DR_Tigu
Tiguanero Habitual
- Motor MK2
- 2.0 TDI 240 CV 4Motion DSG7
- Versión MK2
- Sport
- Color MK2
- Blanco Puro
Hola compañer@s,
Os escribo para comentaros las primeras sensaciones al volante de esta fenomenal máquina que son nuestros Tiguanes, y en particular de mi blanquito, que tuve la suerte de estrenar hace un par de días (después de poco más de cuatro meses de espera).
Como ya he comentado en el foro de 'muestra tu tiguan', de momento estoy muy satisfecho con el coche. Allí os he dejado algunas fotos que tomé en el concesionario, a su llegada y después de la preparación de la entrega. Este fin de semana ha llovido y no tengo ninguna foto destacable, pero iré subiendo allí más fotos en cuanto tenga alguna que valga la pena.
Cosas destacables de las primeras impresiones. Aunque la potencia del coche pueda intimidar en un principio, la verdad es que el coche es increíblemente noble. Tiene una suavidad de funcionamiento a baja velocidad (maniobrando, callejeando) que me ha sorprendido muy agradablemente. Está claro que se puede llevar despacio sin ningún problema, ni tirones ni vibraciones. De hecho, en estos primeros quilómetros lo estoy llevando con guante (o con pie, mejor dicho) de seda. Intento no pasar de 2500 rpm y con cargas parciales, a partir de 500 km y sobre todo de 1000 ya iré estirando progresivamente para finalizar el rodaje sobre los 1500 km con el motor ya a punto.
Una cosa que he visto es que hay que ir con cuidado con la velocidad en los tramos urbanos. Con el DSG el coche va subiendo marchas siempre que puede, y es fácil sobrepasar los límites a la que te descuidas. Me explico, aplicas una ligera presión sobre el acelerador y el motor se pone, por ejemplo, a 1800 rpm. Pues bien, sin que te des cuenta, el coche va pondiendo segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta. El motor no ha pasado de 2000 rpm y tu no has variado la presión sobre el acelerador, pero el coche va pillando velocidad. Y claro, si te ponen una multa a 60 km/h en una zona limitada a 30 o 40, pues no debe hacer gracia. Intentaré que no me pase, y en este sentido el limitador de velocidad ayuda muchísimo. En mi localidad hay barrios enteros limitados a 40, y no me apetece llenar las arcas municipales a base de multas.
Supongo que esto debe de ser así en todos los coches con DSG, pero supongo que se da el añadido de que el motor 240 tiene tanto par que va subiendo de marchas y ganando velocidad aunque no lo quieras.
Otra cosa que me ha gustado mucho del coche es la increíble calidad de rodadura del Tiguan, al menos con las llantas de 20 pulgadas del pack R-Line. El coche parece que está parado si vas a menos de 100 km/h. No se oye casi el sonido del motor, ni tampoco de viento. Lo que quizás más se oye sea la rodadura (el ancho 255 se nota) pero no es en absoluto molesto, ya que el habitáculo está muy bien insonorizado, y por ejemplo suena menos que mi anterior Kuga con rueda 235.
El tacto de dirección también me ha gustado mucho. Todavía no he decidido cuál es mi favorito, si el confort, el normal o el sport. En todos ellos la dureza es muy poca a baja velocidad (en confort mueves con el volante con soplarlo) pero se endurece bastante a medida que ganas velocidad. En sport me ha parecido un pelín dura en curvas cerradas de baja/media velocidad, pero todavía tengo que probarlo en autovía yendo más rápido.
Me sucede un poco lo mismo con el DCC, he probado varios modos y todavía no he encontrado mi favorito. Supongo que están para eso, no hay un favorito sino que vas cambiando conforme las circunstancias. Tengo claro que con los niños a bordo, o por caminos en mal estado, iré con el modo confort puesto. He hecho varias pruebas por las múltiples bandas rugosas que hay en las calles de mi barrio, y con el modo sport puesto la mujer y los peques dicen que el coche rebota más, y con el confort que están más cómodos.
Aunque el coche va muy bien sujeto en todos los modos, el esquema de suspensión es fantástico. Además, el DCC va monitorizando el estado de la suspensión algo así como 100 veces por segundo, y ajusta la regulación en función de la velocidad del coche, la lectura de lo que pasa en las ruedas, la aceleración del motor, etc. Creo que es por eso que en conducción en carretera no he notado mucha diferencia, aunque todo lo que he hecho ha sido despacio ya que estoy empezando el rodaje. Igual en cuanto le pueda pisar un poco más empiezan a relucir las diferencias. Lo dicho, un comportamiento muy bueno sea cual sea el modo de suspensión, y una ganancia de confort apreciable al bajar de 'sport' a 'confort' (bueno, tal como lo he escrito parece una obviedad, pero la verdad es que sin ser un cambio radical, notarse se nota)
Tema consumos: ayer hice un recorrido de 140 km, en trayecto de ida y vuelta. A la ida, con ganancia de altitud, consumió según el ordenador 7.5 litros/100. Al regreso tan sólo 7.1, con lo que se quedó al final en 7.3 entre los dos. No está nada mal, teniendo en cuenta que circulaba al mismo ritmo que los otros vehículos de la via, y alternando zonas con ACC a 100 y 120 km/h. No creo que con mi Kuga hubiese bajado en mucho esa cifra, si es que lo hacía.
Y eso que estoy en rodaje, que se supone que gasta un pelín más, y encima estamos en unos días de crudo invierno (el aire frío es más denso, y cabe más dentro del motor. Eso nos da más potencia y más consumo...)
En fin, que está claro que este motor puede gastar poco. No va a ser un mechero como los 115 tdi, pero no va a ser un sumidero de combustible si se lleva cuidado con el pie derecho.
Aclarado esto, tampoco estoy seguro de que pueda mantener esas cifras más allá del rodaje...el motor está ahí insinuándote que le pises, en los primeros centenares de kilómetros voy rozando el acelerador, pero soy consciente de que esto no va a ser siempre así.
De todos modos, sobre el papel, tenemos las prestaciones del 3.0 V6 tdi de la generación anterior (240 CV) con el consumo tan sólo un poco mayor que el de un 2.0 tdi. A eso le llamo yo un 'downsizing' bien hecho.
Pues hala, ya he soltado el tostón. Compañer@ forer@, si has llegado hasta aquí, muchas gracias por tu paciencia, y espero que mis comentarios te hayan ayudado. Supongo que muchas de las cosas son comunes con otros Tiguan, pero en cuanto se suelte el motor ya iré poniendo comentarios más específicos del 240.
Saludos!!
Os escribo para comentaros las primeras sensaciones al volante de esta fenomenal máquina que son nuestros Tiguanes, y en particular de mi blanquito, que tuve la suerte de estrenar hace un par de días (después de poco más de cuatro meses de espera).
Como ya he comentado en el foro de 'muestra tu tiguan', de momento estoy muy satisfecho con el coche. Allí os he dejado algunas fotos que tomé en el concesionario, a su llegada y después de la preparación de la entrega. Este fin de semana ha llovido y no tengo ninguna foto destacable, pero iré subiendo allí más fotos en cuanto tenga alguna que valga la pena.
Cosas destacables de las primeras impresiones. Aunque la potencia del coche pueda intimidar en un principio, la verdad es que el coche es increíblemente noble. Tiene una suavidad de funcionamiento a baja velocidad (maniobrando, callejeando) que me ha sorprendido muy agradablemente. Está claro que se puede llevar despacio sin ningún problema, ni tirones ni vibraciones. De hecho, en estos primeros quilómetros lo estoy llevando con guante (o con pie, mejor dicho) de seda. Intento no pasar de 2500 rpm y con cargas parciales, a partir de 500 km y sobre todo de 1000 ya iré estirando progresivamente para finalizar el rodaje sobre los 1500 km con el motor ya a punto.
Una cosa que he visto es que hay que ir con cuidado con la velocidad en los tramos urbanos. Con el DSG el coche va subiendo marchas siempre que puede, y es fácil sobrepasar los límites a la que te descuidas. Me explico, aplicas una ligera presión sobre el acelerador y el motor se pone, por ejemplo, a 1800 rpm. Pues bien, sin que te des cuenta, el coche va pondiendo segunda, tercera, cuarta, quinta, sexta. El motor no ha pasado de 2000 rpm y tu no has variado la presión sobre el acelerador, pero el coche va pillando velocidad. Y claro, si te ponen una multa a 60 km/h en una zona limitada a 30 o 40, pues no debe hacer gracia. Intentaré que no me pase, y en este sentido el limitador de velocidad ayuda muchísimo. En mi localidad hay barrios enteros limitados a 40, y no me apetece llenar las arcas municipales a base de multas.
Supongo que esto debe de ser así en todos los coches con DSG, pero supongo que se da el añadido de que el motor 240 tiene tanto par que va subiendo de marchas y ganando velocidad aunque no lo quieras.
Otra cosa que me ha gustado mucho del coche es la increíble calidad de rodadura del Tiguan, al menos con las llantas de 20 pulgadas del pack R-Line. El coche parece que está parado si vas a menos de 100 km/h. No se oye casi el sonido del motor, ni tampoco de viento. Lo que quizás más se oye sea la rodadura (el ancho 255 se nota) pero no es en absoluto molesto, ya que el habitáculo está muy bien insonorizado, y por ejemplo suena menos que mi anterior Kuga con rueda 235.
El tacto de dirección también me ha gustado mucho. Todavía no he decidido cuál es mi favorito, si el confort, el normal o el sport. En todos ellos la dureza es muy poca a baja velocidad (en confort mueves con el volante con soplarlo) pero se endurece bastante a medida que ganas velocidad. En sport me ha parecido un pelín dura en curvas cerradas de baja/media velocidad, pero todavía tengo que probarlo en autovía yendo más rápido.
Me sucede un poco lo mismo con el DCC, he probado varios modos y todavía no he encontrado mi favorito. Supongo que están para eso, no hay un favorito sino que vas cambiando conforme las circunstancias. Tengo claro que con los niños a bordo, o por caminos en mal estado, iré con el modo confort puesto. He hecho varias pruebas por las múltiples bandas rugosas que hay en las calles de mi barrio, y con el modo sport puesto la mujer y los peques dicen que el coche rebota más, y con el confort que están más cómodos.
Aunque el coche va muy bien sujeto en todos los modos, el esquema de suspensión es fantástico. Además, el DCC va monitorizando el estado de la suspensión algo así como 100 veces por segundo, y ajusta la regulación en función de la velocidad del coche, la lectura de lo que pasa en las ruedas, la aceleración del motor, etc. Creo que es por eso que en conducción en carretera no he notado mucha diferencia, aunque todo lo que he hecho ha sido despacio ya que estoy empezando el rodaje. Igual en cuanto le pueda pisar un poco más empiezan a relucir las diferencias. Lo dicho, un comportamiento muy bueno sea cual sea el modo de suspensión, y una ganancia de confort apreciable al bajar de 'sport' a 'confort' (bueno, tal como lo he escrito parece una obviedad, pero la verdad es que sin ser un cambio radical, notarse se nota)
Tema consumos: ayer hice un recorrido de 140 km, en trayecto de ida y vuelta. A la ida, con ganancia de altitud, consumió según el ordenador 7.5 litros/100. Al regreso tan sólo 7.1, con lo que se quedó al final en 7.3 entre los dos. No está nada mal, teniendo en cuenta que circulaba al mismo ritmo que los otros vehículos de la via, y alternando zonas con ACC a 100 y 120 km/h. No creo que con mi Kuga hubiese bajado en mucho esa cifra, si es que lo hacía.
Y eso que estoy en rodaje, que se supone que gasta un pelín más, y encima estamos en unos días de crudo invierno (el aire frío es más denso, y cabe más dentro del motor. Eso nos da más potencia y más consumo...)
En fin, que está claro que este motor puede gastar poco. No va a ser un mechero como los 115 tdi, pero no va a ser un sumidero de combustible si se lleva cuidado con el pie derecho.
Aclarado esto, tampoco estoy seguro de que pueda mantener esas cifras más allá del rodaje...el motor está ahí insinuándote que le pises, en los primeros centenares de kilómetros voy rozando el acelerador, pero soy consciente de que esto no va a ser siempre así.
De todos modos, sobre el papel, tenemos las prestaciones del 3.0 V6 tdi de la generación anterior (240 CV) con el consumo tan sólo un poco mayor que el de un 2.0 tdi. A eso le llamo yo un 'downsizing' bien hecho.
Pues hala, ya he soltado el tostón. Compañer@ forer@, si has llegado hasta aquí, muchas gracias por tu paciencia, y espero que mis comentarios te hayan ayudado. Supongo que muchas de las cosas son comunes con otros Tiguan, pero en cuanto se suelte el motor ya iré poniendo comentarios más específicos del 240.
Saludos!!
Última edición: