Entiendo que siempre se haya dicho eso, pero es que ahora no lo logro entender. Partamos de que los gasolina a partir de pocas semanas van a llevar fap, por lo que la unica diferencia será el SCR entre ambas tecnologias.
Sabiendo esto, ahora quien tenga un gasolina tendrá que tener el mismo cuidado que una persona que tiene diesel. Tendrá que ser consciente de que lleva fap y de que tipo de conduccion tiene que hacer para evitar problemas.
Entonces, que hace que un diesel requiera mas kms anuales? Que sus sistemas anticontaminacion necesitan largos periodos de trabajo para que se mantengan bien? Vale, entonces los gasolina nuevos tambien, pues equipan los mismos.
Hace falta hacer mas kms anuales con un diesel para compensar la diferencia de precion de compra con el menor coste de combustible y menor consumo? Ya no tantos, 1000 euros los amortizas antes de que se te acabe la garantia. Y eso en el caso de mayor diferencia, porque si miramos el otro caso, no hay diferencia que amortizar.
Yo con estos datos y obviando los argumentos que se usaban en el 2005 pienso que no hay tanta diferencia. Al final la decision se reduce al gusto del comprador o a sus preferencias.
Por cierto, que conste que me gusta mas un coche gasolina que un diesel. Paso de sacarle la cara al diesel porque cada uno verá que hace. Pero que los datos que se exponen aqui sean ciertos y no leyendas. Y ojo, no digo que yo esté en lo cierto, los datos que yo manejo hacen que piense asi, pero no soy de mente cerrada. Si aportais datos que hagan que cambie de opinion no me voy a picar! Todo lo contrario.