando ahí, unos 1300 euros aprox. A igualdad de prestaciones con el TSI que te lleva a comprar un Diesel? Pues imagino que es el menor consumo, ¿no? Pues bien, cóge los kms que haces al año y mira lo que te ahorras en comprar gasóleo respecto a la gasolina, este año el gasóleo incluso estuvo en precio por encima, si no me equivoco. En cualquier caso la diferencia es mínima.
Tu tienes claro que el mantenimiento es igual que en un gasolina, aunque todo el mundo dice que es más caro, pues habrá que deducir ese exceso de costes al ahorro del combustible que has obtenido.
Esa cantidad cuando llegue a cubrir la diferencia de precio que existe entre ambos motores, significará que habrás amortizado el coche. Y depende de cuantos kms hagas al año te costará más o menos alcanzarla. Yo por ejemplo hago unos 10.000, pero hay gente que por trabajo hace 50.000. Cada caso es un mundo, no se puede generalizar.
 
Aunque la diferencia de precio en el caso del Tiguan 150 sea menor sigue estando ahí, unos 1300 euros aprox. A igualdad de prestaciones con el TSI que te lleva a comprar un Diesel? Pues imagino que es el menor consumo, ¿no? Pues bien, cóge los kms que haces al año y mira lo que te ahorras en comprar gasóleo respecto a la gasolina, este año el gasóleo incluso estuvo en precio por encima, si no me equivoco. En cualquier caso la diferencia es mínima.
Tu tienes claro que el mantenimiento es igual que en un gasolina, aunque todo el mundo dice que es más caro, pues habrá que deducir ese exceso de costes al ahorro del combustible que has obtenido.
Esa cantidad cuando llegue a cubrir la diferencia de precio que existe entre ambos motores, significará que habrás amortizado el coche. Y depende de cuantos kms hagas al año te costará más o menos alcanzarla. Yo por ejemplo hago unos 10.000, pero hay gente que por trabajo hace 50.000. Cada caso es un mundo, no se puede generalizar.

¿prestaciones? no son las mismas ya que el par motor del diesel es superior y mueve mejor el Tiguan.
¿Mantenimiento? Hasta los 120.000 más caro el mantenimiento del gasolina que el diesel, al menos con la calculadora de WV ya que hay que cambiar bujias cada 60.000. y son 115€ por cambio. El tema de la correa o cadena sería otro cantar.
¿Precio? con los descuentos 1000 euros entre los 150cv diesel o gasolina. Pagando el combustible más barato y menos consumo a igualdad de conducción. No sé yo donde están esos 25.000km al año para amortizar ¿el qué, 1000€?
 
¿prestaciones? no son las mismas ya que el par motor del diesel es superior y mueve mejor el Tiguan.
¿Mantenimiento? Hasta los 120.000 más caro el mantenimiento del gasolina que el diesel, al menos con la calculadora de WV ya que hay que cambiar bujias cada 60.000. y son 115€ por cambio. El tema de la correa o cadena sería otro cantar.
¿Precio? con los descuentos 1000 euros entre los 150cv diesel o gasolina. Pagando el combustible más barato y menos consumo a igualdad de conducción. No sé yo donde están esos 25.000km al año para amortizar ¿el qué, 1000€?

Imposible todo lo que dices, el tdi es una ruina en todo por favor!!!:roflmao::roflmao::roflmao::roflmao:
 
no te creas ehhh, hay suvs-vehiculos altos TD que rondan de medias mas de 7 l/100 y eso ya empieza a picar, yo fue una de las cosas por las que me decante por mi motor su bajo consumo, otros ya no se, ( hablando de circular en una orografia mas bien lisa ) .
yo en un viaje de Valencia a Madrid y viceversa hago de media 5.6 l/100, eso montado en lo alto de un bicho de 1600 Kilos pues mola bastante.
El problema de los suv es que a partir de 130 la cosa es que se despendola, en diesel imaginate en gasolina.
 
Pero si es que al final volvemos a lo de siempre. Y no se por que pero el comprador de diesel se siente atacado en la comparativa. Yo se que mi gasolina gasta más que el diesel. Pero me he comprado un SUV que no es barato, me importa un huevo, hablando mal, lo que chupe. Si no, no me quitaría el Golf (TSI, por supuesto). Jamás entenderé que alguien se gaste una millonada en un diesel, me parece un contrasentido.
Partiendo de la base es que el comprador de diesel, le va hacer bastantes km. Por eso compara, salvo quererlo comprar porque le gusta.

Aunque la diferencia de precio en el caso del Tiguan 150 sea menor sigue estando ahí, unos 1300 euros aprox. A igualdad de prestaciones con el TSI que te lleva a comprar un Diesel? Pues imagino que es el menor consumo, ¿no? Pues bien, cóge los kms que haces al año y mira lo que te ahorras en comprar gasóleo respecto a la gasolina, este año el gasóleo incluso estuvo en precio por encima, si no me equivoco. En cualquier caso la diferencia es mínima.
Tu tienes claro que el mantenimiento es igual que en un gasolina, aunque todo el mundo dice que es más caro, pues habrá que deducir ese exceso de costes al ahorro del combustible que has obtenido.
Esa cantidad cuando llegue a cubrir la diferencia de precio que existe entre ambos motores, significará que habrás amortizado el coche. Y depende de cuantos kms hagas al año te costará más o menos alcanzarla. Yo por ejemplo hago unos 10.000, pero hay gente que por trabajo hace 50.000. Cada caso es un mundo, no se puede generalizar.
Que sepa y por mala suerte repostó mucho, la mínima diferencia han sido 5 céntimos y llevamos meses a más 10 céntimos. Al menos en Castilla y León y país vasco. En semana Santa en Galicia. Llevamos así todo el año a favor del diesel 10 céntimos menos.
 
Última edición por un moderador:
Me gustaría saber cuántos compradores del TDI tienen el trabajo a 100 km's.

Según algún post es una de las causas usadas para declinar la compra del TSI.

Al final más que un asunto de Km's y consumos, nos acabamos decantando por un motor u otro en función de otras variables: par motor, suavidad, ..... cada uno tiene sus prioridades
 
No sé si seré el único, pero en el momento de plantearme la compra del vehículo hice mis números para saber que opción me resultaba económicamente más interesante. Al final un vehículo es un gasto económico no sólo en el momento de su compra, sino también durante los años que lo tengas, y si bien es cierto que cuando se paga su valor es cuando mayor descapitalización se sufre, no es menos cierto que a lo largo de su vida útil supone un gasto nada despreciable. Dicho lo cual, entiendo perfectamente que alguien haga sus números y decida que el vehículo después de los 10, 12 o 15 años que lo tenga le suponga xxxx euros más por ser motorización gasolina (o no), pero lo pague muy a gusto porque es lo que busca. Como comentaba un compañero, si alguien se gasta lo que vale un discover pro, es porque quiere.
 
La mitad que han comprado gasolina y eso dicho por dos comerciales de vw y SEAT es por el canguelo de las restricciones que dicen que habrá, lo cual hay mucha gente que lo ha comprado "obligado " entre comillas porque nadie compra nada obligado pero en este caso lo dicen en la tele o en internet y ale a lo que quieren que compremos jajajaj. No digo todo el mundo pero mucha gente así lo ha hecho,

Mañana sale en la tele que la gasolina se prohíbe y a comprar Coches teledirigidos jajajaj. Así es el mercado actual.
 
yo personalmente intento ser más simplón en esto porque si no me volvería loco,y más si miro los foros etc jejej.Yo he elegido gasolina,siempre los he conducido y me he acomodado a ese modo de conducción.Sobreprecio en el combustible?la verdad es que para los kms que el hago al año la verdad me da igual,mi almera de 11 años gasolina tiene 80000 kms no os digo más,pero bueno si que es verdad que con familia ahora quizá l e haga algo más pero menos de 4000 al año seguro.Al final va por gustos y por preferencias y sobretodo connocer tu coche,saber que le puedes exigir o no según el motor que tienes...pero vamos que para lo que lo voy a gatas el tsi 150 cv me va sobrado.
Sobre gustos colores,no creo que nadie tenga más razón que otro.
 
Mañana sale en la tele que la gasolina se prohíbe y a comprar Coches teledirigidos jajajaj. Así es el mercado actual.

y no solo eso, es que hay casos que vienen del diesel, se compran el gasolina y defienden a muerte el gasolina luego compraran de aqui 10 años un electrico y volveran a manifestarse alegando que el gasolina era una boñiga, y asi sucesivamente por los siglos de los siglos...vamos el tipico comprador que le gusta ir a la moda y a la corriente del gobierno, pero sin personalidad alguna.
 
yo personalmente intento ser más simplón en esto porque si no me volvería loco,y más si miro los foros etc jejej.Yo he elegido gasolina,siempre los he conducido y me he acomodado a ese modo de conducción.Sobreprecio en el combustible?la verdad es que para los kms que el hago al año la verdad me da igual,mi almera de 11 años gasolina tiene 80000 kms no os digo más,pero bueno si que es verdad que con familia ahora quizá l e haga algo más pero menos de 4000 al año seguro.Al final va por gustos y por preferencias y sobretodo connocer tu coche,saber que le puedes exigir o no según el motor que tienes...pero vamos que para lo que lo voy a gatas el tsi 150 cv me va sobrado.
Sobre gustos colores,no creo que nadie tenga más razón que otro.

Hombre @Delcampo , no creo que hayas tomado una mala decisión, con esos kilometrajes no amortizas el sobre coste del diésel nunca. En tu caso, la elección del gasolina es más que acertada.

La mitad que han comprado gasolina y eso dicho por dos comerciales de vw y SEAT es por el canguelo de las restricciones que dicen que habrá, lo cual hay mucha gente que lo ha comprado "obligado " entre comillas porque nadie compra nada obligado pero en este caso lo dicen en la tele o en internet y ale a lo que quieren que compremos jajajaj. No digo todo el mundo pero mucha gente así lo ha hecho,

Mañana sale en la tele que la gasolina se prohíbe y a comprar Coches teledirigidos jajajaj. Así es el mercado actual.

Puede ser que haya influido todas las noticias que últimamente has saltado a primera plana sobre el diésel y las emisiones, lo que habrá provocado que gente se haya dado el salto a la gasolina sin haberlo pensado mucho, pero eso mismo lleva ocurriendo a la inversa con el diésel desde muchos años atrás, gente que se compra motores diésel para hacer 5.000 km al año porque el combustible es más barato y gasta menos, sin haberse dado cuenta que no lo van a amortizar en la vida :confused:.
 
Hombre @Delcampo , no creo que hayas tomado una mala decisión, con esos kilometrajes no amortizas el sobre coste del diésel nunca. En tu caso, la elección del gasolina es más que acertada.



Puede ser que haya influido todas las noticias que últimamente has saltado a primera plana sobre el diésel y las emisiones, lo que habrá provocado que gente se haya dado el salto a la gasolina sin haberlo pensado mucho, pero eso mismo lleva ocurriendo a la inversa con el diésel desde muchos años atrás, gente que se compra motores diésel para hacer 5.000 km al año porque el combustible es más barato y gasta menos, sin haberse dado cuenta que no lo van a amortizar en la vida :confused:.



Yo ya doy mi última opinión y me retiro del hilo porque va a ser infinito, lo de si lo amortizas o no ni diésel ni gasolina . Un coche y más nuevo no lo amortizas nunca jajajaja.
 
¿prestaciones? no son las mismas ya que el par motor del diesel es superior y mueve mejor el Tiguan.
¿Mantenimiento? Hasta los 120.000 más caro el mantenimiento del gasolina que el diesel, al menos con la calculadora de WV ya que hay que cambiar bujias cada 60.000. y son 115€ por cambio. El tema de la correa o cadena sería otro cantar.
¿Precio? con los descuentos 1000 euros entre los 150cv diesel o gasolina. Pagando el combustible más barato y menos consumo a igualdad de conducción. No sé yo donde están esos 25.000km al año para amortizar ¿el qué, 1000€?

50nm hacen que mueva mejor el coche.... buf, me he quedado sin argumentos. Voy a cambiar el tsi por el tdi. En serio. Esto no da más de si
 
Volver
Arriba