Joshfisher
Tiguanero Experto
- Motor MK2
- 2.0 TDI 190 CV 4Motion DSG7
- Versión MK2
- Sport
Rara vez supero los 130, pero reconozco que ocasionalmente considero más seguro superar la verdad máxima permitida en autovía, sobre todo cuando veo riesgo de poderme notar cansado en desplazamientos largos y siembre cuando la autovía esté despejada.
En cuanto al límite de velocidad habría para abrir siete temas jjjj, yo prefiero decir velocidad máxima permitida "gratis", luego por un módico precio puedes superarla en 20 kms sin coste de puntos y por encima de los 140 digamos que se permite revasar un número limitado de veces (para eso están los puntos) y pagando más si te pillan, por último estaría revasar los 180 creo que ya es cárcel.
¿Por qué no hablo de límite de velocidad? Porque los coches que permite vender los que luego nos multan, tienen un límite de velocidad máxima que suele comprenderse entre los 180 y 250 kms/h, ese es el que considero límite de velocidad y las señales que encontramos en las carreteras las considero velocidad máxima permitida "gratis".
Dicho esto, de cada 10.000 kms haré unos 500 como máximo superando los 130 kms hora (velocidad a la que no se multa) y hace decenas de años que no supero los 150 kms hora porque por encima de esa velocidad no me siento cómodo. También puedo afirmar que con 417.000 kms en un coche, 260.000 en otro, 320.000 en otro y 11.000 en el Tiguan nunca tuve un accidente relevante y mucho menos ocasionado por superar la velocidad máxima permitida "gratis" 
, siempre me tomo muy en serio la seguridad al volante.
En cuanto al límite de velocidad habría para abrir siete temas jjjj, yo prefiero decir velocidad máxima permitida "gratis", luego por un módico precio puedes superarla en 20 kms sin coste de puntos y por encima de los 140 digamos que se permite revasar un número limitado de veces (para eso están los puntos) y pagando más si te pillan, por último estaría revasar los 180 creo que ya es cárcel.
¿Por qué no hablo de límite de velocidad? Porque los coches que permite vender los que luego nos multan, tienen un límite de velocidad máxima que suele comprenderse entre los 180 y 250 kms/h, ese es el que considero límite de velocidad y las señales que encontramos en las carreteras las considero velocidad máxima permitida "gratis".
Dicho esto, de cada 10.000 kms haré unos 500 como máximo superando los 130 kms hora (velocidad a la que no se multa) y hace decenas de años que no supero los 150 kms hora porque por encima de esa velocidad no me siento cómodo. También puedo afirmar que con 417.000 kms en un coche, 260.000 en otro, 320.000 en otro y 11.000 en el Tiguan nunca tuve un accidente relevante y mucho menos ocasionado por superar la velocidad máxima permitida "gratis" 
